Tratamiento de la mujer embarazada infectada por el VIH JM Peña, JT Ramos, P Domingo, P Miralles Sevilla Marzo 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición y Embarazo Dr. Manrique Leal Mateos
Advertisements

Dr. JOSE LUIS CLAROS M. HOGAR SAN CAMILO
ANTE UN ACCIDENTE LABORAL ¿QUÉ HACER?
Diagnóstico de la Infección tuberculosa latente
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Monitoreo del TARV y efectos adversos
VIH/SIDA y Tuberculosis en Pediatría. Consideraciones. Dr
Cuidado Antenatal. Introducción Equipo de atención multidisciplinario Necesidades médicas Necesidades psicológicas y sociales.
"Aportación de la nevirapina al tratamiento antirretroviral actual"
Prevención de la Transmisión Vertical del VIH
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (TARV)
Enrique Jaureguizar Cervera
ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
TRANSMISION PERINATAL DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Efectos adversos del TAR: ¿reduciéndose o cambiando su espectro? Fernando Lozano Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario de Valme,
Cambio de un TAR con el que se ha conseguido una adecuada respuesta virológica e inmunológi- ca por otro que mantenga dicha eficacia y que permita reducir.
. Terapia antiretroviral y transmisión vertical. Dr. Oriol Coll
Antonio Rivero Román Hospital Univ Reina Sofía Córdoba
Tratamiento antiretroviral inicial JM. Santamaría, C. Barros, F.Dronda, P.Labarga,D. Podzamczer,R.Rubio.
Tratamiento de la infección por VIH en pacientes con problemática psico-social. J.M. Kindelán, J. Del Amo, P. Sainz de la Hoya, F. Pulido, F. Laguna C.
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA
“Vacunación: una responsabilidad compartida” Varicela y Embarazo
VIH- SIDA EN NIÑOS Y NIÑAS.
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
La infección por VIH y el laboratorio desde la óptica del infectólogo
ICTERICIA Y LACTANCIA CN e G SR 2012.
PROFILAXIS PRIMARIA Y SECUNDARIA EN VIH
Prevención de la Transmisión Perinatal del V. I. H. Mariana Macías Téc
COMPARISON OF FIRST-LINE ANTIRETROVIRAL THERAPY WITH REGIMENS INCLUDING NEVIRAPINE, EFAVIRENZ, OR BOTH DRUGS, PLUS STAVUDINE AND LAMIVUDINE: A RANDOMISED.
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
Procesos y Flujos de Gestión
ANTIVIRALES CEFA 2008 Dra. Soledad Mateos.
TERAPEUTICA ANTIEPILEPTICA EN SITUACIONES ESPECIALES
Infeccion VIH/SIDA y Embarazo
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
Avances técnicos VIH y alimentación infantil
Nociones de VIH SIDA en Pediatría
Estimación de Necesidades y Programación ARV 2014 Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de ITS, VIH/SIDA y Hepatitis B.
Terapia Antiretroviral en pacientes adultos con Infección VIH-SIDA
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
VIH y Embarazo Dr. Leslie Marcial Soto Arquíñigo
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA – TRANSMISION PERINATAL Frine.
Práctica Final Obligatoria 2004
Importancia de las alteraciones renales en el paciente con infección por el VIH Fernando Lozano Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
La Infección por VIH/SIDA y su Impacto Físico: Un Recorrido Histórico
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
Tratamiento antirretroviral. Actualización José Manuel Ventura Cerdá. Servicio de farmacia. Unidad de AF a pacientes externos (UFPE). H.G. de Castellón.
Análisis de las estrategias utilizadas para prevenir la transmisión vertical del VIH, en una cohorte de neonatos, nacidos en hospitales de la zona Sur.
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE CORRECCIÓN DE DOSIS SEGÚN FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Gómez L, Pérez R, Sánchez A, Cabrera S,
Epidemiología  embarazos mujeres, entre los 10 y los 19 años, se convirtieron en madres. 22 mujeres embarazadas conviviendo.
Infección por VIH Dra. Miriam E. Bruno.
LOGO Dr. Jorge Pérez Avila. ATENCIÓN MÉDICA 2008 PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL.
Comparación de IP vs IP  ATV vs ATV/r BMS 089  LPV/r mono vs LPV/r + ZDV/3TC MONARK  LPV/r QD vs BID M M A5073  LPV/r + 3TC vs LPV/r +
? FARMACOLOGIA DEL VIH UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
HIV y Embarazo Cordón Maria Guadalupe Lucila Domínguez
ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LOPINAVIR / RITONAVIR COMO ÚNICO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR EL VIH Dr. Ismael Escobar Rodríguez.
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
Generalidades de la Infección VIH-SIDA – Parte 2
XIII Congreso Seimc Madrid 2008
Tratamiento del paciente con comorbilidad José López Aldeguer Vicente Estrada Ignacio Suárez José D. Pedreira Ferrán Segura Juan González Miembros de…
HEPATOTOXICIDAD DE LOS ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES COINFECTADOS HEPATOTOXICIDAD DE LOS ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES COINFECTADOS Esteban Martínez.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
ANTIVIRALES Terapéutica Médica.
SIFILIS SEGUIMIENTO EN EMBARAZADAS Y RECIEN NACIDOS
European Patients’ Academy on Therapeutic Innovation Poblaciones especiales.
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON VIH/SIDA
VIH/SIDA La mayor pandemia en la historia de la humanidad.
TRANSMISION VERTICAL DEL VIH
Transcripción de la presentación:

Tratamiento de la mujer embarazada infectada por el VIH JM Peña, JT Ramos, P Domingo, P Miralles Sevilla Marzo 2002

Recomendaciones GESIDA-SEIMC, AEP, SEGO Prevención de la transmisión vertical y tratamiento de la infección por el VIH en la mujer embarazada Enferm Infecc Microbiol Clin 2001; 19:

TAR y Gestación Problemas Farmacocinética de los ARVFarmacocinética de los ARV Teratogenicidad/toxicidad infantilTeratogenicidad/toxicidad infantil Toxicidad maternaToxicidad materna TAR eficaz previo: Cambiar o no cambiarTAR eficaz previo: Cambiar o no cambiar

Farmacocinética de los ARV Información limitadaInformación limitada ITIAN: 3TC, ddI=ITIAN: 3TC, ddI= ITINAN: Nevirapina =ITINAN: Nevirapina = IP: AUC Indinavir, Nelfinavir, SaquinavirIP: AUC Indinavir, Nelfinavir, Saquinavir ddI & d4T ¿Ajustar dosis >ó ó< 60 Kg? Embarazo : Control con determinación de niveles séricos (GART, VIRADAPT)Embarazo : Control con determinación de niveles séricos (GART, VIRADAPT)

Toxicidad infantil ITIAN (1) AZTAZT 4 estudios vs placebo (> anemia) Seguimiento > 6 años no toxicidad 3Tc ó 3Tc+ AZT (PETRA, JAMA 2001)3Tc ó 3Tc+ AZT (PETRA, JAMA 2001) ddI (PACTG 249)ddI (PACTG 249) No hay datos : Abacavir, ddC ni d4TNo hay datos : Abacavir, ddC ni d4T

Toxicidad infantil ITIAN (2) Bloqueo de la DNA gamma mitocondrialBloqueo de la DNA gamma mitocondrial ddC>ddI>d4T>AZT>3TC/Abacavir/TenofovirddC>ddI>d4T>AZT>3TC/Abacavir/Tenofovir Disfunción mitocondrial infantilDisfunción mitocondrial infantil Lancet 1999: 8/1754 niños (2 exitus) No confirmación (> niños expuestos) Acidosis láctica e hipoglucemia en 3 neonatos (BHIV 2001) Niveles láctico en 23/25 neonatos (CROI 2002) Mayor incidencia de convulsiones febriles (Lancet 2002)Mayor incidencia de convulsiones febriles (Lancet 2002)

Toxicidad infantil ITINAN Efavirenz contraindicadoEfavirenz contraindicado Delavirdina no recomendableDelavirdina no recomendable Nevirapina. Buen perfil de seguridad ( Lisboa 1999, Buenos Aires 2001)Nevirapina. Buen perfil de seguridad ( Lisboa 1999, Buenos Aires 2001)

Toxicidad infantil IP Seguridad de los 4 veteranosSeguridad de los 4 veteranos Indinavir no Bilirrubina neonatalIndinavir no Bilirrubina neonatal No experiencia con Lopinavir ni AmprenavirNo experiencia con Lopinavir ni Amprenavir ¿TAR triple con IP y prematuridad? 33% Cohorte Suiza (30 mujeres) EUROSIDA RR 2,6 Registro USA no asociación

Toxicidad infantil del TAR Contraindicados:Contraindicados: Efavirenz, Delavirdina, Hidroxiurea No recomendados:No recomendados: Abacavir, Tenofovir, Amprenavir, Lopinavir y ddC

Toxicidad mitocondrial ITIAN Mas frecuente en mujeresMas frecuente en mujeres Coincidencias con Síndrome HELLPCoincidencias con Síndrome HELLP Series de casos (>d4T+ddI)Series de casos (>d4T+ddI) CROI embarazadas/25 casos CROI embarazadas/25 casos Vigilancia 3 trimestre

Toxicidad Nevirapina Cutánea y hepáticaCutánea y hepática > Femenino (x 11)> Femenino (x 11) No aparente mayor riesgo en embarazoNo aparente mayor riesgo en embarazo

Toxicidad IP Alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono (5%) El embarazo como factor de riesgo per se El embarazo como factor de riesgo per se (3-12%)

Toxicidad materna TAR No hay datos para proscribir otros fármacos Especial vigilancia Acidosis láctica (d4T ddI) Hiperglucemia (IP)

¿ Se debe modificar un TAR previamente eficaz?