LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS CUM Y SUS FILIALES ANTE SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS MUNICPIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

CURSO 2012/13 Equipo EFQM.
CALIDAD …. … La calidad es consecuencia de: . … LA EXPERIENCIA.
La Especialización en Políticas Públicas de Niñez Adolescencia y Familia en el marco del proceso de articulación con Universidades Nacionales Abril de.
Retos y perspectivas del posgrado en Cuba
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN LOS MUNICIPIOS..
RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCION APLICADA A ESTUDIANTES PERIODO
FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DE INGENIERÍA (WEEF) 2012 Mejora e innovación en la enseñanza inicial de Ingeniería y L.O.I.
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL
Funciones del Vice director Docente
Escuela de Planificación y Promoción Social
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Instituto de Educación Técnica Profesional Programa de fomento de permanencia estudiantil mejor ES y ni uno menos Estrategia de retención estudiantil María.
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCION APLICADA A PADRES DE FAMILIA
Indicadores CNEP Escuela
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO MODELO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. VALORACIÓN DE LOS INDICADORES galo r. jaramillo jiménez CEDED.
¡Primero mira fijo a la bruja!
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Sistema para el Seguimiento de Egresados
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
Marco para la buena dirección.
Julio Olea Díaz Director de la Oficina de Convergencia Europea de la UAM Noviembre 2005.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM.
Los Numeros.
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
DEONTOLOGÍA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN PSICOLOGÍA
El cuestionario se ha enviado todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca, personas. a) Funcionarios b) Contratados.
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM
Instituto de Información Científica y Tecnológica Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUTORES: Dra.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
El Impacto de las TIC en las Universidades
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Investigación Educativa del
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Clasificación de los indicadores por categoría
LOES.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Formación de Profesionales Objetivos de Trabajo y Criterios de medidas 2015.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
Transcripción de la presentación:

LA TOMA DE DECISIONES PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS CUM Y SUS FILIALES ANTE SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS MUNICPIOS

CURSO ESCOLAR CUMPLIÓ OCHO AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN INTEGRADAS POR DOCENTES, ESTUDIANTES Y DIRECTIVOS UNIVERSITARIOS Y LOCALES. INTEGRADAS POR DOCENTES, ESTUDIANTES Y DIRECTIVOS UNIVERSITARIOS Y LOCALES. PARTICIPANDO MÁS DE PERSONAS 168 MUNICIPIOS

CURSOS TOTAL PARTICIPANTES ESTUDIANTES DOCENTES EST. CULMINACIÓN DE ESTUDIOS D. CENTROS LABORALES DIRECTIVOS LOCALES DIRECTORES CUM 61 DIRECTORES FILIALES 229 JEFES DPTOS FILIALES 220 P. PRINCIP. CARRERAS 702 SUBDIRECT. FILIALES

SISTEMA DE RELACIONES. SISTEMA DE RELACIONES. LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. EL TRABAJO METODOLÓGICO. EL TRABAJO METODOLÓGICO. LA CALIDAD DE LOS DOCENTES. LA CALIDAD DE LOS DOCENTES. LA RESPUESTA AL DESARROLLO LOCAL. LA RESPUESTA AL DESARROLLO LOCAL. INTERCAMBIOS VALIDACIONES ¿QUÉ? ¿CÓMO?

COORDINACIÓN EL SISTEMA DE RELACIONES HORIZONTALES (AUTORIDADES, ENTIDADES, FILIALES Y ACTORES SOCIALES DE LOS MUNICIPIOS) (AUTORIDADES, ENTIDADES, FILIALES Y ACTORES SOCIALES DE LOS MUNICIPIOS) VERTICALES (DIFERENTES ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN Y METODOLÓGICAS DE LA SEDE CENTRAL) (DIFERENTES ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN Y METODOLÓGICAS DE LA SEDE CENTRAL) RESPONSABILIDAD, COMPROMISO, PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN LA EXTENSIÓN Y EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS UNIVERSITARIOS EN LOS MUNICIPIOS ASEGURAMIENTO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS, MATERIALES Y DE TIEMPO VINCULADOS CON LOS MISMOS CARACTERIZADA PERTINENCIA Y RACIONALIDAD. RACIONALIDAD. GESTIÓN UNIVERSITARIA EN LOS MUNICIPIOS

OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

EVALUAR LOS IMPACTOS EN TODOS LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS. EVALUAR LOS IMPACTOS EN TODOS LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS. FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES. FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES. SE ADAPTA A LA DIVERSIDAD DE LOS CONTEXTOS. SE ADAPTA A LA DIVERSIDAD DE LOS CONTEXTOS. LA INFORMACIÓN SE OBTIENE AL MOMENTO DE SER INTRODUCIDO LOS DATOS. LA INFORMACIÓN SE OBTIENE AL MOMENTO DE SER INTRODUCIDO LOS DATOS. ANÁLISIS POR DIFERENTES ENTRADAS DE DATOS. ANÁLISIS POR DIFERENTES ENTRADAS DE DATOS. DE FÁCIL MANEJO POR TODOS LOS USUARIOS. DE FÁCIL MANEJO POR TODOS LOS USUARIOS. PAPEL INTEGRADOR DEL DIRECTOR DEL CUM EN CADA MUNICIPIO. PAPEL INTEGRADOR DEL DIRECTOR DEL CUM EN CADA MUNICIPIO. CARÁCTER PARTICIPATIVO. CARÁCTER PARTICIPATIVO. ALCANCE NACIONAL. ALCANCE NACIONAL.

CULTURA ORGANIZACIONAL E INTEGRACIÓN. MOTIVACIÓN, LIDERAZGO Y COMPROMISO PERSONAL. SISTEMA DE RELACIONES Y COMUNICACIÓN. FUNCIONAMIENTO DEL CUM INFRAESTRUCTURA Y ASEGURAMIENTOS INTEGRADOS. GESTIÓN Y DOCENCIA COMPLETAMIENTO DEL CLAUSTRO PERTINENCIA E IMPACTO. INGRESO EGRESO SUPERACIÓN INVESTIGACIÓN POSGRADO CALIDAD DE LA FORMACIÓN. DOCENTES ESTUDIANTES TRABAJO METODOLÓGICO

ALGUNOS ASPECTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA LABOR EDUCATIVA

FICHA CUM: INFORMACIÓN NUMÉRICA QUE NO SE RECOGE EN LA ESTADÍSTICA DEL MES SISTEMA DE CUESTIONARIOS: ENCUESTAS A DIFERENTES ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA QUE SE DESARROLLAN EN LAS FILIALES.

PLANTILLA. PLANTILLA. CLAUSTRO. CLAUSTRO. COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN. INTEGRACIÓN. INTEGRACIÓN. INFRAESTRUCTURA. INFRAESTRUCTURA. SUPERACIÓN. SUPERACIÓN. PROYECTOS, EVENTOS. PROYECTOS, EVENTOS. PUBLICACIONES. PUBLICACIONES. CONSTITUCIÓN DE CÁTEDRAS. CONSTITUCIÓN DE CÁTEDRAS. FICHA CUM APLICACIÓN EXCEL PERMITE DISPONER DE UNA SERIE DE INFORMACIONES GENERALES DE LOS CUM Y FILIALES RELACIONADAS CON:

SISTEMA DE CUESTIONARIOS ESTUDIANTES DOCENTES DIRECTIVOS CUM Y FILIALLES ESTUDIANTES ÚLTIMO AÑO DIRECTIVOS LOCALES

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO

DISEÑADOS APLICACIONES MICROSOFT ACCESS Y EXCEL. ACCEDER DE MANERA RÁPIDA A LA ENTRADA DE LOS DATOS Y SU PROCESAMIENTO. DISPONE DE UN MANUAL DE INSTRUCCIONES. INSTALADO EN CADA FILIAL A NIVEL DE PAÍS SE REALIZARA UN PROCESAMIENTO AL AÑO.

UNIDAD DE ANÁLISIS. CAMPOS O PARÁMETROS. ESTUDIANTES (1RO A 5TO). PROVINCIAS, MUNICIPIOS, FILIALES, CARRERAS, AÑO ACADÉMICO, CURSO DE MATRÍCULA Y FUENTES DE INGRESO. ESTUDIANTES EN CULMINACIÓN. PROVINCIAS, MUNICIPIOS, FILIALES, CARRERAS, CURSO DE MATRÍCULA, FUENTES DE INGRESO, FORMA DE CULMINACIÓN Y TIPO DE CURSO. DOCENTES PROVINCIAS, MUNICIPIOS, FILIALES, CARRERAS, CATEGORÍA DOCENTE, CATEGORÍA CIENTÍFICA Y STATUS DOCENTE. DIRECTIVOS DE FILIAL PROVINCIAS, MUNICIPIOS, FILIALES, CARRERA QUE DIRIGE, AÑOS DE EXPERIENCIA, FUNCIONES QUE DESEMPEÑA, AÑOS DE EXPERIENCIA EN SUS FUNCIONES, CATEGORÍA DOCENTE Y CATEGORÍA CIENTÍFICA. DIRECTIVOS LOCALES PROVINCIAS, MUNICIPIOS, ORGANISMO U ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECE Y CARGO QUE OCUPA.

INFRAESTRUCTURA Y ASEGURAMIENTOS INTEGRADOS. PROVINCIA DOCENTES ESTUDIANTES Ciudad Habana 74,9 67,3 Pinar del Río 97,0 93,3 La Habana 83,8 83,3 Matanzas 87,1 87,1 Las Tunas 92,1 86,2 S de Cuba 76,2 78,9 Holguín 89,1 88,2 Camaguey 85,6 85,2 Ciego de Ávila 90,4 85,7 Santic Spiritus 88,1 85,6 Granma 87,3 88,6 Cienfuegos 94,7 91,0 Guantánamo 90,3 90,4 Villa Clara 87,5 90,4 CUJAE 75,4 70,4 TOTAL 85,7 84,8 *FUENTES ENCUESTA DOCENTES Y ESTUDIANTES SATISFACCIÓN POR LAS CONDICIONES CONSTRUCTIVAS Y AMBIENTALES DE LAS AULAS

MUNICIPIOS DOCENTES ESTUDIANTES Ciudad HabanaFilial 3 66,7100,0 Ciudad HabanaFilial 1 72,061,6 Ciudad HabanaFilial 2 58,656,1 Ciudad HabanaFilial 3 81,272,8 Ciudad HabanaFilial 4 85,075,8 Ciudad HabanaFilial 5 77,575,2 SATISFACCIÓN POR LAS CONDICIONES CONSTRUCTIVAS Y AMBIENTALES DE LAS AULAS

CARRERA MES PROVINCIA GUÍAS DE ESTUDIO TEXTOS BÁSICOS TEXTOS/COMP PsicologíaC.Habana79,7 80,1 60,6 PsicologíaP. del Rio91,7 100,0 91,7 PsicologíaLa Habana92,0 94,9 85,5 PsicologíaMatanzas93,6 92,4 88,4 PsicologíaLas Tunas90,9 91,9 77,2 PsicologíaS. de Cuba83,0 79,4 75,4 PsicologíaHolguín 92,5 95,1 86,6 PsicologíaCamagüey90,9 90,3 82,1 PsicologíaC de Ávila93,3 97,8 88,9 PsicologíaS Spíritus97,6 100,0 97,6 PsicologíaGranma 97,8 98,3 97,2 PsicologíaCienfuegos94,4 97,2 84,5 PsicologíaGuantánamo97,8 97,1 95,6 PsicologíaVilla Clara92,4 93,8 90,5 SATISFACCIÓN CON EL ASEGURAMIENTO BIBLIOGRÁFICO FUENTE: ESTUDIANTES DE LA CULMINACIÓN DE ESTUDIOS

PROVINCIAS CONVOCATORIA A EXÁMENES DE PREMIO VINCULACIÓN DE LOS CONOC. CON LA PRÁCTICA VINCULACIÓN CONOC. A LA INVESTIGACIÓN PROFESORES PREPARADOS EN EL DOMINIO DEL CONTENIDO PROFESORES EDUCAN A TRAVÉS DE LAS CLASES CALIDAD ESTUD. INDEP EXÁMENES FINALES PREGUNTAS APLICATIVAS Ciudad Habana58,372,973,791,790,889,180,6 Pinar del Rio79,191,290,896,997,996,193,2 La Habana79,283,383,493,294,594,083,4 Matanzas79,489,988,796,997,197,093,6 Las Tunas72,388,489,195,396,796,291,1 S. de Cuba78,986,088,096,297,095,090,0 Holguín85,589,490,796,697,095,893,8 Villa Clara68,685,885,695,897,396,191,3 CARRERAS Psicología75,278,882,795,596,295,091,7 Sociología66,974,479,993,396,392,992,2 E.S.C74,986,687,996,397,295,791,2 C. Social74,387,889,395,496,494,891,0 Derecho74,678,682,195,396,095,188,3 Bibliotecolog77,894,790,297,195,596,686,9 Agronomía76,296,794,198,999,197,795,5 Turismo70,259,068,893,895,194,490,2 Ing. Forestal90,991,394,290,997,0 FUENTE: ENCUESTA ESTUDIANTES 1º A 5º AÑO PROCESO FORMATIVO

PROVINCIA LAS CARRERAS RESPONDEN A LAS NECESIDADES DEL MUNICIPIO APERTURA DE LAS CARRERAS DE AGRONOMÍA E INGENIERÍAS Ciudad Habana78,366,7 Pinar del Rio90,986,4 La Habana82,380,2 Matanzas86,185,1 Las Tunas94,796,8 Santiago de Cuba93,090,4 Holguín90,890,3 Camaguey87,588,2 Ciego de Ávila93,283,5 Santic Spiritus90,185,5 Granma89,284,9 Cienfuegos85,686,9 Guantánamo88,781,0 Villa Clara90,183,5 CARGOS Director de CUM86,283,6 Director de Filial90,285,4 PCC84,882,0 Gobierno86,385,6 Org Locales88,886,6 C. Laborales89,988,2 FUENTE: ENCUESTA DIRECTIVOS DE FILIALES Y LOCALES RESPUESTA DEL INGRESO A LAS NECESIDADES DE LOS MUNICIPIOS

PROVINCIAS DIRECTIVOS LOCALES Ciudad Habana77,3 Pinar del Rio85,5 La Habana83,0 Matanzas84,8 Las Tunas89,0 S. de Cuba88,5 Holguín95,9 Camaguey84,1 Ciego de Ávila86,7 Director de CUM 82,0 Director de Filial 85,8 Funcionario del PCC 85,4 Funcionario del Gobierno 87,9 Organismos Locales 85,6 Centros Laborales 85,7 RESPUESTA DE LAS FILIALES A LAS NECESIDADES DEL MUNICIPIO.

APORTA INFORMACIÓN DE TODOS LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS.APORTA INFORMACIÓN DE TODOS LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS. RÁPIDO ACCESO A LA ENTRADA DE LOS DATOS MINIMIZANDO POSIBLES ERRORES.RÁPIDO ACCESO A LA ENTRADA DE LOS DATOS MINIMIZANDO POSIBLES ERRORES. LA DISMINUCIÓN DEL TIEMPO Y EL PERSONAL IMPLICADO EN LA OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, INCREMENTÁNDOSE EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS.LA DISMINUCIÓN DEL TIEMPO Y EL PERSONAL IMPLICADO EN LA OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, INCREMENTÁNDOSE EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS. APORTA UN ESTADO ACTUALIZADO DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS DIFERENTES INDICADORES DEL PROCESO, NECESARIA PARA AGILIZAR Y HACER MÁS EFECTIVA LA TOMA DE DECISIONES.APORTA UN ESTADO ACTUALIZADO DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS DIFERENTES INDICADORES DEL PROCESO, NECESARIA PARA AGILIZAR Y HACER MÁS EFECTIVA LA TOMA DE DECISIONES. BRINDA LA POSIBILIDAD DE FÁCIL MOVILIDAD POR NUESTRAS REDES INFORMÁTICAS.BRINDA LA POSIBILIDAD DE FÁCIL MOVILIDAD POR NUESTRAS REDES INFORMÁTICAS.