Cosecha EEA Balcarce Baja Radiación Suelos Fríos Alta Humedad Relativa Relieve complicado Acumulación de Residuos Siembras Problemáticas Cultivos desuniformes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los campesinos viven en el campo.
Advertisements

ESTADO DE CULTIVOS ESTADO DE CULTIVOS - LITORAL SOJA SOJA : Sembrado entre un 10 % y un 15 %, estado en V1 y VC, excelente estado por el momento.-
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Malezas en Cultivos Extensivos
Hay gente que con solo decir una palabra encienden la luz, que con solo sonreir nos invitan a viajar, que con una sola mira nos hacen soñar,
Fisiología postcosecha de cultivos horticolas
Región NBA Maíz: En general muy bueno (30%), bueno (45%) y regular (25%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Provincia de Buenos Aires Tomas B. y Pedro.
Cuando se presupuesta una actividad de cría, se parte de la base que se hace en campo bajo entonces la rentabilidad es baja.. Así sorprende ver hoy día.
Tema: Inta expone 2011 Alumnas: Zambón Lucia, Morilla Micaela, Ibarra Luciana.
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires
El crecimiento de los cultivos
Provincia de buenos aires
Llanura Pampeana Por: Alexia Sofi Mauri Fran.
Buenos Aires Córdoba Entre Ríos Santa Fe Río de la Plata Buenos Aires
límites La Pampa Río Negro Córdoba Océano Atlántico Entre Ríos Santa Fe.
Provincia de Buenos Aires.
Provincia de Buenos Aires
Ubicación Geográfica Santa fe Córdoba
Una Nueva Visión en Fosfatos
CREA Pirovano – La Larga Monzon e hijo SH 19 Abril 2012.
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
Pablo García, A. Menéndez, F. Bert, G. Podestá, E. Jobaggy y. El uso del Suelo como estrategia para el manejo de la dinámica de Napas en la llanura Pampeana.
Encuesta Nacional Agropecuaria San Luis, octubre de 2008.
EXTRACCION DE NUTRIENTES C.I.A.F.A. Cr. Carlos Enrique Capparelli ARGENTINA Bases: IPNI, SAGPyA, Fertilizar, IFA, Darwich y CIAFA. Agosto
Agricultura por Ambientes UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ghironi Eugenia Corró Molas Andrés 2011.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
Título: LA NUEVA TECNOLOGÍA ACORRALA A LA LECHERÍA Y A SU VEZ LE DA UNA GRAN OPORTUNIDAD. Ing. Agr. Enrique Piatti.
Credit: Neil Palmer, CIAT
Tamaño de gotas.
EFECTO DE LA LABRANZA SOBRE LA MO total y jóven Quiroga, 2012 DORILA (La Pampa)
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
Zonas Productoras de semillas
“CONOCIENDO EL SUELO PARA ACTUAR”
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
CONTROL SUS OBJETIVOS. AGREGACIÓN DEL SUELO Aumenta la resistencia del suelo a la erosión al formar terrones más grandes Aumenta la rugosidad superficial.
Sistemas agrícolas y áreas industriales del planeta
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
LA INFORMACIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES “DECIDIR: ESTA ES LA ÚNICA RAZÓN PARA LA QUE SOMOS CONVOCADOS LOS HOMBRES DE.
EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES 2013/2014 MAS Y MEJOR TECNOLOGÍA.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
Límites Al noreste Córdoba Al sur.. Santa fe y entre ríos Al Sur este Río negro Al este.. La pampa.
ING.AGR. EDGAR MAYEREGGER MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS.
Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial
Números reales. Aplicaciones: Aproximaciones y errores
Oscar Pozzolo Actividades propuestas en el marco del proyecto cosecha y postcosecha EEA INTA Concepción del Uruguay.
CONTROL DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS
“LA TAMBORA ” UN GRUPO QUE SE ANIMÓ A CREER. Diagnóstico Baja superficie con cultivos. Bajos índices productivos en ganadería Alto porcentaje de suelos.
Manejo por ambientes en el cultivo de Girasol: densidades
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
Proyecto de Emprendimiento Johanna Rodríguez(Lider y Vigia del tiempo)
VARIABILIDAD CLIMATICA: IMPACTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS USO DE PRONOSTICOS CLIMATICOS TOMA DE DECISIONES Y PLANIFICACION EN EL SECTOR AGROPECUARIO Walter.
Presentac ión Instituci onal Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA RED AGROMETEOROLÓGICA NACIONAL INIA Gustavo A. Chacón Cruz
BIOCLIMATOLOGÍA AGRÍCOLA
CREDITO SUIZO MARCO TEORICO Desarrollar la investigación básica y aplicada para el mejor manejo de los recursos biofísicos del país Aportar criterios para.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
¿Adaptación al cambio climático y agricultura? Bram Govaerts Líder de la Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina Centro Internacional.
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
Influencia de la radiación luminosa, el ciclo hidrológico y el factor edáfico y fisiográfico sobre los animales de granja. INFLUENCIA DE LA RADIACIÓN LUMINOSA,
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
LA GALLINA. VIVE EN EL CAMPO LA GALLINA SE ALIMENTA DE MAIZ AGUA PASTO.
Transcripción de la presentación:

Cosecha EEA Balcarce Baja Radiación Suelos Fríos Alta Humedad Relativa Relieve complicado Acumulación de Residuos Siembras Problemáticas Cultivos desuniformes

Problemática Implantaciones mejorables Falta de soporte al momento de la cosecha. Bajo tiempo operativo diario de cosecha gruesa (días complicados climáticamente) Suelos transitados en exceso. Manejo del residuo en colas de máquina

Problemática Girasol (mitad de la sup. del país) Soja de primera (residuos) Soja de segunda (humedad y despeje) Maíz (implantación) Trigo (colas)

Estrategias Vincular Implantación-Cosecha (huevo- gallina)-Poscosecha Implantar insatisfacción Estar presentes permanentemente Medios Contundencia en el mensaje Rodearse de gente motivada

Desafíos Escribir Poner números Formar gente Regionalizar mensajes externos Convocar Ser Equipo (investigación-extensión- comunicación)