Generalidades de la Infección VIH-SIDA – Parte 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

¿Es lo mismo VIH que SIDA?
Asesoría y pruebas de VIH
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
VIH/SIDA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCIÓN DE BIENESTAR
SIDA y VIH en niños.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Nuevos blancos en el desarrollo de antirretrovirales
Infección por VIH Y GINECOLOGIA
DANNA YESLIN ESPINOSA MUÑOZ VANESA SÁNCHEZ GIRALDO
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
SIDA.
EL SIDA.
EL SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
PARTE III CAPÍTULO 26 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Infeccion VIH/SIDA y Embarazo
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH Y PRÁCTICAS DE RIESGO
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Infecciones de trasmisión sexual
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
HEPATITIS C El virus de la hepatitis C fue identificado en 1989.
Virus de la inmunodeficiencia humana, agente etiológico del SIDA.
COMO VAMOS EN LA BATALLA CONTRA EL VIH/SIDA Carlos Alvarez MD, MSc, DTM&H Profesor Medicina Pontificia Universidad Javeriana Universidad Nacional de Colombia.
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
VIH Marcela Fernández M.
ALEJANDRO OROZCO CASTELLANOS
Bienvenidos.
¿Qué significan las siglas VIH y SIDA
Virus De Transmisión Sexual
Retrovirus II Tema 27.
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “EL SIDA” Facultad de Medicina 2010
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, ICBM, PROGRAMA DE GENETICA HUMANA ASIGNATURA “EVOLUCION” CARRERA DE MEDICINA II AÑO SEMINARIO 1: VIH-SIDA:
INFECCION POR VIH DR. JOSE REYNALDO SANTAMARIA VEGA
SIDA (VIH).
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
VIH Y SIDA PINEO 2013.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Leucemia e inmunodeficiencia viral felina
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".

SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
SIDA SALUD COMUNITARIA.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Virus VIH.
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Enfermedades de Transmisión
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
EL SIDA.
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
¿Cuánto sabes sobre VIH/SIDA?
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
Transcripción de la presentación:

Generalidades de la Infección VIH-SIDA – Parte 1 CARLOS ALVAREZ. MD.DTMH www.fundapoyarte.org

INFECCION POR VIH HISTORIA El principio… “In the period of October 1980 – May 1981 , 5 young men , all active homosexuals , were tretated for biopsy-confirmed Pneumocystis carinii pneumonia at 3 different hospitals in Los Angeles , california. Two of the patients died …. Pneumocystis pneumonia in the United States is almost exclusively limites to severely immnocompromosed patients. The ocurrence of Pneumocystis in this previously healthy individuals without a clinical apparent undelying immunodeficiency is unusual . The fact that these patients were all homosexuals suggests an association between somo aspect of an homosexual lifestyle or disease acquired through sexual contact and Pneumocystis pneumonia in this population.” MMWR 1981;30:21 www.fundapoyarte.org

Origen del VIH Korber y col. Science 2000; 288:1789 www.fundapoyarte.org Korber y col. Science 2000; 288:1789

Retrovirus Virus Huésped Célula afectada Desorden clínico Anemia infecciosa equina Caballos Macrófagos Infección cíclica del 1er año, anemia hemolítica autoinmune Visna/maedi Ovejas Macrófago Encefalopatía, neumonitis Virus de la artritis-encefalitis caprina Cabras Inmunodeficiencia, atritis, encefalopatía Virus de la inmunodeficiencia bovina Vacas Enfermedad del SNC, linfadenopatía, linfocitosis. Virus de la inmunodeficiencia felina Gatos Linfocitos T Inmunodeficiencia Virus de la inmunodeficiencia simiana Primates Inmunodeficiencia y encefalopatía Virus de la inmunodeficiencia humana Humanos www.fundapoyarte.org

Relación filogenética de lentivirus |1% de diferencia HIV - 2 SIVSMM SIVSYK HIV - 1 SIVCPZ SIVAGM VMV CAEV EIAV BIV SIVMND FIV www.fundapoyarte.org

HIV como zoonosis Science 2000; 287:607 www.fundapoyarte.org

www.fundapoyarte.org

TranscriptasaReversa gp120env TranscriptasaReversa gp41env p7gag Doble capa de lípido VIH-1 RNA una cadena Proteínas del Huésped p17gag p24gag g9gag www.fundapoyarte.org

Estructura y ciclo de vida Retrovirus Virus RNA de cadena sencilla Genoma de aprox. 9000 pb www.fundapoyarte.org

Distribución mundial de los subtipos DISTRIBUCION GLOBAL DE SUBTIPOS Y RECOMBINANTES DE DE VIH-1 www.fundapoyarte.org Lancet ID 2004; 4:397

Relacion hombre/mujer por año Colombia 1986 -2003 AÑOS Fuente: Programa ETS - Sida Ministerio de Salud BIomédica www.fundapoyarte.org Biomédica. 2002; 22:77-88

Número de casos por mecanismo probable de transmisión sanguínea Distribucion Porcentual - Colombia 1983 – 2003 UDI 6.3% Sexual 96% Sanguínea 0.7% Vertical 3% Transfusión 88.4% 51% AC. Trabajo 5.4% FUENTE: Programa ETS - SIDA MINISTERIO Protecciòn social www.fundapoyarte.org

TRANSMISION VIRAL Factores que determinan la transmisión viral Donante transmisor del virus infección primaria VIH o enfermedad avanzada Presencia de inflamación genital como uretritis o epidimitis ya que se concentran los linfocitos infectados www.fundapoyarte.org

TRANSMISION VIRAL Factores que determinan la transmisión viral Lesión en la integridad de la superficie mucosa Presencia de ETS Virulencia de la cepa viral www.fundapoyarte.org

TRANSMISION VIRAL Eficiencia de la Transmisión Sexual Sexo anal receptivo: 0.1-0.3% Sexo anal insertivo: 0.03% Sexo vaginal receptivo: 0.08 – 0.2% Sexo vaginal insertivo: 0.03 –0.09% Jeringas compartidas: 0.6% Accidente trabajo por punción: 0.3% www.fundapoyarte.org

COMO SE TRANSMITE? Transmisión sexual Transmisión parenteral. Transmisión vertical www.fundapoyarte.org

Existe otros modos de transmisión El VIH se ha encontrado en líquidos corporales como saliva, lágrimas, orina pero en baja cantidad, que NO permiten la transmisión del virus del SIDA. www.fundapoyarte.org

!NO SE TRANSMITE ! www.fundapoyarte.org

SITUACIONES DE RIESGO Comportamiento de riesgo de la pareja sexual. Haber nacido de una madre seropositiva Recibir sangre o sus derivados www.fundapoyarte.org

PREGUNTAS FRECUENTES Estar infectado por el VIH, no implica abstenerse de tener una vida sexual satisfactoria, pero se deben adoptar las medidas necesarias para proteger a la pareja. (preservativo- no duchas vaginales, espermicidas o anticonceptivos) www.fundapoyarte.org

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Uso correcto del preservativo: Control de fecha de caducidad. Almacenar en lugar fresco. Manejar cuidadosamente el preservativo (no anillos, rasgarlo con uñas o dientes) www.fundapoyarte.org

INCIDENCIA PREVALENCIA MORTALIDAD www.fundapoyarte.org

Replicación en vivo del virus VIH Células T en reposo latentemente infectadas Activación inmune Células T activadas infectadas < 1% Viriones 93%-99% T 1/2 > 6 m 1% - 7% T1/2 = 30 min. Células T en reposo con virones defectuosos Células T activadas no infectadas Células de larga vida T 1/2 = 14a www.fundapoyarte.org www..medscape.com

Cultivo de plasma TCID/ml Seroconversión Muerte Infección Asimtomático Sintomático SIDA 1000 Cels \ mm3 500 CD4+ 107 Ac. VIH Env 106 105 105 VIH específico CTL 104 Cultivo de plasma TCID/ml 104 Copias RNA plasma 103 103 VIH RNA copiass/ml Ac VIH p24 102 102 101 101 Cultivo de plasma 4-8 sem hasta to 12 años 2 -3 años www.fundapoyarte.org

LABORATORIO www.fundapoyarte.org

ELISA www.fundapoyarte.org

SEGUNDA ELISA www.fundapoyarte.org

FALSOS POSITIVOS Ac músculo liso, células parietales, mitocondriales, nucleares, leucocitarios y antígenos de células T; IgM anti HAV e IgM anti HBC. Ac contra antígenos leucocitarios clase II (HLA DR4, DQw3), mujeres multíparas, transfusiones múltiples Cirrosis biliar primaria, hepatopatía alcohólica grave, colangitis esclerosante www.fundapoyarte.org

FALSOS POSITIVOS Inactivación por calor Enfermedades hematológicas malignas, linfoma Infecciones agudas por virus DNA, infección por HIV – 2 Trasplantes renales, insuficiencia renal crónica Síndrome de Steven-Johnson www.fundapoyarte.org

FALSOS NEGATIVOS Período de ventana Enfermedad maligna Tratamiento inmunosupresor intensivo a largo plazo Trasplante de médula ósea Disfunción de células B www.fundapoyarte.org

WESTERN BLOT www.fundapoyarte.org

PRUEBAS CONFIRMATORIAS www.fundapoyarte.org

FALSOS POSITIVOS Reacciones cruzadas con Ribonucleoproteínas normales humanas Otros retrovirus humanos Anticuerpos contra antígenos mitocondriales, nucleares, células T y leucocitos Anticuerpos contra antígenos HLA clase I y II www.fundapoyarte.org

RECUENTO CD4 Citometría de flujo Relación CD4/CD8 www.fundapoyarte.org

PCR www.fundapoyarte.org

CARGA VIRAL Número de copias en sangre PCR: RNA viral Transcrpción reversa www.fundapoyarte.org