Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software MOTIVACIÓN : La UNAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Cómo hacer la conexión:
Planeando el programa de tecnología
Licenciado en Ciencias de la Educación
Ma. Elena Guerrero Leonor Paredes Loeza Ma. Luisa
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
Programa: Diagnóstico y Plan de Desarrollo OBJETIVOS Realizar un proceso de reflexión y análisis que permita elaborar un diagnóstico de la situación de.
Coordinadores de la Línea
Programa: Investigación Social Proyecto general: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Te invitamos a una experiencia de aprendizaje desafiante y enriquecedora…
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Programa de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
Ministerio de Educación Nacional
José Luis Mariscal Orozco
Cuarto Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social Colombia Responsable.
CERTIFICACION E-LEARNING
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Sistema de Bibliotecas SENA
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software R ed de R epositorios Universitarios de R ecursos Digitales Responsables: Mtra. Clara.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Facultad de Estadística e Informática
Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones para el análisis de sistemas.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
1 MARCO ACTUAL Las asignaturas relacionadas con informática se dictan de manera aislada como una disciplina más. Se transmiten conocimientos del área mediante.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
E-LEARNING EN MEDICINA EFECTOS DEL E-LEARNING EN LA MEDICINA La tecnología ha modificado la forma en que se evalúan a los residentes. Hoy, a través de.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
Escenarios ante el PNPC-2 “Pertinencia, fundamentación de calidad académica y visión hacia la internacionalización”
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE PROYECTO NEETIC AULA CRISALIDA BLANCA LIZBETH VALENCIA VALENCIA WALTER DEL VALLE MONTOYA 2014.
Transcripción de la presentación:

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software MOTIVACIÓN : La UNAM cuenta con expertos en distintas áreas de las ciencias de la computación y del desarrollo de software, su experiencia y productividad son de la mejor calidad de nuestro país, sin embargo no se cuenta con un acervo de sus experiencias y productos. En una iniciativa sin precedentes en la UNAM, en el marco de este Macroproyecto, se está consolidando una red de especialistas en disciplinas clave de las Tecnologías de la Información y el Desarrollo de Software. En esta red, el trabajo colaborativo y transdiscipliniario se está fomentando fuertemente. Este Macroproyecto nos habilita para implementar una iniciativa que nos permita crear una primer Base de Conocimiento de Desarrollo de Software como un Repositorio de “Objetos de Aprendizaje”.

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software OBJETIVO PRINCIPAL Vincular las áreas de investigación social (apropiación de TI), desarrollo de tecnología educativa (e-Educación) y todos los proyectos del Macroproyecto en los que se esté desarrollando software para que estos últimos aporten el conocimiento que será transformado a casos de estudio y luego se modelen como “objetos de aprendizaje” para ir creando el repositorio. REPOSITORIO Grupos de desarrollo Casos de estudio “Objetos de Aprendizaje”

Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software IMPACTO ESPERADO: Motive y facilite la reutilización del trabajo de diseño y código generado. Disminuya costos de desarrollo de software Mejore sustancialmente la calidad de nuevos productos. Aplicación a otras plataformas de eEducación Cursos en línea Planeación de currículas Propagación a otros dominios que usan casos de estudio Derecho y Medicina.