INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

4.2 SISTEMA DE LA CALIDAD GENERALIDADES
RED LATINPAPA BOLIVIA. Actividad Bol 01 Evaluación y selección de 36 clones avanzados de papa introducidos del CIP y 30 clones avanzados provenientes.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Estación Experimental Agraria Illpa-Puno
1 RESULTADOS GENERALES: Visitantes Visitantes Encuestas Encuestas.
Vera Olivera, David Carlos Marín Rosales, Nicolae Harry
Tesistas: Percy Balbín James Ponce
GASTOS TRIBUTARIOS.
EL ANÁLISIS DE LOS CATÁLOGOS DE LAS BIBLIOTECAS COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR LAS VISIBILIDAD DE LAS EDITORIALES : EL CASO DE LA ECONOMÍA Daniel Torres-Salinas.
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
PRINCIPIOS Y PARÁMETROS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN
Metodología de la Investigación Social
DETERMINACIÓN DEL EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO EN LA ETAPA POSCOSECHA DE TOMATES (Solanum esculentum) var
Principales zonas de puesta y variabilidad anual
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
Estación Experimental Agraria Illpa-Puno
Instituto Tecnológico de Sonora
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
(APPCACAO) Lima, 30 de Noviembre, 2010
Plan operativo de actividades (POA- 2009)
2 da Reunión Anual Red LatinPapa Carolina de Lasa - Daniel O. Caldiz – Héctor Villamil Cochabamba, Febrero 2009.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL CON IDENTIDAD CULTURAL VALLE DEL COLCA
JUAN JOSE BRITO DOUGLAS NARVAEZ JOSE O. MENDOZA
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
COORDINACION DE RIESGOS COORDINACION DE RIESGOS Pérdida de relación laboral en el primer año de originado el crédito INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
P E R Ú Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) Abril 5, 2002.
Elementos del Diseño de Experimentos y Análisis de la Varianza
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Informe del tratamiento con el Bioestimulante fotosintético molecular STRONG BILLOW en lechuga verde crespa (Lactuca sativa L.)
Ingeniería Industrial II CicloEducativo 2011
Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural
La Energía de los Colombianos PROGRAMA DE APOYO A PYMES NACIONALES Gerencia Administrativa Astrid Alvarez Gerente Diciembre de 2004.
Influencia de la alimentación con peces forraje en el crecimiento de juveniles de paiche Arapaima gigas en ambientes controlados. J. Yuto, M. Sandoval,
UNALM Universidad Nacional Agraria la Molina
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
IP-R-3-11: Proporción de adolescentes de los municipios focalizados por el Programa alguna vez embarazadas. Ejercicios de medición. UNFPA Colombia. Septiembre.
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAÑA DE AZÙCAR BARBADOS BAJO DOS SISTEMAS DE FERTILIZACION. CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO AGRICULTURA BAJO RIEGO ENCARGADA.
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
REMOCIÓN DE CR (VI) POR LA CEPA Paecilomyces sp (M2A2) EN SOLUCIONES SULFOCRÓMICAS DE DESCARTE UTILIZADAS EN EL LABORATORIO Laboratorio de Micología aplicada.
Instituto de Investigaciones Viales (INDIV) Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Programa INV-4: Comportamiento.
Estudios observacionales
Diversificación de Descansos y Agro-paisajes Andinos Grupo Yanapai, Ekorural, Agrecol, UMSS-CIF y otros.
Mg. Sc. ALEJANDRO MENDOZA AGUILAR Huánuco, mayo del 2008 CADENA DE VALOR DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE PAPA INDUSTRIAL PARA EL MERCADO DE PROCESAMIENTO –
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Erasmo Gutiérrez Ornelas
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Papa Pre Frita Congelada
Defilippi, B.G., Becerra, O., Manríquez, D. y Campos-Vargas, R.
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
Variedades de Papa para Exportación y mercados potenciales Por Carlos Moreno Gerente General de Kromos Produce SAC.
Mario Astorga, Freddy Mora
Microscopio Global 2014 Análisis del Entorno para la Inclusión Financiera Guayaquil, 6 de noviembre de 2014.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
9- 1 Recursos Fitogeneticos en Guatemala INTRODUCCION  Los recursos filogenéticos son útiles como fuente de producción y poseedores de genes utilizados.
INGENIERIA INDUSTRIAL ES UN CAMPO DEL CONO CIMIENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL BUSCA DISEÑAR, MEJORAR E INSTALAR, SISTEMAS INTEGRADOS ESTOS SISTEMAS SON.
Pronósticos Los pronósticos y la planeación de la capacidad de mantenimiento son dos funciones importantes para el diseño de un sistema de mantenimiento.
Zonas Agrícolas para la producción de Papas Nativas en la Región Central del Perú MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional de Investigación Agraria.
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Planeación de un diseño
Primer paso: Inducción a la Corporacion Pepsico.
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
POA 2009 Actividades Nacionales Chile Estructurado en un contexto que considera la RED Latín Papa y prioriza las actividades del Programa Papa de Chile.
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PAPA ESTACION EXPERIMENTAL AGRARIA SANTA ANA I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD INDUSTRIAL DE LA PAPA A TRAVES DE LA IDENTIFICACION DE ZONAS AGROECOLOGICAS APROPIADAS C.Riveros, V. Huanco, A.Boza, R.Torres, N. Zuñiga, C. Sanabria y D. Cerron

INTRODUCCION La papa que se produce en la sierra central del país en su mayoría no cumple con los estándares de calidad y características que exige la industria del procesamiento de la papa. Se estima que apenas 25,000 t de papa producida en la sierra central tiene aptitud para procesamiento, lo cual representa sólo 2.1% del total de la papa producida en esta región que es de 1’187,228 t. Asimismo es sabido que la capacidad de procesamiento es determinado por el carácter genético, sin embargo es influenciado significativamente por el medio ambiente. I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

OBJETIVOS Identificar zonas agro ecológicas propicias para la producción de papa con calidad industrial. I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

HIPOTESIS Es posible identificar las zonas más apropiadas para producción de papa con mayor calidad industrial. I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

MATERIALES Y METODOS En la campaña agrícola 2004 - 2005 se realizo la determinación preliminar de zonas propicias para la producción de papa con aptitud para procesamiento, en las regiones de Huancavelica Junín, Pasco y Huanuco. papa. I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

MATERIALES Y METODOS Cultivares INIA 309 Serranita Clon C97.007 Tomasa T. C. Capiro INIA 303 Canchan UNICA I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

MATERIALES Y METODOS Localidades: I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

Determinación de Materia Seca. MATERIALES Y METODOS Variables: Determinación de Materia Seca. El porcentaje de la materia seca se determinó mediante la siguiente relación: % MS = Ps x 100 Pf Donde: % MS = porcentaje de materia seca. Pf = Peso fresco. Ps = Peso seco. Contenido de azucares reductores. Por el método estandarizado DNS propuesta por Millar (1959) basado en la colorimetría, la coloración se mide con espectrofotómetro para mediciones cuantitativas. I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

MATERIALES Y METODOS Variables: Apariencia general de hojuelas 1 a 4 Calidad de fritura. A través de “puntaje” con la Escala de Potato Crop (EEU) con panel semi entrenado de 10 evaluadores. Apariencia general de hojuelas 1 a 4 Color de hojuela 0 a 3 Sabor de hojuelas 0 a 5 Textura de hojuelas 0 a 5 Uniformidad y tamaño de hojuelas 0 a 3 I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

MATERIALES Y METODOS DISEÑO EXPERIMENTAL Bloques Completamente al Azar, con 4 bloques y 6 tratamientos. FERTILIZACION 160 – 150 – 100 de N, P2O5, K2O I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

RESULTADOS Localidades seleccionadas para la ejecución de los ensayos: Región Junín Localidad Altittud Matahuasi 3360 Jauja 3390 Sicaya 3300 Huasahuasi 2751 Ulcumayo 3600 Cochas 3620 Región Huancavelica Pampas 3278 Tocas 3140 Acobamba 3340 Huaribamba 2996 Churcampa 3579 Región Pasco Paucartambo 2840 Aco 3150 Cutuchaca 3280 Región Huanuco Ambo 2227 Pillao 2420 Panao 2728 Chaglla 3026 Monte azul 3510, I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

RESULTADOS Cuadro 1. Porcentaje de materia seca en 20 ambientes de la Sierra Central del Perú (C.A.2005-2006-2007) Los Valores oscilan desde 26.28 a 20.42 I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

RESULTADOS Cuadro 1. Porcentaje de Azucares Reductores de 20 ambientes de la Sierra Central del Perú (C.A.2005-2006-2007) Los Valores oscilan desde 0.25 a 0.01 I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

RESULTADOS Cuadro 1. Puntaje de Calidad de Hojuela 20 ambientes de la Sierra Central del Perú (C.A.2005-2006-2007) Los Valores oscilan desde 14.90 a 3.20 I CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA

CONCLUSIONES Las zonas más apropiadas para la produción de papa industrial son: Aco, Acobamba, Mayobamba, Ambo, Jauja, Tocas, Sicaya, Pillao, Huasahuasi, Huaribamba, Paucartambo, Panao, Churcampa y Matahuasi Las zonas de regular producción son: Pampas y Cochas Las zonas donde no se debe producir son Cutuchaca Chaglla Ulcumayo Las variedades de mayor estabilidad son Capiro y INIA 309 Serranita.

Muchas gracias