EL ROL DE LA INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO DEL PAÍS Dr. Kurt Burneo, Vicerrector de Investigación USIL
Indice I.¿Para que investigar? II. ¿Como estamos? III.Algunas tareas. Lista corta
La investigación permite encontrar la respuesta a problemas o necesidades reales. La realidad es todo aquello que ocurre a nuestro alrededor y da origen a la pregunta de investigación y permite encontrar como resolver un problema determinado. Algunos ejemplos……….
Este aspecto permitirá la transmisión de videos en tiempo real en alta calidad (HD), transmisión de datos mediante teléfonos móviles, en si mejorar las telecomunicaciones optimizando los tiempos de los usuarios. Fuente: Diario la tercera 13 de octubre del Las investigaciones que se desarrollan en tecnología Wi-Fi, han permitido desarrollar características para transferir datos de 1 GB en sólo tres segundos multiplicando cinco veces la velocidad actual. ¿Cómo optimizar el tiempo de los usuarios?
La desnutrición no es sólo la falta de calorías, puede ser causada por no tener suficiente vitaminas, minerales y proteínas. Alimentos Enriquecidos Los científicos están desarrollando alimentos bio-fortificados, como el arroz dorado, modificado genéticamente para contener vitamina A.. Fuente: BBC ¿Puede la ciencia mejorar la nutrición de millones?
Nutrición alternativa:Insectos Los insectos son fuente de proteínas animales, grasas, vitaminas, fibra y minerales. Se estima que ya forman parte de las dietas tradicionales de al menos 2 millones de personas. Tailandia, por ejemplo, ya cuenta con granjas de insectos. Nuevas maneras de cultivar y procesarlos podrían reemplazar aves y mamíferos como fuentes de proteínas en dieta humana. Fuente: BBC
Implicancias investigación Desarrollo económico Diversificación productiva Identificación y solución problemas Aprovechamiento oportunidades
La investigación permite el desarrollo de 4 componentes: 1)Crecimiento: Mejora capital humano y físico, con ello se eleva productividad de factores. 2)Mejora la distribución del ingreso: las mejoras en el capital humano dan mayor acceso a mercados e ingresos. 3)Genera mas capacidades (A. Sen): Hace mas factible acceso gente a los servicios. 4)Equilibrio medioambiental: Permite conocer la situación medioambiental y tomar acciones para reducir deterioro. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El desarrollo de los países a mediano y largo plazo depende en gran medida de la inversión pública y privada en investigación. Existe una fuerte vinculación entre los diversos indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación y las tasas de crecimiento económico, siendo el indicador más importante, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) que indica el esfuerzo que hacen los países para generar, difundir y adquirir sistemáticamente nuevos conocimientos y tecnologías. (Fuente: Panorama de la Investigación en la Universidad Peruana. ANR, 2013)
La investigación en el Perú y en la universidad peruana FuenteBrasilChilePerú Scopus118,41025,2712,960 WoS154,37426,1563,282 Producción académica x país indizada en Scopus y WoS, período Según el World Economic Forum 2013 – 2014, el Perú ocupa el puesto 117 de una muestra de 144 países en el tema de INNOVACIÓN
Número de investigadores en relación al PBI y la inversión en I+D en países de la región en 2010
Inversión,Personal de CyT y % del PBI destinado a I+D
Inversión en I+D como % del PBI Indicadores del Banco Mundial.
Profesionales en I+D (por millón de habitantes) Indicadores del Banco Mundial.
Artículos de revistas científicas y especializadas Indicadores del Banco Mundial.
Producción científica en América Latina Perú vs Colombia y Chile: periodo
Producción científica en América Latina Perú vs Colombia, Chile y Brasil: periodo
Países con alta producción científica Perú vs Brasil, India y China: periodo
Inversión en I+D como % PBI y personal especializado Datos de la OECD y países BRIICS: año 2011
Patentes y marcas comerciales per cápita Datos de la OECD, G20 y países BRIICS: periodo
Algunas tareas: Lista corta Planeamiento estratégico Capital humano Políticas publicas promotoras Institucionalización Presupuesto Involucramiento de empresa Involucramiento de academia