Especialistas en Concesiones de Infraestructura Urbana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de alternativas
Advertisements

Sistema Nacional de Inversión Pública
(DIMENSIONAMIENTO) DEL PROYECTO
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS, CAMBIO AL MARCO LEGAL
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN- DELINCUENCIA JUVENIL
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
El mecanismo: Asociaciones Público-Privadas
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Proceso de contratación de las obras públicas en el distrito federal.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE MUNICIPAL VIGENCIA 2012 Funcionario: Yuli Susana Culchá Cupacán.
FIDEICOMISOS Ventajas que otorga la figura en general Vinculación contractual entre las partes. Descripción detallada del negocio en el contrato. Patrimonio.
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
DIPLOMADO EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EDUCACIÓN CONTINUA
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Análisis Costo Beneficio
Propuesta de nuevo proceso de Conexión de Servicio de Agua Área Doing Business: Manejo de Permisos de Construcción.
Presupuesto Ciudadano 2014
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS –APP- LEY 1508 / 2012
ANTGASMAN GROUP ASS. SAC Inversionistas y Promotores GEDEINCO S.A. INVERDES S.A. INVERSIONISTAS Ca. Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores | Telfs
Factores que influyen en la inversión privada María Jesús Hume.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
TRABAJO DE TITULACIONESTUDIO A NIVEL DE PERFIL (PREDISEÑO) DE LA SOLUCION PARA LA CONEXION DE AVENIDA BLANCO ENCALADA CON EL ORIENTE, PERTENECIENTE AL.
$850 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVERSION EN EL PAÍS Una línea de crédito por un total de 850 millones de dólares, para el financiamiento de.
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Taller de Proyectos y Procesos
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Plan de Sistemas de Información (PSI)
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
03/06/20151 Plan Nacional de Inversiones Públicas Sistema Nacional de Inversiones Públicas Abril de 2008.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado.
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA APARCAMIENTOS Vilagarcía accesible para todos.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Secretaría Técnica del CONASEC
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Bono para segunda vivienda familiar que autoriza el subsidio del bono familiar en primera y segunda edificación NORMA TÉCNICA – CONSTRUCTIVA Artículo 16.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
“EDUCACIÓN: UN RETO PARA LA EXCELENCIA”
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,
PROYECTO DE LEY DE APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Cámara Chilena de la Construcción Noviembre de 2015 OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.
Transcripción de la presentación:

Especialistas en Concesiones de Infraestructura Urbana Antenor Orrego Spelucin y Gastón Barúa Lecaros Especialistas en Concesiones de Infraestructura Urbana Ca. Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores | Telfs. 447 5112 y 243 3395 Emails: gastonbarua@gmail.com aotorrego@gmail.com

Estadio Nacional José Díaz IPD La optimización del uso del suelo y de las áreas disponibles, generará una prospectiva en la infraestructura y en los servicios ACTUALES, así como ingresos importantes para modernizar las instalaciones Deportivas, recreativas, educativas y turísticas del sector.

Objetivos gastonbarual2021.com Construir estacionamientos subterráneos en áreas aparente Crear un Activo Fijo de US $ 24´953,500.00 a favor del IPD. Generar rentas anuales para el servicio del deporte gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Origen de la Propuesta gastonbarual2021.com Estadio Nacional JOSE DIAZ Los factores que se anotan, representan el origen de esta propuesta El déficit de estacionamientos en ese sector La Infraestructura existente adolece de servicios ad hoc POR ESTAS RAZONES SE PROPONE PROYECTAR La construcción de zona de estacionamientos subterráneos, auditorios y servicios complementarios que genera un Activo Fijo al IPD gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Justificación de la Propuesta La disponibilidad de áreas sin aplicación práctica que permite proyectar edificaciones mediante el uso del subsuelo, lo que generarán recursos a la referida entidad y un Patrimonio Importante, sin modificar la finalidad y objetivos de la Institución 2. Las consideraciones técnicas de especialistas en Urbanismo, en Arquitectura, en Economía y en Educación determinaron la factibilidad de la Propuesta en compatibilidad a la normatividad vigente. gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Ventajas de la Propuesta Aceptación de la Propuesta Mejora el ámbito espacial del sector urbano. Revaloriza la zona urbana y el entorno inmobiliario del sector distrital. Otorga un significativo Patrimonio al IPD Genera recursos económicos al IPD Brinda una imagen de modernización. Propicia el desarrollo de actividades educativas, deportivas, recreativas y turísticas, en base al Auditorio proyectado. Reduce el déficit de Estacionamientos y facilita el desarrollo institucional gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Propuesta del Proyecto DISTRIBUCIÓN ARQUITECTONICA Primera Planta: Auditorio, Servicios Complementarios y Estacionamientos 500 u. 2. Segundo Nivel : Estacionamientos subterráneos 750 unidades gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Estacionamientos y Auditorio Subterráneo En Primer Sótano se proyecta un Auditorio con capacidad para 500 personas. Se prevé la distribución de 500 cubículos de estacionamiento, para atender al Auditorio y servicios complementarios. La planta típica permite el uso de 750 cubículos de estacionamiento. gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Objetivos y Beneficios para el José Díaz Crear un Activo Fijo Estimado de US $ 24´953,500.00 Generar Rentas Anuales para el mantenimiento y servicio del Estadio Rehabilitar y Modernizar la Infraestructura Deportiva Semillero Deportivo Familiar gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Período de Desarrollo gastonbarual2021.com Estudios técnicos y de Factibilidad Económica: 3 meses Elaboración de la Propuesta Técnica, Económica y Legal: 2 meses Período del Trámite de aprobación: 3 meses Suscripción del Convenio de Intención 1 mes Publicaciones 3 meses Convocatoria a Concurso Público y Adjudicación 3 meses Desarrollo del Proyecto de Ingeniería y aprobación 5 meses Plazos Estimados gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Montos Estimados de la Inversión RESUMEN DE COSTOS ESTIMADOS Ejecución de Obras de Ingeniería: US $ 23´600,000.00 Proyectos de Ingeniería y Estudios: US $ 1´353,500.00 Monto total estimado de la Inversión: US $ 24´953,500.00 gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Análisis de Costos de Estudios Factibilidad Técnico- Económico, incluyendo Anteproyecto: COSTO ESTIMADO US $ 350,000.00 Proyecto de Ingeniería a nivel de Ejecución: COSTO ESTIMADO US $ 950,000.00 Estudios de Impacto Ambiental y Vial: COSTO ESTIMADO US $ 35,000.00 Estudios De Opinión Pública: COSTO ESTIMADO US $ 18,500.00 gastonbarual2021.com Calle Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores Email: gastonbarua@gmail.com Telf. 447 5112 | 243 3395 aotorrego@gmail.com

Especialistas en Concesiones de Infraestructura Urbana Antenor Orrego Spelucin y Gastón Barúa Lecaros Especialistas en Concesiones de Infraestructura Urbana RUC 20493127412 Ca. Inclán 127 # 803 Lima 18 Miraflores | Telfs. 447 5112 y 243 3395 Emails: gastonbarua@gmail.com aotorrego@gmail.com