#Diplomado EPD Juan José

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia de trabajo cooperativo
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal.
El Arte de Amar.
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
La paz bolivariana, una tarea de todos
Plática final para padres y madres de First English
Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
Cambiar la forma de cambiar
Cuando veo lo que no se ve
La gente dice que la infancia y la época escolar son casi los momentos más felices de la vida. Esto no es del todo cierto. La etapa que va de los 10 a.
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Seguridad en internidad
 A1xgiT3I A1xgiT3I.
Colegio Deseret Educación de Clase Mundial
AUTOLIBERACION INTERIOR
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
Cómo enseñar a amar. Sesión I
La Interacción Matrimonial
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
 Toward a Psychology of Being (1968),  Motivacion y Personalidad (1° edicion1954, 2° edicion, 1970),  The Further Reaches of Human Nature (1971)
El noviazgo en la adolescencia
Un viaje que vamos haciendo… Propiciado, impulsado, “obligado”… desde diferentes vías: La ley, el interés innovador, nuestros alumnos, la tecnología.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Visión institucional " Junto con atender la enfermedad, debemos impulsar de manera decidida un enfoque fortalecedor de los lazos familiares y de los vínculos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
Trabajo de la Convivencia Por Juan Sebastian Estrada Grado:6°6
Dimensiones del proyecto de vida
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
UNAM UNAM “Facultad de Filosofía y letras” “Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía Fotonovela: Aprendiendo a jugar “La familia si se compra.
Cuando era pequeña, yo soñaba con poder tocar la guitarra. ¿A ti que te gustaría hacer en la vida?
LA FAMILIA.
MAESTRO : FRANCISCO Z AMORA N OMBRE : D IANA L AURA D EL V ALLE D UARTE Grupo: 1 Sección: A TEMA: COMUNIDAD VIRTUAL.
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Actitudes asertivas ante los conflictos.
La llegada de un angel.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Inteligencia.
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Vivir en Armonía Vivir en armonía es la base de la felicidad. En los lugares en donde no hay armonía todos se sienten desdichados; en cambio, en los.
ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Universidad de Granada Congreso de Psicología Yo soy de la Generación App ¿Y tú? Victoria L. Vázquez 1º Psicología (M2)
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
MODELO 1 A 1 EQUIPO INTEGRADO POR: PATRICIA AGÜERO MARTA ANGELINI JOSÉ BUSTAMANTE SILVINA CEPEDA IARA DARAGO MARCOS GÓMEZ CRISTIAN LLAMPA.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
Los hijos somos sujeto u objeto de la familia P. Hugo Orozco sdb.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

#Diplomado EPD Juan José

¿Qué es el Pensamiento Digital?

La capacidad de reflexionar y reaccionar ante lo que nos rodea con una lógica NO LINEAL

Es la capacidad de ver una realidad práctica de acuerdo con la experiencia que brinda la tecnología

¿Ver el futbol? ¿Discutir de fútbol? ¿Participar?....

y Aceptar la Propuesta ¿Con quien están hablando en esta reunión?

Aceptar la Propuesta ¿Es posible el amor virtual? ¿Estas loco? IMPRESENTABLE, es insano ¿no tienen nada mejor que hacer? ¿Como, con que? Se Ama y punto

Intimidad. No me refiero a la intimidad sexual, sino a la intimidad emocional: la capacidad de revelar tu Yo más profundo a otra persona. Esta unión emocional y el compartir incluso los sentimientos negativos es una de las características que diferencian a las relaciones virtuales de las demás. El anonimato de las primeras interacciones y la capacidad para revelar partes de tu ser que normalmente permanecen ocultas, parecen propiciar la intimidad. La realidad física de los encuentros cara a cara restringe la intimidad e incluso hace que su desarrollo sea más lento. nternet-el-amor-y-las-relaciones-virtuales.html

Aceptar la Propuesta ¿Cómo te comunicas?

Aceptar la Propuesta ¿Cómo te comunicas?

Aceptar la Propuesta ¿Cómo te comunicas?

El pensamiento digital se potencia en lo interactivo, confeccionando una realidad natural resultante de la relación entre el mundo que lo rodea y el mundo al que el individuo elije acceder mediante un terminal tecnológico

Historia No-LinealLineal Usuarios receptores Interactividad

El pensamiento digital es propio de los nativos digitales

El problema es que son incomprendidos por los que tiene el rol natural de educarlos y guiarlos

Cómo quieres que un niño que tiene el mundo en su pantalla de 17 pulgadas desde que nació, se aprenda un montón de datos de memoria que puede encontrar en 0,00017 seg

En resumen: El pensamiento digital permite ver y comprender una realidad compuesta entre el mundo análogo y el mundo digital que nos rodea.

La s estrategias digitales tienen la obligación de comprender los microsistemas en que se desenvuelven los nativos para lograr que ejecuten acciones tanto en el ambiente digital como en el analógico

El pensamiento digital se basa en estructuras hyper-textuales

¿que es hipertexto?

¿Que es el hipertexto? ¿Que es la hipertextualidad?

Google Wallet es una aplicación que junto con Citi, MasterCard, First data y Sprint, convierten nuestro teléfono celular en una billetera. Con tan solo acercar o tocar (tap) el teléfono celular a un dispositivo con tecnología NFC (Near Field Communications)

Top 5 sitios más visitados (alexa.com) Google Chile google.cl Facebook facebook.com Google google.com YouTube youtube.com Windows Live live.com

Este quiebre de lo lineal es la base fundamental del mundo digital.

La hipertextualidad permite un pensamiento fragmentado que puede resolver un gran problema descomponiéndolo en pequeños problemas

Un niño no entiende porque no puede comer y jugar al mismo tiempo, desde su punto de vista son dos cosas complementarias, básica mente porque

su estructura mental es multitarea

El pensamiento digital y la hipertexto Hacen que el individuo se desenvuelva en una sociedad hipertextual

En la sociedad hipertextual todo está aun clic de distancia

Lanzamiento Galaxy SIII

Promoción Mission: Impossible – Ghost Protocol

Promoción Mission: Impossible – Ghost Protocol

Promoción Mission: Impossible – Ghost Protocol

Promoción Super 8 Steven Spielberg

Promoción Super 8 Steven Spielberg

La relación con otros es concebida como redes donde cada individuo es un nodo más donde la tecnología se hace invisible

Transmedia storytelling

Los exponentes de esta sociedad hipertextual es la llamada Generación Einstein Generación de Einstein: inteligentes, sociales y superfast de Jeroen Boschma.

Es propia de la llamada Generación Einstein jóvenes nacidos a partir de 1988 más listos, más rápidos y más sociales Generación Einstein, la primera generación de jóvenes desde la Segunda Guerra Mundial que se identifica por características positivas: sociabilidad, cooperación, inteligencia, implicación, entre otras Generación de Einstein: inteligentes, sociales y superfast de Jeroen Boschma.

Generación Einstein Fte: wikipedia

Generación Einstein familia Baby BoomGeneración XGeneración Einstein Salir de la familiaFamilia sin raícesDeseo de familia Grandes familias de padre y madre Familias más pequeñas Diversas formas de familia (monoparentales, reconstruidas) Apenas separaciones Primeras separaciones Separaciones más norma que excepción Tener hijos hecho incuestionable No existe deseo de tener hijos Tener hijos fruto del amor Educación estrictamente autoritaria Las riendas más sueltas Consulta y sintonía

Los invito a conversar como crear para esta cyberg-sociedad.