Febrero de 2008 NUEVO LEON Proyectos Susceptibles de Recibir apoyo de COCEF-BDAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL MERCADO DE GNV EN LIMA Miguel Maal Pacini Gerente Comercial Lima, 25 de septiembre de 2009.
Advertisements

PROYECTO PUERTO EL SAUZAL II Y BAJA NAUTICA MARINA
LUMINARIOS PUBLICOS DE LEDS
INFORME DE LA ADMINISTRACION GENERAL COLEGIO DE ABOGADOS DE HONDURAS
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
APRENDA A LEER UN BALANCE
Izquierda Unida propone abandonar la austeridad y apostar por medidas fiscales de carácter progresivo.
El Sistema de Transporte Urbano de Santiago
1 06/06 s Total38,6 millones [33,4 – 46,0 millones] Adultos36,3 millones [31,4 – 43,4 millones] Mujeres17,3 millones [14,8 – 20,6 millones] Menores de.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Estadística del Sistema Fiscal Mexicano Febrero del 2006.
MISIÓN TERRITORIAL Y SECTORIAL
Captación de agua pluvial
Programa ELI Argentina ESTUDIO DE MERCADO EN EL SECTOR RESIDENCIAL DATOS MAS RELEVANTES.
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
Interpuerto Monterrey
Aprovecha al máximo tus productos
Santa Mónica. RESIDENCIAL LAS AMERICAS ENTRADA A RESIDENCIAL LAS AMERICAS.
LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011.
Universidad de Caldas Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
Violencia Familiar Perfil Estadístico Violencia Familiar Incidencia por mes.
Acciones contra la sequía 2008
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
Congreso Internacional: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Comenzar TOTAL Correcto.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Problematica de Financiamiento
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Depreciaciones.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Balance General al 31 de Agosto de 2012
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
LA MATANZA - Plan de Saneamiento -. LA MATANZA - Plan de Saneamiento -
¿Cuanto puedes Ganar? Gracias.
RED CONECTIMAX PLAN DE NEGOCIO.
Transacciones 1. El 01 de Enero de 2012 se constituye la sociedad “Root Format S.A de C.V”, la cual se dedicara a la Compra-Venta de Televisores; esta.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Como respuesta la Situación local que impera sobre el manejo de los residuos sólidos en el interior del Estado Que en gran parte acaban en tiraderos a.
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN YUCATÁN Acciones de Gobierno
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
Tema IV: Aspectos particulares de la Política de Inversiones Economía de la Empresa: Financiación Prof. Francisco Pérez Hernández.
A continuación se presenta la inversión inicial de Maravilla Gaming así como las diferentes propuestas de inversión financiera que la empresa pone.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Sistema estable de Financiación Local
PROYECTO CALLE CASTRO COMUNA CALLE LARGA
FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL
PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
Regiones de Nuevo León.
Por: Daniela Berlanga. La ciudad  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva.
Nuevo león. Ubicación geográfica Capital Anáhuac Lampazos de Naranjos Sabinas Hidalgo Bustamante Villaldama Hidalgo Zaragoza China Cerralvo Allende.
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
PLAN MAESTRO PARA MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL GRAN SANTO DOMINGO (MGSD)
8 de Septiembre 2015 Estadística Mes de Agosto 2015 Estadística Mes de Agosto 2015 Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
Mantenimiento y conservación
PROGRAMA POR REGION REGION ESCUELAS Anáhuac Lampazos de Naranjo
Transcripción de la presentación:

Febrero de 2008 NUEVO LEON Proyectos Susceptibles de Recibir apoyo de COCEF-BDAN

NUEVO L EON Situación de los Residuos Sólidos en el Estado Relleno Sanitario de Salinas Victoria: Apodaca, García, San Pedro Garza García, Gral. Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Salinas Victoria, Abasolo, El Carmen e Hidalgo (13 municipios) Rellenos Sanitarios en los municipios de: Anáhuac, Lampazos, Bustamante, Parás, Agualeguas, Gral Treviño, Cerralvo y un relleno regional en Gral Zuazua que da servicio además a Marín, Higueras y Ciénega de Flores (11 Municipios) Municipios atendidos por estaciones de Transferencia: Santiago y Allende (2 Mun.) Municipios que tienen relleno sanitario: Linares, Cadereyta

Situación de Disposición Final de Residuos Sólidos

NUEVO L EON Los Herreras Dr González Proyectos en Construcción Loma Larga (Marín, Zuazua, Higueras y Ciénega Los Herreras, Dr González, Rayones, Dr Arroyo (nuevos) y Loma Larga (Ampliación) Rayones Dr Arroyo

NUEVO L EON Los Herreras Situación Actual Población (2005): 1877 Habitantes Residuos Sólidos Urbanos Generación per cápita*: 0.72 kg/hab/día Generación diaria: 1877 x 0.72 =1,360 kg/día

NUEVO L EON Los Herreras Relleno Sanitario Nuevo Superficie de Terreno: 26,010 m 2 Caseta de Inspección y Vigilancia Celda de confinamiento: 12,000 m 3 Impermeabilización: Geomembrana Sintética Vida Util: 12 años Cerca Perimetral: Malla ciclónica Costo Estimado: $1,100, IVA

NUEVO L EON Los Herreras Planta General del Proyecto y Construcción

NUEVO L EON Dr. González Situación Actual Población (2005): 3,092 Habitantes Residuos Sólidos Urbanos Generación per cápita*: 0.72 kg/hab/día Generación diaria: 3,092 x 0.72 =2,235 kg/día

NUEVO L EON Relleno Sanitario Nuevo Superficie de Terreno: 14,806 m 2 Caseta de Inspección y Vigilancia Celda de confinamiento: 8,203 m 3 Impermeabilización: Geomembrana Sintética Vida Util: 5 años Cerca Perimetral: Malla ciclónica Costo Estimado: $1,450, IVA Dr. González

NUEVO L EON Dr. González Planta General del Proyecto y Construcción

NUEVO L EON RS “Loma Larga” Marín – Zuazua - Higueras Situación Actual Población (2005): Marín: 5,398 Habitantes Zuazua: 7,000Habitantes Higueras: 1,440Habitantes C. De Flores 14,160 Habitantes Total: 27,998 Residuos Sólidos Urbanos RSU Recibidos:75,000 kg/día Generación Mensual: 2,250 Ton/Mes

NUEVO L EON RS “Loma Larga” Marín – Zuazua - Higueras Nueva Celda de Confinamiento Reubicación Caseta de Inspección Celda de confinamiento: 30,150 m 3 Impermeabilización: Geomembrana Sintética Vida Util: 4.5 años Cerca Perimetral: Malla ciclónica Costo Estimado: $5,840, IVA

NUEVO L EON RS “Loma Larga” Marín – Zuazua - Higueras Distribución de Futuras Trincheras Celda de Confinamiento en uso

NUEVO L EON Relleno Sanitario Nuevo Población: 2,613 Habitantes Superficie de Terreno: 17,767 m 2 Caseta de Inspección y Vigilancia Celda de confinamiento: 8,565 m 3 Impermeabilización: Geomembrana Sintética Vida Util: 5 años Cerca Perimetral: Malla ciclónica Costo: $ 950, IVA Rayones

NUEVO L EON Rayones

NUEVO L EON Relleno Sanitario Nuevo Población: 33,732 Habitantes Superficie de Terreno: 53,297 m 2 Caseta de Inspección y Vigilancia Celda de confinamiento: 20,000 m 3 Impermeabilización: Geomembrana Sintética Vida Util: 4.1 años Cerca Perimetral: Malla ciclónica Costo: $ 2,808,000 + IVA Dr. Arroyo

NUEVO L EON Dr. Arroyo

NUEVO L EON InversionesProyectoPoblaciónInversión Los Herreras 1,877 $ 1,100, Dr. González 3,092 $ 1,450, Loma Larga 27,998 $ 5’840, Inversión Total $ 8’390, Poblaciones Dentro de la Franja de 100 km de la Frontera Apoyo Propuesto COCEF – NADB: 50% a Fondo Perdido $ 4’195, IVA

NUEVO L EON Inversiones Poblaciones Dentro de la Franja de 300 km de la FronteraProyectoPoblaciónInversiónRayones2,613 $ 950, Dr. Arroyo 33,732 $ 2,808, Inversión Total $ 3’758, Inversión Efectuada por SIMEPRODE

NUEVO L EON Situación Futuro Inmediato

NUEVO L EON Solicitudes de ApoyoNúmeroMunicipioPoblación1 Los Aldama 1,675 2Aramberri14,692 3 Dr Coss 1,639 4 Gral Zaragoza 5,733 5Iturbide3,533 6 Melchor Ocampo 1,052 7 Los Ramones 6,227 8Pesquería12,258 Total46,809 Inversión estimada para construir los 8 rellenos sanitarios:$ 15,000,000

NUEVO L EON Solución Propuesta Construcción de Estaciones de Transferencia que transporten los residuos sólidos de esas poblaciones al Relleno Sanitario más cercano La base del sistema será un contenedor – compactador con una capacidad de 27 m3, equivalente a unas 15 – 18 toneladas

NUEVO L EON Ruta Norte

NUEVO L EON Ruta Sur

NUEVO L EON Frecuencia de Recolección NúmeroMunicipio Población Disposición Final Generación (ton) CabeceraPer CápitaDiariaSemanalQuincenal20 días 1Los Aldama750 RS Los Herreras Dr Coss Los Ramones Melchor Ocampo860RS Cerralvo Pesquería6025RS Loma Larga Frecuencia propuesta : recolección quincenal Pesquería: Frecuencia cada 4 días Zona Norte Núm.Mpio Población Disposición Final Generación (ton) CabeceraPer CápitaDiariaSemanalDecenalQuincenal 1Iturbide1897 RS Dr Arroyo Aramberri Gral Zaragoza Zona Sur Frecuencia propuesta: decenal

NUEVO L EON NúmeroMunicipio Población CabeceraPeriodicidadViajes / Mes Costo Por ViajeMensual 1Los Aldama750Quincenal2$2,550.00$5, Dr Coss598Quincenal2$2,550.00$5, Los Ramones1446Quincenal2$2,550.00$5, Melchor Ocampo860Quincenal2$2,550.00$5, Pesquería6025Semanal4$2,550.00$10, Iturbide1897Decenal3$3,850.00$11, Aramberri2282Decenal3$3,850.00$11, Gral Zaragoza1808Decenal3$3,850.00$11, $65, Operación Renta Contenedores: $ 4,800.00/mes * 8 = $ 38,400/mes Costo total de Operación Mensual: $ 103,650

NUEVO L EON Estación de Transferencia Tipo Costo Unitario: $ 490,704 + IVA Inversión Total de Construcción: $ 3’925,632.00

NUEVO L EON Ventajas de Red de Contenedores Se mantienen las distancias de desplazamiento de los vehículos recolectores Se asegura el manejo adecuado de los residuos sólidos Se evita la necesidad de terrenos de gran superficie Se evita el tiempo y gastos necesarios para efectuar los estudios requeridos para la instalación de un relleno sanitario. Se difiere en el tiempo la inversión necesaria para la construcción de un relleno sanitario (se estima que para construir un relleno sanitario en la zona norte se requiere una inversión de 1.5 millones de pesos, mientras que en la zona sur, se requieren 2.4 millones de pesos por cada relleno sanitario, de manera que se evitará efectuar una inversión de casi 15 millones de pesos) Con los recursos que SIMEPRODE se ahorrará al no hacer rellenos sanitarios en estas poblaciones, se podrá pagar la operación del sistema por casi 7 años.

NUEVO L EON Situación Futura