Fundación Instituto de Tecnología de Alimentos, I.T.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10000 SOPLAO KM.
Advertisements

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Estudio del suelo de las zonas productoras de amaranto
JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA PROVINCIA DOCENTES EVALUADOS INTERNA DOCENTES EVALUADOS EXTERNA DOCENTES NO EVALUADOS INTERNA.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Procesos de transformación sostenibles, una opción para el fortalecimiento de la cadena productiva.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
INFORMACIÓN PARA LOS SOCIOS DE CAPAUPEL-IPB
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com.
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
PRESUPUESTO PUBLICO MISIONES EJERCICIO 2011 Mgter. C.P. José Garzón Maceda Expte P.E. 8956/10.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Plan Regional de Empleo Juvenil.
REGIÓN NORTE CANTIDAD DE MUNICIPIOS: 20.- CANT. DE PROD. (SEGÚN RPPA): 650 productores. CANT, DE PROD. ( ANR): 300 productores. PORCENTAJE DE PRODUCTORES.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
APLICACIONES CON EXCEL
Universidad de Caldas Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
Indicadores CNEP Escuela
Balance General al 31 de Agosto de 2012
Valoración de empresas Juan Mascareñas
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
¡Primero mira fijo a la bruja!
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Estequiometría 3° Medio.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama MODERNIZACIÓN EN LA SISTEMATIZACIÓN DEL MUNICIPIO Atendiendo los requerimientos de las diferentes dependencias,
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
Descripción Demográfica Quintana Roo Secundarias (n = 675)N%N% Sexo: Hombres Mujeres Sin Inf Trabajo: Si No Sin Inf
Esta semana se trabajará en incrementar la venta en los TPV con activos de fullcarga que se encuentra en déficit. Acciones a tomar: Identificar el motivo.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
NORMAS BASICAS.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
COMO CALCULAR EL PRECIO DE VENTA DE UN PRODUCTO
Transcripción de la presentación:

Fundación Instituto de Tecnología de Alimentos, I.T.A. Áreas de trabajo: Laboratorio de Microbiología y Fitopatología Laboratorio Físico-Químico, Nutricional y toxicológico Laboratorio Medio Ambiente y RR.NN. Laboratorio de Procesos, Investigación y proyectos.

ACREDITACION Y CERTIFICACION 17025 – ISO 9001

TALLER: EL CULTIVO DE AMARANTO EN CHUQUISACA Y SUS PERSPECTIVAS FUTURAS Fortalecimiento de las oportunidades de ingreso y la seguridad nutricional de los pobres rurales, a través del uso y mercadeo de especies olvidadas y subutilizadas (NUS – IFAD II) AMARANTO

PROCESO DE LA CADENA DEL AMARANTO ENSAYO DE ACCESIONES INVESTIGACION, CONTROL CALIDAD E INNOVACION TECNOLOGIA TRANSFORMACION DE PRODUCTOS PROCESO DE LA CADENA DEL AMARANTO

METODO / NORMA DE ENSAYO Estudios sobre el valor nutricional del grano de amaranto y su perspectiva industrial Análisis Físico – Químico Normas Bolivianas: NB 226003, Amaranto – Definiciones y NB 336004, Amaranto- Clasificación y Requisitos PARAMETRO METODO / NORMA DE ENSAYO ANALISIS NUTRICIONAL Calorías (Kcal/100 g) Cálculo/ NB-669, 1996 Proteína N*6,25; (%) Kjeldalh/ NB-666. 1996 Grasa total; (%) Gravimétrico/ NB-665, 1996 Carbohidratos totales; (%) Cálculo/ NB-668, 1996 Fibra cruda; (%) Digestión ácido-base/ NB-663, 1996 Calcio, Fósforo, Potasio (mg/100 g) Espectrofotómetro de Absorción Atómica/ NB-670, 1996 Hierro; (mg-Fe/100 g) Espectrofotómetro de Absorción Atómica/ NB-672, 1996 Vitamina C; (mg/100 g) Volumétrico/ AOAC 937-12, 1995 ANALISIS FISICO–QUIMICO Porcentaje de humedad; (%) Secado a 105C/ NB-662, 1996 Azúcares invertidos; (%) Espectrofotómetro Visible/ F.Ross, 3 Ed., 1975

VALOR NUTRICIONAL DE LAS EOS - AMARANTO PARAMETROS L – 42 L - 49 L - 19 L - 20 L - 31 L - 28 L - 14 L – 13 L - 18 L -006 ANALISIS FISICO–QUIMICO Calorías (Kcal/100 g) 394 390 396 393 389 395 392 410 Proteína N*6,25; (%) 14,8 12,8 12,3 14,2 14,5 12,7 13,5 12,4 Grasa total; (%) 7,16 6,69 7,14 6,72 7,12 6,08 6,85 10,4 7,51 Carbohidratos totales; (%) 67,7 67,5 70,1 70,7 68,3 68,9 70,0 69,1 66,6 Fibra cruda; (%) 3,46 4,50 4,23 3,60 4,39 3,98 2,61 4,31 3,95 4,59 Calcio; (mg-Ca/100 g) 233 246 184 182 259 310 225 81,1 52,5 97,4 Hierro; (mg-Fe/100 g) 9,43 9,46 4,78 5,01 10,5 8,74 5,22 13,0 20,5 14,3 Vitamina C; (mg/100 g) 1,41 0,68 1,02 0,90 0,51 0,77 0,64 2,08 1,82 2,60 Porcentaje de Humedad; (%) 8,42 8,75 8,11 8,30 8,28 8,23 8,36 8,34 8,18 Azúcares invertidos; (%) 2,45 3,04 1,61 1,12 2,32 3,31 0,70 1,60 1,64 1,36

VALOR NUTRICIONAL DE LAS EOS - AMARANTO PARAMETROS L1 L10 L11 L17 L20 L23 L33 L38 L39 L44 L46 A3 CW OB ANALISIS FISICO–QUIMICO Calorías (Kcal/100 g) 377 386 380 378 375 384 379 376 371 373 Proteína N*6,25; (%) 11,1 11,8 10,6 11,7 12,9 10,9 11,5 11 12,3 10,2 12,2 Grasa total; (%) 6,55 7,46 6,59 7,34 6,45 7,05 6,64 6,96 6,73 8,6 6,24 6,61 Carbohidratos totales; (%) 68,3 68,0 69,6 66,2 67,5 67,3 69,0 66,5 66,9 68 65,9 64,4 69,1 66,8 Fibra cruda; (%) 3,07 4,50 2,59 3,18 4,28 5,56 2,86 2,94 2,63 2,41 2,74 3,57 2,76 Calcio; (mg-Ca/100 g) 149 136 121 145 137 197 176 190 168 144 182 171 170 Hierro; (mg-Fe/100 g) 5,24 5,12 5,40 5,18 4,53 4,75 4,92 4,44 3,9 4,80 4,06 4,12 3,63 Vitamina C; (mg/100 g) 0,75 0,87 1,00 2,49 2,5 0,88 1 Fósforo; (mg-P/100 g) 435 358 417 355 332 368 321 431 342 481 345 374 329 Potasio; (mg-K/100 g) 474 403 333 404 414 360 339 388 348 323 433 331 Porcentaje de humedad; (%) 11,6 10,7 11,2 10,8 11,4 12,8 12,1 12,4 Azúcares invertidos; (%) 1,88 1,76 1,52 2,06 1,95 1,723 1,526 1,81 1,50 1,67 1,96 2,32 2,01 1,84 Cenizas; (%) 3,04 1,98 2,35 1,91 2,12 2,36 2,56 2,44 2,07

VALOR NUTRICIONAL REFERENCIAL AMARANTO PARAMETRO CONTENIDO Energía (Kcal) 391 Proteína (g) 12 -19 Lípidos (g) 6,1 – 8,1 Carbohidratos (g) 71,8 Fibra (g) 3,5 – 5,0 Calcio (mg) 130 – 164 Hierro; (mg-Fe/100 g) Vitamina C (mg) 1,5 Fósforo (mg) 530 Potasio (mg) 800 Cenizas (g) 3,0 – 3,3

Análisis Físico – Químico Identificación de rasgos de calidad de productos transformados de amaranto Análisis Físico – Químico Laboratorio Físico-Químico, Nutricional y Toxicológico PARAMETROS PRINCIPIO NORMA DE ENSAYO Humedad; (%) Gravimétrico NB-662, 1996 Proteínas N*6,25; (%) Volumétrico NB-666. 1996 Grasa; (%) NB-665, 1996 Carbohidratos; (%) Cálculo NB-668, 1996 Valor Energético; (kcal/100 g) NB-669, 1996 Fibra; (%) NB-663, 1996 Clacio; (mg-Ca/100 g) Espectrofotómetro de Absorción Atómica NB-671, 1996 Hierro; (mg-Fe/100 g) NB-672, 1996 Vitamina C, (mg/100 g) Espectrofotómetro Visible/UV AOAC 987-12, 1995 Azucares invertidos; (g/100 g) F. Ross; 1975

Identificación de rasgos de calidad de productos transformados de amaranto PARAMETROS Ecotipo L – 18 Barras Energéticas Refresco L – 14 Galletas L – 13 Pito L – 20 Biovital Light L – 19 Provita ANALISIS FISICO QUIMICO Humedad (%) 8,88 1,76 3,28 2,00 3,93 2,76 Proteína N*6,25; (%) 9,13 9,77 12,8 14,9 13,9 19,9 Grasa total; (%) 3,35 6,24 16,70 8,49 6,63 9,47 Carbohidratos totales; (%) 76,2 80,4 64,20 72,0 70,9 65,2 Valor Energético;(Kcal/100 g) 372 417 458 424 399 426 Fibra; (%) 2,82 4,28 6,98 6,96 7,40 5,35 Calcio; (mg-Cal/100 g) 50,9 92,80 53,40 137 217 160 Hierro; (mg-Fe/100 g) 2,34 4,91 1,87 6,84 9,20 6,64 Vitamina C; (mg/100 g) 2,73 2,47 7,33 2,36 2,74 Azúcares invertidos; (%) 0,47 0,16 1,01 3,34 0,75

Identificación de rasgos de calidad de productos transformados de amaranto PARAMETROS Ecotipo L – 6 Refresco L – 14 Pop L – 13 L – 19 L – 20 ANALISIS FISICO QUIMICO Humedad (%) 1,02 3,56 3,81 3,68 4,30 3,36 Proteína N*6,25; (%) 15,0 19,00 18,00 13,0 19,3 18,5 Grasa total; (%) 9,21 7,82 8,24 7,85 7,94 7,24 Carbohidratos totales; (%) 72,1 67,6 8,07 73,00 66,30 70,9 Valor Energético;(Kcal/100 g) 431 417 415 414 423 Fibra; (%) 7,14 5,35 7,25 7,42 5,71 6,57 Calcio; (mg-Cal/100 g) 154 133 148 153 124 143 Hierro; (mg-Fe/100 g) 7,07 0,86 0,64 0,59 0,61 Vitamina C; (mg/100 g) 2,50 0,83 0,87 Azúcares invertidos; (%) 0,79 1,04 0,91 0,97 1,22 0,67

Investigación de la calidad nutritiva del amaranto por edades Perfil de Proyecto: Investigación del Valor Nutricional del Amaranto (Amarantus caudatus) en Grupos Etarios de 0 a 6 Años en las Guarderías del SEDEGES ITA-RP-PY-36-2009 Centro Bolivia: 10 niños/niñas desnutrición leve Centro Patacón:18 niños (as) desnutrición leve Centro social: 1 niño desnutrición moderada Centro Japón: 13 niños/niñas desnutrición leve 2 niños/niñas desnutrición moderada Total (tamaño de la muestra): 44 niños/niñas Tiempo de investigación: 9 meses

Ración Niñ@ Dia de Amaranto en Gramos: 50   REQUERIMIENTO DE AMARANTO SEGÚN PRESENTACIÓN DE PRODUCTO, PARA NIÑOS CON CIERTO GRADO DE DESNUTRICIÓN EN CENTROS INFANTILES PAN DEPENDIENTES DEL SEDEGES EN CONVENIO CON ALDEAS INFANTILES S.O.S. Ración Niñ@ Dia de Amaranto en Gramos: 50 Número de Niñ@s Beneficiados con Grado de Denutrición: 44 PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Nº DE MERIENDAS PROGRAMADOS TOTAL REQUERIDO PARA 2 SEMANAS DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO REQUERIDO Pito de Amaranto Bolsa de 25 Gr. 4 4 Kl , 400Gr. 176 Bolsas POP de Amaranto 6 6 Kl , 600Gr. 264 Bolsas Alegría (POP de Amaranto con Miel). Bolsa de 35 Gr. 6 Kl , 160Gr. Barra energética Barra de 20 Gr. 5 Kl , 280Gr. 264 Barras Nota: Los productos seleccionados de acuerdo a su presentación cuentan con los 25 gramos de Amaranto, exceptuando la barra energética que cuenta con varios componentes que aumentan su valor energético. CRONOGRAMA DE CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE AMARANTO A NIÑOS CON CIERTO GRADO DE DESNUTRICIÓN EN LOS CENTROS INFANTILES JAPON, PATACON S.O.S. (CENTRO SOCIAL) Y ARDILLITAS (BOLIVIA). MENÚ DE ADMINISTRACIÓN DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE. HORA DE ADMINISTRACIÓN LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES TOTAL GRAMOS POR SEMANA/NIÑO 10:30 a.m. ALEGRIA POP DE AMARANTO BARRA 14:30 PITO DE AMARANTO 55 45 255 MENÚ DE ADMINISTRACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE. 60