Alinafe se encuentra a 160 km. de la Capital (Lilongwe), a mitad de camino entre 2 Hospitales que distan más de 100 km. entre sí. Por medio del Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Advertisements

1 UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA 2002 – MISIÓN Implementar programas integrales de educación que formen ciudadanos que aporten al desarrollo del.
Family Health Centers of San Diego
PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO INTERMITENTE EN MOZAMBIQUE Clara Menéndez / Pedro Alonso Centro de Salud.
IEP Instituto de Estudios Peruanos
Residencia de Clínica Médica HIGA San Martín La Plata 2010
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Beatriz Alcaraz Gálvez
Un Hospital Comunitario en el Norte de Malawi (África)
PROGRAMA DE APOYO A LOS NIÑOS ALBINOS EN MALAWI
Programa de Suministro de Medicamentos para el Hospital Comunitario de Alinafe (MALAWI)
Constituida en 1,995. Por acuerdo de su Patronato del día 10 de septiembre de 2003, la Fundación Solidaridad con Malawi modificó su previa denominación.
Alinafe se encuentra a 160 km. de la Capital (Lilongwe), a mitad de camino entre 2 Hospitales que distan más de 100 km. entre sí. Por medio del Centro.
Anidan (Lamu) Musicoterapia/Danza para los niños de Anidan.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Seguro de Salud Diseñado para los estudiantes graduados empleados por el TEXAS A & M SISTEMA UNIVERSITARIO Financiado por: Compañía de Seguro.
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Lo tenemos en nuestras manos Llevo años buscando un proyecto en el que poder colaborar, pero tenía que tener una particularidad, que lo pudiera ver,
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
MISIÓN SALUD VEEDURÍA CIUDADANA
Begoña Llamazares Enfermera
SISTEMA DE SALUD JAPON.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
MORTALIDAD INFANTIL EN EL TERCER MUNDO
Desnutrición en México
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
FUNDACIÓN ALMA TREN HOSPITAL PARA CHICOS. ¿Qué es la Fundación Alma? Fundación ALMA es una ONG sin fines de lucro creada por el pediatra Martín Jorge.
BIOLOGÍA II.
Lección 1 ¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen hambre? Lección 2 ¿Por qué padecen hambre y están malnutridas las personas?
Hospital de Kanawat, Kotido, Karamoja, Uganda.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Primer Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de afectados por ER
Fundación Padre Damián
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
1 “A Y M E” ONG. 2 GONDAR, es una ciudad ubicada en el noroeste de Etiopía. Sus castillos, construidos en el siglo XVII al estilo europeo, han convertido.
FICHA PARA PARTICIPANTES
Proyectos realizados en West Nile, Uganda, con la Congregación local Little Sisters of Mary Inmaculate, a través de Africa Directo gracias a la colaboración.
TRANSPORTE ACCESIBLE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES.
1 PROGRAMA SOCIAL DE HUÉRFANOS. 2 A.BENEFICIARIOS DEL PROYECTO El proyecto va dirigido a los huérfanos, uno de los grupos más desprotegidos en Etiopía:
Atención de Enfermería
Aproximación a SEPARSolidaria Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
ALINAFE: “Hostel” para Enfermeras Enero 2,008. Alinafe se encuentra a 160 km. de la Capital (Lilongwe), a mitad de camino entre 2 Hospitales que distan.
Fondo de Ayuda a África - Bestinver Digsa Community Hospital Mayo 2009.
PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL A BEBES ALINAFE COMMUNITY HOSPITAL DICIEMBRE 2011.
ALINAFE Febrero La Maternidad de Alinafe Hospital de Alinafe / Malawi BIENVENIDOS A ALINAFE.
Hospital Municipal de Balombo Hijas de la Caridad de S. Vicente Paul
DOTACIÓN DE ENERGÍA EN ALINAFE PANELES SOLARES PARA HOSPITAL RURAL MOTOR DE LA ZONA CENTRO DE MALAWI FIESTA VANITAS-VANITATIS 29 de junio
CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL NUEVO HOSPITAL PADRE PIO Kamwenge (Uganda)
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Programa ACTÚA en ATUPELE. Atupele se encuentra en el Norte de Malawi, casi en la frontera con Tanzania, a 8 km del pueblo de Kaporo y 30 km del Hospital.
Un taller de capacitacion en linea proveido por: About Special Kids y accessABILITY.
Sistema de salud de Costa Rica
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Circuitos de la información
Según cálculos, 2600 millones de personas carecen de acceso al saneamiento apropiado en el mundo; las regiones con la peor cobertura son: áfrica subsahariana.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
Ampliación de la escuela primaria e infantil “Francisco Palau” HOSPITAL RURAL DE MTENGO WA NTHENGA - MALAWI.
Ayuda sanitaria a Haití tras el terremoto sufrido el 12 de enero del Asistencia sanitaria y promoción de la salud en Lamardelle. Haití.
National University College National University College Análisis de caso #6 Omayra Soto Badillo Prof. Keila López 05/29/2013.
Transcripción de la presentación:

Alinafe se encuentra a 160 km. de la Capital (Lilongwe), a mitad de camino entre 2 Hospitales que distan más de 100 km. entre sí. Por medio del Centro y sus diferentes programas (Clínicas Móviles, etc.) ALINAFE cubre un área de más de 40 km. de radio. ALINAFE COMMUNITY HOSPITAL, NRU & ORPHANS H.B.C. PROGRAMME Private Bag 5, Benga Nkhotakota (Malawi)

Vegetables Farm Staff houses AMBULANCEGARAGE PharmacyOffice Paediatric Dressing rooms ward Blood Bank Laboratory DRUGS STORE ROOM OPD 1 Out Patient Department OPD 2 Dental & PHC NRU Educ Food Store N.R.U. houses & toilettes N.R.U Laundry N.R.U. (Nutrition & Rehabilitation Unit) Dinning Room+ Multiuse Hall Generator Staff Hostel Staff Housesr Water tanks Male ward Female ward Taylor & Laundry Animal & Vegetable Farm Maternity Orphans Incinerator Kitchen Toilettes Agri culture VCT Mortuory En el Hospital de Alinafe hay un Centro de Nutrición, Consultorio-Dispensario Médico (incluyendo Salas de Consulta, Farmacia, Laboratorio, Sala de Vacunaciones, etc.), Salas de Ingreso (para hombres, mujeres y niños), etc. Ahora vamos a inaugurar una Sala de Maternidad. Isolation

Los pacientes vienen al Centro desde poblados lejanos, andando cuando pueden, en carro de bueyes o a hombros de sus familiares.

Hay 10 camas para hombres, 10 para mujeres y 10 para niños. Muy a menudo tenemos que ingresar pacientes en el suelo.

Con un sencillo Laboratorio examinamos parásitos, bacterias, virus...

Nos ayuda a diagnosticar la Malaria, Tifus, Tuberculosis, Anemia, parásitos intestinales, a realizar analítica de sangre (y transfusiones de sangre), y a analizar y diagnosticar el virus del SIDA (Alinafe es el Centro reconocido por el Gobierno para realizar los análisis del SIDA en nuestra amplia zona de cobertura).

Gracias al sistema de apadrinamientos del Centro, podemos comprar suficiente medicación por la que los pacientes pagan un precio subvencionado por Alinafe (normalmente pagan un 50% del coste).

Estos niños representan los dos casos de malnutrición: cuando predomina la falta de vitaminas (Marasmus), y cuando sufren una grave carencia de proteinas (Kwashiokor). El segundo caso es más difícil de tratar, ha perdido el apetito y las ganas de vivir, y presenta hinchazón (retención de líquidos) y edemas.

Los malnutridos reciben varias comidas al día bajo constante supervisión. Reciben leche, papillas, verdura, huevos, carne, pescado, etc. La Huerta de Alinafe nos ayuda a obtener gran parte de sus alimentos.

Las madres se quedan con sus hijos en el Centro de Nutrición durante el periodo de tratamiento, para aprender nuevas formas de agricultura, adquirir nuevos conocimientos sobre nutrición, higiene, salud, etc.

Los niños del área de Alinafe acuden diariamente a la Guardería que sustituye en ocasiones a la Escuela Primaria, por la distancia a la que se encuentra ésta.

La Ambulancia sirve para referir a los pacientes, así como para realizar 10 clínicas móviles mensuales para tratar a los pacientes en sus poblados, vacunar a los menores, proporcionar alimentos a los grupos vulnerables, etc.

Los menores siguen un estricto control de crecimiento, tras el cual se solicita el ingreso de los malnutridos en Alinafe (en el Centro de Nutrición).

Alinafe apoya a cerca de 6,000 huérfanos en cientos de poblados alrededor. Se les proporciona leche ropa y medicación, ayuda para la educación, y semillas y fertilizante para que los Comités de apoyo a los huérfanos trabajen los campos comunales y les proporcionen alimentación extra.

En los poblados realizamos también visitas y atención médica a los enfermos del SIDA, para que no se tengan que desplazar al Centro con el consiguiente perjuicio que ello ocasionaría sobre la familia (si se desplazan al Hospital, donde en cualquier caso no hay nada que hacer, la madre deja de trabajar en el campo para acompañar a el/la enfermo/a, los niños dejan la escuela para trabajar en el campo, etc).

Hemos iniciado numerosos programas agrícolas en decenas de pueblos proporcionándoles semillas, fertilizante, bombas de pedal, y hasta arados, bueyes y sistemas más sofisticados de irrigación, para que durante la época seca obtengan una cosecha adicional para sus grupos vulnerables (huérfanos, ciegos, minusválidos, ancianos, etc.).

El agua en malas condiciones (sin protección) ocasiona numerosas enfermedades: tifus, cólera, malaria, amebiasis, diarreas, etc.

Por ello apoyamos a numerosos pueblos a los que hemos proporcionado cemento y una bomba de agua tras hacer ellos los pozos, y aportar ellos los ladrillos, piedras y arena.

Antes de que Alinafe abriera sus puertas, la magia, superstición y brujería reinaban en esta zona remota del país. Las enfermedades tenían su origen en el mal de ojo que se intentaba remediar por medio de diferentes ritos y nuevos encantamientos.

El desarrollo actual (y futuro…) de la zona lo ha traído el personal local que dirige Alinafe.

Tan solo contando con su inestimable presencia en Alinafe podremos seguir con tantos programas en marcha…

ALINAFE, por lo tanto, apoya a más de 50,000 beneficiarios anuales por medio de sus diferentes programas en el Centro y en los Pueblos de alrededor: Cerca de 30,000 Pacientes tratados al año (Consulta, Laboratorio, Tratamiento, Ingreso). 15,000 Vacunaciones. Más de 500 Malnutridos ingresados en el Centro de Nutrición. 6,000 Huérfanos asistidos en sus Pueblos. Miles de personas Vulnerables (Discapacitados, Enfermos de SIDA, Familias sin recursos, etc.) asistidos por diferentes Programas Agrícolas, Sanitarios, Educativos... Todos estos Programas están financiados en más de un 50% por los Beneficiarios y el Gobierno de Malawi. El resto se financia gracias a Ayudas y Apadrinamientos de Donantes españoles.

Alinafe amplió durante 2,005 los servicios básicos de un centro de salud, para ser promocionado a Hospital Comunitario. En la actualidad dispone de: - Dos consultas medicas para pacientes externos, donde son atendidos por clinical officers y medical assistants (cuya capacitación profesional es algo inferior al de un médico en Europa, pero el trabajo a desempeñar es muy semejante, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades).

- Una farmacia donde pueden adquirir todos los medicamentos necesarios a un precio simbólico. - Un laboratorio donde se realizan las pruebas más comunes como, malaria, parásitos, SIDA, tuberculosis…y a la vez posibilita las trasfusiones de sangre, muy necesarias debido al elevado número de casos de anemia.

- Unas salas de ingreso para los enfermos, con capacidad para 30 pacientes (hombres, mujeres y niños) donde se ingresan a los enfermos por un periodo de tiempo dependiendo de la gravedad de su estado. Estas salas disponen de una habitación para realizar intervenciones menores, vendajes, etc. Durante 2,007 se podrá por fin inaugurar la maternidad, de tal modo que el Centro de Salud de Alinafe se ha convertido en un Hospital Comunitario de referencia en la zona. Esta promoción en su categoría implica ampliar a más de 100 personas el staff sanitario.

Un equipo médico, formado por clinical officers y medical assistant. Cuentan con el apoyo de enfermeras tituladas. En total, el personal médico cualificado suma cerca de 15. Dos laboratoristas y su asistente. Un perito agrícola que diseña y evalúa los diferentes programas agrícolas en marcha. Numerosos celadores, para atender las salas de pacientes (que a su vez, tienen que ejercer muchas veces de enfermeros). Numerosos monitores educacionales de necesidades primarias de salud y nutrición. Personal adicional, como personal administrativo, dependientes de farmacia, cajero, encargado de almacenes, supervisores del programa de huérfanos, conductores, un sastre, jardineros para el Huerto del Centro de Nutrición, encargados de limpieza, vigilantes nocturnos, educadoras para el Centro de Nutrición, una profesora de guardería, etc. El personal de Alinafe está formado por más de 100 trabajadores, todos ellos malawianos, que realizan las siguientes funciones:

Si conseguimos contar con un Staff médico cualificado y bien motivado, estaremos haciendo realidad nuestro objetivo plasmado en Africa Directo: apoyar al africano para que ellos mismos sean el motor de su propio desarrollo.

GRACIAS a vuestra ayuda, ALINAFE podrá continuar realizando su excelente trabajo que proporciona la esperanza de futuro para decenas de miles de malawianos.