Curso 2012-2013.  ORDEN DEL DÍA:  1.- Información del Secretariado de Acceso.  2.- Resultado de las Pruebas de Selectividad.  3.- Resultado de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Selectividad y Preinscripción 2009
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET: DIARIO DE SESIONES M. Pilar Cousido González © Curso académico
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
Colegio La Presentación
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
1 Ampliación de Redes de Ordenadores Optativa de Quinto curso de Ingeniería Informática Curso
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
Cuestiones y problemas
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES GRAN CANARIA - FUERTEVENTURA Y LANZAROTE ENERO-FEBRERO 2010 EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO.
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula
Rojo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
Comentario de texto informativo o divulgativo
OCTUBRE 2011 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Práctico hemato (G1, 8.30 am – G2, 11 am) - Clase 1 plantas tóxicas (2.30 pm) 12 -
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Selectividad 2014.
Facultad de economía y empresa
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
EL CALENDARIO Repaso de Días, Meses, y Fechas.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ACUERDO de 16 de diciembre de 2013, de la Comisión Organizadora de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales.
REUNIÓN TRIMESTRAL DE 2º CURSO DE PRIMARIA.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
Primera reunión de coordinación de Física
OBJETIVOS Adquirir un conocimiento de las estructuras morfo-sintácticas básicas de la lengua inglesa y un vocabulario en torno a las 2000 palabras. Comprensión.
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Selectividad ¿Qué es la Selectividad? Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA PRUEBA DE ACCESO Ponente: Carmen Lloret Ferrándiz Coordinadora de las Pruebas de Acceso en la UPV.
P.A.U 2015.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL (C.F.G.S.) C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante
PAU FECHAS 2014 CONVOCATORIA DE JUNIO  Entrega de la matrícula para las pruebas de acceso a la Universidad : 26 y 27 de mayo.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU. Si no apruebo Bachillerato ¿qué puedo hacer? Prueba libre de Bachillerato Hay que tener 20 años o cumplirlos en.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

Curso

 ORDEN DEL DÍA:  1.- Información del Secretariado de Acceso.  2.- Resultado de las Pruebas de Selectividad.  3.- Resultado de las Olimpiadas de Física.

9,4% 17,4%

RESULTADOS PAU UNIVERSIDAD DE JAÉN RESULTADOS PAU UNIVERSIDAD DE JAÉN

JUNIO OPCIÓN A

JUNIO OPCIÓN B

 RECLAMACIÓN: Sólo se comprobará que se han corregido en su totalidad, y que se han sumado las calificaciones de todos los apartados, se hace una revisión del proceso de calificación y puntuación. Si procede hacer alguna modificación, el profesor que revisa el examen hace las anotaciones precisas con rotulador de diferente color, de manera que se comprenda por qué se hace la corrección. La calificación NO PODRÁ SER MENOR que la que tenía en el examen inicialmente. La nota final será la última nota corregida. No hay posibilidad de solicitar doble corrección posterior ni vista de los exámenes corregidos. Nº TOTAL EXÁMENES Nº DE RECLAMACIONES PORCENTAJENº DE EXAMENES CON CAMBIO DE NOTA PORCENTAJE %97,6 % JUNIO 2012.

 SEGUNDA CORRECCIÓN: Los exámenes serán CORREGIDOS DE NUEVO, POR UN PROFRESOR ESPECIALISTA DISTINTO DEL PRIMER CORRECTOR. La corrección se realiza en diferente color. Se deben hacer las anotaciones necesarias tanto de puntuación como breves comentarios para justificar la nueva calificación de la pregunta. La nota podrá SUBIR o BAJAR, respecto a la nota inicial. La calificación será la media aritmética de las calificaciones de las dos correcciones. Si entre ambas existiera una diferencia de 2 o más puntos, un miembro diferente del tribunal realizará una tercera corrección. La calificación será la media de las tres calificaciones. El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido en el plazo de diez días hábiles. Nº TOTAL EXÁMENES Nº DE DOBLES CORRECCIÓN PORCENTAJENº DE EXAMENES CON CAMBIO DE NOTA PORCENTAJE %BAJAN 10 SUBEN 7 BAJAN 40% SUBEN 28% JUNIO 2012.

SEPTIEMBRE 2012.OPCIÓN A

SEPTIEMBRE OPCIÓN B

 RECLAMACIÓN: Sólo se comprobará que se han corregido en su totalidad, y que se han sumado las calificaciones de todos los apartados, se hace una revisión del proceso de calificación y anotación. Si procede hacer alguna modificación el profesor que revisa el examen hace las anotaciones precisas con rotulador de diferente color, de manera que se comprenda por qué se hace la corrección. La calificación NO PODRÁ SER MENOR que la que tenía en el examen inicialmente. La nota final será la última nota corregida. No hay posibilidad de solicitar doble corrección posterior ni vista de los exámenes corregidos. Nº TOTAL EXÁMENES Nº DE RECLAMACIONES PORCENTAJENº DE EXAMENES CON CAMBIO DE NOTA PORCENTAJE 8256,1%00% SEPTIEMBRE 2012.

 SEGUNDA CORRECCIÓN: Los exámenes serán CORREGIDOS DE NUEVO, POR UN PROFRESOR ESPECIALISTA DISTINTO DEL PRIMER CORRECTOR, la corrección se realiza en diferente color. Han de seguirse fielmente los criterios generales de evaluación y los criterios específicas de correción estalecidos por la ponencia. Se deben hacer las anotaciones necesarias tanto de puntuación como en breves comentarios para justificar la nueva calificación de la pregunta. La nota podrá SUBIR o BAJAR- La calificación será la media aritmética de las calificaciones de las dos correcciones. Si entre ambas existiera una diferencia de 2 o más puntos, un miembro diferente del tribunal realizará una tercera corrección, la calificación será la media de las tres calificaciones. El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido en el plazo de diez días hábiles. Nº TOTAL EXÁMENES Nº DE DOBLES CORRECCIÓN PORCENTAJENº DE EXAMENES CON CAMBIO DE NOTA PORCENTAJE ,7 % BAJAN 5 SUBEN 3 BAJAN 29% SUBEN 17% SEPTIEMBRE 2012.

 Selectividad en Junio  18,19,20, y 21 de junio 2013  Selectividad en Septiembre  16,17,18, y 19 de Septiembre 2013

 Fase Local 10 de Marzo de 2012  El examen comienza a las 11.00h aula 4 del edificio A4.  Primera parte: Cuestiones y primer problema de 11.00h a 12.15h  12.15h a 12.30h Descanso  Segunda parte: segundo y tercer problema de 12.30h a 14.00h.  EXAMEN FASE LOCAL EXAMEN FASE LOCAL  PRÓXIMAS FECHAS, el sábado 16 de marzo de 2013.

 Nº de alumnos: 29  Nº de centros:11 Nº Clasif ApellidosNombre Centro Nombre Localidad Profesor 1ºBermúdez GarridoOscarIES San Felipe Neri Martos, Jaén MªSoledad Castro Ruiz 2ºCastro InfantesJesúsIES Santísima Trinad Baeza, Jaén Salvador García Ramírez 3ºGutierrez AhumadaJose ÁngelColegio Altocastillo JaénLuis Carlos Vida Sagrista SupGonzález CentenoÁngelSan Antonio de Padua Martos, Jaén Francisco Fernández López SupGalán SerranoJuan ManuelIES Virgen de la Cabeza Marmolejo Jaén José Relaño Ruiz SupNegrillo CárdenasJoséIES La Pandera Los Villares, Jaén Inés Rojas Duro

 de abril  Viernes 20: Llegada y recepción.  Sábado 21: ◦ 10.00h prueba experimental 4h. ◦ Comida. ◦ 16.30h prueba teórica 4h.  Domingo libre.  Lunes 23 de abril: 11 h Jornada de clausura y proclamación de ganadores.  Examen Examen  Medallero Medallero

 Pruebas Pruebas  Nota de prensa Nota de prensa MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA Enlace exámenes y orientaciones PAU