Proyecto colaborativo. Red telar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía digital: Personajes de la Edad Moderna
Advertisements

Prof: Erasmo Rodríguez
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
MÓDULO TIC Profesor: Pablo Pacheco Saldaña
Inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el actual proceso de aprendizaje. Caso Universidad Simón Bolívar Proyecto presentado.
Conclusión Pablo y Rodrigo 9º Año Instituto Bilingüe República de Italia Concepción del Uruguay.
PROYECTO COLABORATIVO: RED TELAR MI LUGAR INTEGRANTES: NAHUEL CASACCIO, EMILIANO RIEGO, JOEL BECERRA, EZEQUIEL AQUINO. ESCUELA: EMILIO ORTIZ GROGNET. CURSO:
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Una metodología para utilizar Internet en el aula
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
TUTORÍA VIRTUAL INT - TUT AILÉN PORTA. Evidencia III El objetivo específico de esta semana fue:  ANALIZAR el diseño didáctico y… el aula virtual de un.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Orientaciones para el Alumno Profesor: Rubén Miranda 2005.
LECCIONES CON TECNOLOGÍA
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
WEBQUEST.
Los Foros de Discusión Asesora: Luz María Gómez A. Noviembre 5 de 2007.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Actividad: Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales Objetivo de aprendizaje A partir de examinar y probar diversos recursos educativos Web.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
Fecha: 15 de julio de 2013 Tema: Buscar información.
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
Actividad: Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales Objetivo de aprendizaje A partir de examinar y probar diversos recursos educativos Web.
Curso Preceptores La convivencia como construcción Aprender a convivir Clima institucional.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
STEFANNY PILATAXI PÉREZ. Describir dos trucos de búsqueda de imágenes en google. BUSCA UNA DIRECCIÓN Para identificar cualquier ubicación en el mapa,
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
MICROSOFT POWER POINT 2010.
NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
PLAN DE UNIDAD Ciencias I (Énfasis en biología) Biodiversidad  
FERIA CEIBAL Setiembre 2013.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Proyecto Colaborativo: Red Telar “Mi Lugar” Integrantes:Macarena Friedli, Cecilia Mercado, Florencia Perez,Constanza Aramburu y María Eugenia Segovia.
 Ir siempre de la mano, de un adulto y en especial cuando voy a cruzar  Mirar a los dos lados antes de cruzar  Ayudar a cruzar a quien lo necesité.
CURSO: 5 BÁSICO PROFESORES: CARLOS VERGARA MARIA TERESA CASTRO.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE POR: ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES.
GANADORES Y PERDEDORES
Tema: Normas de netiquetas
Ejercicio de columnas periodísticas
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
1 Debate a d i e n t Portal de Formación en Alternancia con el Empleo Comunitat Valenciana.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
El poder de los nombres ¿Qué es el nombre? Aquello a los que llamamos rosa seguirá oliendo igual de dulce con cualquier otro nombre.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la web 1.0 los usuarios se limitaban a la lectura de la información que había en internet y la dificultad.
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA LAGUNA BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Cande González Responsable del Fondo de Empresariales y Turismo.
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Como revisar si el documento que va a aportar en el foro es original? Ingrese a prueba de originalidad en el entorno de trabajo colaborativo.
1- SELECCIONAR EL MENU HERRAMIENTA 2-DA CLIC EN OPCIONES 3-DE LA PANTALLA QUE APARECE A CONTINUACIÓN, DA CLIC EN LA PESTAÑA GENERAL 4-CONCLUIDO LO ANTERIOR,
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN INICIAL.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Universidad de Costa Rica Mónica Ortiz Proyecto Oral.
DOCENTES RESPONSABLES BRARDA, MELINA SAUBOT, ALEJANDRA CALLIGARIS, ALEJANDRA CALLIGARIS, VERÓNICA MARTÍN, FLAVIA BARBERIS, CLAUDIA CASTOR, ANDREA MELLANO,
NUEVO ENTORNO VIRTUAL DE TRABAJO
Proyecto Integrador Institucional: La vida en el campo.
Transcripción de la presentación:

Proyecto colaborativo. Red telar. Emilio Ortiz Grognet. Curso: 8°año. CIUDAD: Rosario, provincia de Santa Fe Proyecto colaborativo. Red telar. “Mi Lugar” . Integrantes: Hugo Gutierrez, Leonel Lo Pilato, Ignacio Barraquero

Normas que incorporamos para participar en foros virtuales No escribir en mayuscula, significa gritar. No mandar todos los mensajes seguidos. No insultar. No faltar el respeto. Controlar las faltas de ortografia, etc.

La Fauna y Flora Personajes destacados de nuestra provincia. Investigaciones: La Fauna y Flora Personajes destacados de nuestra provincia.

Procedimientos que utilizamos para investigar: Ingresamos al buscador, ponemos la palabra clave. Obtuvimos la imformación. Armamos una carpeta, guardamos la información en Word, leímos la información off line, la analizamos y organizamos. Abreviamos la información destacando lo principal y con nuestras palabras expresamos el contenido de la información encontrada.

CONCLUSIONES. Interactuamos con escuelas que se encuentran distantes geográficamente: nos presentamos, enviamos información y respondimos aportes de otras escuelas. Conocimos qué son los proyectos colaborativos y en qué consiste la labor de la Red Telar / Iearn Aprendimos a utilizar los buscadores y herramientas Web en general. Perfeccionamos la utilización de Power Point. Interiorizamos normas para participar en foros virtuales. Aprendimos respecto a realidades diferentes gracias a los aportes que brindaron otras escuelas sobre sus provincias.