DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA
Advertisements

Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
Sociedad Española de Anatomía Patológica / Patología
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
SERVICIO DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
PRESENTACION PLAN MEDICINA PREPAGADA
REUNIÓN TRANSNACIONAL DE SOCIOS Residencia Nuevo Azahar
El amor y la ciencia al servicio de la vida
DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE 1
DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE 2
DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en establecimientos de salud CLINICA RICARDO PALMA Dr. Jaime Moya Grande Gerente de Salud.
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD 2
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
Carreras de la Salud.
Áreas de aplicación de la psicología de la salud
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
Implicaciones de la alergia al látex en la organización sanitaria
CIMEQ CENTRO DE INVESTIGACIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS Lic. LEIDA VALDÉS PORTELA VICEDIRECTORA DE GERENCIAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO RESOLUCIÓN RECTORAL Nº /UNT INSTITUTO DE DESARROLLO GERENCIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº ED PRESENTAN.
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO RESOLUCIÓN RECTORAL Nº /UNT INSTITUTO DE DESARROLLO GERENCIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº ED PRESENTAN.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
1 Encienda sus parlantes por favor… EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR:
PARTICIPACIÓN DEL HOSPITAL EN LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO: ¿SOMOS EFICIENTES EN LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS? Marisol Galeote Mayor.
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
Dirección Hospital Director
EL CANCER.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Clase inaugural del curso de Clínica Médica para CICLIPA 1
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
Dispositivos asistenciales en salud mental.. Niveles de Atención  Atención Primaria  Atención Psiquiátrica Especializada.
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
ATENCION ESPECIALIZADA
JOHN F CAICEDO. Es la especialidad medica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo,
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
Inicio del máster. Plan de acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR.
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
Seguros de Vida Colpatria bajo este producto cubre los gastos en que haya incurrido el asegurado en el territorio colombiano como consecuencia de gastos.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
1.Marco normativo. 2.Áreas de intervención. 3.Resultados globales.  Objetivos generales.  Objetivos específicos. 4.Resultados por objetivos generales.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0304-2010/UNT INSTITUTO DE DESARROLLO GERENCIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1272-85-ED PRESENTAN DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD 1 Página web: www.idg.edu.pe

DIPLOMADOS EN SERVICIOS DE SALUD e-mail: blanquitahz@hotmail.com hipolitovm@hotmail.com Teléfonos: 074-208821 978094007 -- 979916465 Rpm: * 645630 -- * 685669 Vea las instrucciones para su Matrícula al final

Click en el nombre, para ver contenido ÍNDICE O BUSCA RÁPIDA NOMBRE DEL DIPLOMADO Click en el nombre, para ver contenido Nº de Créditos Nº de Horas Nº de Mod. Nº de Diapositiva Enfermería Geriátrica Enfermería Obstétrica / Obstet. para asistentes Enfermería Oncológica Enfermería Pediátrica Enfermería Técnica Enfermería de Urgencias y Emergencias Enfermería en Salud Mental/Enf. Psiquiátrica Farmacia (Farmacia para asistentes) Fisioterapia (Fisioterapia para asistentes) Instrumentación Quirúrgica Investigación Científica en Enfermería Investigación Científica en Ciencias de la Salud Kinesiología Bioseguridad/centros hospitalarios/clinic./hosp. Muestra del DIPLOMADO 24 20 16 12 18 …. 1020 850 680 765 10 08 06 09 04 05 07 11 13 14 15 17

ENFERMERIA GERÍATRICA 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Enfermería Gerontológica Anamnesis y exploración física del anciano Cuidados de enfermería – 1: Sistema Integumentario Cuidados de enfermería – 2: Sistema respiratorio y endocrino Cuidados de enfermería – 3: Sistema cardiovascular Cuidados de enfermería – 4: Sistema gastroinstetinal Cuidados de enfermería – 5: Sistema urogenital Cuidados de enfermería – 6: Sistema neurológico - 1 Cuidados de enfermería – 7: Sistema neurológico - 2 Cuidados de enfermería – 8: Sistema musculosquelético problemas psicológicos Cuidados generales – 1: Dolor crónico, cáncer, insomnio y apnea del sueño Cuidados generales – 2: Malos tratos, cirugía e hipodermia

ENFERMERIA OBSTETRICA OBSTETRICIA PARA ASISTENTES 10 Módulos 850 Horas 20 Créditos Anatomía de los órganos reproductores y fisiología de la reproducción El diagnóstico gineco-obstétrico Patología ginecológica no tumoral Tumores benignos y malignos Evolución del embarazo Trabajo de parto Complicaciones en la gestación Distocias y planificación familiar Salud reproductiva – 1: Promoción y fomento Salud reproductiva – 2: Extensión de la cobertura de servicios y gerenciamiento de sus desarrollo

ENFERMERIA ONCOLOGICA 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Diagnostico de cáncer: Aspectos clínicos Tratamiento clínico: cáncer cerebral y del sistema nervioso, cáncer de mama Tratamiento clínico: cáncer colorectal y cáncer gastrointestinal Tratamiento clínico: cáncer genitourinario y cáncer ginecológico Tratamiento clínico: cáncer de la cabeza y el cuello; virus de inmunodeficiencia humana y neoplasias, malignas relacionadas. Tratamiento clínico: leucemia y cáncer de pulmón Tratamiento clínico: linfoma maligno, mieloma múltiple y carcinoma de la piel. Tratamiento clínico: cáncer pediátrico y complicaciones oncológicas Tratamiento de cáncer: cirugía y radioterapia Tratamiento de cáncer: transplante de médula ósea y estudios clínicos Entornos alternativos y recursos para la atención y tratamiento de cáncer

ENFERMERIA PEDÍATRICA 08 Módulos 680 Horas 16 Créditos Crecimiento y desarrollo humano – 1 Crecimiento y desarrollo humano - 2 Problemas pediátricos y psicosociales Sistema inmunitario, enfermedades infecciosas y disfunción respiratoria Disfunciones gastrointestinal y hematológica Disfunciones cardiovascular y genitourinaria Disfunciones musculoesquelética, neuromuscular, neurológica y cognoscitiva Disfunción endocrina y cáncer

12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos ENFERMERIA TECNICA 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos El proceso de enfermería Aspecto físico del paciente – 1 Aspecto físico del paciente – 2 Aspecto físico del paciente – 3 Aspecto psicológico del paciente – 1 Aspecto psicológico del paciente – 2 Cuidados de enfermería – 1 Cuidados de enfermería – 2 El personal de enfermería y el enfermo mental Enfermería y subnormalidad mental Enfermería gerontológico Administración del personal de enfermería

ENFERMERIA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Urgencias cardiovasculares – 1 Urgencias cardiovasculares – 2 Urgencias cardiovasculares – 3 Urgencias respiratorias Urgencias neurológicas Urgencias abdominales Urgencias hipoglucemias hiperglucemias Insuficiencia renal Transfusión de sangre y hemoderivados Inmunodeficiencias Lesiones por radiaciones ionizantes, electricidad y rayo Traumatismos

ENFERMERIA PSIQUIATRICA 08 Módulos 680 Horas 16 Créditos ENFERMERIA EN SALUD MENTAL ENFERMERIA PSIQUIATRICA 08 Módulos 680 Horas 16 Créditos Enfermería en salud mental – 1: Bases teóricas Enfermería en salud mental – 2: El proceso de atención Cuidado de enfermería – 1: Trastornos de ansiedad y trastornos físicos de origen psiquiátrico Cuidado de enfermería – 2: Trastornos de conducta alimentaría, trastornos del estado de ánimo y riesgo suicida Cuidado de enfermería – 3: Trastornos por consumo de sustancias y trastornos de la personalidad Cuidado de enfermería – 4: Trastornos esquizofrénicos, trastornos psicóticos y trastornos de la infancia, adolescencia y vejez Salud mental comunitaria Psicofarmacología y terapias

FARMACIA PARA ASISTENTES 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Introducción a la farmacología Medicamentos para la piel y mucosas; antiinfecciosos locales; vitaminas y minerales; antibióticos Controles vitales; sulfamidas; antihistamínicos, fármaco que afectan la piel, mucosas y al sistema respiratorio Fármacos que afectan a los sistema nervioso central, nervioso autónomo y digestivo Glándulas endocrinas y hormonas; diuréticos, antisépticos urinarios, fármacos antineoplásicos; oxitócicos; tranquilizantes y antidepresivos Medicamentos para el dolor, embarazo y senectud Selec. de medicam., guía farmacoterapéutica, protocolo y vías clínicas Antimicrobianos – 1: Uso racional de antibióticos Antimicribianos – 2: Política de antibióticos, desinfectantes y antisépticos Gestión de los servicios de farmacia Sistemas de dispensación de medicamentos en dosis unitaria Farmacovigilancia

FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA PARA ASISTENTES 08 Módulos 680 Horas 16 Créditos Fisioterapia en cirugía general, paro cardiaco y afecciones ginecológicas Fisioterapia en cirugía de cabeza y cuello, cirugía plástica y amputaciones Lesiones de tejidos blandos Enfoques fisioterapéuticos de las lesiones deportivas, politraumatismos y facturas Rehabilitación avanzada después de un traumatismo y fisioterapia en cirugía craneal Fisioterapia en cirugía de la médula espinal Introducción a las manipulaciones vertebrales Manipulaciones vertebrales

INSTRUNTACIÓN QUIRÚRGICA 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Ética quirúrgica, desinfección, descontaminación, esterilización y técnicas asépticas Anestesia, traslado del paciente y preparación del área quirúrgica Suturas, hemostasia y farmacología quirúrgica Instrumentos quirúrgicos Rutinas, urgencias, comunicaciones tecnología láser La instrumentadota en cirugía gastrointestinal y abdominal La instrumentadora en reparación herniaria y cirugías rectal, mamaria , tiroidea a través de un acceso mínimo y vascular periférica La instrumentadora en cirugía obstétrica y ginecológica La instrumentadora en cirugía urogenital La instrumentadora en cirugía ortopédica La instrumentadora en cirugía cardiotoráxica La instrumentadora en cirugía neurocirugía

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMERÍA 08 Módulos 680 Horas 16 Créditos El proceso de investigación científica La idea, el planteamiento del problema y la elaboración del marco teórico Variables, tipos de estudio y recopilación de datos Muestreo, planes de recopilación, procesamiento y análisis dedatos Planes de trabajo, presupuesto y propuesta de investigación Análisis de la problemática y formulación de hipótesis Diseños de investigación en enfermería Interpretación, evaluación y aplicación de resultados

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE SALUD 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Investigación en ciencias de la salud Contextos bibliográficos, conceptual, teórico y ético de la investigación La idea, el planteamiento del problema y la elaboración del marco teórico Diseños de investigación para estudios cuantitativos en ciencias de la salud Integración de diseños cualitativos y cuantitativos y diseños de muestreo Variables, tipos de estudio y recopilación de datos Colecta de datos, autoinformes, métodos observacionales y evaluación de la calidad de la información Muestreo, planes de recopilación, procesamiento y análisis de datos Análisis de los datos de la investigación: Estadística descriptiva Análisis de los datos de la investigación: Estadística inferencial y otros análisis cuantitativos Redacción, evaluación de informes y aplicación de la información Propuesta de investigación

09 Módulos 765 Horas 18 Créditos KINESIOLOGÍA 09 Módulos 765 Horas 18 Créditos Kinesiología – 1: Antecedentes, situación actual, posibilidades y protocolo inicial Kinesiología – 2: La rueda muscular, orden de tratamiento y trabajo básico Kinesiología práctica Los test musculares – 1 Los test musculares – 2 La terapia y otros campos kinesiológicos Kinesiología, columna vertebral y deporte Introducción a las manipulaciones vertebrales Manipulaciones vertebrales

BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS BIOSEGURIDAD EN CLINICAS Y HOSPITALES 12 Módulos 1020 Horas 24 Créditos Conductas básicas de manejo integral de la bioseguridad Limpieza, desinfección y esterilización Infecciones y salud ocupacional en centros hospitalarios Prevención de las infecciones nosocomiales Esterilización en centros de salud -1: Áreas físicas, organización del personal y procedimientos Esterilización en centros de salud -2: Normas y métodos y técnicas Gestión de residuos sólidos Desechos hospitalarios: Riesgos biológicos y su manejo Bioseguridad para el personal de salud Seguridad en el laboratorio -1: Evaluación de riesgos y técnicas de bioseguridad Seguridad en el laboratorio -2: Tecnología del ADN recombinante; política y evaluación de la seguridad Calidad de la estructura física, ambientes y bioseguridad del hospital

MUESTRA DEL DIPLOMADO FIRMADA POR EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Y EL INSTITUTO DE DESARROLLO GERENCIAL