Biobarreras Santiago Cardona Gallo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo modelo energético: Análisis tecnologías
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Ecourb.
Juan M. Triszcz, Elena M. Rosales, Fernando S. García Einschlag
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Montevideo, Uruguay Julio 2009 Informe Nacional: URUGUAY Sector: Agricultura Enfoque: Mitigación Responsable:
6F.1 1 CMNUCC -NAI SOFTWARE Sector: Desechos Aspectos Prácticos y Ejercicios CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones.
Endesa S.A. y el Sector de Electricidad Presentación por la Dirección Estrategica 8 de enero 2003.
PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA
Taller Energías Renovables
Reactor Anaerobio de Doble Paso PySA®
Portada de presentación
SOLUCIÓN A RESIDUALES SÓLIDOS EN LA INDUSTRIA DE PETRÓLEO CUBANA Paradigma: Transformación y aprovechamiento energético.
Encuentro de Otoño Proyecto
Representa a los carbonatos y silicatos.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA OCTUBRE DE 2013
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Contaminante Cualquier sustancia, agente o propiedad presente en el ambiente, independientemente de que sea o no un constituyente natural de éste, que.
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
Ingeniería Bioquímica I
REMOCIÓN DE CR (VI) POR LA CEPA Paecilomyces sp (M2A2) EN SOLUCIONES SULFOCRÓMICAS DE DESCARTE UTILIZADAS EN EL LABORATORIO Laboratorio de Micología aplicada.
ENERGÍA.
Otras fuentes renovables de energía
RECUENTO DE BACTERIAS AEROBIAS VIABLES Trabajo práctico N° 7
Fisicoquímica Trabajo Práctico 1
Fitoestabilización Asistida de Residuos
Curso Riegos y Drenajes
Alteraciones del suelo como consecuencia del uso en la Región Sub-Húmeda del Chaco Bonelli Luis[1]; Brassiolo Miguel1; Gomez Carlos[2]; Kess Sebastián2[1][2]
Factores que alteran el equilibrio
Autores: Ing. ROSSI ZIBARELLI, V. Dr. Ing. CÁCERES R. XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Proyectos Iluminación Sustentable Abril 8, 2014
DEFINICIONES, PRINCIPIOS Y APLICACIONES EN PML
I Congreso de Geotermia de Galicia “Geotermia: por un futuro eficiente” 30 de noviembre de 2010 Jornada Técnico-Divulgativa “La GeoEnergía en el futuro.
¿Qué es la Quìmica?.
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL STOCK DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
CRECIMIENTO MICROBIANO
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
TRATAMIENTO DE EFLUENTES AGRO-INDUSTRIALES
“Promoviendo la Seguridad Hidrológica del Sistema Agrario Andino a Través de la Conservación de Ecosistemas de Puna Húmeda del Norte Peruano” Cuenca, 2012.
CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMAS DE BIOREMEDIACION
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
Alexandra Guevara Toro Alejandra Armero Mutis Andrea Cardona Rúales
Memorias Semana de la FACULTAD DE
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
Estequiometría y Cinética de Crecimiento
Modelo Fenomenológico para Biorremediación in-situ de un Suelo Contaminado con Hidrocaburos del Petróleo Luz Adriana Quintero 1, Santiago Cardona 1, Hernán.
HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
MINERALIZACION ANODICA DE COMPUESTOS ORGANICOS DISUELTOS EN AGUA
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
Generalidades Sistemas de Biodigestión
CIENCIA DEL SUELO TEXTO GUÍA
Cualquier material orgánico con proporciones relativamente altas de carbono es susceptible de ser transformado en carbón activado  Los residuos de madera,
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Primer Grupo 1.- Factores de conversión y símbolos matemáticos 2.- Datos físicos y químicos 3.- Matemáticas 4.- Termodinámica 5.- Dinámica de fluidos.
UltraZyme es una mezcla de culturas de bacterias respetuosas al medio ambiente y diseñados específicamente para remediar los residuos orgánicos y proporcionar.
Eliminación de metales pesados de aguas utilizando adsorbentes preparados con desechos de la industria regional. Marianela Gimenez, Santiago Rómoli, Cintia.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Demanda bioquímica de oxigeno
Descontaminación por BIOFILTRACIÓN
TRATAMIENTO DE GASES IMQ - 310
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Efectos de las aguas residuales en la red de alcantarillado Marzo 2014
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
SISTEMAS DE PRODUCCION DE BIOENERGIA GTI AGRICULTURA SISTEMAS DE PRODUCCION DE BIOENERGIA GTI AGRICULTURA Departamento de Producción Vegetal, EEMAC Facultad.
CONTAMINANTES DEL SUELO Y RESIDUO SÓLIDOS. CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Tamaño de partícula Porosidad Humedad Estado de aireación Composición química.
Transcripción de la presentación:

Biobarreras Santiago Cardona Gallo scardona@unal.edu.co 4255112 Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos Mayo 2 y 3 de 2006

Esquema contaminador de suelos y acuíferos

Agua subterránea tratada Agua subterránea contaminada Biobarrera Agua subterránea tratada Agua subterránea contaminada Fuente Modelo Conceptual

Modelo Conceptual

Procesos de transformación y transporte

Dinámica de la contaminación de suelos y acuíferos

Ciclo hidrológico y la contaminación

PROBLEMA COMPLEJO Geoquímica Adsorción Diseño reactor BRP Biodegradación Transporte contaminantes Diseño BRP Hidráulica Oxidación

MODELO CONCEPTUAL VENTAJAS BAJO GASTO ENERGETICO BAJO COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO TRATA VARIOS TIPOS DE CONTAMINANTES LARGA DURACIÓN, SIMPLE Y PASIVO PRODUCTIVIDAD EN EL SITIO MODERADA INVERSIÓN INICIAL (-50% T Y B) NO GENERA EMISIONES O DESECHOS MEDIOS REACTIVOS DISPONIBLES Y ECONÓMICOS VENTAJAS

MODELO CONCEPTUAL MEDIOS REACTIVOS APLICADOS

MODELO CONCEPTUAL Contaminantes removidos

Objetivo General: Específicos: Evaluar la capacidad del sistema de tratamiento pasivo de paredes para tratar suelos y agua subterránea contaminada con hidrocarburos. Específicos: Determinar y caracterizar el suelo en estudio. Determinar las cinéticas de la biodegradación y oxidación de diesel en agua. Determinar los parámetros de diseño de la barrera reactiva permeable . Aplicación de los procesos.

Justificación Tecnología económica, costos 50% menor Bombeo y Tratamiento Alta remoción Manejable aplicación, operación y mantenimiento Tratamiento extenso en el tiempo Medios reactivos y paredes asequibles Eficiente Agua dulce 2.7%. Subterránea 22.40%. Ríos 0.01%. Volumen 9,376 MT. Derrames 32MG (1998) Mundial. Estaciones de servicio: >2,500 en la Colombia.

Costo barrera reactiva permeable vs. Tratamiento y bombeo

1. Plan experimental intermitente Metodología 1. Plan experimental intermitente 1.1. Caracterización del suelo agrícola: Porosidad, fracción de carbono orgánico, pH, nitrógeno, fósforo, clasificación textura del suelo, conductividad eléctrica, densidad de biomasa (UFC/gr), densidad real, densidad aparente, capacidad de campo, conductividad hidráulica, color, textura, contenido de agua.  1.2. Estudio en reactores por lotes: Biodegradación Biodegradación con microorganismos SoA, N, H2O2 [40,000 mg/L diesel] Cultivo en placa y crecimiento bacterial Estudio MEB Oxidación Adsorción del diesel en suelo Factor de retardo, R

Metodología Diseño Barrera Reactiva Permeable - Determinación cinética ecuación - Modelo Flujo Pistón - Cinética Primer orden - Conductividad hidráulica - Porosidad - Velocidad flujo=th/b 1.3. Columnas Experimentales. Estudios en reactores dinámicos secuénciales (biodegradación y oxidación) y de un solo medio reactivo. - Diseño BRP como un reactor flujo pistón, cinética enzimática, th, K, A, b, L, v, V, =10.7cm, h=30cm - Construcción BRP - Operación BRP: [diesel], pH, flujo, N, H2O2, UFC/g, análisis de metales - N: 46%. H2O2: 50% industrial. [10,000 mg/L] diesel

Estudio de barrido con microscopio electrónico (MEB) RESULTADOS Caracterización Suelo agrícola: cumple con las condiciones para el proceso. Biodegradación: No. Corrida Co (mg/L) Porcentaje Degradado k (d-1) t1/2 (d) 2 %MR N1/2 th CAN 1 31,480 70.4 0.0721 9.61 0.920 70.39 1.76 16.88 2 39,870 24.8 0.0161 43.040 0.956 24.81 0.41 17.71 Crecimiento de bacterias Comparación del suelo inalterado, foto A y al final del proceso de biodegradación del día 18, foto B. Estudio de barrido con microscopio electrónico (MEB) Crecimiento bacterial en el suelo agrícola Oxidación: K= 0.1128d-1 y t1/2=6.14 d  

DISEÑO BIOBARRERA MODELO CONCEPTUALREACTOR FLUJO PISTÓN

DISEÑO BARRERA REACTIVA REACTOR FLUJO PISTÓN: REACCIÓN ENZIMÁTICA CINÉTICA DE PRIMER ORDEN: ESPESOR BARRERA: b=Q/A 1/K Ln(S/Se) =VX th TIEMPO DE RESIDENCIA: th=1/K Ln(C/C0) TIEMPO DE VIDA MEDIA: th= 1/K Ln2 NÚMERO DE VIDAS MEDIAS: th/t1/2 REMOCIÓN DE MASA: %MR = (1-e(-0.693th/t1/2))100 MODELO McCarty:

Resultados en Columnas Remoción: 80.5% de diesel con adición de peróxido de hidrógeno y nitrógeno. Remoción: 53.30% de diesel sin adición de H2O2 y N Remoción suelo estéril 44% Concentración inicial 10,000 mg/L de diesel Flujo 300 mL/d Densidad bacterial en columnas No. de columna UFC/g Suelo agrícola inalterado 6.400x105 80.5% 1.360x107 53.30% 1.044x107 Suelo estéril No presento

OPERACIÓN DE C O L U M N A S

Conclusiones El estudio cumple con el objetivo planteado ya que se comprueba que una tratamiento pasivo de paredes es eficiente para el tratamiento de agua del subsuelo contaminada con diesel. El proyecto aporta al campo de la ingeniería de la remediación: los hidrocarburos del petróleo como el diesel son removidos eficientemente por medio de una barrera reactiva permeable, lo cual no se ha reportado en la literatura especializada. La concentración inicial de diesel tiene gran influencia en la tasa de biotransformación. En las condiciones del estudio realizado se presentó la biodegradación de diesel por el consorcio de microorganismos del suelo agrícola. La tecnología desarrollada permitirá a las empresas colombianas que ofrecen servicios de remediación (principalmente al gobierno) aplicarla para sanear derrames de diesel e hidrocarburos.

Fin de la Presentación Gracias