Monitoreo del Agro en Guatemala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Marzo Ejercicio crediticio Al 26 de Marzo de 2006 Crédito 108%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
26 DE ENERO DE 2009 PREVISIONES PARA LA ECONOMÍA DE NAVARRA 2009.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Los números de 0-1,000,000 ¡Vamos a contar!.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
NUMBERS
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
PRESUPUESTO PUBLICO MISIONES EJERCICIO 2011 Mgter. C.P. José Garzón Maceda Expte P.E. 8956/10.
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Comportamiento de la Agro Industria Textil y de Indumentaria
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Perspectivas para la economía mexicana Raúl A. Feliz.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¡Primero mira fijo a la bruja!
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Nueva Zelanda.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.

EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
COMO CALCULAR EL PRECIO DE VENTA DE UN PRODUCTO
Transcripción de la presentación:

Monitoreo del Agro en Guatemala Ricardo Zepeda/Alberto Alonso Instituto de Estudios Agrarios y Rurales de la CONGCOOP

Utilización de la tierra en Guatemala 2006 Grupo Superficie (Km2) Porcentaje (%) Bosques 40,572.89 37.26 Pastos naturales y arbustos 33,297.84 30.58 Agricultura 29,979.61 27.53 Humedales 2,004.42 1.84 Cuerpos de agua 1,725.97 1.59 Infraestructura 1,082.95 1.08 Zonas áridas y mineras 129.66 0.12 Total 108,889.00 100

Evolución del suelo de uso agrícola 1979 a 2008. (miles de mz)

Estructura de tenencia de la tierra Guatemala: Estructura de tenencia de la tierra 2003 No. productores % productores Tierra en manzanas % tierra 1 manzana (infrasubsistencia) 375,708 45.23 172,412.75 3.24 1-10 Mz (subsistencia) 388,976 46.83 989,790.71 18.62 10-64 mz (1 cab) (excedentarios) 50,528 6.08 1,145,318 21.55 64 y más (comerciales) 15,472 1.86 3,008,316.31 56.59 Total 830,684 100 5,315,838.37

(millardos de Quetzales de cada año) PIB y aporte del Sector Agropecuario (millardos de Quetzales de cada año)

EVOLUCION EXPORTACIONES E IMPORTACIONES AGROPECUARIAS GUATEMALA: EVOLUCION EXPORTACIONES E IMPORTACIONES AGROPECUARIAS (millones de Dólares corrientes y de 1995) Exportaciones agropecuarias Importaciones agropecuarias Saldo Comercial USD corr USD 1995 2000 1,594.0 1,410.6 640.0 566.4 954.0 844.2   2001 1,315.0 1,131.7 823.0 708.3 492.0 423.4 2002 1,273.0 1,078.8 851.0 721.2 422.0 357.6 2003 1,336.0 1,106.9 896.0 742.3 440.0 364.5 2004 1,440.0 1,161.3 1,022.0 824.2 418.0 337.1 2005 1,956.0 1,526.9 1,191.0 929.7 765.0 597.2 Fuente: faostat.

Composición de la fuerza de trabajo agropecuaria Trabajadores Mujeres Número % Trabajo familiar 1,405,633 44.5 263,614 18.7% Trabajo permanente 193,302 6.1 18,873 9.8% Trabajo temporal 1,557,861 49.4 157,366 10.1% TOTAL 3,156,796 100 439,853 13.9

Superficie cultivada, producción e importaciones de los Granos Básicos Guatemala, 2007 Maíz Blanco Maíz amarillo Arroz Frijol negro Trigo Superficie cultivada, en hectáreas 685,759 9,100 220,500 - - Producción nacional (en TM) 1,294,394 304,039 26,004 188,175.60 8,000 Importaciones 58,144 641,781 83,275 7,817 394,741 Relación importaciones/producción nacional 4.5% 211% 320.2% 4.2% 4,934% Valor de importaciones, US $ 14,280,914 133,512,185 25,726,092 4,037,474 112,076,188 Consumo aparente 1,352,538 945,820 109,279 195,992.60 402,741 Participación en el PIB agrícola (2006) 6.14% 2.21%

Balanza Comercial - Consolidado Total - Valor en millones de US$ 2004 2005 2006 2007 2008 2009 % Var 2008/9 Importaciones 2551 2835 3511 4076 4,721 3,901 -17 Exportaciones 3154 3137 3102 3032 3,450 3,138 -9 Saldo 603 302 -409 -1044 -1,271 -763

Comportamiento de la administración de contingentes arancelarios en Toneladas Métricas Maíz Amarillo Maíz Blanco Arroz Granza Pilado 2006 Volumen Autorizado Contingente Adjudicado Importado % de utilización 525,000 322,327.9 326,651.1 62.23 20,400 20,399 16,947.9 83.08 54,600 52,410 48,904 89.57 10,500 10,118 96.39 2007 550,000 544,439 486,201 88.40 20,800 20,600 21,594 99 57,200 56,570 52,801 92.31 11,000 8,527 6,127 55.70 2008 575,000 554,723 478,388 83.12 21,200 18,961 89.43 59,800 55,317 48,310 80.78 11,500 8,310 5,929 51.57 2009 Importado (a octubre) 600,000 645,276 510,524 633,17 OMC 108,871 IMPORTADO 98,235 100 21,600 22,452 62,400 54,864 32,237 51.7 12,000 7,708 2,025 16.9

Índice de Precios al Consumidor por libra. Precios corrientes de mayo 2006 y mayo 2009, y porcentaje de variación. Julio 2006 Julio 2009 % Var. Pan Dulce 4.17 7.22 73 Pan Francés 4.80 7.97 66 Arroz de Segunda 2.42 4.32 78 Arroz de Primera 2.82 4.70 Tortillas 2.69 4.00 48 Harina de Maíz 2.60 3.64 40 Carne de Pollo 9.17 12.06 32 Pollo Entero 9.04 12.43 38 Maíz Amarillo 1.24 1.78 44 Maíz Blanco 1.01 1.56 55

Concentración de la importación de Granos Básicos. Porcentaje de utilización de los contingentes libres de arancel. Producto 2006 2007 2008 Trigo Cinco empresas 78.75% Una empresa 48.71% o bien Cinco empresas 92.62% Cinco empresas 89.6% Arroz Una empresa 44% Una empresa 43.8% Una empresa 49.3% Maíz Amarillo 48.29% Diez empresas 64.71% Diez empresas 68.8% (de tres grupos de capital) Maíz Blanco Dos empresas (de un mismo propietario) 94.96% Tres empresas 100% Dos empresas bajo el mismo propietario (90.44%) Tres empresas 97.7%

Muchas Gracias