Las instalaciones de Ercros en Cardona (Barcelona) llevan a cabo una doble actividad: por un lado, la obtención de sal sódica para usos industriales a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Catedral de Santiago de Compostela
Casco antiguo de Salamanca
TORRES IMPORTANTES ASTURIANAS
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
Excursión a la exposición
Hace unos días paseaba con un amigo extranjero y me preguntó: - ¿Qué es eso?
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Realizado por: Jose Antonio Carpio B. Sergio Alejandro Castañeda G.
Sainte Chapelle (texto traducido ).
Jaca, Huesca, Aragón (España)
LA SEO DE ZARAGOZA.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
Te Mostramos Su Casa Itatí Corrientes - Argentina.
E l municipio tiene 8 pueblos, que son: Anero, Cubas, Hoz de Anero, Liermo, Omoño, Las Pilas, Pontones y Villaverde de Pontones. Hoz de Anero es la capital.
Segovia.
Fotos: Internet Textos:Internet Musica: HADYN - credo from nelson mass 3.
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
Monasterio de Sant Benet de Bages
Luis Eduardo Vélez Valencia & Alberto Muñoz Cámara
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
MONASTERIO DE LEYRE El Monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente Monasterio de Leyre, es uno de los conjuntos monásticos más importantes de.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
Es una catedral gótica. Su construcción comenzó en Los detalles finales de la catedral fueron terminados ya en el siglo XX: la última puerta fue.
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
Guadalupe Sanchez Sanchis
LANGA DE DUERO Su Historia….
La Catedral de Barcelona.
La «Capilla del Obispo»
Camino Castellano-Leonés
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
IES “Martínez Uribarri”
Monasterio de San Antonio el Real
Progressão automática
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
Catedral de Santa María y San Julián
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
CHARTRES La gran mole de Notre Dame domina el paisaje de Chartres.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE ROMANICO.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
“Costumbres y Románico Segoviano“
Catedrales de Plasencia
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental.
SAN FRUTOS..
El castillo de Chapultepec y sus esplendores
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
Elementos arquitectónicos
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Segovia.
laboutiquedelpowerpoint.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Transcripción de la presentación:

Las instalaciones de Ercros en Cardona (Barcelona) llevan a cabo una doble actividad: por un lado, la obtención de sal sódica para usos industriales a partir de la sal de escombrera y, por otro, la extracción de sal gema de la mina Las Salinas. Esta actividad se engloba en la división de Agroquímica y alimentación animal. La producción de sal industrial, superior a toneladas anuales, se usa en los procesos electrolíticos para la producción de cloro y sosa. La sal gema que se extrae de la mina se destina, además de a la elaboración de piensos, a la industria peletera y al deshielo de carreteras. La empresa tiene una capacidad de producción de más de toneladas al año de este producto. Ercros cuenta en sus instalaciones de Cardona con una plantilla de unos 50 trabajadores. La producción de sal industrial se lleva a cabo en dos áreas diferenciadas: en la escombrera de donde se extraen los depósitos salinos, y en la fábrica, donde éstos son tratados para obtener sal industrial purificada. La obtención de sal gema se realiza en la mina Las Salinas, donde se extrae para ser posteriormente trasladada a la fábrica, para ser molida y clasificada. Cardona

El castillo fue reconstruido en el año 886 por Wilfredo el Velloso. De estilo románico y gótico con ventanales de los siglos XII y XIV alberga la llamada Sala Dorada y la dels Entresols, donde allá por el 1534 se falló el pleito entre el cura de Sant Miquel y el abad de Sant Vicenç. Durante el siglo XV, la familia Cardona fue la de mayor relieve de la corona catalano-aragonesa después de la Casa Real. La fortaleza fue uno de los últimos reductos en rendirse a las tropas de Felipe V en 1714, sufriendo en sus muros la dureza de la Guerra de Sucesión. Su extensión alcanza los metros cuadrados comunicando con el pueblo a través caminos estrechos que pasan por diversos portales. Su joya es la torre Minyona con sus 15 metros de altura y más de 10 metros de diámetro. LA TORRE DE LA MINYONA Edifició románico civil. Data del siglo XI. Esta construcción circular a la que el tiempo sólo ha respetado 15 metros de altura, guarda entre sus piedras una historia de amor e incomprensión. Cuenta que los señores del lugar, los vizcondes Ramón Folc y su esposa Enguncia, encerraron en esta torre a su joven hija Adalés con la única compañía de su criado mudo. El motivo no era otro que su oposición a los amores que la doncella - eso quiere decir la palabra minyona en catalán- había iniciado con un alcaide moro del cercano castillo de Maldá. Triste y desconsolada, Adalés murió al cabo de un año. De nada sirvió que el musulmán abjurase de su fe y levantase con piedras del cercano río Cardener una gran cruz como muestra de su conversión al cristianismo.

LA COLEGIATA La Colegiata de Sant Vicenç se encuentra en el centro del castillo. Es un templo levantado en el año 1040 en estilo románico lombardo. Destaca por sus grandes dimensiones y la luz natural que entra por sus enormes ventanales, su planta es de cruz latina y consta de tres naves con sus tres ábsides correspondientes. En el año 1572 la canónica fue convertida en colegiata. Durante la guerra de Sucesión ( ) la colegiata sirvió de refugio y almacén para las tropas. En este período se derrumbaron la mayor parte de los 17 altares que tenia, y con las piedras y lapidas de los sepulcros hicieron un almacén para las armas. Una vez terminada la guerra los canónigos continuaron la vida en el castillo hasta el año En el año 1931 la colegiata fue declarada monumento nacional junto con el resto del castillo, comenzando así las obras de restauración que duraron varios años. Durante la guerra civil ( ) la colegiata fue un lugar destinado a los militares. Acabada la guerra estuvo cerrada durante muchos años, siendo restaurada entre los años En el año 1952 la Dirección General de Bellas Artes comenzo las obras de restauración, i finalmente en el año 1976 el castillo fue convertido en Parador Nacional LA CRIPTA En el subsuelo de la colegiata, bajo el presbiterio, se encuentra una hermosa cripta de tres naves que data del s. XI. La cripta es denominada Capella de les Reliquies por conservar los restos de San Sebastián, Ursula e Inés que más tarde pasaron a la catedral de la vecina Solsona.