INTERVENCION DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN. Orientar a las empresas para intervención de los factores de Riesgos en el sector construcción (Riesgo potencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ingeniería de software
Advertisements

INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
Diseño de un procedimiento
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL SECTOR FORMAL E INFORMAL
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Taller de Seguridad e Higiene
1. Firma acta de constitución COPASO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO
SISTEMA DE CONTROL Y MEJORA PARA RIESGOS CRITICOS
Política, objetivos y metas BSC 2014
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
MODELO DEPORTE SEGURO “Una alternativa para el disfrute del ejercicio físico y la práctica deportiva saludable, orientada a la productividad humana”.
CONTEXTO 1.Comités paritarios un circulo de participación para la mejora continua 2.Un equipo creativo 3.Un equipo con unas funciones establecidas por.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Programas de Seguridad y Salud
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Preparación del equipo: Preguntas que los Entrenadores deben hacer antes de empezar un proceso de Estándares Abiertos ¿Están las capacidades mínimas listas.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
PROGRAMA EMPRESA SALUDABLE
TRABAJOS EN ALTURAS 20xx EMPRESA: XX.
Curso Liderazgo transformacional y gestión de equipos de alto rendimiento.
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Investigación de accidentes de trabajo. Establecer las responsabilidades y lineamientos mínimos para realizar la investigación de accidentes de trabajo,
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados El estado deseado ISO/IEC 27002/ISO/IEC 27001— Las 11 Divisiones Principales: —Política de.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Proceso participativo de unificación del instrumento de caracterización de prestadores de servicios de agua y saneamiento Managua, junio de 2015.
DIVISIÓN MEDICINA DEL TRABAJO VERSIÓN 01 - CÓDIGO D0108/ /C.
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
“Tus manos son parte de mí”
Dr. EFRAÍN BUTRÓN PALACIO
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO
GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.
COMITES DE SEGURIDAD.
Comportamiento de entrada
Resolución de Junio de 2013 El 23 de Julio de 2012 se publica oficialmente como Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en Trabajo.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EMPRESA LICORES DE CUNDINAMARCA
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME COMISIONES DEL COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
Transcripción de la presentación:

INTERVENCION DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Orientar a las empresas para intervención de los factores de Riesgos en el sector construcción (Riesgo potencial y expresado), mediante la estrategia definida por la empresa y SURA (Estrategia del sector construcción). OBJETIVO

DESARROLLO DEL PROYECTO 1.RUTA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN.RUTA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN 2.HOJA DE RUTA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN (MATRIZ).HOJA DE RUTA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN (MATRIZ). 3.INSPECCIONES DE SEGURIDADINSPECCIONES DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTOS Elementos de Protección Personal. Investigación AT, Inducción y entrenamiento DESARROLLO DEL PROYECTO ESTANDARES Excavaciones, alturas, herramientas, manejo de materiales

RIESGO POTENCIAL 1. Estrategia Construcción (Matriz) RIESGO EXPRESADO 1. Caracterización de la Accidentalidad. 2. Inspecciones de Seguridad. 3. Momentos Sinceros. 4. Observación y Cambio de Comportamiento. DESARROLLO DEL PROYECTO

FORMACIÓN DE LIDERES DE SEGURIDAD TEMARESPONSABLEDURACIÓN POLÍTICA DE SST Y CALIDAD E INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO EMPRESA2 horas INDUCCIÓN AL SGRL EMPRESA, LIDERES, COPASST, COORDINADOR DE SST, COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Y ARL SURA 1 hora COPASST Y REGLAMENTO DE HYS1 hora INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES 2 horas CLASIFICACIÓN DE RIESGOS (IDENTIFICACION BASICA DE PELIGROS). 2 horas ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL 2 horas INSPECCIONES DE SEGURIDAD2 horas TAREAS DE ALTO RIESGO (ALTURAS Y EXCAVACIONES, IZAJE DE CARGAS) 4 horas LISTAS DE VERIFICACIÓN1 hora MOMENTOS SINCEROS/OBSERVACIÓN DE COMPORTAMIENTO 2 horas PLANES DE CONTINGENCIA2 horas ROLES DEL ADMINISTRADOR EN OBRAEMPRESA2 horas

FACTORES CLAVE DE EXITO 1. Comunicación (ARL SURA-PPR-EMPRESA). 2. Seguimiento mensual y/o quincenal con los integrantes del equipo. 3. Metas e indicadores Claros 4. Seguimiento y planeación con la empresa. 5. Habilidad Técnica y Administrativa. 6. Auto programación.