PROPIEDAD DE CULTIVARES USUARIO CONSUMIDOR - INDUSTRIA - COMERCIO - LABORATORIOS - CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso para el tercer examen de Econ. 3021
Advertisements

Variedades de Cerezo cultivadas en el Norte de Alemania
TEMA 3 EL PRECIO DE VENTA Y LOS DESCUENTOS. CURVA DE LA DEMANDA.
“Los pequeños productores en la República Argentina
Cátedra de Forrajes y Cereales - FAZ - UNT
Cerealicultura- Bolilla 7 A R R O Z.
Trabajo practico: Calidad de semilla
TRABAJO PRÁCTICO DE ENSILAJE
Problemas de práctica.
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Región NBA Maíz: En general muy bueno (30%), bueno (45%) y regular (25%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
Región NBA Maíz: En general muy bueno (20%), bueno (65%) y regular (15%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
Región NBA Maíz: En general bueno (60%), regular (30%)y malo (10%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas.- Soja de.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
JUAN JOSE BRITO DOUGLAS NARVAEZ JOSE O. MENDOZA
Dónde está el “techo” de la producción lechera
RAZONES FINANCIERAS.
CUENTA H PLUS CUENTA H PLUS - Garantía Rural Julio 2008.
¿ PORQUE CHINA ?.
III. COMPROBANTES DE PAGO
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
Junio 2007 Fernando Villamil MERCADO DE GIRASOL AGROSUD S.A.
NECESIDAD DE PROTECCION VARIETAL
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
INGENIO ATENCINGO, PUEBLA
El agro y algunos de sus problemas Bolsa de Comercio de Rosario
CULTIVO DEL SESAMO El sésamo (Sesamun Indicum) o ajonjolí es una planta oleaginosa de crecimiento anual, de tipo erecto y mide hasta 2 m de altura La germinación.
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
Inversión y Rentabilidad en cunicultura industrial Copyright 2005 Todos los derechos reservados Cabaña Lagunita.
Repaso y curva de oferta de mercado
Medidas para el Pequeño Productor
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
2 » Manzanas y Peras: datos relevantes 3 » Exportaciones argentinas de
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
PRESENTACIÓN 7 COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD
Es una Cooperativa de Productores que nace en Es una Cooperativa de Productores que nace en Surge por la necesidad de encontrar una solución.
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
REPASANDO: Punto de Equilibrio
BREVES COMENTARIOS SOBRE PRODUCCIÓN DE “SEMILLA”
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Bienvenidos Presentación Seguro agrícola subsidiado para las cosechas de Maíz 2014.
Edición Número 17 San Javier, estado Yaracuy. abril 2014 Boletín Informativo de Fundación para la Investigación Agrícola Danac Fundación Danac demuestra.
TRÁMITES PARA LA FISCALIZACIÓN DE
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
la Propiedad Intelectual en
PRESENTACIÓN AGENTES DE BOLSA DE CEREALES  Proyecto de ley sobre Retenciones Móviles. -Impacto de la Resolución Nº 125 en el funcionamiento de los Mercados.
Caempa – Abril de 2008 El Orégano Argentino Alta Gracia – Córdoba El Orégano como motor de Economías Regionales.
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
Depuración varietal o roguing
PRESENTACIÓN DE LAS BOLSAS DE CEREALES
Análisis del actual uso de material vegetales legal desde la perspectiva de los obtentores de semilla (énfasis en trigo y papa) Erik von Baer Director.
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
1 Normatividad para el material de propagación calificado de ornamentales Taller de Sistemas de Producción y Certificación de Material Vegetativo en Ornamentales.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Producción de semillas hortícolas
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
CONTROL DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MANÍ.
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE SOJA
Unidad 11. Sector Agropecuario Segunda parte
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
XXVI JORNADA TÉCNICA NACIONAL DEL CULTIVO DE ARROZ
RETO PARA EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO
TodoAlfalfa EEA INTA Manfredi 18 y 19 de noviembre de 2015.
¿Niveles de enfermedades / diarrea / malnutrición aguda y/o prácticas inadecuadas en agua y saneamiento son visibles o fueron reportadas? EMPEZAR AQUI.
#60FiestaNacionaldelTrigo #Trigo #43JornadasTriguerasNacionales #GenomaTrigo #+Producción#Calidad #Sustentabilidad #ReposicióndeNutrientes 60º Fiesta.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDAD DE CULTIVARES USUARIO CONSUMIDOR - INDUSTRIA - COMERCIO - LABORATORIOS - CALIDAD

Se deben inscribir toda persona que importe, exporte, produzca, procese, analice, identifique, o venda semillas

IDENTIFICADA FISCALIZADA Original, 1º,2º y 3º mult. Común y nominada CLASE CATEGORÍA

Nombre y dirección del establecimiento productor. Nº de inscripción RNCFS. Especie por su nombre común. Variedad o cultivar. Categoría. Poder germinativo %. Pureza físico botánica. Contenido neto. Año de cosecha. Leyenda: PRODUCCION ARGENTINA.

Prever los problemas. Boleta o factura oficial. Rótulo. Garantía por 45 días. El comerciante es el responsable. Tener una prueba = una bolsa intacta Al adquirir bolsa ilegal pierde el derecho al reclamo

BAJO PODER GERMINATIVO BAJO VIGOR MALEZAS Y ENFERMEDADES DAÑO MECÁNICO ATAQUE DE INSECTOS MEZCLA VARIETALES CAMBIO DE UNA VARIEDAD POR OTRA

PERDIDA DE LA EPOCA OPTIMA DE SIEMBRA GASTOS DE RESIEMBRA INTRODUCCION DE MALEZAS Y ENFERMEDADES MEZCLA DE VARIEDADES RECLAMOS PERDIDA DE RENTABILIDAD DEL CULTIVO

CEREALES Y OLEAGINOSAS FORRAJERAS TOTAL

Semilla Fiscalizada Semilla Identificada Semilla Propia Semilla bolsa blanca: -bajo precio -cambio con vecinos -canje 2 x 1

VARIEDADESSEMILLA DE CALIDAD DESCONOCIDA SOJA50 % TRIGO50 % AVENA50 % MANI80 % ARROZ60 % ALGODON70 %

SEMILLA DE SOJA (1997) Superficie del cultivo ha Necesidad de semilla tn Semilla fiscalizada tn (41.3%) (59,0%) Semilla propia productor tn (17,7%) Otra semilla (bolsa blanca) tn (41,0%)

Semilla Fiscalizada 25% fuera de tolerancia PG promedio – 70,8% (Riesgo !!!!) 75% dentro de tolerancia PG promedio – 90,1% Semilla propia del productor 40% realiza análisis de calidad antes de la siembra 60% no realiza análisis de calidad (Riesgo !!!!) Otra semilla (bolsa blanca) 100% se vende sin garantía de calidad (Riesgo !!!!)

Semilla Fiscalizada con RIESGO: TN (10,0%) Semilla propia productor con RIESGO: tn (7,0%) Otra semilla (bolsa blanca) con RIESGO: tn (41,0%) TOTAL SEMILLA CON RIESGO: TN (58,0%)

Planificar con tiempo. Consultar y determinar la variedad a sembrar. Tener cuidado con semillas de muy bajo precio. Semilla propia (hacer buen control de calidad). Adquirir semilla legal. Verificar la calidad a sembrar.

Para asegurar su cultivo siembre una semilla de buena calidad.

E. E. A. Manfredi PROYECCIÓN DEL MERCADO Globalización de la Industria. * Globalización de la Industria. * Biotecnología. * Aseguramiento de la Calidad (Normas ISO, BPM). * Demanda por semillas de Mayor Calidad. * Nueva Ley de Semillas

E. E. A. ManfrediMERCADOMERCADO EQUILIBRIO = CALIDAD Ley Semillas INASEUPOV INASEUPOV OFERTAOFERTA DEMANDADEMANDA IndustriaComercioARPOVIndustriaComercioARPOVUsuariosUsuarios