Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS NOVIEMBRE 04 DEL 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
La iglesia en Pan Am te invita a las reuniones de la iglesia.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
Hay muchas ideas diferentes sobre el estado de los muertos pero, ¿qué nos dice Dios sobre eso?
EL APOCALIPSIS REVELA EL SECRETO DE LA MUERTE
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
Lección 12 para el 20 de diciembre de 2008
en el Antiguo Testamento
Las convicciones del creyente
XXV domingo Tiempo Ordinario
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Desde el Nacimiento Hasta la Eternidad
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
CREO ENLA RESURRECCIÓN DE LA CARNE El Credo Cristiano termina proclamando la resurrección de los muertos al final de los tiempos. La resurrección será
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
LECCIÓN 8: EL ALMA DESPUÉS DE LA MUERTE (LOS CRISTIANOS).
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
2do Trimestre/Tema 1: Adoremos de corazón
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
La Segunda Venida de Jesús
El Infierno INFIERNO - MUERTE - ALMA Ministerio de Restauración
LA RESURRECCION DE JESUS
Romanos UCLA 2011.
Lección 12 para el 17 de diciembre de 2011
Hno. Cristóbal Jiménez J.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
El gran mandamiento del amor.
Doctrina de los últimos acontecimientos
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Tres Mensajes de Miqueas
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
El propósito y la persona de Jesucristo
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
Siete Señales Proféticas
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
PANOMRAMA DE HEBREOS. PANOMRAMA DE HEBREOS CAPITULO UNO: Exhortación a creer en el Hijo Cristo fue encomendado por su Padre Marcos 1:10-11 Marcos 9:7.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
ROMANOS 6 EL PODER SANTIFICADOR DE LA PALABRA DE DIOS PORTILLO BIBLICO WILLIAM PORTILLO.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Pr. Juan Pichén Fernández
PRESENTA.
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance

Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
Anunciar Su Palabra.
I Corintios 15.
15 - ¿Hay vida después de la muerte?
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS NOVIEMBRE 04 DEL 2003

Crucificado con Cristo CRUSIFICADO CON CRISTO Crucificado con Cristo Pregunta:  -¿Cómo se entiende esto de «estar crucificado juntamente con Cristo?» Respuesta. -La unión del creyente con Cristo es una de las realidades más profundas de la enseñanza cristiana. Evidentemente, Pablo, inspirado por el Espíritu de Dios, considera su unión con Cristo como una realidad; o en otras palabras: se ve en Cristo, en los momentos de ser crucificado como representante y sustituto, de modo que bajo el punto de vista de la ley, puede decir: «Cuando Cristo murió, morí yo.» En cuanto a las exigencias de la ley divina, soy criminal: en mi sustituto, soy ejecutado en el Calvario. Al morir Cristo, el justo por los injustos, morí yo. «Con Cristo estoy juntamente crucificado.» Pero este morir con Cristo implica también el «vivir juntamente con él», pues el mismo apóstol afirma a continuación: «Y vivo no ya yo, mas vive Cristo en mí.» Lo más glorioso es que añade también en Romanos 6:5-8: «Porque si fuimos plantados juntamente con Él a la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección, conocedores de esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él para que el cuerpo del pecado sea reducido a la impotencia, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto ha sido crucificado del pecado. Y si hemos muerto con Cristo creemos que también viviremos con Él.»

¿ Cómo se prueba la inmortalidad del alma? Inmortalidad A ¿ Cómo se prueba la inmortalidad del alma? En la Biblia, cuando se aplica la palabra inmortalidad al hombre, se refiere al cuerpo y no al alma, pero me supongo que la pregunta significa: ¿Cómo prueba Ud. que hay una existencia futura después de la muerte? Lo probamos por medio de la Biblia. En otro libro he demostrado que la Biblia es la Palabra de Dios (La Biblia y Jesucristo), que todas sus enseñanzas son absolutamente dignas de confianza; y la Biblia nos enseña, sin ninguna clase de duda, que todos los hombres serán levantados de las muertos: los justos para resurrección de vida y los que hayan hecho mal para resurrección de condenación (Juan 5:28-29). Enseña además, de un modo preciso, cuál será el estado de los que aceptan a Cristo y cuál el de aquellos que rechazan a Cristo, en la existencia futura. Además la resurrección de Jesucristo, que es uno de los hechos de la historia mejor probados, demuestra que la muerte no es el fin de todas las cosas. Hay argumentos en favor de la inmortalidad de carácter científico y filosófico, pero si dejamos los que se basan en la resurrección de Jesucristo, todo lo que estos argumentas prueban es la probabilidad de la vida después de la muerte, la probabilidad de una existencia futura; pero cuando hacemos intervenir la Biblia, y de un modo especial la resurrección de Jesucristo, nuestra creencia en una existencia futura ya no se basa en una mera probabilidad, se traslada del dominio de lo meramente probable al de lo absoluta mente cierto y demostrado

¿ Enseñan las Escrituras una inmortalidad condicional? LA INMORTALIDAD Inmortalidad B ¿ Enseñan las Escrituras una inmortalidad condicional? Con la doctrina de la inmortalidad condicional se significa la doctrina de que el hombre es naturalmente mortal y que sólo alcanza la inmortalidad en Cristo. Hay un elemento verdadero en esta doctrina, a saber que el hombre es naturalmente mortal. De la misma manera que el hombre puede empezar a existir, puede dejar de existir. Pero, es una enseñanza evidente de las Escrituras que todos los hijos de Adam adquieren existencia eterna en Cristo. En 1a. Corintios 15: 22 se nos dice que: "Así como en Adam todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados." Si interpretamos rectamente estas palabras el primer "todos" abarca tanto como el segundo. Todo el que pierde su existencia en Adam, que vuelve al polvo (Génesis 3: 19), es levantado del polvo en Cristo. La raza entera recobra en Cristo lo que perdió en Adam. Pero si esta existencia, esta vida resurrecta que obtenemos en Cristo, sea una resurrección para vida o una resurrección para condenación, verguenza y confusión perpetuas, (Juan 5: 28-29; Daniel 12: 2) depende enteramente de lo que hagamos con Cristo, por medio del cual la obtenemos. La existencia perpetua de cada hombre pasa a ser una existencia en indecible bienaventuranza si acepta a Cristo, pero una existencia en indecible miseria si rechaza a Cristo. Esto es la muerte segunda (Apocalipsis 21: 8), el participar con el diablo y sus ángeles del lago de fuego preparado para ellos (Mateo 25: 41, 46),donde no hay reposo, ni de día ni de noche, para siempre jamás (Apocalipsis 20:10).

Muertos nada Saben LOS MUERTOS NADA SABEN Pregunta.-  En Eclesiastés 9:5 leemos: "Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más paga, porque su memoria es puesta en olvido." ¿ Cómo puede conciliarse este texto con los del Nuevo Testamento que afirman que al morir un cristiano va a la presencia del Señor? Los Testigos de Jehová lo citan con frecuencia como prueba de que no tenemos almas, sino que nuestro cuerpo incluye el alma, que es la sangre, por tanto, que los muertos quedan inconscientes hasta que Dios les resucite en el último día. ¿Qué podemos responder a esto?  

Respuesta Respuesta.-  No existe tal contradicción en este pasaje, pues el próximo versículo de este mismo capítulo, el vers. 7 de Eclesiastés 9, dice: "También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol". Observemos que Salomón dice que no tienen ya más parte "en este siglo" ni en "lo que se hace debajo del sol." Estas dos últimas expresiones demuestran que pueden tomar parte en lo que se hace "más allá del sol", como cantamos en un himno. La idea del autor es que no pueden participar en los negocios de la tierra, y esto es bien cierto, y contradice rotundamente la doctrina de la invocación de los santos