PEI – Conacyt – Bayer - UV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

LOS TRANSGENICOS Y EL USO DE PLAGUICIDAS Elizabeth Bravo Acción Ecológica.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Malezas en Cultivos Extensivos
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
M. en C. José G. Torres Martínez Nació el 26 de Septiembre de 1962 en la ciudad deTampico, Tamaulipas hijo mayor de cuatro hermanos, de padre ferrocarrilero.
El Seguro Agrícola en El Salvador
JUAN JOSE BRITO DOUGLAS NARVAEZ JOSE O. MENDOZA
Ángel Miranda M. Jefe Riesgos Silvoagropecuarios Seminario Internacional FAO Santiago de Chile - Agosto de 2012.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Asistencia técnica para plantaciones de rápido crecimiento Técnicas racionales de manejo del sistema suelo-agua planta.
GRUPO DE TRABAJO Seguimiento y evaluación del Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario. Avance al 28 de febrero de a. Reunión Ordinaria.
PASTOREO SIN MALEZAS.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO E MEXICO
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
ECONOMIA COLOMBIANA Única nación de América del Sur que tiene costas océano Pacífico y en el Mar Caribe, posee diversas islas como el archipiélago de San.
Foro de Innovación de las Américas
Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos
Alimentos Transgénicos: Mitos o Realidades
Principios de Producción Agrícola
MICORRIZAS.
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
El desarrollo rural en Ecuador debería hacerse con base en agricultura perenne Carlos Nieto C. 08/06/2014c. nieto c.
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
Presentado por: Cristian Camilo Betancurth Flores.
DOW SEMILLAS.
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
La tecnología en el sector agrícola
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
Sistema Producto Sorgo
Aportes del Mejoramiento Genético Mendeliano vs. Impacto de la Tecnología de Transgénicos Amalio Santacruz Varela 07 de Febrero de 2014 “ANÁLISIS CRÍTICO.
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
¿Pueden los grandes potenciales de la biotecnología asegurar una solución alimentaria y de desarrollo económico para México?
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Guasave
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
Componente: Atención a Desastres naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero 2015 DOF 28 DIC 2014.
¿Pueden los grandes potenciales de la biotecnología asegurar una solución alimenticia y de desarrollo económico para México?" Cinvestav IPN, Irapuato Julio.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
2.LA AGRICULTURA EN ESPAÑA.
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
MALEZAS Se denomina maleza, mala hierba, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada.
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
TECNOLOGIA DE PRODUCCION AGRICOLA. SIELO POSADA MONTOYA 11.
Lenin everardo obregon plata 1B Lista:26. Cultivos Trigo,maiz,cartamo,frijol,sorgo,alfalfa,soya,tomate,zanahoria, Calabaza,lechuga,sandia,arroz,esparrago,zorgo,garbanso,cebol.
REGIONES AGRICOLAS.
El Herbicida Ideal para Maíz
Biotecnología.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econ ó micas y Sociales Escuela de Econom í a Pol í tica Econ ó mica III Producto Interno Bruto Agrícola.
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Tenologia en producción Agricola
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
1 C omisión de B iotecnología Sept Cancún, México.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
La Agricultura Argentina en Marcha
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
SISTEMAS DE PRODUCCION DE BIOENERGIA GTI AGRICULTURA SISTEMAS DE PRODUCCION DE BIOENERGIA GTI AGRICULTURA Departamento de Producción Vegetal, EEMAC Facultad.
Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Asociación Gremial)
Dr. agr. Francisco Marroquin Agreda Huehuetán, Chis., 18 de myo de 2017.
Transcripción de la presentación:

PEI – Conacyt – Bayer - UV Francisco Santos Xalapa, Veracruz, Febrero 2015 • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Participantes en el proyecto Logros e Impactos del PEI Agenda Qué es Bayer? Participantes en el proyecto Logros e Impactos del PEI • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Areas de Negocios de Bayer Left: Bayer researcher Dr. Johannes-Peter Stasch (left) and Professor Hossein Ardeschir Ghofrani from Giessen University Hospital work with a model of a lung. Middle: Vivian Oliver (left) and Gary Henniger from Bayer CropScience examine cotton plants at the new U.S. research center in Lubbock, Texas. Right: Chemist Dr. Christoph Gürtler (left) – project manager at Bayer MaterialScience – and scientist Daniela d’Elia from RWTH Aachen University discuss how to use climate-damaging carbon dioxide as a valuable raw material for sustainable industrial production. High-tech materials Healthcare Agriculture MaterialScience HealthCare CropScience Bayer’s Strategy for the Future Bayer’s focus for the future is on innovation and growth in the three areas of health care, agriculture and high-tech materials. Bayer’s business is combined in three subgroups that operate virtually independently and are fully aligned to their respective markets. Each subgroup makes an important contribution to solving the challenges facing society. Bayer HealthCare Bayer HealthCare is among the world’s foremost innovators in the field of pharmaceutical and medical products. This subgroup’s mission is to research, develop, manufacture and market innovative products that improve the health of people and animals throughout the world. Bayer CropScience Bayer CropScience, with its highly effective products, pioneering innovations and keen customer focus, is one of the world’s leading innovative crop science companies in the areas of seeds, crop protection and non-agricultural pest control. Bayer MaterialScience Bayer MaterialScience is a renowned supplier of high-tech polymers and develops innovative solutions for a broad range of applications relevant to everyday life. Products holding leading positions on the world market account for a large proportion of its sales. • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Bayer ofrece soluciones de innovación a la agricultura en 3 segmentos de negocios Semillas Protección de cultivos* Ciencia Ambiental Semillas de hortalizas Semillas para cultivos agrícolas (e.g. algodón, canola, arroz, trigo, soya) Biotecnología Insecticidas Fungicidas Herbicidas Tratamiento a la semilla Productos para usuarios profesionales (plagas y manejo forestal) Productos para hogares y jardines *con químicos y biológicos • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014 4

Importancia de las malezas – 3 años de éxitos Caña aplicada con ALION Caña con maleza Fungicides Herbicides 1.- las malezas compiten con los cultivos por nutrientes, agua y luz 2.- Las malezas disminuyen entre un 20- 30% del rendimiento 3.- Problemas de malezas resistentes 4.- Invasión de nuevas especies de malezas 5.- Poca innovación en el desarrollo de nuevas moleculas • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Innovación de nuevas moleculas – 3 años de éxitos Innovación de nuevas moléculas (herbicidas) 1.- Nuevos modos de acción 2.- Amigables con el medio ambiente 3.- Baja cantidad de ingrediente activo por hectárea 4.- Mayor días de protección Fungicides Herbicides MERLIN TOTAL ALION PRO • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Proyectos de Estímulos de Innovación – 3 años de éxitos Bayer Cropscience ha sido beneficiada por el programa Estímulos a la Innovación por CONACYT:   Año 2011, No. 153538 NUEVOS HERBICIDAS SELECTIVOS PARA EL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO DE MALEZAS RESISTENTES EN CULTIVOS DE MAÍZ, SORGO, CAÑA DE AZUCAR Y CITRICOS – MAPEO Y PILOTEO EXPERIMENTAL EN ESTADOS DE LA REGION CENTRO OCCIDENTE DE MEXICO.                 Año 2012, No. 183480,  INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE NUEVOS HERBICIDAS PARA EL CONTROL Y MANEJO DE MALEZAS SUSCEPTIBLES Y RESISTENTES EN LOS CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR Y CITRICOS.         Año 2014, No. 217214.- INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE NUEVOS HERBICIDAS PARA EL CONTROL Y MANEJO DE MALEZAS SUSCEPTIBLES Y RESISTENTES EN LOS CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR, FRUTALES Y CEREALES. Fungicides Herbicides • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Proyectos al estímulo a la innovación – 3 años de éxitos 2011 2012 2014 Fungicides Herbicides • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Montos aprobados – 3 años de éxitos Millones Fungicides Herbicides • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Alion 500 SC aplicado en postemergencia temprana vs Rottboellia cochinchinensis, Martínez de la Torre, Ver. Dosis, espectro y fitocompatibilidad. Cultivo Limón % Control Aplicación: 28 de julio Vol. de agua: 302 L/ha • Title • Presenter • Date (Insert > Header & Footer)

90 DDA

Universidad de Córdoba, Julio de 2012 MÁSTER EN PRODUCCIÓN, PROTECCIÓN Y MEJORA VEGETAL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Distribución y caracterización de Leptochloa virgata resistente a glifosato en México Macrina Pérez López Departamento de Química Agrícola y Edafología Universidad de Córdoba, Julio de 2012

Logros – 3 años de éxitos Fungicides Herbicides • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Logros – 3 años de éxitos Año 2011 2012 2014 Tesistas Malezas resistentes Programa de maleza 2011 3 2 Cítricos, Caña 2012 6 Banano, Maíz 2014 11 1 Caña Fungicides Herbicides • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014

Muchas Gracias • Bayer CropScience • Company Profile • April 2014