Jornada: “Ley de Subcontratación en el sector de la Construcción”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO ARANZADI. La subcontratación en obras de construcción
Advertisements

1 VIII CONVENCIÓN FARMACÉUTICA Madrid, 23 Y 24 de mayo de 2007 Carmen Peña López Secretaria General Consejo General COF Ley de Sociedades Profesionales.
Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
Conceptos básicos de PRL
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Actívese el audio del ordenador
ESCUELA DE EDIFICACIÓN Roberto de Molesmes Enero 2011 Pág. 1/5 AGENTES DE LA EDIFICACIÓN (III) (s/ Legislación reguladora de la.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Las empresas de Trabajo Temporal
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Cámara Chilena de la Construcción
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ
LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: ¿MERCADO PARA NUESTRAS EMPRESAS?
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
EL REAL DECRETO 337/2010, DE 19 DE MARZO. UN PASO MÁS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA EFICACIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVEXPO/PREVENCIA.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
DOCUMENTACIÓN PERMANENTE EN OBRA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
León 9 de marzo 2011 LA REFORMA NORMATIVA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN: APLICACIÓN POR LAS CCAA IV Congreso de PRL de Castilla y León. 9 de marzo de.
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
convergencia tecnologica
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES REGISTROS / DOCUMENTACION
Íñigo Esquíroz Marquina
La Nueva Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Reglamento Interior de Trabajo
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
CONTRATOS MENORES.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
RDL 4/2015 La publicación de la citada normativa implica novedades y modificaciones respecto a la anterior (Real Decreto 395/2007 y Orden TAS 2307/2007)
Test UD 8.
CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO. VIII Universidad Técnica de Verano COCEMFE 7,8,9,10 de Octubre de 2008 Los contratos con la Administración Pública y los.
SEGURIDAD Y SALUD EN PYMES Y MICROPYMES
Test UD 8.
[ ] w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l © ITSS 2008 ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y S.S. EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
INDICE ¿A quién afecta? ¿Cuándo será exigible? ¿A quién afecta REA? EMPRESAS QUE CELEBREN CONTRATOS, EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, PARA LA EJECUCION.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
1 CONTRATOS COMPLEMENTARIOS Grupo Cuatro:  Grace Villacís  Pablo Galindo  Luis Trujillo  Juan R. Villegas Játiva MARZO 2009 ESPECIALIZACION EN CONTRATACION.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
Formación en prevención de riesgos: puntos críticos 19 de diciembre 2007.
AUTÓNOMOS Y PREVENCIÓN PREVEXPO-PREVENCIA 2010 GRANADA.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Conceptos básicos de PRL
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Criterios para la acreditación y funcionamiento de los Servicios de Prevención Aitor Guisasola Yeregui Unidad de Salud Laboral – Gipuzkoa Granada 19/05/10.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

Jornada: “Ley de Subcontratación en el sector de la Construcción” Elisenda López Fernández elopezfe@mtas.es Gijón, 27 de junio de 2007

Ponencia INSHT: Aspectos técnicos y aplicación práctica Elisenda López Fernández elopezfe@mtas.es Gijón , 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación ESQUEMA Motivos de la aparición de la Ley Aspectos relevantes de la Ley Objetivo, objeto y ámbito de aplicación Definiciones Requisitos exigibles a contratistas y sub. Régimen de Subcontratación Registro de Empresas Acreditadas Documentación de la subcontratación Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación ESQUEMA Representación de los trabajadores Acreditación en la formación Modificaciones en otros textos legales Desarrollo reglamentario de la Ley Entrada en vigor Mecanismos de control de la Ley Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Motivos de la aparición de la Ley La construcción como eje económico Sector con riesgos especiales Elevada siniestralidad laboral (cifras y gravedad) Multitud de factores que contribuyen a la alta siniestralidad laboral Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Motivos de la aparición de la Ley El exceso de cadenas de subcontratación No aporta elementos positivos, a nivel de eficiencia empresarial Participación de empresas sin una mínima estructura organizativa que garantice las condiciones de SST Pueden facilitar la aparición de prácticas incompatibles con la SST Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Aspectos relevantes de la Ley La Ley NO prohíbe la Subcontratación pero SÍ la limita. Limita en 3 niveles la subcontratación en VERTICAL, pero NO en sentido HORIZONTAL. Salvo excepción Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Motivos de la aparición de la Ley ALTA siniestralidad laboral Factor:A Factor:B Factor:Subcontratación Forma de organización productiva que externaliza la producción Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Aspectos relevantes de la Ley La Ley respeta el precepto constitución de LIBERTAD DE EMPRESA (art.38) Siempre que NO contraríe el ordenamiento jurídico Aborda por 1ª vez y de forma estrictamente sectorial, una regulación del régimen jurídico de la subcontratación y fija unos objetivos Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación Objetivos de la Ley Establecer unas GARANTÍAS dirigidas a EVITAR que la falta de control en esta forma de organización productiva OCASIONE SITUACIONES OBJETIVAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación Objetivos de la Ley La Ley establece una TRIPLE CAUTELA: Exige el cumplimiento de determinadas condiciones para que la subcontratación que se efectúa en el 3r nivel sea objetiva. Exige una serie de requisitos de calidad o solvencia empresarial. Introduce mecanismos de transparencia en obras por medio de sistemas documentales y de reforzamiento de la participación de los trabajadores de las distintas empresas que intervienen en la obra. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación Objeto de la Ley O. GENERAL: mejorar las condiciones de trabajo del sector O. ESPECÍFICO: mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del mismo Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Ámbito de aplicación de la Ley “A los contratos que se celebren en el régimen de subcontratación para la ejecución de los siguientes trabajos realizados en obras de construcción” Excavación, movimiento de tierras, construcción, montaje y desmontaje de elementos prefabricados, acondicionamiento o instalaciones,rehabilitación,reparación,derribo, desmantelamiento, mantenimiento, etc. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación Definiciones de la Ley Obra de construcción Promotor Dirección facultativa Coordinador en materia de SS durante la ejecución Contratista o empresario principal Subcontratista Trabajador autónomo Subcontratación Nivel de subcontratación Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Requisitos exigibles a contratistas y sub. 1) El empresario debe: Poseer una organización productiva propia, contar con medios materiales y personas necesarios y utilizarlos para el desarrollo de la actividad contratada. Asumir los riesgos, obligaciones y responsabilidades propias del desarrollo de la actividad empresarial Ejercer directamente las facultades de organización y dirección sobre el trabajo desarrollado por sus trabajadores en la obra. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Requisitos exigibles a contratistas y sub. !Y ADEMÁS¡ 2) El empresario debe: Acreditar que dispone de RRHH, en su nivel directivo y productivo, que cuentan con la formación necesaria en PRL y Acreditar que cuenta con la organización preventiva adecuada a la LPRL Estar inscrita en el REA Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Requisitos exigibles a contratistas y sub. Las empresas contratistas y subcontratistas acreditarán el cumplimiento de los anteriores puntos mediante una declaración suscrita de su representante legal formulada ante el REA. Las empresas que habitualmente sean contratadas o subcontratadas en el sector de la construcción deberán contar con el porcentaje mínimo de acuerdo con el Art. 4.4 de la Ley. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Régimen de Subcontratación No podrá subcontratar el subcontratista cuya: Organización productiva puesta en uso consista fundamentalmente en APORTACIÓN de mano de obra que para realizar la actividad contratada NO utilice más que: Herramientas manuales y motorizadas portátiles Y apoyo con otros equipos de trabajo, cuando pertenezcan a otras empresas, contratistas o subcontratistas de la obra SALVO FUERZA MAYOR Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Régimen de Subcontratación El promotor puede contratar directamente con cuantos contratistas estime oportunos (no hay límite horizontal) Se puede subcontratar hasta el tercer nivel El 3r subcontratista NO podrá subcontratar los trabajos que hubiera contratado con otro subcontratista o trabajador autónomo El trabajador autónomo NO podrá subcontratar con otro subc. o autónomo SALVO FUERZA MAYOR Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Régimen de Subcontratación Se podrá subcontratar un cuarto nivel según lo dispuesto en el art. 5.3 de la Ley. En los casos fortuitos, debidamente justificados, por exigencias de especialización de los trabajos, complicaciones técnicas de la producción o circunstancias de fuerza mayor cuando fuera necesario a juicio de la dirección facultativa, y siempre que se haga CONSTAR su aprobación previa y la causa/s motivadora de la misma en el LS. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Régimen de Subcontratación Se podrá subcontratar un cuarto nivel según lo dispuesto en el art. 5.3 de la Ley. El contratista debe ponerlo en conocimiento de: Coordinador de Seguridad y Salud Representantes de los trabajadores La Autoridad Laboral competente Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Registro de Empresas Acreditadas Dependerá de la Autoridad Laboral competente correspondiente al territorio de la CCAA donde radique el DOMICILIO SOCIAL de la empresa contratista y subcontratista. La inscripción tiene validez para TODO el TERRITORIO NACIONAL Datos de acceso público con la Salvedad a los referentes a la intimidad de las personas Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Documentación de la subcontratación Cada CONTRATISTA debe disponer de un LS El LS debe permanecer en la obra Reflejará el orden cronológico des de el inicio de las subcontratas, trabajadores autónomos, Nivel de subcontratación, empresa comitente, objeto del contrato, etc. Fechas de entrega del PSS que afecte a cada empresa subcontratada Instrucciones elaboradas por el CSS Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Documentación de la subcontratación Tienen acceso al LS: Promotor Dirección facultativa CSS en fase de ejecución de la obra Empresas Trabajadores autónomos Técnicos de prevención Delegados de prevención Autoridad laboral Representantes de los trabajadores de las diferentes empresas que intervengan en la obra Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Documentación de la subcontratación Cada empresa debe disponer además de: La documentación o título que acredite la posesión de la maquinaria que utiliza Cuanta documentación sea exigida por las disposiciones legales vigentes Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Representantes de los trabajadores De las diferentes empresas deben ser INFORMADOS de las contrataciones y subcontrataciones que se hagan Por Convenio Colectivo sectorial de ámbito nacional podrán establecerse sistemas de representación de los trabajadores. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Acreditación de formación preventiva Las empresas velarán por que todos los trabajadores tengan formación necesaria y adecuada a supuesto de trabajo. En la NC estatal del sector se podrán establecer programas formativos y contenidos específicos. La forma de acreditar la formación se reglamentará o a través NC sectorial de ámbito estatal. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Acreditación de formación preventiva El sistema de acreditación puede consistir en: Cartilla o Carné profesional para cada trabajador Único y tendrá validez en el conjunto del sector Su diseño, ejecución y expedición se puede atribuir a organismos paritarios creados en el ámbito de la NC sectorial de ámbito estatal, en coordinación con la FLC y la CNSST Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Modificaciones en otros textos legales Para asegurar la efectividad de la eficacia de esta Ley se introducen modificaciones en: Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el RD 5/2000, de 4 de agosto Se establece la tipificación de las infracciones administrativas que pueden derivarse de la deficiente aplicación de la Ley 32/2006 Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Desarrollo reglamentario de la Ley En la disposición final segunda de la Ley: “Se autoriza la Gobierno a dictar cuantas disposiciones sean necesarias para la aplicación y desarrollo de esta Ley” Acorado en el Diálogo Social contando con la participación del MTAS (DGT-MTAS, ITSS, INSHT), las CCAA y los Agentes Sociales Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Desarrollo reglamentario de la Ley Artículos relativos al desarrollo de la Ley: Art.4. Requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas. Estabilidad de empleo (porcentaje mínimo de trabajadores indefinidos) Art.6. REA. Contenido, forma y efectos de la inscripción. Art.8. Documentación de la subcontratación. Las condiciones de LS. Art.10.Acreditación de la formación preventiva. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Desarrollo reglamentario de la Ley Normas generales sobre los registros Procedimiento de inscripción, renovación, variación de datos y cancelación Formación de RRHH de las empresas Desplazamiento de trabajadores en el marco de la prestación de servicios transnacional Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Desarrollo reglamentario de la Ley En estos momentos el proyecto de real decreto se encuentra en fase de tramitación (Consejo de Estado) Debido a la entrada en vigor de la Ley y a que el RD está en fase de elaboración se ha publicado un documento relativo a la puesta en funcionamiento de la normativa en subcontratación Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Entrada en vigor de la Ley Entrada en vigor el 19 de abril de 2007 ¿qué pasa ahora que todavía no hay desarrollo reglamentario? La AGE+ Agentes Sociales+CCAA han elaborado unos criterios claros y sencillos sobre como ha de producirse la puesta en funcionamiento de esta nuevo conjunto normativo Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación ¿Qué obligaciones establece la Ley de Subcontratación y cuándo serán exigibles? Requisitos de solvencia y calidad empresarial Requisitos de estabilidad en el empleo Inscripción en el REA Cumplir con los límites del régimen de subcontratación establecidos en la Ley Disponer cada empresa contratista del Libro de Subcontratación (LS) Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación ¿Qué obligaciones establece la Ley de Subcontratación y cuándo serán exigibles? Cada empresa contratista deberá dar acceso al LS a todos los agentes intervinientes en la obra y representantes de los trabajadores Informar a los representantes de los trabajadores de todas las empresas de la obra sobre toda contratación o subcontratación de la misma Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Mecanismos de control de la Ley En el desarrollo reglamentario de la Ley se ha contemplado la posibilidad de que de forma periódica se evalúe el funcionamiento de las disposiciones de este reglamento con objeto de valorar la necesidad de modificar su contenido. Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

Jornada Ley de Subcontratación www.mtas.es/insht Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007

¡¡Gracias por su atención!! Jornada Ley de Subcontratación Elisenda López Fernández elopezfe@mtas.es Jornada Ley de Subcontratación 27 de junio de 2007