2.1. Audiencia Destinataria 2.2.Programa de Comunicación 3. Mensajes 1. Objetivos Estratégicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

¿Qué ocurre en nuestro mundo? ¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer?
Campaña educativa Por la inclusión y la equidad
Selo Municipio Aprovado, Brasil Caso de Estudio. Puntos Claves de la Iniciativa Concurso con reconocimiento internacional a municipalidades que logran.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
La nueva web del Banco de España. Visita guiada..
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
De la clandestinidad a la ley
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Plan Estratégico de Relaciones Públicas
Galicia por la Educación, Cooperation y Desarrollo. GECD
LA FORMACION DEL USUARIO DE UNA BIBLIOTECA PUBLICA O ESCOLAR
Proyecto Casales Infantiles Campos Refugiados PALESTINA Gaza y Cisjordania Aldaia- Barrio del Cristo.
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Marco Convención de los Derechos del Niño: -P-Participación: artículo 12 -R-Respeto por los valores culturales nacionales propios y del país del que sea.
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una editorial. Su periodicidad puede ser,
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
Plan Anual de Actividades del ISSGA para el año 2010 Escuela Galega de Prevención Denominación Escuela de PRL DescripciónEstablecido ya, en este espacio.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
Ester García Torralba junio de 2006 EDUCACIÓN VIAL ÁMBITO FORMAL Y NO FORMAL RECURSOS DIDÁCTICOS EN PÁGINAS WEB.
Programa “A no fumar me apunto”
Definición: Biblioteca Digital Mexicana (en adelante, BDM) es el nombre de un Comité formado por las bibliotecas y archivos que son los socios mexicanos.
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
15 Mayo a 15 Octubre, Madrid, Cataluña y Baleares PARTE II.
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea FCVRE Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea CURSO ELABORACIÓN y GESTIÓN DE PROYECTOS.
Asociación de Prensa Juvenil Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
7. Organización básica Grupo coordinador internacional Dirección estratégica Unificación de criterios Intercambio de información Grupo coordinador nacional.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Población Beneficiada
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
Principales resultados
La Unión hace la Fuerza Desde el año 2008, por iniciativa de docentes reunidos en el Consejo de Educacion Municipal de la cuidad de La Falda, realizan.
Reforma Integral de la Educación Básica
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN Y RSC DE ASEBIO Madrid, 18 de febrero de 2010 Lucía Cecilia Mercado Responsable de Comunicación Asociación Española.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el autor conserva siempre la.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Proyecto de Innovación educativa. Máster de Secundaria Taller de Proyecto de Innovación. Grupo 9. Conoce tu pueblo.
WINTER Template. Comunicación La importancia de la comunicación en la Educación Fiscal Mensaje hacia nuestro público objetivo.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 23 de noviembre de de noviembre de 2010 INDICE 1. Introducción.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÒN OBSERVATORIO Identificar factores, comportamientos y necesidades que nos permitan vincularnos con.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Crear un plan de comunicación y buenas prácticas COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD.
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Maestría de Periodismo Digital Proyecto III Etapa 2: Actividad 1 Estrategias de mercadeo para el portal Fecha: Asesor: Héctor Farina Estudiante:
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA” NOTAS CONCLUSIVAS Viernes 29 de abril 2016.
Transcripción de la presentación:

2.1. Audiencia Destinataria 2.2.Programa de Comunicación 3. Mensajes 1. Objetivos Estratégicos

1.2. Integrar en los referentes culturales de Beniaján el Yacimiento del Puntarrón Chico Sensibilizar a las instituciones culturales a nivel local, municipal y regional Conseguir el conocimiento y valoración del Yacimiento a nivel popular. - ámbito local Servir de base a futuras actuaciones Mantener viva la iniciativa a lo largo del tiempo.

2.1. Audiencia Destinataria Público Infantil. Educación Primaria: Charlas y propuestas de actividades junto con los maestros/as y materiales didácticos relacionados con Argarruchal (para todos los CEIP de Beniaján) Advergaming. Promocionar el Proyecto y el Yacimiento con juegos publicitarios, donde el tablero, las fichas, muñecos o el fin del juego esté relacionado con El Argar. Merchandising. Promocionar este Proyecto con regalos publicitarios tales como pegatinas, camisetas, botijos, etc...

Público Juvenil. Educación Secundaria: Actividades de formación específica con los departamentos relacionados, facilitando materiales didácticos impresos y digitales. Además de asistencia al ciclo de Conferencias programadas. Advergaming y Merchandising Audiencia Destinataria

Colectivos Ciudadanos, 3ª edad y amas de casa: Visitas guiadas por la Exposición sobre el Yacimiento para todos los beniajanenses y asistencia a las Conferencias. Organización de visitas, también guiadas, para grupos procedentes de pedanías cercanas a Beniaján. Advergaming y Merchandising Audiencia Destinataria

Nivel de estudios superior: Visitas guiadas por la Exposición y asistencia a las Conferencias programadas.

2.2. Programa de Comunicación Presentación de la Asociación Argarruchal y del Proyecto (rueda y notas de prensa que se hagan eco de la noticia) Creación y presentación de la Página Web de la Asociación, que servirá para ofrecer información sobre la cultura de El Argar, sobre Argarruchal, programa de conferencias y exposiciones, lugar de coloquio de los internautas...

Cartelería exterior para que la audiencia total pueda conocer el Proyecto. Folletos donde explicar los aspectos más destacados del Yacimiento. Exposición con piezas y fotografías del Yacimiento Programa de Comunicación

Ciclo de Conferencias. Creación de una Publicación quincenal, mensual... con artículos sobre el Yacimiento o sobre El Argar; con un calendario sobre las exposiciones, conferencias y visitas; y además se pueden incluir aquí los comentarios de personas célebres Programa de Comunicación

3. Mensajes -“Abre nuestra Historia” -“Origen del espíritu beniajanense” -“Descubre tu pasado para valorar tu futuro” -“Identidad de un pueblo histórico” Encontrar nexos de unión entre los `Argarruchales´ y nosotros: “Ay! qué ricas las habicas” “Ay! qué fresquito el botijo”