¿Como busco información. Dra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Sólo la comprensión confiere la capacidad de convertirse en una persona autónoma” LA REGLA DEL “1”: Por cada “1” paciente en el que es más efectivo.
Advertisements

Sólo la comprensión confiere la capacidad de convertirse en una persona autónoma LA REGLA DEL 1: Por cada 1 paciente en el que es más efectivo el Mto de.
Metodología para la evaluación de nuevos fármacos Delegación SEFH País Vasco Bilbao 1-2 de Junio 2012 Eficacia y seguridad. Extracción de datos de.
Aplicación de estadígrafos (II)
Evaluación de la Eficacia Francesc Puigventós Centre d´Avaluació i Informació del Medicament Servei de Farmàcia. Hospital Universitari Son Dureta 6 Marzo.
Evaluación de la eficacia
Evaluación de nuevos medicamentos en oncología: Fuentes de información y posicionamiento terapéutico Parte 3 Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital.
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Evaluación de la eficacia
EVALUANDO u Después de revisar la literatura, tiene que evaluar o hacer revisión crítica de la evidencia para su validez y aplicabilidad a su paciente.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Curso de Actualización del Personal de Enfermería en el Area de la Epidemiología ENFOQUE DE RIESGO.
Décima novena clase, Riesgo Relativo
Dr.. Roy Martin Angulo Reyes
Estratificación del Riesgo Cardiovascular
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Diseño de la investigación clínica e interpretación de la evidencia clínica Todo el mundo debe mantenerse escéptico respecto a la información clínica.
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
La Estadística en 37 preguntas
Evaluación de la Eficacia Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital Universitari Son Dureta 5º Curso de evaluación y selección de medicamentos Sevilla.
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
BIENVENIDOS.
Adaptado del CD MBE del CES y de RDM
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno. En la atención del paciente se suele necesitar conocimientos nuevos para respaldar nuestras decisiones y actos.
¿Qué es una tabla de contingencia,
Escuela de Salud Pública
Glicemia como factor pronostico en pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos(UCIA) Cáceres M, Giménez F, Acosta C, Bueno E, Bianco.
Nueva guia en la terapia con estatinas
Medicina de Emerg encia Basada en la Evidencia Alfredo Serrano Moraza “El que no sabe lo que busca no ve lo que encuentra” Francis Bacon TallerTaller.
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
Hipertensión arterial
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
La Práctica sin EVIDENCIA se vuelve desactualizada y peligrosa.
Inés Monroy G Comunidad II
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Profilaxia para la infección de virus sincicial respiratorio en el neonato nacido pretérmino. Dr. Héctor A. Baptista González.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Prof. Dr. Hugo N. Catalano Hospital Alemán Diseños de Investigaciones.
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
metodología de investigación cardiovascular sud asiática
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
Cholesterol Treatment Trialists
¿Cuál es la relación coste- efectividad de la simvastatina? AP al día [ ] Heart Protection Study.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
No todo lo que sabemos es cierto
Los betabloqueantes son menos eficaces en la prevención del AVC que otros antihipertensivos Lindholm LH, Carlberg B, Samuelsson O. Should Β blockers remain.
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno Dra. Ma. del Rosario Velasco Lavín.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
BENEFICIOS REALES DETRATAMIENTOHIPOLIPEMIANTE EN MUJERES LUIS FELIPE RAMOS HURTADO RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA UPB - CCSM.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Intervención Logopédica en Atención Temprana
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Transcripción de la presentación:

¿Como busco información. Dra ¿Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas

Que es mantenerse al día?                                                        

Origen del cambio Archie Cochrane Alvan Feinstein Daved Sackett

Nuevo paradigma Definición del problema del paciente. Estrategia de búsqueda de la información. Búsqueda de la bibliografía pertinente. Selección de artículos relevantes. Aplicación de las reglas de la evidencia para evaluar la validez de los mismos. Resolución del problema clínico planteado. Preferencias, valores y expectativas del paciente

Que es la practica Medica Basada en Evidencia ? DEFINICION: Es un conjunto de herramientas y de fuentes para buscar, con la mejor y mas actualizada evidencia sistematizada para aplicarla al cuidado del paciente o de la colectividad.

Medicina Basada en Evidencia DEFINICION: Es la integración de la mejor investigación sistematica con la experticia clinica y los valores y preferencias del paciente con el objeto de optimizar la atención en salud y mejorar la calidad de vida,dentro de un contexto profundamente humano.

Que debemos preguntarnos antes de buscar? Que pregunta es mas importante para el bienestar del paciente? Que pregunta es mas importante para la necesidad de nuestros estudiantes? Que pregunta es mas factible de contestar dentro del tiempo que tenemos disponible? Que pregunta es mas interesante? Que pregunta es mas probable que se repita en nuestra practica medica?

Por que preguntar con claridad? Nos ayuda a enfocar la evidencia que es relevante para las necesidades clínicas de nuestro paciente. Nos ayuda a enfocar la evidencia en base a búsqueda del conocimiento concreto Sugiere estrategias de búsqueda de alto rendimiento Da respuestas útiles para su aplicación Favorece el aprendizaje permanente

Experiencia con la patología Preguntas Primera línea Básicas A B C

Pirámide de la Evidencia

Convertir la necesidad de información en una pregunta PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO TERAPEUTICA CAUSALIDAD DAÑO COSTO/BENEFICIO

Como elegir un articulo?

Buscando información Paciente femenino de 43 años de raza blanca con HTAS estadio I, desde hace 3 años, sin evidencia clínica de Enfermedad cardiovascular, no tiene factor de riesgo Cardiovascular (diabetes, dislipidemia, tabaquismo). Antecedentes familiares de HTAS complicada con ACV (2 hermanos. Hace 3 años el medico que la evaluó le indico Atenolol 50 mg/día y permaneció con cifras tensiónales entre 140/80 mmhg durante sus controles. El mes pasado su hermana le dice que ha ella le indicaron losartan 50mg/día, y le pregunta por que no le pusieron lo mismo?

Buscando información Pregunta: En una paciente hipertensa estadio I, sin manifestación clínica de riesgo CV y sin FRCV, tratada con BB cardioselectivo, controlada, se desea cambiar terapia por ARAII para prevenir ACV. Esta indicado el cambio? Que evidencia hay de que es mejor para que en los próximos 5 años no haga un ACV?

Buscando información P: Mujer con HTAS estadio I. Sin Enfermedad Cardiaca controlada con BB. Antecedente: Hermano HTA-ACV I: BB cardioselectivo C: ARAII O: Prevenir ACV

Buscando información Pubmed Introduzco estos términos Blood pressure, high Beta-Bloqueante o Atenolol ARA II Stroke Encuentro Effects of Losartan or Atenolol in Hypertensive Patients without Clinically Evident Vascular Disease: A Substudy of the LIFE Randomized Trial. Ann. Intern. Med. 2003; 139: 169-177

Effects of Losartan or Atenolol in Hypertensive Patients without Clinically Evident Vascular Disease: A Substudy of the LIFE Randomized Trial Ann Intern Med 2003; 139: 169-177 9193 patients Clinically evident CV Disease Without Clinically evident CV Disease 2307 patients 6886 patients Losartan Atenolol Losartan Atenolol 1203 patients 1104 patients 3402 patients 3484 patients CV Mortality Stroke Myocardial Infarction 103 patients 125 patients 110 patients CV Mortality Stroke Myocardial Infarction 132 patients 193 patients 100 patients

Definiciones Riesgo = Probabilidad de ocurrencia de un evento dado. Se estima por la proporción de individuos en los que se observa el evento. Si en un grupo de 100 individuos se observan 15 eventos, el riesgo estimado es 0,15 o 15%. En los ejemplo utilizamos incidencia como sinónimo de riego NNT Número Necesario a Tratar (NNT) = Es una medida de la eficacia de un tratamiento. Es el número de personas que se necesitaría tratar con un tratamiento específico (ej. aspirina a quienes han sufrido un ataque cardíaco) para producir, o evitar, una ocurrencia adicional de un evento determinado (ej. prevención de muerte). RRR Reducción relativa del riesgo (RRR) = Es el cociente entre la ARR y el riesgo en el grupo control. La forma de calcularlo es restar la incidencia en el grupo control de la observada en el grupo experimental (es decir la ARR) y dividir esta diferencia por la incidencia del grupo control. En el ejemplo, su valor es (20-15%)/20% = 0,25, o  25% ya que generalmente se expresa en porcentaje. Es decir, que la reducción de la incidencia del evento en el grupo experimental es el 25% de la incidencia observada en el grupo control, o lo que es lo mismo que en el grupo experimental se ha observado una reducción del 25% del riesgo basal (entendido éste como la incidencia o riesgo del evento en el grupo de control).  El valor 0,25 es el complementario del riesgo relativo del tratamiento en relación al placebo (1-0,75 = 0,25). Por lo tanto, la reducción relativa del riesgo también puede expresarse como 1-RR Riesgo Relativo Es el cociente entre el riesgo en el grupo tratado y el riesgo en el grupo control. Es una medida de la eficacia de un tratamiento. Un riesgo relativo de 0,75  como en el dado por defecto en la calculadora, significa que el riego del evento en el grupo experimental o de tto es 0,75 veces el observado en el grupo que ha recibido placebo.Si  el RR es igual a 1, el efecto del tratamiento no es distinto del efecto del control. Si el RR es mayor (o menor) que 1, el efecto del tratamiento es mayor (o menor) que el del control RRA Reducción absoluta del riesgo = Es la diferencia entre el riesgo en el grupo control y riesgo en el grupo tratado. En el ejemplo, su valor es 20-15% = 5%, lo que indica que el tratamiento ha reducido en un 5% la incidencia del evento en relación con el placebo.

Myocardial Infarction CV Mortality Atenolol ( X ) Losartan ( Y ) Riesgo Absoluto 132/3484= 0,037 103/3402= 0,0302 Riesgo Relativo Y/X= 0,0302/0,037= 0,81 (81%) RRR 1- (Y/X)= 1- 0,81= 0,19 (19%) NNT 1/(X-Y)= 1/(0,037-0,0302)= 147 Stroke Atenolol ( X ) Losartan ( Y ) Riesgo Absoluto 193/3484= 0,055 125/3402= 0,036 Riesgo Relativo Y/X= 0,036/0,055= 0,65 (65%) RRR 1- (Y/X)= 1-0,65= 0,35 (35%) NNT 1/(X-Y)= 1/(0,055-0,036)= 52 Myocardial Infarction Atenolol ( X ) Losartan ( Y ) Riesgo Absoluto 100/3484= 0,028 110/3402= 0,032 Riesgo Relativo Y/X= 0,032/0,028= 1,14 RRR 1- (Y/X)= 1-1,14= -0,14 NNT 1/(X-Y)= 1/(0,028-0,032)= -250

Hay que cambiar y el cambio es de actitud Búsqueda Realizada Hay que cambiar y el cambio es de actitud