La normalización de la política argentina Sergio Berensztein / Director Agosto 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA
Advertisements

El Hamas en Palestina: claves de su popularidad
Organizaciones y el individio en DO
Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica
GRUPO CENTRO-IZQUIERDA. INTEGRANTES Demetrio Holguín Alcibíades Vásquez Ruben De Leòn Josè Simòn Azcona Donaldo Reyes Avelar Ronald Fiallos Raùl Hernàndez.
Política del Gobierno del Presidente; Licenciado Oscar Berger:
La campaña política como proceso de marketing. .
“Buenas prácticas en el nuevo liderazgo sindical”
Análises transversales I afinar macro-tema coaliciones –organización, actores, discurso, procesos políticos, acciones –gobiernos locales (constataciones.
¿Continuidad, convergencia o radicalización? SERGIO BERENSZTEIN La política argentina frente a una coyuntura crítica :
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
ELECCIONES 2009 ¿Qué se vota?
Ambiente de la mercadotecnia
Director General de Presupuesto Público
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
ELISABETH NOELLE-NEUMANN “LA ESPIRAL DEL SILENCIO” (1995)
PRESENTACION DE MANUEL MORA Y ARAUJO DATOS DE IPSOS-MORA Y ARAUJO
Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la ficha Inicio y luego en Nueva diapositiva.
Cambiar políticas : Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Análisis del contexto sociopolítico Provincia de Buenos Aires Síntesis de resultados Junio de 2014 Este Informe se dirige exclusivamente a su destinatario.Contiene.
La Representación Política
RECESIÓN, INFLACIÓN Y RESTRICCIÓN DE CRÉDITO CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS - CINVE.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
ESTRATEGIA DE IDENTIDAD GRUPO EMPRESARIAL JUNIO/ 2007 –
Argentina 2012: entre debilidades y fortalezas, cómo sigue? Luis Secco Càmara Chileno Argentina de Comercio 11 de Octubre de 2012
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2005 Junio, 2005.
Instituto Complutense de Estudios Internacionales ICEI Universidad Complutense Campus de Somosaguas Madrid ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS DESLOCALIZACIONES.
Álbum de fotos moderno Instrucciones: Referencias:
Imagen Presidencial y valoración de la democracia en la transición mexicana Manuel González Navarro UAM-I 6ª Semana de psicología social.
ELEMENTOS DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical.
Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
El cuatrienio 1930/1934 Pascual Ortiz Rubio 1930/1932.
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
La reforma del Estado y el sector privado Mtro. Fernando Dworak 17 de mayo de 2007.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACIÓN DE CONFECCIONES AGOSTO, Lima, agosto del 2009 La información contenida en este documento.
Enero, 2002 ANÁLISIS SOCIOPOLÍTICO DE LA COYUNTURA ARGENTINA DATOS NACIONALES.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
La Historia de Argentina
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA Macroeconomía - Analiza la economía de una región o nación en su conjunto, abarca indicadores generales.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
DECADA INFAME ( ).
El Lado Macro de la Crisis Javier de Haedo 29 de mayo de 2007.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Las Piedras en el Camino de la Revolución Lo que piensa la Opinión Pública Julio,
#ICCMad Sesión 12. Internet y política: Cartografiando controversias.
Pensamiento Socio − Político de Simón Bolívar
Política Exterior de Estados Unidos 10 Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
La Revolución Mexicana y la Pugna Entre Diferentes Facciones.
ÁLBUN DE FOTOS CLÁSICOS. Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas haga clic en la ficha Inicio.
Unidad nº 1: La Guerra Fría, las Nuevas formas de dependencia y las luchas anticoloniales PARTE C: El legado de los años peronistas. Argentina: sociedad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
ALBUM DE PRUEBA Álbum de fotos moderno.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
Desde el nacimiento del estado mexicano al adquirir su independencia de España, la relación con el extranjero no ha sido un tema fácil. Una lucha interna.
La CONSTRUCCIÓN DEL CONSENSO en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, EN TORNO A LA LEY DE MEDIOS Y A LA LEY DE REFORMA POLÍTICA -Período 2009/2010-
Características de los distintos escenarios estratégicos
Buenos Aires, Argentina Agosto de 2015 El nuevo mapa político tras las PASO: antecedentes, resultados y perspectivas EXPOESTRATEGAS.
Álbum de fotos moderno diferentes fotos sobre como hacer un album Practica en clase.
ÁLBUM DE FOTOS CLÁSICO. Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la ficha Inicio.
Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la pestaña Inicio y después en la galería.
Escenario político electoral argentino. La mutación de lo político.
Solución de conflictos. 1.Ideológico 2. Social 3. Estructural 4. De recursos 5. De objetivos.
La República Parlamentaria
Marketing intern: el nou repte dels RRHH? Girona 2012.
Mercosur tras los ciclos electorales (Brasil 2014 y Argentina 2015) Por Marcelo Falak.
SERGIO SERRICHIO BOLSA DE CEREALES DE SANTA FE 2013 Perspectivas postelectorales.
Transcripción de la presentación:

La normalización de la política argentina Sergio Berensztein / Director Agosto 2013

Haga clic para cambiar el estilo de título 2 Información reservada 22 CFK ante la pérdida de poder: los cinco estados de la pérdida y la tristeza Negación/ Aislamiento Enojo Negociación Depresión Aceptación Decisiones unipersonales/gabinete unipersonal Uso desenfrenado de Twitter/críticas desde el estrado Pragmatismo/ Scioli se suma a la campaña Resultado adverso en PASO ?

Haga clic para cambiar el estilo de título 3 Información reservada 33 ¿Cómo quiere terminar? Ajuste No ajuste Pacto No Pacto ?

Haga clic para cambiar el estilo de título 4 Información reservada 44 Ideología Lucha simbólica contra los poderes concentrados. Recursos financieros y políticos del Estado para vigilar y castigar a los principales actores del entorno político. Desestimación de las denuncias de conspiraciones Negación del resultado electoral: intento por recuperar la iniciativa y capitalizar la descoordinación y fragmentación de los líderes y fuerzas de oposición. Pragmatismo Rápida lectura del clima social que despertó el fenómeno Francisco. Predominancia de figuras moderadas en la campaña. Ideología vs. Pragmatismo

Haga clic para cambiar el estilo de título 5 Información reservada 55 ¿Qué puede pasar? Escenarios de corto y mediano plazo Negación Radicalización Aceptación Giro consensual Pacto Gobierno de consenso/Gradualismo Crisis Divisiones en la coalición gubernamental; indicadores macroeconómicos en caída; descontento social Pacto Gobierno de consenso Abandono Presidenta débil

Haga clic para cambiar el estilo de título 6 Información reservada 66 Massa y Scioli, las figuras indiscutibles de la reestructuración peronista Stakeholders: peronismo basado en el poder territorial Clase A: Gobernadores => viejo orden Clase B: Intendentes => nuevo orden La mutación del peronismo Reorganización del peronismo Coalición peronista (gobernadores menores e intendentes) Sindicalistas

Haga clic para cambiar el estilo de título 7 Información reservada 77 La ñata contra el vidrio Radicalismo PRO Ensimismado en sus errores Mejor desempeño electoral en las PASO del esperado pero acarrean viejos problemas. Sanz, Cobos, Carrió, Binner? Muchos contendientes para un sólo lugar. Opción de centro, pregonaba moderación y desarrollo. Hoy, la moderación es la bandera de los referentes peronistas mejor posicionados para 2015 (DS y SM) Ante un acuerdo, quedarían relegados como junior partners.

Haga clic para cambiar el estilo de título Información reservada 8 Reservados todos los derechos, prohibida la reproducción total o parcial de contenidos de esta presentación por cualquier medio o procedimiento y con cualquier destino, sin previa autorización escrita de Poliarquía Consultores.