RED PROPYMES BREVE HISTORIA DE UN ESFUERZO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA AMPLIAR Y PROFUNDIZAR LOS SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS PYMES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
06/2009Sobre Estrategias de Fomento de los PYMES1 Características de las PYMES.
Advertisements

ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE REDES DE INFORMACION DE APOYO A LAS PYMES CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL OIT. Lima, 10 al 12 de Agosto de Promoción del Desarrollo de las economías locales y regionales La experiencia Europea.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
“Spin-off” de la Universidad de Huelva
Valentina Gonzalez Orozco
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
PROCESO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN INICIO IDEA PROYECTO EMPRESA PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL SERVICIOS DE APOYO FORMACIÓN.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
Ponencia de Costa Rica XX Congreso del Comercio Detallista de las Américas Santiago de Chile, Octubre 2010 Situación del Comercio Detallista en Costa Rica.
Internet y microempresa experiencias Promoción-Información-E-commerce.
¿QUIÉNES SOMOS? Misión:
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Oportunidades y desafíos para la especialidad
Apoyan: COOPERAR – COMPETIR - EXPORTAR CONGLOMERADO / CAMARA DE DISEÑO DE URUGUAY.
Formación Profesional: Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
BIENVENIDOS.
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
DERRIBANDO MITOS Hacia un cambio cultural En base al trabajo de CINVE: Importancia del Comercio y los Servicios en la Economía y la Sociedad 12 de mayo.
El papel de las Cámaras de Comercio, la Propiedad Intelectual y las Pymes Lic. Javier Peña Capobianco.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Berufliche Fortbildungszentren der Bayerischen Wirtschaft (bfz) gGmbH Centros de Formación Profesional de las Asociaciones Empresariales de Baviera Torsten.
XV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe La cooperación internacional en el siglo XXI: nuevas formas y actores.
AVANZANDO EN LA INNOVACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA 05 julio 2012.
Sala Dir. Regional C2 23/06/10 - Pres. de Isabel Vives CONCURSO JOVENES EMPRENDEDORES DE UTU 2010.
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
Programa Administratel sumando esfuerzos en el Gobierno Digital M.Sc. Luis Álvarez Soto Viceministro Economia, Industria y Comercio.
Instituto de Fomento Empresarial
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
PREMIO NACIONAL DE EXPORTACION ¿Qué es el Premio Nacional de Exportación? El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega.
Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TICs Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) Departamento de Desarrollo Empresarial 10 de Junio de 2008.
Demanda de innovación del sector productivo I Taller Temático de Agroalimentos Centro Binacional Argentino – Uruguayo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
PLAN DE NEGOCIOS.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Impulso de Organismos Promotores de Negocios y Empresas de Innovación DIRECCIÓN ADJUNTA DE TECNOLÓGIA CONACYT 2005.
Centro de Desarrollo Empresarial
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
UNION INDUSTRIAL ARGENTINA - Av. de Mayo 1147/57 C.P. (C1085ABB) Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) (Líneas Rotativas) Fax (54 11)
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Marcas Marcas MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO, INDÚSTRIA E COMÉRCIO EXTERIOR La propiedad industrial como herramienta para la apertura y consolidación de.
Democratización de la Propiedad Privada y Desarrollo Económico Sustentable en el Municipio Baruta “La propiedad es la fuente más poderosa de incentivos”
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

RED PROPYMES BREVE HISTORIA DE UN ESFUERZO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA AMPLIAR Y PROFUNDIZAR LOS SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS PYMES URUGUAYAS

ANTECEDENTES Etapa fundacional Creación de la Red Propymes para fomentar la coordinación en los servicios de fomento a las pymes Etapa inicial Hacia la consolidación.

PRINCIPALES OBJETIVOS La Red tiene una posición consolidada en el conjunto de entidades que apoyan a las pymes en Uruguay. Se han implementado exitosamente servicios que son demandados por las pymes. Las experiencias de la Red, así como sus instrumentos, están sistematizados y documentados.

DESTINATARIOS DIRECTOS DE LOS SERVICIOS Empresarios Técnicos y Directivos de pymes Creadores de Empresas Gremiales Empresariales ONG’s que brindan servicios a pymes Oficinas de Desarrollo Departamentales.

INTEGRANTES DE LA RED PROPYMES Banco Crédit Uruguay Cámara de Industrias del Uruguay Cámara Nacional de Comercio y Servicios Corporación Nacional para el Desarrollo DINAPYME Fundación Julio Ricaldoni FUNDASOL Institución Kolping del Uruguay Laboratorio Tecnológico del Uruguay

PERPECTIVAS DE SUSTENTABILIDAD Apoyo a la Formación de NES Servicios a Instituciones Nacionales Unidad de Servicios Cooperación con otros Proyectos Exportación de know how Núcleos para la Exportación

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA CONVERTIRME EN UN EMPRENDEDOR? IDEA CONOCIMIENTOS PROYECTO (ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD Y CONVENIENCIA) RECURSOS TENACIDAD

Br. Artigas 1119 – Subsuelo Montevideo Tel.: