Proyecto diseña el cambio Equipo las monarcas Líder del equipo: Guadalupe Domínguez Téllez Secretaria: Maricarmen Moreno Monroy Tesorera: María Del Rosario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Proyecto Diseña el cambio
Un mejor lugar para estudiar
Proyecto Diseña el cambio «POR UNA ESCUELA SEGURA»
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
Escuela secundaria general ; Manuel Romero Camacho los Mochis Sinaloa
“Sor Juana Inés de la Cruz”
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
ESCUELA PRIMARIA ANTONIO CASO
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
Escuela Secundaria Oficial No
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO J.N. “PROFR. CARLOS HANK GONZALEZ” PROFRA. JUANA NAVARRETE MIRANDA LOCALIDAD: HUAPANGO MUNICIPIO: TIMILPAN C.C.T.15EJN1638V ZONA.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO LA BASURA.
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Niños “Lanzados” al rescate
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA FEDERAL EVERARDO GÓMEZ HERNÁNDEZ 11DPR3810W.
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Transcripción de la presentación:

Proyecto diseña el cambio Equipo las monarcas Líder del equipo: Guadalupe Domínguez Téllez Secretaria: Maricarmen Moreno Monroy Tesorera: María Del Rosario Cruz Novoa Vocal: Lizeth Vanessa Esquivel Esquivel Temática: la imagen de la comunidad habla por nosotros Maestro guia: Jesús Téllez Gómez Correo electrónico: Escuela primaria Consuelo R. De Fernández Albarrán C. C. T. 15EPR0386R Av. Juárez No. 14 Colonia centro, San José Del Rincón. Estado De México

La monarcas Mary Lupita Vanessa Rosario

Etapa: siente Se formaron algunos equipos con integrantes de todos los grados. Posteriormente realizaron reuniones periódicas extra clase para enlistar las diversas problemáticas que aquejan a la comunidad en general. Se les compartió a los alumnos de la comunidad escolar la convocatoria de diseña el cambio así como los pormenores el concurso.

Etapa: imagina Algunos integrantes de los diversos equipos fueron perdiendo el animo por las actividades por lo que la lideres de los equipos tomaron la determinación de integrar un solo equipo, retomando la lista de necesidades que requerían atención inmediata y con propósitos alcanzables.

Listado de problemáticas y alternativas de solución ProblemáticasAlternativas ¿Cómo contribuir a mejorar las condiciones ambientales ? Realizar platicas de concientización sobre el cuidado de los recursos y el medio ambiente y las consciencias que trae consigo en no hacerlo, con base en los ejemplos de cambio climáticos inesperados sequias y heladas que azotan la región Reciclar envases de plástico, de cartón vidrio, metal y aluminio. Reciclar papel. Plantación masiva de arboles ¿Qué hacer con la basura que se tira en la calle y la escuela? Platicas de concientización con la comunidad escolar. Recolección masiva de basura. Implementar botes de basura para su selección. Servicio comunitario de recolección de basura para quien incida en repetidas ocasiones, la infracción de tirar basura en los lugares inadecuados. ¿Cómo mejorar las situación de convivencia armónica en el plantel educativo y en la sociedad? Realizando conferencias con padres de familia y alumnos. Estableciendo un reglamento escolar Realizando una audiencia con el presidente municipal de San José Del Rincón. Las problemáticas fueron generalizadas y englobadas, por ejemplo el tema de delincuencia, vandalismo y drogadicción fu englobado en el tercer rubro. El profesor junto con las alumnas y padres de familia fueron los responsables de coordinar las actividades bajo un cronograma.

Cronograma de actividades ActividadResponsableFecha Realizar platicas de concientización sobre calentamiento global. Plantación masiva de arboles Profr. Jesús Téllez Gómez7de marzo de 12 a 14 horas Reciclar envases y papel.Equipo las monarcasDías hábiles de septiembre a junio Plantación masiva de arboles Profra. Ma. De Lourdes Valdés Salinas Junio Recolección masiva de basuraEquipo las monarca19 de abril Taller sobre derechos humanos y convivencia armónicaComisión de derechos humanos del municipio 28 de febrero Platicas de sensibilización concientizaciónProfr. Jesús Téllez GómezUna mensualmente Implementación de botes de basuraEquipo de diseña el cambioAbril Elaboración de reglamento escolarEquipo monarcasfebrero

Etapa haz Para operar el proyecto los alumnos realizaron actividades que permitieron generar recursos y solventar algunas gastos de imprenta, materiales y de gestión; vendiendo alimentos sugeridos en plato del bien comer, vendiendo los objetos reciclados y gestionando recurso con los padres de familia y autoridades educativas.

Se realizaron platicas de concientización y sensibilización, de talleres y conferencias por parte de profesores alumnos, personal e la CNDH, de la procuraduría y protección civil en diversas fechas ; con los temas derechos humanos, hacia una convivencia armónica, recursos naturales y su uso racional, calentamiento global, entre otros; en las instalaciones de la institución y al final de las mismas se les hizo entrega de un reconocimiento.

Se realizo una campaña masiva de recolección de basura re recolección de envases de pet

Se realizo un reglamento escolar propuesto por los alumnos de la institución que contiene los derechos, obligaciones e infracciones

Se le solicito al presidente municipal que realice actividades recreativas para los jóvenes vulnerables, (diseña el cambio está organizando torneos de futbol, beisbol entre otros y se le ha hecho la invitación para que participen de igual manera en actividades eclesiásticas), que haga algo con los perros callejeros pues representan un peligro, también que coloque botes de basura en lugares estratégicos; estamos en espera de la respuesta. Se ha hecho la solicitud para que nos donen mil arboles y los plantemos en los montes cercanos, es necesario esperar la temporada de lluvias para asegurar su adaptación y crecimiento. Por ultimo se esta concertando la construcción de dos palapas para que los alumnos los usen como comedor, lugar de reunión, esparcimiento o punto de estudio en los jardines de la institución