Ayúdanos a hacerlos realidad: TE NECESITAMOS!!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Conócenos! Derechos y Deberes Niños, Niñas y Adolescentes
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 1er Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes 21 – 25 de Septiembre de 2009 Lima, Perú
Seminario Suramericano de Seguimiento al estudio Mundial Sobre
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Ministerio de Salud Dirección Servicios de Salud
Situación demográfica
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
CO-INCIDIR Coincidencia Política en Juventudes Colectivos Radio Actividad Joven Colectiva de mujeres jóvenes de Santo Tomas Coordinadora Pro Juventudes.
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
Programa de Educación Sexual Integral
Prevención de abusos sexuales a menores
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
Niños, niñas y adolescentes
Libro II Título XII Capítulo I Artículo 321 bis Código Penal
¿Qué son los Derechos Humanos?
Decreto 1965 que la reglamenta
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
Las Niñas de Guatemala Extractos del poema “La Niña de Guatemala” de José Martí.
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
PRIMERA CAPACITACIÓN EN IIAMI
COLEGIO DE BACHILLERES
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
GARANTÍAS INDIVIDUALES
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Sexualidad responsable
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo SESIÓN 02: El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Derechos sexuales y reproductivos
MI CUERPO NO ES UN CAMPO DE BATALLA
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
LAS MUJERES PERUANAS LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS, POR LA IGUALDAD Y POR UNA REAL TRANSFORMACION.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
    1.
EDUCACION ALTERNATIVA
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Nuestra Constitución Política establece en su artículo 33, que: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria.
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México
Los derechos de los niños
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Voces Ignoradas: la situación de personas con orientación sexual e identidad de género diversas en el conflicto armado colombiano.
Constitución política de Colombia
Capacitación para facilitadores #1
CONTENIDO Portada Estadística de población Conceptos Nuestros derechos y obligaciones Comentarios.
Presentación Curso Online de Down España sobre
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Transcripción de la presentación:

Ayúdanos a hacerlos realidad: TE NECESITAMOS!!! Somos ADOLESCENTES. Tenemos entre 12 y 18 años y nuestros derechos Sexuales y Reproductivos no se están cumpliendo en el Perú. Ayúdanos a hacerlos realidad: TE NECESITAMOS!!! IWHC – IES - CONTRAJO Liliana La Rosa – Consultora IWHC

El Estado Peruano tiene que GARANTIZAR NUESTROS DERECHOS. Las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) tienen más de diez mesas de trabajo sobre adolescentes. El Estado Peruano tiene que GARANTIZAR NUESTROS DERECHOS. Nosotros y nosotras tenemos que DEFENDERLOS, PROMOVERLOS Y VIGILAR QUE SE CUMPLAN. La Convención Internacional de los Derechos del Niño, ampara a los y las Adolescentes. El Código del Niño y Adolescente (Perú: 2000), es nuestra Ley. El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, es responsable del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y Adolescente. El Estado tiene un Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2002-2010. Y tú: QUE PUEDES HACER? IWHC – IES - CONTRAJO

Nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos Derecho a servicios de Justicia para adolescentes. Derecho a ser amados y a desarrollarnos con libertad de conciencia, expresión y religión. Si somos violados/as, nuestros procesos se ven junto con los otros delitos penales y con adultos!!!! Muchos procesos penales prescriben porque no hay Defensores de OFICIO, entonces pasa el tiempo y ya no se puede sancionar al culpable. Casi nadie respeta nuestra vida privada, ni toman en cuenta nuestros sentimientos y derechos. Derecho a la libertad de orientación sexual y a tener relaciones afectivas, sin discriminación ni violencia. Discriminan a adolescentes gays, trans, bisexuales y lesbianas, en todas partes. No hay sanción para los discriminadores. IWHC – IES - CONTRAJO

Solo en el 13.86% de escuelas hay participación estudiantil. Derecho a la Educación Sexual, información, consejería sobre Crecimiento y Desarrollo sexual. Solo en el 13.86% de escuelas hay participación estudiantil. En las escuelas no hay educación sexual de verdad. Muchos profes dan mala educación con su ejemplo machista, lleno de tabúes y mitos. El Programa Nacional de Educación Sexual solo ha capacitado 200 profes en todo el país en el 2005. Los profes buenos no son premiados ni incentivados por el Ministerio, ni por los estudiantes o padres de familia. El Ministerio ha hecho que las Defensorías escolares ya no sean obligatorias, ahora dependerán de la voluntad de las autoridades de cada cole.

Solo el 3.6% de los servicios de salud del Ministerio, tienen servicios para adolescentes. EsSALUD no atiende a las adolescentes embarazadas. Esta violando su derecho a la salud. Además solo tiene tres servicios diferenciados en todo el país. La Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales no tiene ningún servicio para adolescentes. En los servicios hay muchas trabas para conseguir anticonceptivos y condones. Hay autoridades de Salud y EsSALUD que están cerrando los pocos servicios que hay. Nadie los sanciona por ello!!! No hay programas de rehabilitación de adolescentes víctimas de abuso y explotación sexual. En las regiones no hay casas abiertas, ni refugios para adolescentes víctimas de violación de sus derechos. Derecho a servicios de salud para adolescentes y a tomar decisiones sobre mi Sexualidad y Reproducción.

Las otras regiones: NADA!!! La ley dice que la Adolescencia es de 12 a 18 años, pero cada sector del Estado nos clasifica como quiere: 10-19, 15-29, etc. tienen un gran desorden!!! Derecho a protección inmediata del Estado cuando mis derechos son violados. Las regiones y las alcaldías no tienen sistemas para la Atención Integral de Adolescentes. Solo en Cajamarca y Cuzco tienen un plan de trabajo. Las otras regiones: NADA!!! Hay más de 1,600 DEMUNAS y sólo tres trabajan nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos. No participamos donde toman decisiones que nos afectan: educación, justicia, MINSA, EsSALUD, MIMDES, etc. No tenemos espacio en el Foro Salud y en Foro Educativo. Participamos en el CONADES – Consejo Nacional de Desarrollo Social. Muchas ONGs hacen un buen trabajo con nosotros, pero otras solo nos llaman para hacer bulto, pedirnos ideas o imponernos las suyas. Derecho a participar en la sociedad y en la gestión de los servicios para adolescentes. IWHC – IES - CONTRAJO

IWHC – IES - CONTRAJO Pasa este ppt a todas tus redes. Ayúdanos a participar y exigir que nuestros derechos Sexuales y Reproductivos sean una realidad. Esta red electrónica se inicia contigo, NO LA PARES, nadie te va a castigar, ni te caerán años de mala suerte, pero ni no nos ayudas, la vida de los y las adolescentes del PERU, no mejorará… Powerpoint autoejecutable: Liliana La Rosa y Julio Cortázar La Rosa. Enero 2006. lilaycanela@yahoo.com