OFICINA JURÍDICA SEDE BOGOTÁ PROYECTO DE LEY 018 DE 2013 (Modificación al Decreto 4184 de 2011)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
Advertisements

DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA Por medio del cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data.
FACHADA DE LA ALCANDIA DE CUCUTA
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
SECRETARIA DEL HÁBITAT
IMÁGENES (1) Parque Simón Bolívar- CAN Universidad Nacional.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Organismos vinculados Son aquellas entidades cuyo acto de creación determina que están vinculados a un Ministerio o Departamento Adminsitrativo.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Lección 11. Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Sentencia C-1021/12 DEMANDANTE CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ CABARCAS MAGISTRADO PONENTE: JORGE IVÁN PALACIO PALACIO.
Asamblea Nacional de Directores de Banda Paipa, mayo 8 de 2010
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Sentencia C-348/2008 Jaime Córdoba Triviño Abril 23 de 2008.
Licenciatura en Administración Pública
Generalidades.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA
David Orrego Londoño Juan David Tavera Danilo Quiceno González.
Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito Dr. Fernando Castillo Víquez Procuraduría General de la República.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Licenciatura en Administración Pública
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
Daniel Santiago Uribe Ortiz
¿CIMAD O CIAD? UNIDAD ACCIONES RECTORAS, CNREE 2014.
Acuerdo 257 de 2006 “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá,
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
CONTRATACIÓN. CONTRATACIÓN Contrato: Es un acuerdo de dos o mas voluntades con el fin de crear obligaciones entre las partes. ABECES JURÍDICO
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Transcripción de la presentación:

OFICINA JURÍDICA SEDE BOGOTÁ PROYECTO DE LEY 018 DE 2013 (Modificación al Decreto 4184 de 2011)

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S. EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO NATURALEZA JURÍDICA Sociedades regidas por derecho privado Comercial. Su naturaleza es siempre comercial independientemente del objeto. Son organismos creados por la ley o autorizados por ésta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica. Naturaleza pública PATRIMONIO Público y/o privado. Este último puede ser incluso mayoritario. Según Decreto 4184, se autorizaba la emisión de acciones para que sean adquiridas por personas públicas o privadas, sin que la Nación pueda quedar con porcentaje menor al 51 %. Capital independiente, constituido totalmente con bienes o fondos públicos comunes, los productos de ellos, o el rendimiento de tasas que perciban por las funciones o servicios, y contribuciones de destinación especial en los casos autorizados por la Constitución.

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S. EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN Asamblea, junta y gerente. La asamblea puede definir sus funciones y cambiar los estatutos dentro de lo autorizado por la ley, prevaleciendo eventualmente lo privado. La dirección y administración de las empresas industriales y comerciales del Estado estará a cargo de una Junta Directiva y de un Gerente o Presidente. Establecido por la ley CONTRATACIÓN Régimen privado. La SAS puede ser sociedad de economía mixta con lo cual, su contratación se rige por Estatuto General de Contratación de las entidades estatales. Los actos que expidan las empresas industriales y comerciales del Estado para el desarrollo de su actividad propia, industrial o comercial o de gestión económica, se sujetarán a las disposiciones del Derecho Privado. Los contratos que celebren para el cumplimiento de su objeto se sujetarán a las disposiciones del Estatuto General de Contratación de las entidades estatales.

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S. EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO VIGILANCIA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. En principio no está obligada a tener Revisor Fiscal. CONTRALORÍA Y PROCURADURÍA. Vinculada al departamento. Consideración Si bien tiene régimen privado, tiene prerrogativas especiales. Control de lo público y primacía de interés público.

Argumentos del proyecto de Ley para la modificación :  1. El Capital privado puede llegar a la empresa y poner en riesgo los principios del proyecto de Renovación Urbana.  2. Modificación de límites del polígono: Decreto 488 de 2013 retiró La Esmeralda y Salitre Greco (ambigüedad).  3. Iniciativa Gubernamental: requiere Aval.

1. Fuente: Ministerio de la Justicia y del Derecho, Dirección de Defensa Jurídica del Estado. ¿POR QUÉ APROBAR O NEGAR EL PROYECTO DE LEY?

CONSIDERACIÓNES JURÍDICAS SOBRE PROYECTO 1.El Decreto 488 de 2013 es un Decreto Reglamentario. 2.No se presenta en el proyecto un solo argumento sobre inclusión de predios “Uriel Gutiérrez y Unidad Camilo Torres” 3.Diferencias entre texto del proyecto de Ley y el texto de la Ponencia. Amplía los límites del polígono. 4.Texto de ponencia adiciona dos parágrafos.

CONSIDERACIÓNES JURÍDICAS SOBRE PROYECTO Parágrafo 4 del Artículo 5: “Los Inmuebles: Hospital Universitario Santa Rosa, los edificios Uriel Gutiérrez y la Unidad Camilo Torres que por mandato del artículo 520 del POT, deben ser incluidos en la etapa de formulación del proyecto de Renovación Urbana CAN, serán excluidos para la etapa de Desarrollo del mismo, a menos que la Universidad Nacional en la autonomía otorgada por la Constitución Política decida Vincularse. En cualquier caso, los mencionados inmuebles no podrán ser objeto de expropiación, mientras se mantenga su propiedad en cabeza de la Universidad”.

CONSIDERACIÓNES JURÍDICAS SOBRE PROYECTO Predio de la Beneficencia: 1.Corredor verde: espacio que respeta el medio Ambiente. Zonas verdes. 2.Objeto de pronunciamiento por parte de la Universidad. 3.Comisión asesora UN - CAN, en relación con predio de beneficencia recomendó que la Universidad buscara la preservación del área y su desarrollo como parte del parque Metropolitano Simón Bolívar.

CONSIDERACIÓNES JURÍDICAS SOBRE PROYECTO Predio de la Beneficencia: 4. Derecho a la recreación: Sentencias T-435/05 y C046/04. Derechos sociales, económicos y culturales, adquiere carácter de fundamental por estrecha conexidad con otros de ese rango. 1.Carácter formativo y educativo. 2. Libre desarrollo de la personalidad. 3. Libre asociación. 4. Medio propio de sustento vital. 5. Decreto Distrital 308 de 2006 “Por el cual se adopta el Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos para Bogotá, Distrito Capital”: Artículo 4º.- Principios. Los principios que orientan el presente Plan son los de preservación ambiental, convivencia ciudadana, inclusión social y seguridad humana.

 GRACIAS