GRUPO SOCIAL FEPP GRUPO SOCIAL FEPP ANTECEDENTES Desde 1977 en el FEPP primó la firme voluntad de responder con realismo y objetividad de apoyar a las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
XII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LA MICRO Y PYME EVOLUCION Y PERSPECTIVA DE ESQUEMAS DE GARANTIA ESQUEMAS DE GARANTIA MIXTOS EN.
Banco Interamericano de Desarrollo
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Presentado por Alfredo Stein V Foro Interamericano de la Microempresa,
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Plataforma de Acceso al Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas (PFP) FUNDACIÓN STRO.
En las comunidades del Altiplano de Bolivia
CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Certifica el proyecto: Aporte al Proceso de Paz en Colombia por medio de la Construcción de una Red en.
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
12 de junio de 2006 SEMINARIO COOPERATIVAS, MODELO DE PAÍS Y REFORMA TRIBUTARIA.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
¿Qué es el PACC Emprendedor?
SIGUIENTEANTERIOR Consultoría Crédito Capacitación UN EJEMPLO DE COMO : UN EJEMPLO DE COMO :
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Centro de Incubación de Empresas
VIAJES “MI MÉXICO QUERIDO”.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
FACULTAD: Marketing y Comunicación
Tierras Rurales y Oportunidades de Negocios
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE).
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
Soluciones al conflicto en torno a la tierra: Caso de Ecuador
Juan Carlos Li G..  La vivienda constituye la base del patrimonio familiar y es el centro de la convivencia y desarrollo social. Una vivienda de calidad,
ONUDI Reunión de Grupo de Expertos de LAC 15 – 17 de Noviembre de 2006 Viena, Austria.
ESTADO ACTUAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES FEDERACIONES MUNICIPALES.
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Jhenifer Mojica Florez Abogada consultora en derecho agrario
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Aportes del Proyecto GEF –SIRAP a la creación del SBAP.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Tecnologías de comunicación móvil en la administración ¿Cómo aprovechar el celular para brindar información y prestar servicios al ciudadano? La experiencia.
Emprendimiento InnovaUNAM
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Reflexiones desde 33 años de experiencia del GSFEPP Quito, 12 de octubre de 2010.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
LEVANTEMOS LA MICROEMPRESA Soluciones Comerciales Marzo 2010.
RECONSTRUYENDO CHILE Soluciones Comerciales Abril 2010.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
PRINCIPALES AVANCES MAYO ABRIL 2013 PROYECTO ACCESO A TIERRAS DE LOS PRODUCTORES FAMILIARES Y LEGALIZACIÓN MASIVA EN EL TERRITORIO ECUATORIANO 1.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Hábitat para la Humanidad México A.C. es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro fundada en 1989, que trabaja con personas de diversidad.
Transcripción de la presentación:

GRUPO SOCIAL FEPP GRUPO SOCIAL FEPP

ANTECEDENTES Desde 1977 en el FEPP primó la firme voluntad de responder con realismo y objetividad de apoyar a las justas aspiraciones de las organizaciones campesinas pobres por acceder, catastar y/o legalizar sus tierras y territorios, así como encontrar solución a los conflictos de tierra por la vida del diálogo y la negociación. En 1990 mediante una operación de compra de deuda externa se constituye EL FONDO DE TIERRAS.

PROGRAMA DE TIERRAS Facilitar el acceso a la tierra a Organizaciones de campesinos, Indígenas, mestizos, montubios y afroecuatorianos, mediante mecanismos de: Compra de tierras Titulación de territorios Legalización de tierras Manejo y Resolución de Conflictos

REQUISITOS Y METODOLOGÍA Presentación de la demanda (solicitud) Presentación de documentos Estudio de factibilidad Negociación y acuerdos de participación Firma de un Convenio Concesión del crédito Notarización y registro del predio

CONDICIONES Crédito para Campesinos organizados Aporte del 10-20% con recursos propios Financiamiento del 80% del costo de la tierra, notarización y registro Interés del crédito 12% Plazos de 2 a 10 años Acceso a la tierra en forma comunitaria Impedidos de enajenar el predio y Proindiviso

RESULTADOS 1 Desde abril de 1990 hasta junio 1995 se invirtió $6´ de dólares. Participaron y se beneficiaron 287 Organizaciones Campesinas En este período se beneficiaron familias campesinas de las tres regiones del país felices (Sierra, Amazonia y Costa). Familias que logran acceder y poseer legalmente hectáreas.

CREACIÓN DE FEPP - PROTIERRAS Luego de la experiencia vivida en los años con el Programa de tierras, el FEPP crea y constituye FEPP - PROTIERRAS en Julio de 1997, como un programa del FEPP especializado en Tierras con criterio de sostenibilidad y autofinanciamiento.

MISION PROTIERRAS es una empresa del Grupo Social FEPP que da respuesta a las organizaciones campesinas, indígenas, montubias y afroecuatorianas en sus necesidades de acceder y poseer legalmente la tierra y territorios. Aspiramos a dar este servicio con eficiencia y calidad, basado en los principios de solidaridad que como empresa del GSFEPP asumimos.

OBJETIVO Lograr la estabilidad afectiva, social y económica de las familias campesinas, indígenas, montubias y afro ecuatorianas, al satisfacer las necesidades por delimitar, acceder y poseer legalmente las tierras y territorios

AREA DE ACCION FEPP - PROTIERRAS, desarrolla su trabajo a nivel nacional, especialmente en zonas y áreas de influencia de las oficinas regionales y empresas del Grupo Social FEPP, así, como, con instituciones privadas y públicas.

SERVICIOS QUE OFRECE FEPP - PROTIERRAS Medición y linderación de tierras y territorio, sean unifamiliares o comunitarios Trámites para legalización y titulación de tierras y territorios Levantamientos topográficos Levantamientos catastrales en general Diseño, planificación y lotización de planes de vivienda

RESULTADOS 2 CON LA ROTACIÓN DEL CAPITAL MÁS LOS INTERESES Y FONDOS FRESCOS A DICIEMBRE DEL 2006: En total hemos llegado a facilitar el acceso a la tierra a 637 Organizaciones Favoreciendo a familias beneficiadas con tierra segura Logran acceder mediante compras y legalizaciones a hectáreas

RECURSOS HUMANOS Y TECNOLOGICOS EQUIPOS : Equipos completos de Topografía, Estaciones Totales Equipo completo de GPS diferencial Equipo de GPS navegadores Computadoras Portátiles SOFTWARE: Cartomap.- Programa completo de topografía Autocad 2006, y, Otros

GRACIAS