Defensa Jurídica del Estado en Sede Internacional y Protección Interamericana de Derechos Humanos Dr. Juan Carlos Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. 1. El derecho internacional de los derechos humanos se encuentra en.
Advertisements

DERECHOS HUMANOS 2011 BOLIVIA H. Jemio.
Riberalta, Beni – Bolivia.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Derechos Humanos.
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos En el contexto legal.
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
DERECHO A LA DIGNIDAD Dra. María Delia Ubillus Vargas
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Derechos humanos.
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Pista 2 para el grupo Derecho a la Educación: Deben pensar en La autonomía universitaria, la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra, la libertad.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
El derecho a educar y el derecho a la educación Reina Reyes
Derechos Inherentes a la persona humana
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
Los organos en las relaciones internacionales.
Los derechos humanos 1. concepto
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Fundamento de los Derechos Humanos Óscar Díaz Muñoz Profesor de Derecho Constitucional.
DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO
EDUCACION ALTERNATIVA
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
¿Qué son los Derechos Humanos?
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
UNA INTRODUCCION A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS FUNDAMENTALES
Por que pertenecen a todas las personas
¿Por qué es importante la gestión ambiental urbana en la agenda política? La gestión y planificación ambiental de las ciudades en la actuación municipal.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
Derechos Humanos y Salud
Características del Estado Chileno
Derechos Humanos.
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
Derechos civiles y políticos
Historia de los derechos humanos
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
L UIS A LBERTO C ALDERON AURA FABIANA R OJAS 7 C COLEGIO NUESTRA SENORA DEL R OSARIO Los : Derechos humanos.
Tenemos derechos…y también deberes
Los Derechos del Hombre y la Mujer
Derechos Sociales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
LOS DERECHOS HUMANOS (En el Ordenamiento Jurídico Venezolano) DRA. MARGARITA GARCÍA S.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

Defensa Jurídica del Estado en Sede Internacional y Protección Interamericana de Derechos Humanos Dr. Juan Carlos Rivera

Dec. Leg. N° 1068 Cap. III: Defensa Jurídica del Estado en Sede Nacional Procuradores Públicos de los Poderes del Estado y Organismos Constitucionalmente Autónomos: Procuradores Públicos Especializados (PPE): PPE en Delitos de TID PPE en Delitos de Terrorismo PPE en Delitos de Lavado de Activos y Proceso de Pérdida de Dominio PPE en Delitos de Corrupción PPE en asunto de Orden Público Los que mediante R.S. se designe

Dec. Leg. N° 1068 Cap. III: Defensa Jurídica del Estado en Sede Nacional Procuradores Públicos de los Gobiernos Regionales y Locales. Procurador Público en materia Constitucional: Acción de Inconstitucionalidad Acción Popular

Dec. Leg. N° 1068 Cap. IV: Defensa Jurídica del Estado en Sede Internacional Procuradores Públicos que asumen la defensa en sedes Jurisdiccionales Extranjeras. Procuradores Públicos Ad Hoc designados por R.S. Procuradores Públicos que asumen la defensa en sede Supranacional, sean o no jurisdicciones establecidas al amparo de Tratados Internacionales suscritos por el Perú con el fin de resguardar los intereses del Estado dentro del ámbito de sus obligaciones internacionales. Adquiere la denominación de Agente del Estado Peruano cuando es acreditado ante la Corte Internacional (Ej. CIDH)

Derechos Humanos Son aquellos atributos (derechos) inherentes a todo ser humano, derivados de su propia naturaleza y de la necesidad de tener una existencia digna.

Origen y Evolución Histórica: Derechos Humanos Carlos Nino: obra “Ética y DDHH” (1984) sostenía que los Derechos Humanos eran la gran invención de nuestro tiempo. En ningún otro periodo de la Historia de la Humanidad hemos visto un desarrollo tan grande y acelerado de una rama del derecho destinado a la protección integral del individuo. Los horrores de las dos guerras mundiales hicieron tomar conciencia de la fragilidad de sí mismo, así como de su terrible poder de destrucción, llevándolo a desarrollar una rama del derecho que hoy conocemos como los derechos humanos.

Antecedentes: Derechos Humanos Declaración de Independencia de los EEUU (1776): Todos los hombres han sido creados iguales, dotados del creador de derechos innatos – la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad – y para garantizar ello han establecidos gobiernos cuya autoridad emana de los gobernados. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789): Trata de los derechos individuales conquistados con el objeto de limitar el poder absoluto del Estado en relación con sus súbditos, y fundamenta esos derechos en la naturaleza y dignidad del hombre.

Antecedentes: Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): Constituye el primer instrumento completo de derechos humanos proclamado por una organización internacional.

Derechos de primera generación: Derechos civiles o del ser humano. Derechos políticos o del ciudadano

Derechos de segunda generación: Derechos Económicos Derechos Sociales Derechos Culturales

Derechos de tercera generación: Derechos de la Solidaridad

Derechos de cuarta generación: Derechos a la Preservación de la Raza Humana