China y el reciente giro de la política exterior de Estados Unidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Advertisements

Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
(Grupo De Los Ocho).
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
Rusia en el mundo contemporáneo
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Europan Free Trade association
AMÉRICA EN LA ENCRUCIJADA
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
La Romana, República Dominicana 13 y 14 de agosto de 2012
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA UNION EUROPEA
El Impacto del Declive de los BRICs y las Recientes Estrategias de Integración Multilateral en las Relaciones Sino-Latinoamericanas Dra. Rebeca Rodríguez.
El gobierno de los Estados Unidos de América
Cooperación internacional. ¿Qué es la Cooperación Internacional al Desarrollo? En el Apartado 3 del Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas y, en.
La rivalidad entre los imperialismo europeos. Marco general: La autodestrucción de la Europa que venció a Napoleón I.
La interdependencia en la política mundial
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
::E L NUEVO M EDIO O RIEN TE. -Medio Oriente moderno nace a finales del siglo XVIII. -Era estadounidense en Medio Oriente, la cuarta en la historia moderna.
LA GUERRA FRIA Y EL ENFRENTAMIENTO ENTRE BLOQUES.
China en el Siglo XXI La Historia del mundo viaja de este a Oeste, porque Europa es absolutamente el fin de la Historia y Asia el comienzo” (Hegel “Lecciones.
EL PAPEL DE CHINA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN EL ESTE DE ASIA Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara Segundo Seminario Internacional.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Causas Corrupción y falta de libertad: El sha Reza Pahlevi sube al poder, se apoya en los Chiistas. Revolución blanca: Proceso de modernización por las.
1 Fernando Solana 24 de febrero 2009 Europa y América ante los cambios.
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
Grupo del Banco Mundial
EVOLUCIÓN EN LA GUERRA DE IRAK En septiembre del 2002 el vicepresidente de los Estados Unidos Dick Cheney se ha unido a la administración Bush.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
Cuba y sus relaciones con los países desarrollados
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
Banco Interamericano de Desarrollo
THE NEXT PRESIDENT´S TERRORISM POLICY.. a)Terrorismo: El terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado.
Alfredo Arboleda Intriago
Política Exterior de Estados Unidos 10 Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
LA UNIÓN EUROPEA.
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
Ana María Agudelo Cristina Zapata Simón Ospina
Internacional Publico Grupo 2: Felipe Buitrago Daniela Muñoz Manuela Montoya Flórez.
“ Gestión de crisis en la UE: aspectos civiles” Curso de Gestión de Crisis Curso de Gestión de Crisis Félix Arteaga
Contexto Económico/Político Amenazas Latinoamérica en el nuevo contexto geopolítico.
Geopolítica de Rusia… “Una pesada herencia, un futuro incierto.”
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
IMPERIALISM O EN JAPON Presentado por: Valentina Roa Presentado a: Elkin Ruiz Grado: 8-01.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
La Calidad de la Democracia en Latino America Y el rol de los Militares.
Observemos:.
E STADOS UNIDOS IMPERIALISMO Nathalia Paez Gimnasio Superior 8-01.
Transcripción de la presentación:

China y el reciente giro de la política exterior de Estados Unidos -Promoción de la democracia -Nuevo rol del Departamento del Tesoro Como herramientas geopolíticas

Sen. McCain Cumbre de seguridad de Munich 2011

“Poder Inteligente” (J. Nye) “Es una danza que requiere socios” Propagación de los valores estadounidenses (American Values) por redes de organizaciones que involucra a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedades, redes sociales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros actores trasnacionales, con la ayuda de internet. (Nye pp. 102, 108-9, 216-18, 231 y Cap. 8). Uso de la fuerza, en caso de necesidad. Comunicación estratégica, la cual implica “la difusión en los medios de comunicación de narrativas encaminadas a aumentar el poder blando de Estados Unidos y reducir el de sus oponentes” (Nye, pp. 43, 75, 100-109). Establecimiento de prioridades.

Política exterior de USA: Bipartidista Reagan: National Endowment for Democracy (NED) 1983 Fukuyama Charles Krauthammer Fundadores NED: Francis Fukuyama Z. Brzezinski, H. Kissinger y Moises Naim, Walter Mondale Consejo asesor John Negroponte Eliott Abrams Allen Weinstein, New York Times: “…lo que hace la NED hoy en día fue hecho de manera clandestina hace 25 años por la CIA Council on Foreign Relations (CFR). Entre sus Miembros Notables se encuentran: Z. Brzezinski, Hillary Clinton, John McCain, George Soros, Dick Cheney, Robert Kagan, Paul Wolfowitz, Robert Zoellick, Henry Kissinger, etc. Junta directiva: Joseph Nye, Madeleine Albright y Colin Powell

Política exterior: Bipartidista I. Enfoque global Clinton Madelaine Albright: “We are the indispensable nation”. Tenemos la obligación de meternos en los asuntos de los demás. “Indispensaable Nation” Bush y Obama Promoción de la democracia Obama: Política Inteligente (Brzezinski – Nye) II. Enfoque selectivo: Pivot Ahora Rusia

1. Red de ONGs ¿Quiénes son 1. Red de ONGs ¿Quiénes son? Toda una industria mundial Poder Inteligente: “Una danza que requiere socios” NED (90 países) En China gastaron $ 6 billones en el 2012 AEI Albert Einstein Institute IRI John McCain, presidente hasta muy recientemente (80 países) National Democratic Institute (NDI) Junta Directiva: Madeleine Albright (Chairwoman), Richard Gephard, Vali Nasr Walter Mondale (Emerito). Freedom House - miembros: Paula Dobriansky, Dan Quayle y Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz, Dick Cheney, Eliot Cohen, William Kristol,Robert Kagan, Elliot Abrams En Europa tiene una red de 47 ONGs similares Trabajan principalmente en las Universidades Rosenberg, Tina. 2011. “Revolution U.” Foreign Policy, febrero 16. Network of Democracy Research Institutes Latinoamérica

2.Uso de la fuerza: Responsabilidad para Proteger General Wesley Clark Memorando: 7 países en 5 años: Afganistán, Iraq, Siria,Líbano,Somalia, Sudan, Iran Bosnia Irak Libia

Poder inteligente Danza que requiere socios 3. Comunicación estratégica . 4. Establecimiento de prioridades Desgaste en Irak y Afganistán Robert Gates, Thomas Donilon Kurt Campbell, H. Clinton “Difusión en los medios de comunicación de narrativas encaminadas a aumentar el poder blando de Estados Unidos y reducir el de sus oponentes” (Nye, 2011 a, p. 43, 75, 100-109) Caso de Ucrania

“Danza que requiere socios” Concierto de democracias primer paso contra Rusia y China OTAN Cumbre de Estambul 2004 Cumbre de Riga 2006 Princeton Project (2006) Ann Marie Slaughter y John McCain Petición a Alemania (Slaughter, 2014) Slaughter también solicita Intervenir militarmente en Siria Órgano para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE)

106th Congress, Silk Road Strategy Act of 1999 de USA El proceso de militarización estadounidense bajo la SRS es principalmente contra Rusia, Irán y China La región del Cáucaso Sur y Asia Central, podría producir la cantidad de petróleo y gas natural. La SRS también busca prevenir que las ex-repúblicas de la antigua Unión Soviética desarrollen su propia cooperación económica y acuerdos de cooperación con Rusia, China e Irán. (Michel Chossudovsky, America's "War on Terrorism", Global Research, Montreal, 2005). 

Eurasia Brezinski J. Nye Z.Brzezinski La política hacia China se realiza también en el Medio Oriente Vali Nasr Eurasia Brezinski De potencia militar (G.W Bush) A “Potencia Inteligente” (I Admin. Obama)

Clinton's Speech at the U.S.-Islamic World Forum, February 2010 “los líderes árabes encararían crecientes disturbios, extremismo y aún, rebelión, a menos que éstos reformaran las instituciones corruptas y el estancado ordenamiento político”. Discursos de Obama y Hillary Clinton en Cairo y ….. Cumbre de Munich, 2011

Efectos no deseados de la política generalizada Multiplicación de “PIVOTs” Nuevas Primaveras árabes y nuevas Ucranias Joe Biden en Japón: “El único conflicto que es peor que uno que es intencional, es aquél que es no intencional.” Repliegue ante el PIVOT a Asia-Pacífico Reunión Obama-Xi en California Actitud más benevolente con China: E. Snowden Muerte de Embajador Chris Stevens en Bengasi Protestas en países islámicos Viaje de Panetta a Japón, Corea y China Sequestration (?????) Cierre Administrativo Ausencia a APEC

Salta Ucrania! “Nulandistán”

Decide con el Embajador Pyatt a quién colocar en el gobierno de Ucrania cuando cayera Yanukovich Audio en Internet https://www.youtube.com /watch?v=qv7qy7jot30

https://www.yout ube.com/watch?v =B_6TSv7KvhM Ayudar a estimular “protesta pacífica” Se dice que participaron mercenarios alemanes

Doble moral

También se hacen presentes en la Plaza Maidan Director de la CIA John Brennan Forbes: Why CIA Director Brennan Visited Kiev: In Ukraine:The Covert War Has Begun 16.04.2014 Presidente del Parlamento Europeo  Martin Schultz pronunció un discurso en Maidan contra el president electo Viktor Yanukovych. 1. dic. 2013.

Comunicación estratégica Aconsejar a Yanukovitch de no reprimir las protestas Supuesta protesta pacífica Cócteles molotov Granadas Video “Soy Ucraniana” Made in US Encargado por la NED Publicaciones en red periodística mundial Incendio de Odessa No se informa adecuadamente en Occidente

Revista de la NED World Affairs “In December, a Moscow Spring,” con respecto a Rusia Infiltración de ONG occidentales en Rusia y la preparación de una primavera rusa para las elecciones para la Duma de diciembre del 2011. Embajador Michael McFaul, libro Advancing Democracy Abroad Los activistas buscaban generar un levantamiento, mientras la prensa Occidental difundía que dichas elecciones habían sido fraudulentas y se demonizaba la figura de Putin (Engdahl, 2012).

Katinka Barysch (2014), directora de Relaciones Políticas de Allianz SE: “Sin estrategias viables ni una dirección clara la mayoría de los levantamientos impulsados por Internet se han disipado rápidamente.” Luego, Barysch dice algo escalofriante: ...“las revelaciones de las actividades de ciberespionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos van a dar lugar a una evaluación más realista de los efectos de Internet sobre la política, abriendo una buena oportunidad para pensar en qué ha funcionado mal y lo que se podría corregir” (Barysch, 2014, p.1).

“A New Era of Financial Warfare” Juan Sarate ¿Porqué no utilizar la red mundial bancaria contra el terrorismo y el crimen para influenciar o castigar conductas políticas? “Es un sistema que dominamos y podríamos usarlo como un enfoque de sanciones financieras basado en la conducta, en lugar de un enfoque basado en el comercio o en la diplomacia” Newsweek 29.02.2014 Departamento del Tesoro: TODOS LOS CONTACTOS Archivo formidable de contactos financieros y de inteligencia del mundo, desde bancos centrales y ministros de finanzas hasta jefes de Estado y agentes de policía, además de todos y cada uno de los organismos estadounidenses

“A New Era of Financial Warfare” Departamento del tesoro Nueva forma de Unilateralismo agresivo Nueva forma de Unilateralismo agresivo Lo militar y comercial Las finanzas globales Estrategia contra el terrorismo y crimen organizado Promoción de la democracia y sanciones financieras Contra regímenes hostiles

“A New Era of Financial Warfare” FDD Fundación para la defensa de las democracias Une a diplomáticos Sector militar Freedom House American Enterprise Institute FDD lanzó "The Syria Project“ Apoyar los esfuerzos de los disidentes Sirios TFI Terrorism and Financial Inteligence Team Departamento neurálgico del Departamento del Tesoro Irán (presión financiera que lleva varios años) Rusia (elaboró listas negras) China: Banco Kunlun (listas negras) Nuevos casos que implican a Rusia Afectan transacciones de listas negras en J P Morgan, Goldman Sachs, Master Card

Sobre injerencia extranjera en los asuntos internos de otros Estados 20 may 2014 "Las partes subrayan la necesidad de respetar el patrimonio histórico y cultural de los diferentes países, los sistemas políticos que han elegido, sus sistemas de valores y vías de desarrollo, resistir la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros Estados, prescindir de las sanciones unilaterales y del apoyo dirigido a cambiar la estructura constitucional de otro Estado", puntualiza el documento acordado durante el encuentro de los mandatarios ruso y chino”.

Turquía, pieza clave contra Siria Ha reconocido la importancia del proyecto del Restablecimiento de la Ruta de la Seda (También Xi lo trató con la canciller alemana, Ángela Merkel, en su reciente visita a varios países de la UE) Tayyip Erdogan durante su última visita a Beijing 25 acuerdos que incluyen la construcción de infraestructura con miras al mencionado proyecto.

Japón y Filipinas: luego de visita de Obama mayo 2014 Japón anuncia visita del más alto nivel China para finales de mayo (Zhang, 2014). En Filipinas: Cámaras legislativas igualmente han puesto en duda la conveniencia de convertir a su país tácitamente en una base militar de los Estados Unidos (Bhadrakumar, 2014 b). Vietnam Estados Unidos no interviene Tailandia Golpe de Estado

Contrato de Bahréin Arabia Saudita se sintió traicionada. Bahréin, donde Estados Unidos asienta su Quinta flota naval, inexplicablemente ha firmado -- mientras todavía reina el clima de sanciones a Rusia-- un acuerdo financiero con este país (RT, 2014). ¿Elegirán los países árabes la prosperidad económica sobre sus viejas animadversiones con Irán, causa principal de su alianza con Estados Unidos? (Press TV, 2014).

Escenarios para la Segunda Administración Obama En vista de su situación económica, Estados Unidos podría ver con buenos ojos la intención de Shinzo Abe de rearmarse (modificando el artículo 9 de la Constitución) y aceptar el rol Japón como garante del balance de poder en la zona. No obstante, esto irritaría a los países vecinos que sufrieron en el pasado el imperialismo japonés Empujaría a Rusia a alinearse con China en el asunto de las islas en disputa, en virtud del apoyo brindado por Japón a la OTAN en el tema de las sanciones económicas a Rusia por la anexión de Crimea y su exclusión del G8. Servirse de lo que puede ofrecer China en lo económico, mientras se asegura el estrangulamiento económico de su posible aliado futuro, Rusia mediante el arte de la “Nueva guerra financiera” ¿Qué sucedería si los sectores corporativos estadounidense y europeos que necesitan de buenas relaciones económicas con este país no cooperan?

Escenarios para la II Adm. Obama Dada la aversión de Estados Unidos a perder el poder hegemónico (Mearsheimer, 2014), y considerando que, con el tiempo tanto China como Rusia podrían aumentar en los próximos años su capacidad militar más allá de la capacidad de la OTAN, ésta podría concentrar su atención en una lucha armada en Siria (y/o en Ucrania) sin la aprobación del Consejo de Seguridad, como lo recomienda Ann-Marie Slaughter (2014) agregándose una buena justificación mediática, como ha ocurrido en el pasado. Mientras tanto, Estados Unidos se acercaría a China para que se abstenga de apoyar a Rusia, con una intención similar a la de Nixon en los setentas.

Escenarios Las probabilidades podrían también inclinarse a que la política generalizada de poder inteligente continúe generando los efectos no intencionados temidos por el Vicepresidente Biden, de manera que Estados Unidos se vea forzado a volcarse hacia sus problemas internos (y a los externos no intencionados). Pérdida de poder blando y con ella toda su capacidad de liderazgo, hasta entre la propia coalición de democracias. Conformación de un orden internacional multipolar, con un nuevo rol para China y Rusia. Ninguno de esos escenarios involucraría negativamente a China en los próximos años, para tranquilidad de inversionistas y exportadores latinoamericanos.

¿Qué debería hacer China? La guerra no será militar, sino inteligente (Estados Unidos hasta invita a China a los ejercicios RIMPAC). No caer en la trampa de la carrera armamentista, e invertir en servicios sociales para sus ciudadanos. Promover comercio e inversión Sur-Sur Buscar buenos socios para desarrollar la Ruta de la Seda Acercarse a Rusia Vigilar a las ONGs occidentales con agendas ocultas