ENERGY AND OIL SECTOR REFORM IN THE AMERICAS VENEZUELA WILSON CENTER, JULY 7, 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Presupuesto y Transferencias Federales de Puerto Rico
Guillermo Quintero Presidente BP - Unidad Andina (Colombia & Venezuela) Cartagena, junio de 2009 POLÍTICA PÚBLICA PETROLERA EN COLOMBIA: Nuestra experiencia.
PETROPERU Y SUS PARES EN AMERICA LATINA
Políticas Económicas Nacionales y su efecto sobre el empleo
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
Endesa S.A. y el Sector de Electricidad Presentación por la Dirección Estrategica 8 de enero 2003.
Efecto Vodka Crisis financiera Rusa.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
Nuevos Tiempos, Nuevos Retos, Nuevas Acciones Primer Congreso Agrícola FEDEAGRO Caracas, 20 de Noviembre de 2003 Perspectivas Empresariales Albis Muñoz.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Matriz energética y cambio climático Razones mercantiles para mantener el modelo Juan Carlos Guzmán Plataforma Energética CEDLA.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Alejandro Peña Esclusa
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Dr. Sergio Abreu - CIU 11 de noviembre de 2009 El rol del Ministerio de Industria, Energía y Minería: Desafíos y Propuestas Sextas Jornadas de debate industrial.
Macroeconomía.
Modelos de crecimiento económico en el siglo XX
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
La planificación estratégica del sector energético
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Módulo Gestión pública y la economía de las compras públicas
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
SEMINARIO CIEM FINANZAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS Lic. Susana Más Mok Junio 17/2004.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
EXPOSITOR: Armando Méndez Morales La Paz, 18 de marzo de 2008 XXVI FORO PERMANENTE DE DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
ACIERTOS, DESACIERTOS Y LECCIONES DE LA CRISIS DE de Mayo 2007 Banco Mundial y Ministerio de Economía y Finanzas Gabriel Oddone París.
Qué modelo económico para Cuba en el futuro? Comparando los casos de Cuba y Venezuela Presentación: Steen Fryba Christensen.
Reforma LH y Política petrolera penalizan el éxito Por: Rene G. Ortiz Consultor Internacional en Energía e Inversiones, Ex – Secretario General de la OPEP.
VENEZUELA: UNA EVALUACION ECONOMICA Y PERSPECTIVAS Febrero 2007.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Reflexiones sobre la crisis: La experiencia en América Latina Germán Ríos Director, Asuntos Estratégicos.
Andrés Sánchez Pérez Facultad de Economía UNAM
Industria Textil-Confección
SITUACIÓN DE COYUNTURA Y PERSPECTIVAS 2008 COYUNTURA Febrero 2008.
ALCA: Evolución del consenso 90’s … Relativa homogeneidad política económica aplicada Consenso en torno al proyecto hemisférico Estancamiento.
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
INTERAMERICAN DEVELOPMENT BANK Public Banks in Latin America: Myths and Realities February 25, 2005 Session: Public banks in a menu of alternatives: the.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Evolución económica durante el franquismo
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
*Durante los años 70 el vigoroso reciclaje de los excedentes de la OPEP y una buena liquidez internacional alentaron los PRESTAMOS en su mayoría SIN CONDICIONALIDAD.
Coordinadora: Viviana Laura Díaz - Argentina e LAC PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO GRUPO N° 5 TELETRABAJO GRUPO OBJETIVOS PROYECTOS DESAFIOS PLAN DE.
 1 EXPECTATIVA EJECUTIVOS - Medición Julio
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Del Desastre Económico a la Recuperación Democrática Julio 2004.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
MITOS Y REALIDADES DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN MÉXICO Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
ConsumoInversión Balanza Internacional PIB Entendiendo en Teoría la Economía Venezolana Elaborado por: MCs Economista William (Twitter)MCs.
Transcripción de la presentación:

ENERGY AND OIL SECTOR REFORM IN THE AMERICAS VENEZUELA WILSON CENTER, JULY 7, 2009

ANTECEDENTES IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN LA HISTORIA Y COYUNTURA POLITICA Y ECONOMICA VENEZOLANA. UN SIGLO DE FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES, ADN PETROLERO, RELEVANCIA EN EL ETHOS CULTURAL. POLARIZACION HISTORICA DESDE EL SIGLO PASADO EXISTEN MODELOS ANTAGONICOS EN RELACION AL PAPEL DEL PETROLEO EN LA INDUSTRIA NACIONAL. QUE HACER CON EL DINERO, CON LOS EXCEDENTES

… LA OPCION PREDOMINANTE FUE LA DEL PREDOMINIO DEL ESTADO, FOMENTO DEL DESARROLLO, NACIONALISMO (LEYES, FUNDACION DE LA OPEP, NACIONALIZACION) CONFORMACION DE UN PETROESTADO, EXCESO DE RECURSOS LAS LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO, ECONOMIA RENTISTICA

ACTUAL CONTEXTO POLITICO NUEVOS ACTORES POLITICOS TENIAN UNA AGENDA ANTAGONICA CON EL MODELO DEL NEGOCIO DESARROLLADO EN LOS 90, QUE ESTIMAN LLEVO AL COLAPSO DE PRECIOS EN 1998 SU PROPUESTA ESTABA CONTRA LA APERTURA PETROLERA, LA PERDIDA DE RELEVANCIA ECONOMICA DE LA FAJA DEL ORINOCO Y DE LA DESVALORIZACION DE LA OPEP COMO CARTEL

POLITICA PETROLERA BOLIVARIANA EJE CENTRAL DE ARTICULACION NACIONAL E INTERNACIONAL FUNDAMENTO DEL DESARROLLO E INDUSTRIALIZACION DEL PAIS BASE DEL NACIONALISMO, NUEVA INTEGRACION REGIONAL, MUNDO MULTIPOLAR, SEGURIDAD, ANTIMPERIALISMO RECUPERACION DE LA OPEP RECUPERACION DE LOS PRECIOS, BANDA BUSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS PARA LA DIVERSIFICACION Y REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD ECONOMICA

… CAMBIO EN LA ORIENTACION DE LA INDUSTRIA EN EL EXTERIOR (MENOS AUTONOMIA) EN LO INTERNO, (MENOR AUTONOMIA, MAYOR CONTRIBUCION FISCAL). EMPRESA MAS POLITICA, NUEVA LEGISLACION CAMBIO EN LAS RELACIONES CON LAS EMPRESAS EXTRANJERAS (PARTICIPACION MAYORITARIA DE PDVSA, MAYOR PAGO DE IMPUESTOS Y REGALIAS) RELACIONAMIENTO CON NUEVAS EMPRESAS DE LA REGION Y DE RUSIA, IRAN, CHINA, JAPON, ESPAÑA, PORTUGAL

VIEJA Y NUEVA PDVSA POLITICA ENERGETICA EN DOS CICLOS: ; : RECUPERACION DE LA OPEP, ESTABILIZACION DE LOS PRECIOS, REVERSION DE LA APERTURA PETROLERA, NUEVO MARCO LEGAL PARA EL CAMBIO DEL ROL FISCAL DE LA INDUSTRIA : NUEVA PDVSA, CAMBIO DEL MARCO FISCAL CON EMPRESAS Y EL ESTADO, DOS ETAPAS DE NACIONALIZACIONES (2007, 2009), ROLES ADICIONALES EN EL AMBITO DE DESARROLLO

PDVSA Empresa estatal-nacional, con criterios no comerciales, sino estrategicos. Negocios vs Soberania. Ideologia vs Pragmatismo Nueva relacion con el sector privado y con las compañias foraneas Rentabilidad en funcion del desarrollo y de los objetivos nacionales

… PETROCARIBE (18 paises con financiamineto de hasta 70% la factura petrolera y de derivados, según el precio en el mercado internacional). Entre $ 1000 y 2000 mm PDVAL, PDVAL Agricola, Mision Ribas Aumento de nomina Operaciones con 25 empresas publicas y privadas en la Faja, esquema de empresas mixtas. PLENA SOBERANIA PETROLERA

PERCEPCIONES. FALTA DE CONSENSO POLITICO ENCUESTA IVAD, JUNIO 17-26, 2009 Como administra PDVS el petroleo venezolano: bien 30,6%, regular 31,4%, mal 32,9%, NS/NR 5,1% PDVSA hoy en dia, en comparacion con los gobiernos anteriores: al Presidente Chavez: mejor 38,7%, peor 39,5%, igual 16,1%, NS/NR 5,8%

TEMAS DE CONTROVERSIA CAPACIDAD DE PRODUCCION (2,8 – 3,2) SOLVENCIA FINANCIERA (MONTO DE LA DEUDA, CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO). LUGAR DE PDVSA EN EL RANKING DE EMPRESAS RESERVAS Y PRODUCCION DE LA FAJA DE LA FAJA (Proceso de certificacion de 172 hacia 316 mil millones) EMPLEADOS, ROL DE LA INDUSTRIA NACIONAL (Nacionalizacion de 79 empresas de servicios y del proceso petroquimico). De a

DESAFIOS SATISFACER REQUERIMIENTOS DE FINANCIAMIENTO ($ en 6 años) PARA LA FAJA Y ADICIONALES PARA POZOS VIEJOS. FINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES EN GAS RECORTE DE GASTOS CON AUMENTO DE NOMINA COMPROMISOS CRECIENTES EN EL AREA SOCIAL COMPROMISOS DE FINANCIAMIENTO AL ESTADO COMPROMISOS EXTERNOS EN MATERIA DE REFINACION

… RELACIONAMIENTO CON EL SECTOR PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL MANEJO DE LAS TENSIONES GEOPOLITICAS POR LA BUSQUEDA DE NUEVOS SOCIOS ENERGETICOS PETROLEROS CAMBIO DE LA MATRIZ DE CONSUMO INTERNO SATISFACER COMPROMISOS CON CHINA Y JAPON