II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
LA INVESTIGACION EN LA ECORREGION EJE CAFETERO: el rol de la Red Alma Mater Oscar Arango Gaviria.
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
Dirección de Cooperación Internacional Entidades Nacionales - UNICEF
Formulación de proyectos de informática
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
CASO: REPUBLICA DOMINICANA Por Olga Díaz Mora
Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública
COLOMBIA CUENTAS DE AGUA
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
Inducción a la SEMARNAT
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
Gestión de Recursos Hídricos:
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Ministerio de la Protección Social
Diagrama de Evolución de los Datos
Estructura Organizacional
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
RED DE OBSERVACION DE LA TIERRA Y USO DE APLICACIONES ESPACIALES La Paz, Abril del 2012.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Colombia Desafíos en la producción estadística desde la mirada de los mecanismos de la mujer.
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN USO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES EN AGRICULTURA EN COLOMBIA Lima, diciembre 11 de 2012.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Taller Regional Paris21 Panamá, Abril 2004.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Sectores de la economía
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL. OBJETIVO PRINCIPAL COMISIÓN ESTADÍSTICA REGIONAL Promover instancias que permitan la estructuración y desarrollo de las.
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
Sectores y subsectores de la economía
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DEL AGUA EN EL ECUADOR Santa Cruz de la Sierra, 24 y 25 de junio del 2002.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
Cooperación Internacional
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Proyecto de Distritos Térmicos
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL. COMPONENTE METEOROLOGICO.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Transcripción de la presentación:

II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA República de Colombia II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA Tipología de las demandas de los usuarios en nuestro portales Santa Cruz de la Sierra -Bolivia-

ANTECEDENTES LEY 99 DE 1993 Creación del Ministerio del Medio Ambiente; reordenamiento del sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables; organización del Sistema Nacional Ambiental SINA (Mecanismos de actuación del Estado y la Sociedad Civil) ARTICULO 116 LEY 99 DE 1993 Organiza y establece el IDEAM –Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales

UNIVERSO DE ACTORES RELACIONADOS CON EL SINA ENTIDADES DEL SINA SECTOR PUBLICO NO SINA SECTOR PRIVADO MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS DE DIRECCION POLITICA Y DE SOPORTE COMUNIDADES Y SOCIEDAD CIVIL DNP MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DEL INTERIOR PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DPTO. ADMIN. FUNCIÓN PUBLICA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS INSTITUTOS DE INVESTIGACION E INFORMACION AMBIENTAL ORGANISMOS DE CONTROL GREMIOS DE LA PRODUCCION Y SERVICIOS CONTRALORIA PROCURADURIA DELEGADA DE ASUNTOS AMBIENTALES POLICIA AMBIENTAL CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES SECTOR PRIMARIO EXPLOTACION AGRICOLA EXPLOTACION GANADERA EXPLOTACION MINERA EXPLOTACION PESQUERA SILVICULTURA EXPLOTACION FAUNISTICA OTROS MINISTERIOS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NATURALES MINISTERIO DE DESARROLLO MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE MINISTERIO DE RELACIONES E. MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DE CULTURA DEPARTAMENTOS SECTOR SECUNDARIO INDUSTRIA TEXTIL INDUSTRIA LICORERA INDUSTRIA CURTIEMBRES INDUSTRIA ALIMENTICIA INDUSTRIA AGROQUIMICOS DISTRITOS ENTIDADES TERRITORIALES CORPES ENTIDADES TERRITORIALES. INDIGENAS Y TERRITORIOS DE COMUNIDADES NEGRAS MUNICIPIOS ENTIDADES EDUCATIVAS SECTOR TERCIARIO CONSTRUCCION SERVICIO ACUEDUCTO SERVICIO ALCANTARILLADO SERVICIO TRANSPORTE COMERCIO UNIDADES AMBIENTA- LES URBANAS RED DE FORMACION AMBIENTAL DE UNIV. RED TARAPA MINISTERIO DE EDUCACION ICFES - SENA

Programas principales del IDEAM FASES DE FLUJO DE INFORMACIÓN Almacenamiento Obtención Asimilación Análisis Difusión Pre-análisis Sistemas de observación y medición Sistema de Información Ambiental Investigación básica Investigación aplicada Servicio de Programas principales del IDEAM

INFRAESTRUCTURA OPERACIONAL PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN La información se obtiene a partir de la generación de datos en el sistema de observaciones y mediciones propias del IDEAM y de otras instituciones, que comprende: Observaciones, muestreos y mediciones in situ (red de estaciones meteorológicas e hidrológicas, campañas de campo para muestreo, encuestas, etc). El IDEAM opera una red hidrometeorológica básica nacional. Observaciones y mediciones con sensores remotos (imágenes de satélite). Se reciben imágenes meteorológicas cada ½ hora; se dispone de imágenes en alta resolución LandSat, Spot, RadarSat Modelamiento de los procesos. Se dispone de modelos hidrológicos y del tiempo y del clima.

INFRAESTRUCTURA OPERACIONAL PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Desarrollo tecnológico para procesamiento de información y modelamiento con el fortalecimiento en: Hardware (PCs, estaciones de trabajo, etc). Software para procesamiento especializado. Avances en supercomputación mediante la construcción de un cluster de 108 procesadores con el cual se alcanza una velocidad de procesamiento de cerca de 100 mflops.

Sectores usuarios del Recurso Hídrico Consumo Humano ó Doméstico Agrícola Industrial y Pecuario Energético Navegación, Recreación y Turismo Otros

Sectores usuarios de la Información del Recurso Hídrico Educativo: Universidades, colegios. Ambiental: Nacional, Regional y Local -CARs- Entidades territoriales: Municipios, Comités de Atención y Prevención de Desastres Agrícola, Agropecuario, Industrial Energético Servicios: Construcción Redes y Organismos Internacionales (Cooperación y Convenios): UNESCO-PHI; OEA -RIRH; OMM; etc.

Página Web Institucional –http://www.ideam.gov.co-

http://ideam.gov.co