1. 2 El Proceso de Selección de la MCC: Monitoreando el Desempeño Gubernamental Thomas Kelly Director Superior, Política Económica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y GOBIERNO ELECTRÓNICO Mario Bergara Federico Monteverde 23 de marzo de 2006.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
¿Es rentable la movilización del
Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
I Seminario XBRL - Uruguay
Cuestiones y problemas
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL Mesa Redonda El Nuevo Día
Perú en el umbral de una nueva era
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Banco Interamericano de Desarrollo
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
Transparencia y Calidad de la Democracia Delia M. Ferreira Rubio Santiago de los Caballeros, 25/10/2012.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
NUEVA JERARQUIZACION DE LAS 24 TESIS
Situación y Perspectivas para la Economía Mundial 2006 Naciones Unidas Naciones Unidas, Nueva York Departamento de Asuntos Económicos y Sociales 25 de.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Vice Ministro de Hacienda
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
Situación de la seguridad social
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
Perú en el umbral de una nueva era
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
BdGBdG CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA -GUATEMALA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA ©BdeG GUATEMALA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA 2006 ¿Se reducirá.
La economía política de los recursos naturales en América del Sur
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Servicios de educación
Transcripción de la presentación:

1

2 El Proceso de Selección de la MCC: Monitoreando el Desempeño Gubernamental Thomas Kelly Director Superior, Política Económica

3 Millennium Challenge Corporation Cumprir con el compromiso de Monterrey de proveer mayores recursos a los países que tomen mayor responsabilidad por su propio desarrollo Establecida por ley en enero del 2004 El mandato es reducir la pobreza a través del crecimiento económico.

4 Basado en las principales lecciones de la Ayuda Políticas Propiedad del País Resultados

5 Actuación de Políticas La ayuda es más eficaz cuando refuerza la buena gobernación, inversiones en gente y la libertad económica Por qué fue creada la MCC – Compensas e Incentivos Programa Selectivo – una herramienta en la caja de USG

6 Eligibilidad para Programas de la MCC Medidas cuantitativas del desempeño de políticas –Terceros objectivos en instituciones indicadoras –17 indicadores en 3 categorías Gobierno Justo Inversiones en Gente Libertad Económica

7 Selección de País: Políticas Cruciales al Crecimiento y la Reducción de Pobreza Gobierno Justo: El compromiso de un país a: –promover el pluralismo político, –Igualdad y el estado de derecho; –respeto a los derechos humanos y civiles; –derechos a la propiedad privada; –transparencia y rendición de cuentas del gobierno; –compromiso al combate a la corrupción Inversiones en Gente: Inversiones en: –educación ampliamente implantada –salud pública –gestión sostenible de los recursos naturales Incentivando la Libertad Económica: políticas económicas que fomentan… –el comercio –la estabilidad macroeconómica –crecimiento del sector privado –gestión sostenible de los recuros naturales –fuerzas de mercado –respeto a los derechos de los trabajadores.

8 Indicadores: 3 Categorías Gobierno JustoLibertad EconómicaInversiones en Gente Libertades CivilesImplantación de una empresaGastos Públicos en Salud como porcentaje del PIB Derechos PolíticosInflaciónTasas de inmunización: DPT3 & Saramión Voz y ResponsabilidadPolitica FiscalGastos Públicos en Educación Primaria como porcentaje del PIB Eficacia del GobiernoPolítica de ComercioTasa de conclusión de la Educación Primaria por parte de las niñas Estado de DerechoCalidad RegulatoriaGestión de los Recursos Naturales Control de la CorrupciónDerechos de Propiedad y Acceso

9 Proceso de Selección Proceso: 17 indicadores, 3 categorías 2 categorías de ingreso Clasificación de los indicadores > mediana aprobado Aprobado > ½ indicadores en cada categoría & el control de la corrupción

10 Categoría de Indicador: Libertad Económica Kenya FY08

11 Categoría de Indicador: Inversiones en Gente Kenya FY08

12 Categoría de Indicador: Gobierno Justo Kenya FY08

13 AF 08: Países en las Categorías LIC y LMIC de Renta: 108

14 AF 08 Países Candidatos: 95

15 AF 08: Países Aprobados en las tres Categorías: 34

16 AF 08: Países Aprobados en las tres Categorías y en la Corrupción 25

17 Programa de Umbral Para los países no aprobados pero que estén próximos y que estén en el camino cierto Este programa se enfoca en los indicadores que el país no ha cumplido Idealmente, un país de umbral pasará a ser un país elegible

18 El Efecto Incentivo En un plazo corto… [al rastrear indicadores muy sencillos sobre el clima de inversión] … se puede ver que la Millennium Challenge Account ha afectado dos docenas de países … 24 países de una manera u otra se nos han acercado para preguntar cómo hacer una reforma, o para decir que ya han hecho una reforma, o para ser clasificados para postularse a una Millennium Challenge Account… Esto, a mi ver, representa un gran éxito. Simeon Djankov Gerente de la Unidad de Monitoreo y Análisis, International Finance Corporation 24 de junio 2005

19 ¿Dónde estamos? 25 países son eligibles para Acuerdos con la MCA. Hay 16 Acuerdos firmados y 9 más en camino. Aproximadamente $5,5 mil millones comprometidos hasta la fecha para Acuerdos. 21 países son eligibles para el Programa de Umbral que está destinado a ayudar a los países a mejorar sus políticas en áreas deficientes para que puedan calificarse en el futuro. Hasta la fecha se han aprobado 18 Programas de Umbral en el valor de aproximadamente $400 millones.

20

21 Países de Umbral* *Burkina Faso, Tanzania y Timor Este pasaron del Programa de Umbral a la elegibilidad para un Acuerdo en AF Jordania, Moldova & Ucrania a la elegibilidad en AF 2007; Malaui y Filipinas pasaron a la eligibilidad en AF AfricaKeniaMauritaniaNigerRuanda São Tomé y Príncipe UgandaZambia EurasiaAlbaniaIndonesia República de Kyrgyz Los países en color azul han firmado Programas de Umbral aprobados por dos Directores de la MCC América Latina GuyanaParaguayPerú

22 MAP