Régimen Especial del Criterio de Caja en el I.V.A. RECC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Salvador. Es la búsqueda de la equidad tributaria, prioritaria para nuestro País?
Advertisements

Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
EL IVA RESUMEN.
EL IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Legislacion en la Construccion
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
CONTRIBUYENTES FORMALES Y ORDINARIOS DEL IVA EN EL AGRO
Pensiones en la Reforma Tributaria 2012 A RT. 3. Modificase el art E.T., el cual quedará así: ART Deducción de contribuciones a fondos de.
Decreto 248 de 2013 Conciliación y Condiciones Especiales de Pago.
HYPER RENTA FUT SOFTWARE INTELIGENTE
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. El Teniente Pago de Turnos 31.
FUNCIONAMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.
IMMEX y el manejo del IVA en territorio nacional, compras a tasa 0% de IVA y retenciones
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
INTRODUCCIÓN Trabajemos juntos por un buen 2010 Bajo este compromiso Creamos la Chequera SYSTAR, la cual nos permitirá recompensar a nuestra fuerza de.
Impuesto sobre las Utilidades
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Justificación Eurociencia 2006 Madrid, 17 de noviembre de 2008
Base Legal D.S Nº EF (Pub )
SECCION 20 NIIF PARA PYMES CASO PRACTICO.
Crédito adicional con condiciones preferenciales
IMPUESTO A LA RENTA 2013.
1 SOBRE LA PAGA DE ANTIGÜEDAD Y OTROS CONFLICTOS EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA SOBRE LA PAGA DE ANTIGÜEDAD: PASADO, PRESENTE, FUTURO. UNA VISIÓN SOBRE OTROS.
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
TRIBUTOS.
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
REGIMEN DE INCORPORACION CPC Francisco Cárdenas Guerrero
Los empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes, las cuotas soportadas en sus adquisiciones.
NOVEDADES FISCALES y TRIBUTARIAS 2014
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS Primer Videoconferencia 2014 “Sistema de Devolución de Impuestos: En Búsqueda.
LA OBLIGACIÓN DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN POR LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO MADRID,
TEMA: PASIVOS CIRCUALNTES
Asociaciones Religiosas
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
IMPUESTOS SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
EL IVA Y SUS MODELOS LEYRE CANO DÍAZ.
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
RÉGIMEN INTERMEDIO 2013 ISR-IVA-IETU-IDE CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN LA S.H.C.P. Y EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Análisis e interpretación de la información financiera. MODULO V:
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
REGISTRO DE ENTADAS Y SALIDAS
Profesoras: M.Paloma Sánchez Oihana Basilio. 1. Concepto ◦ Relaciones económicas entre un país y el exterior ◦ Fuente principal de conocimiento: Balanza.
Jornada de Actualización
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Economía del Sector Exterior
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PAGO DE IMPUESTOS (en formato electrónico)
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES 2013 CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN LA S.H.C.P. Y EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
cuatro millones de pesos  Si tiene un negocio comercial o industrial, y sus ingresos percibidos durante el año anterior fueron superiores a cuatro millones.
Los libros de registro. Declaración anual
) IVA REGIMEN ESPECIAL CRITERIO DE CAJA (RECC). CRITERIOS DE CAJA  CRITERIO DE CAJA SIMPLE : Devengo del IVA: Cuando cobro del cliente. Deducción del.
Incentivos Fiscales Dirección de Energía y Economía Ambiental.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Obligaciones tributarias de empresas e individuos
ARTÍCULO Medios Magnéticos. ARTÍCULO Información de Prestación de Servicios y Compra de Bienes. ARTÍCULO Información que deben.
1 DECREMENTO AL DEVENGADO. Noviembre El flujo que el usuario deberá seleccionar es: WF_SOLPAG_DECREMEN_2.
1 Delegación Especial de Extremadura 1 1 Antonio J. Rodríguez Vegazo 1.
DOCUMENTACION MERCANTIL Y LIBROS DE CONTABILIDAD.
1 Análisis orientado al Control Previo Importación de vinos finos.
SACC. INGENIEROS SRL. CARLOS FERNANDEZ ARNAO 1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 3. REGIMEN TRIBUTARIO.
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
Transcripción de la presentación:

Régimen Especial del Criterio de Caja en el I.V.A. RECC

Qué es el criterio de caja Un cambio en el momento de devengo y por ende de la declaración de impuesto. Se devengará el IVA con este criterio en el momento del cobro/pago total o parcial de la operación, por los importes percibidos o el 31de diciembre del año inmediato posterior al de la operación (criterio doble de caja) Con efectos 01/01/2014 previa solicitud en diciembre 2013

Requisitos del criterio de caja Volumen de operaciones del año natural anterior < € Cobros de un sujeto en efectivo en el año natural < € Solicitud en diciembre que se prorrogará cumpliendo los requisitos. La renuncia implica 3 años fuera del régimen especial de caja. Efectos. Se excluyen las operaciones relativas a: a) Las acogidas a los regímenes especiales simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca, del recargo de equivalencia, del oro de inversión, aplicable a los servicios prestados por vía electrónica y del grupo de entidades. b) Las entregas de bienes exentas a las que se refieren los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 de esta Ley (exportaciones y entregas intracomunitarias de bienes) c) Las adquisiciones intracomunitarias de bienes. d) Aquellas en las que el sujeto pasivo del impuesto sea el empresario o profesional para quien se realiza la operación conforme artículo 84.Uno.2º, 3º y 4º (supuestos de inversión del sujeto pasivo). e) Las importaciones y las operaciones asimiladas a importaciones. f) Aquellas a las que se refieren los artículos 9.1º y 12 (autoconsumos de bienes y servicios) Debe acreditarse el momento del cobro/pago, la cuantía y el medio (entidad forma) forma La factura debe repercutir el IVA en el momento de hacerla si bien el devengo se produce al pago

No incluidos en el RECC En el caso de los sujetos pasivos no acogidos al régimen pero que sean destinatarios de las operaciones incluidas en el mismo, el derecho a la deducción de las cuotas soportadas por esas operaciones nace: · En el momento del pago total o parcial del precio por los importes efectivamente satisfechos. EjemploEjemplo · El 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que se haya realizado la operación si el pago no se ha producido La modificación de la base imponible por créditos incobrables efectuada por sujetos pasivos que no se encuentren acogidos al régimen especial del criterio de caja, determinará el nacimiento del derecho a la deducción de las cuotas soportadas por el sujeto pasivo deudor acogido a dicho régimen especial correspondientes a las operaciones modificadas y que estuvieran aún pendientes de deducción La declaración de concurso del sujeto pasivo acogido al régimen especial del criterio de caja o del sujeto pasivo destinatario de sus operaciones determinará, en la fecha del auto de declaración del concurso, el devengo de las cuotas repercutidas y la deducción de las cuotas soportadas respecto de las operaciones a las que haya sido de aplicación este régimen, que estuvieran aún pendientes de devengo o deducción.concurso

Antes de decidir IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente? Será necesario acreditar el momento del cobro de la operación, ya sea total o parcial. Modificación de programas y más trabajo en facilitar datos (fecha, cuantía y banco o caja –recibí-) y controlarlos, tenerlos como medio de prueba. Una opinión más: ¿El objetivo es aumentar la recaudación por sanciones?¿El objetivo es aumentar la recaudación por sanciones? Novedad con la Ley de emprendedores en la responsabilidad limitada del autónomo. Más sobre RL emprendedoresresponsabilidad limitada del autónomosobre RL emprendedores

Otras cuestiones fiscales Artículo sobre la conveniencia del RECC sobre la conveniencia del RECC Preguntas más frecuentes del criterio de caja Los Autónomos sin certificado podrán presentar declaraciones informativas Pin 24 HPin 24 H Otra opinión: La trampa del IVA de caja ….. Opinión de asesores de la empresa SageLa trampa del IVA de caja ….. Amortización vehículo Tablas de amortización

Ámbito socio económico del AC. $ Nacional y autonómicas pymes en España Quedarán las mejores Precisarán un buen canal de distribución El mejor AC. Hay que ponerse en el lugar del empresario de esa Pyme

Ámbito socio económico del AC. Evolución de las TIC’s Redes sociales, móviles de última generación Cambio de las formas de consumo Internet, e-comercio, portales y Evolución del comercio electrónico en EspañaEspaña

Formación técnica y humana Cambio estructural profesional Ética,profesionalidad Orgullo profesional

Formación técnica Cursos sobre internet, correo electrónico y comercio electrónico Redes sociales: Linkedin, twitter, facebook y otras muchas.Linkedinotras muchas Whatsapp (Coac Gijón ) Otros medios de comunicación (Skype) Inglés, marketing, branding, etc.

Formación humana: Ética y profesionalidad A todas las Pymes sobrevivientes, hay que ofrecerles algo más que buen marketing: –Seriedad –Ética –Profesionalidad Garantías de honradez Todas ellas para también poder exigirlas

Cambio estructural profesional Si tenemos nuevas formas de mercado hay que estar en ellas.estar en ellas Tendremos que cambiar los hábitos y compartir, colaborar y hasta cooperar. Pensad en los dos ámbitos fiscales: Ingresos y Gastos Ingresos ¿Cómo colaborar para incrementarlos? Tu decides, con tus compañeros Gastos ¿Cómo colaborar para reducirlos?colaborar

COLEWORKING Comunicación transversal, reuniones virtuales o reales Pensamiento y no la acción, es el que da lugar al cambio. Compartir información La información tratada es conocimiento Y este dará lugar a ideas porque la mayoría pide acciones en lugar de pensamiento y con éste y no con la acción es como se consiguen las ideas necesarias para cambiar novedosamente porque la mayoría pide acciones en lugar de pensamiento y con éste y no con la acción es como se consiguen las ideas necesarias para cambiar novedosamente.

¿Preguntas? Si no puedo responder su pregunta la trasladaré a quien conozca la respuesta. Si algo no le queda claro, me tendrá todo el año en la oficina del Colegio. Muchas gracias y Feliz Navidad