Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Pedro Gómez Benet Sanatorio Dr. Julio Méndez
Advertisements

MIEMBRO PELVIANO Cintura pélvica Muslo Cruris Pie Huesos coxales
MANEJO DEL PIE EQUINO VARO CONGENITO
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Hernias Externas.
Exploración física de las articulaciones
SECCIÓN CLÍNICA DE TRAUMATOLOGÍA
Vendaje para fascitis plantar
Vendaje para esguince de tobillo (L.L.E.).
Vendaje para esguince de tobillo (LLE) Técnica inelástica y mixta
Incisiones Abdominales
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
CASO 3 Mujer de 57 años. Tras caída en moto notó intenso dolor a nivel inguinal derecho extendido hacia nalga derecha y cara medial del muslo. Rx Pelvis.
MUSCULOS.
Apendicitis aguda en localizaciones insospechadas
Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Fractura por estrés de calcáneo, a propósito de un caso
REHABILITACIÓN EN CIRUGÍA DE CADERA
PROCEDIMIENTO DE HOSPITALIZACIÓN EN EL HOSPITAL DE GÓRLIZ
FRACTURAS DE CALCANEO.
P. Orenes Castrillo, P. Manjón Luengo, A. Merina Castilla, J
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Enríquez Gómez H., Araujo Fernández S., Arca Blanco A., Novoa Lamazares L., González Vázquez L., Sánchez Conde P., Durán Muñoz O., De La Fuente Aguado.
Generalidades de anatomía.
SX DEL TUNEL DEL CARPO DR. LEOBARDO GUERRERO BELTRAN
Infecciones de piel y tejidos blandos
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
Músculos de miembro inferior
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
Neuralgia trigeminal Dra. Ana Isabel Torres C..
Alteraciones en pies y rodillas. Profesora: Fazzi Gómez.
Rehabilitación Médica Seminario
Rupturas del tendón de Aquiles
Sesión de Ecografía Caso I: varón de 40 años con dolor en planta de pie derecho Diagnóstico: FASCITIS PLANTAR.
INFECCIÓN PIEL Y PARTES BLANDAS
FASCITIS PLANTAR KINESIA Laura Luque Cuéllar Auxi González Delgado
ESPOLÓN CALCANEO Y FASCITIS PLANTAR
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
ENDOMETRIOSIS UMBILICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
TOBILLO-PIE.
RESULTADOS CLÍNICOS Y REPRODUCTIVOS TRAS CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES CON ENDOMETRIOSIS DE RECIENTE DIAGNÓSTICO Autores: Inma Morcillo, Ainhoa Romero,
Los sospechosos habituales
PIE.
Tumores mesenquimales
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
RESOLUCIÓN DE UNA FRACTURA ABIERTA DE CÚBITO Y RADIO CON FIJACIÓN EXTERNA Grupo 10 Andrea Juan Doallo Guillermo Hueso Borrás.
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
VALORACION DE LA PATOLOGIA DE LA PLANTA DEL PIE MEDIANTE RM
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
CASO Nº 3.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
ANATOMÍA Maleolo peroneo Astrágalo Navicular Cuña lateral Calcáneo
Fascitis plantar.
Pablo Rojas Tutor: Dr Medina HCG 2013
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Músculos Miembro Inferior
Neuralgia del Trigémino
CASO OSTEO Mara Victoria Ramos.
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
Transcripción de la presentación:

Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva 5 El talón doloroso del deportista: Enfermedad de Baxter, a propósito de un caso. Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva Cádiz, Mayo 2013

Introducción Paciente de 19 años, mujer, jugadora baloncesto Entra en consulta con pie derecho apoyando sólo puntera, no talón por dolor. Pies planos II Marcha en hiperpronación

Exploración y clínica Dolor de inicio repentino, muy intenso En cara plantar y medial del talón Cambio de coloración del talón Aumento de temperatura circunscrita HIPERALGESIA

Pruebas complemenatarias: Rx normales RM: Aumento de señal en DP en músculo y grasa plantar en zona inserción en calcáneo

Diagnóstico Tratada previamente como fascitis plantar: plantillas, ejercicios e infiltraciones No mejoraba

Enfermedad de Baxter Analíticas normales, EMG normal Atrapamiento de la primera rama del N. plantar externo o N.del abductor del 5º Fascitis causa predisponente y coexistente. Pies planos. Marcha en pronación. Hipertrofia musculo abductor del 1 y cuadrado plantar. Compresión entre fascia profunda del abd y borde caudal y medial del cuadrado plantar.

Tratamiento: Cirugía Tras evolución superior a 6 meses y clínica sugestiva de Enfermedad de Baxter se procede a intervención quirúrgica. Incisión oblícua de 4 cm en cara interna del talón sobre la porción proximal del M. abductor dedo gordo

Tratamiento Se busca el intevalo entre abductor y fascia plantar. Se secciona un fragmento de fascia plantar interna. Se abre fascia profunda del Abductor del dedo gordo.

Cirugía Se localiza la rama del N. del Abductor que se libera. Cierre, vendaje, apoyo progresivo A las 3s bici, a las 4 sem reincorporación progresiva a actividad habitual.

Evolución Evolución favorable, sin dolor, función normal. Puede apoyar talón, deporte sin problemas