Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva 5 El talón doloroso del deportista: Enfermedad de Baxter, a propósito de un caso. Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva Cádiz, Mayo 2013
Introducción Paciente de 19 años, mujer, jugadora baloncesto Entra en consulta con pie derecho apoyando sólo puntera, no talón por dolor. Pies planos II Marcha en hiperpronación
Exploración y clínica Dolor de inicio repentino, muy intenso En cara plantar y medial del talón Cambio de coloración del talón Aumento de temperatura circunscrita HIPERALGESIA
Pruebas complemenatarias: Rx normales RM: Aumento de señal en DP en músculo y grasa plantar en zona inserción en calcáneo
Diagnóstico Tratada previamente como fascitis plantar: plantillas, ejercicios e infiltraciones No mejoraba
Enfermedad de Baxter Analíticas normales, EMG normal Atrapamiento de la primera rama del N. plantar externo o N.del abductor del 5º Fascitis causa predisponente y coexistente. Pies planos. Marcha en pronación. Hipertrofia musculo abductor del 1 y cuadrado plantar. Compresión entre fascia profunda del abd y borde caudal y medial del cuadrado plantar.
Tratamiento: Cirugía Tras evolución superior a 6 meses y clínica sugestiva de Enfermedad de Baxter se procede a intervención quirúrgica. Incisión oblícua de 4 cm en cara interna del talón sobre la porción proximal del M. abductor dedo gordo
Tratamiento Se busca el intevalo entre abductor y fascia plantar. Se secciona un fragmento de fascia plantar interna. Se abre fascia profunda del Abductor del dedo gordo.
Cirugía Se localiza la rama del N. del Abductor que se libera. Cierre, vendaje, apoyo progresivo A las 3s bici, a las 4 sem reincorporación progresiva a actividad habitual.
Evolución Evolución favorable, sin dolor, función normal. Puede apoyar talón, deporte sin problemas