Universidad de Cartagena. Departamento de Ginecología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PARTO PRETÉRMINO: Detección de riesgos y estrategia terapeutica.
Advertisements

OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Tipos de anticonceptivos
Antagonistas del receptor de Angiotensina II
Endometriosis.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
“Estados Afectivos: Autoestima, Depresión y su Relación con la Satisfacción Laboral del Personal de Enfermería.”
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
DISMENORREA SÍNDROME PREMENSTRUAL
DISMENORREA Y TENSIÓN PREMENSTRUAL
ESTUDIO Y MANEJO DE LAS METRORRAGIAS
CENTRO UNIVERSITARIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA UANL
Métodos Anticonceptivos
Servicio Canario de la Salud.
Anticoncepción Dr. Genaro Flores Monge Ginecólogo Obstetra
Dismenorrea.
Síndrome de Ovario Poliquístico
Hormonas sexuales, regulación y cambios
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
FARMACOLOGIA DE LAS HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
EL CICLO SEXUAL EN LOS EFECTORES
Anticoncepción Hormonal
IVI) Estimulación ovárica.
-Presentación- Estudio de la Mujer
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
En 1938 un grupo de la corporación alemana Schering
POLIQUISTOSIS OVARICA
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CÁNCER DE MAMA Y HERENCIA
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Dra. Aragón
EFECTO DEL REGIMEN YUZPE ADMINISTRADO EN LA FASE FOLICULAR SOBRE LA FUNCION OVARICA F. ALVAREZ V. BRACHE L. COCHON A. FAUNDES PROFAMILIA, Santo Domingo,
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO
ANTICONCEPTIVOS ORALES
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
HORMONAS SEXUALES Farmacología 2013.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Metiltestosterona.
Paula Pinto C. Psicóloga DEPRESIÓN.
Antidepresivo Tricíclico
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Dr. Jaime R. Zapata C. RadioChat CCA
ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES
CLASE 132. nota f i 1 20,1 30,4 40,3 50,1 FiFi 3 total30 1,00 a) F 9 b) V 12 c) V % 10 d) V FiFi 30 = 0,1 FiFi  30 = 0,1.
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Hemorragia Uterina Anormal
ALTERACIONES MENSTRUALES EN LA ADOLESCENCIA Dr. José Casas Rivero ALBACETE, 2005.
Anticoncepción en la Adolescente Como Preservar la Fertilidad Futura?? Prof. Dr. Jorge Peláez Mendoza Profesor Auxiliar de Obstetricia y Ginecología Universidad.
HORMONAS: Comunicación intercelular
Anticonceptivos hormonales: Selección adecuada BTA ; (1)
EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Cartagena. Departamento de Ginecología Facultad de Medicina. Departamento de Ginecología y Obstetricia. CARTAGENA.COLOMBIA.

Alvaro Monterrosa Castro, MD Drospirenona : Su Importancia en la Anticoncepción Oral Alvaro Monterrosa Castro, MD

1600: Folículo de Graff 1850: Hormonas Ováricas 1916: Cuerpo Lúteo 1928: Progesterona 1930 Síntesis Estradiol 1938: Síntesis Etinilestradiol 1948: Síntesis Neretrindrona 1960: Anticonceptivos orales 1970: Levonorgestrel. 1970: Microdosis 1980: Gonanos 1997: Muy bajas dosis (20 EE) 2000: Ultra bajas dosis (15EE) 2000: Drospirenona

Disminución de Morbilidad Materna Disminución de Mortalidad Materna BENEFICIOS NO CONTRACEPTIVOS - I Disminución de Morbilidad Materna Disminución de Mortalidad Materna Mejoría de Dismenorrea Primaria Mejoría del Dolor Pélvico por Endometriosis Corrección de Ciclos Menstruales Irregulares Disminución del Sangrado Menstrual Efecto favorable sobre Ovarios Poliquísticos Prevención Quistes Ováricos Funcionales Protección contra Cáncer Epitelial Ovárico Mejoría del Mittelschmerz Protección contra Cáncer Endometrial. Monterrosa A. Anticoncepción Oral en Perspectiva. 2005. In-prensa

Protección contra Tumores Benignos mama Protección contra E.P.I. BENEFICIOS NO CONTRACEPTIVOS - II Protección contra Tumores Benignos mama Protección contra E.P.I. Disminución Incidencia Embarazo Ectópico Prevención Anemia Ferropénica Menor Incidencia de Artritis Reumatoide Menor Osteoporosis Postmenopausia Mejoría del Síndrome Premenstrual Prevención de la Miomatosis Uterina Mejoría del Acné e Hirsutismo Reducción Riesgo de Cáncer Colorectal Monterrosa A. Anticoncepción Oral en Perspectiva. 2005. In-prensa

CLASIFICACION DE LAS PROGESTINAS Derivados de la 19 nor - Testosterona Derivados de la 17 alfa Progesterona Grupo Híbrido ESTRANOS GONANOS PREGNANOS NOR-PREGNANOS Noretindrona Noretinodrel Linestrenol Etinodiol Norgesterona Quingestanol Norgestrienon Norgestrel Levonorges- trel Desogestrel Gestodeno Norgestimato Ciproterona Clormadinona Megestrel Medroxipro- gesterona Superlutina Nomegestrol Trimegestona Promogestona Drospire- nona Dienogest Monterrosa A. Anticoncepción Oral en Perspectiva. 2005. In-prensa

Progestina (1) (2) (3) (4) + (+) - Progesterona + (+) - Drospirenona Ciproterona Norgestimato Levonorgestrel Desogestrel Noretindrona (1)Efecto Progestacional. (2) Efecto Antiandrogénico. (3)Efecto Antimineralocorticoide. (4)Efecto Androgénico. +: Efecto claro. (+)Efecto insignificante a dosis terapéutica. -: Sin efecto

ETINILESTRADIOL: Sintético. Potente. Totalidad de las píldoras. 50–35–30–20–15 ug/día. Aumenta el Angiotensinógeno. Por Acción de la Renina: Angiotensina I. Por Acción de la ECA: Angiotensina II: sustancia Presora. Eleva la Aldosterona suprarrenal: Aumenta Retención de Sodio. Aumenta Excreción de potasio. Aumenta la retención de Agua.

DROSPIRENONA. 17 Alfa Espironolactona Derivada Antagonista de la Aldosterona Acción Antimineralocorticoide Bloquea el eje Renina-Aldosterona Disminuye Retención de Sodio Disminuye Retención de Agua Acción Antiandrogénica Bloquea Receptor de Andrógeno Inhibe andrógenos ováricos Eleva los niveles de SHGB Elevada Afinidad Progestinica Baja Afinidad Estrogénica Baja Afinidad Glucocorticoide

30 ug EE / 3mgs DROSPIRENONA Suprime Eje H- H- O Previene Ovulación de Escape Efecto Favorable sobre moco Indice Pearl: 0.57. Corregido: 0.09 Aumenta 9% HDL-Colesterol Disminuye 15% LDL-Colesterol No Modifica Metabolismo Glúcidos Buena Tolerancia y Control Ciclo. Tendencia a Bajar Peso Corporal Tendencia a Bajar Tensión Arterial Efecto Benéfico sobre Piel Efecto Benéfico sobre el Bienestar

EFECTO SOBRE EL PESO CORPORAL N: 317: Etinilestradiol/Desogestrel N: 310: Etinilestradiol/Drospirenona *0.0 +0.4 +0.8 -0.4 -0.8 Kg 5 10 15 25 20 Ciclos El Efecto sobre el Peso Corporal es Expresión Clínica del Efecto Inhibidor del Sistema Renina – Ansiotensina – Aldosterona (SRAA). Drospirenona: Corrige Retención Agua y Sodio Inducida por el Estrógeno. Foidart. Eur. J Contracept reprod Health Care. 2000; 5(suppl 1): 25-23

EFECTO SOBRE EL PESO CORPORAL N: 317: Etinilestradiol/Desogestrel N: 310: Etinilestradiol/Drospirenona Kg *0.0 +1 +2 -1 -2 El Efecto sobre el Peso Corporal es Expresión Clínica del Efecto Inhibidor del Sistema Renina – Ansiotensina – Aldosterona (SRAA). Drospirenona: Corrige Retención Agua y Sodio Inducida por el Estrógeno. Foidart. Eur. J Contracept reprod Health Care. 2000; 5(suppl 1): 25-23

EFECTO SOBRE EL PESO CORPORAL 30 ug/día Etinilestradiol + 3 mgs/día Drospirenona Kg -0.5 -0.3 -0.1 -0.7 -1.1 1 3 6 9 18 12 24 2 El Efecto sobre el Peso Corporal es Expresión Clínica del Efecto Inhibidor del Sistema Renina – Ansiotensina – Aldosterona (SRAA). Drospirenona: Corrige Retención Agua y Sodio Inducida por el Estrógeno. Foidart. Eur. J Contracept reprod Health Care. 2000; 5(suppl 1): 25-23

EFECTO SOBRE EL PESO CORPORAL Kg *0 +0.5 +1 -0.5 -1.0 -1.5 3 6 7 Ciclo 30 ug/día EE + 150 ug/día Levonorgestrel 30 ug/día EE + 3 mgs/día Drospirenona 20 ug/día EE + 3 mgs/día Drospirenona 15 ug/día EE + 3 mgs/día Drospirenona Foidart. Eur. J Contracept reprod Health Care. 2000; 5(suppl 1): 25-23

Retención de Agua. Irritabilidad. Tensión Mamaria. Agresividad. Edema. TENSIÓN PREMESTRUAL: Fluctuación Hormonal en el ciclo menstrual Retención de Agua. Tensión Mamaria. Edema. Ansiedad. Cansancio Fácil. Cefalea repetida. Aumento del apetito. Náuseas. Cambio de Humor. Irritabilidad. Agresividad. Ira. Estado Depresivo. Retraimiento Social. Mala comunicación. Falta de Energía. Insomnio. Fatiga. Monterrosa A. Anticoncepción Oral en Perspectiva. 2005. In-prensa

EDAD:26 años (rango: 18- 35 años) Población General. EEUU. Abierto EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Estudio de Aceptación. EDAD:26 años (rango: 18- 35 años) Población General. EEUU. Abierto Multicéntrico. No controlado Duración un Año. Cuestionario de Distrés Menstrual. Mejoría de Síntomas Relacionados Con la retención de líquidos. Mejoría en el Afecto Negativo. Mejoría en el Aumento de Apetito. Parsey KS. Contraception. 2000; 61: 105 - 111

Población General. EEUU. Abierto Multicéntrico. No controlado EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Población General. EEUU. Abierto Multicéntrico. No controlado Duración un Año. 246 Mujeres. Cuestionario de Distrés Menstrual. SF-12: Valoración Aspectos Médicos. Cuestionario Síndrome Premenstrual. Mejoría de Síntomas Relacionados Con la retención de líquidos. Mejoría en el Afecto Negativo. Mejoría en el Aumento de Apetito. Borenstein J. J Reprod Med. 2003; 48: 79 - 85

Población General. EEUU. Abierto Multicéntrico. No controlado EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Población General. EEUU. Abierto Multicéntrico. No controlado 6 meses. 336 Mujeres. Edad: 18 – 40 años. Ciclos Regulares. Tensión Mamaria. Índice de Bienestar Psicológico General Ansiedad. Humor Depresivo. Bienestar Positivo. Autocontrol. Salud General. Vitalidad. Puntuación: 22 – 132. Incluidas:60 – 95 (B. Deteriorado) Apter D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8: 37 - 51

EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Marcador Global Ansiedad Humor Depresivo Bienestar (+) 84,5 101.1 105.5 Basal. 3° Ciclo 6° Ciclo Apter D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8: 37 - 51

EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Autocontrol Salud General Vitalidad Basal 3 Ciclo 6 Ciclo Apter D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8: 37 - 51

EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Hinchazón Abdominal Tensión Mamaria Edema de Extremidades Basal 6 Ciclo 65% 19% 43% 24% 68% 22% Apter D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8: 37 - 51

EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Calificación del Investigador Gran Mejoría: 23.8% Bastante Mejoría: 42.2% Mínima Mejoría: 13.6% Sin Cambios: 5.1% Algo Peor: 4.8% Bastante Peor: 4.5% Mucho Peor: 0.3% No Valorado: 5.7% Calificación Usuaria Muy Satisfecha: 26.8% Bastante Satisfecha: 40.7% Minimamente satisfecha: 7.2% Sin Cambios: 6.9% Algo Insatisfecha: 4.8% Bastante Insatisfecha: 5.4% Muy Insatisfecha: 2.7% No Valorado: 5.4% Apter D. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8: 37 - 51

84 Mujeres con Trastorno Disfórico Menstrual. 41: Placebo EFECTO SOBRE EL BIENESTAR GENERAL Y SOBRE LA CALIDAD DE VIDA 84 Mujeres con Trastorno Disfórico Menstrual. 41: Placebo 43: Etinilestradiol/ Drospirenona.. Calendario de Experiencias Premenstruales (COPE). Dos ciclos basales y tres de uso. Mejoría Notoria: Acné, Apetito, Antojos. Mejoría clara: Cambios de humor, Enojo, Irritabilidad, Hipersensibilidad, llanto, Ansiedad, Soledad, Depresión, Fatiga, Mareos, Confusión, Olvidos, Calores, Palpitaciones, Cefaleas. Freeman EW. J Women´s Helath Gend Based Med. 2001; 11: 561 - 569

EFECTO SOBRE EL ACNE Y LA SEBORREA Número de Lesiones de Acné Producción de Sebo 1 3 6 9 60 25 % Producción Sebo: Se Reduce en el 25.1% con EE/Drospirenona Producción Sebo: Se Reduce en el 39.3% con EE/Ciproterona Lesiones de Acné: Se Reducen en el 62.5% con EE/Drospirenona Lesiones de Acné: Se reducen en el 58.8% con EE/Ciproterona Marmol V. Eur Contracept Reprod Health Care. 2004; 9 (2): 107 – 115.

*30 ug/día Etinilestradiol + DROSPIRENONA Y EL FUTURO *30 ug/día Etinilestradiol + 2 mg/día Drospirenona *3 mg/día de solo Drospirenona: Supresión ovulación: 91% Efecto Periférico en Moco: 100% *Régimen Ciclo Extendido: 42 – 126 días continuos de píldoras. Menor: Tensión Mamaria, Edema, Dismenorrea y sangrado. Mayor: Beneficio sobre problemas Piel Tanto Severos como Moderados. Silen M. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2003; 8(3): 162 - 170| Rosenbaum P. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2000; 5(1): 16 -25|

ASPECTOS PARA RECORDAR La Combinación Estrógeno - Progestina, es Efectiva. Son Seguros pero Algunos Hábitos de la Mujer pueden No Serlos. En mujeres Sanas: Los Beneficios De los Anticonceptivos Orales Combinados superan los Riesgos. Deben mirarse las Necesidades Individuales de la Pareja. No Olvidar los Beneficios No Contraceptivos y los Criterios de elegibilidad.