UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
Su obra, imagen de un nazareno
Introducción al counseling
COMO DAR MALAS NOTICIAS
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
III Jornadas de Enfermería del País Vasco
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE POR DR. JORGE BUCAY, UNIVERSIDAD DE MIAMI
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Oración.
Nutrir la Empatía.
LA COMUNICACIÓN.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
Interpretada por Richard Abel
Programa de Asistencia al Empleado
UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Percibirás una sutil diferencia
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Temores de los niños ante la muerte de otros.
RELACIONES ENTRE IGUALES
Unidad docente 2: Fases adaptativas de la enfermedad
LA ESCUCHA oír : Percibir con el oído los sonidos.
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 Capitulo 8: Analysis de las necesidades en consejería y Orientar para la toma de decisiones y establecer metas.
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
Dr. Jorge Bucay de Miami EE.UU. Clikear.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Comunicación con el paciente
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
Como dar malas noticias
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
Las Relaciones Interpersonales
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
Presentado por: Ray Rivera Navas
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
Considera valioso e importante todo lo que das o haces por los demás
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
El duelo anticipatorio
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Saludos cordiales. Vivid de una manera digna a la vocación a la que habéis sido llamados.
Servicio al vecino/ciudadano:
percibirás una sutil diferencia
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
FONDO MUSICAL: ALONG AGAIN GILBERT O’SULLIVAN PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ACOMPAÑAR EL SUFRIMIENTO ¿Cómo cuidar en el final de la vida? Dr. Jacinto Bátiz Jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Santurce (Vizcaya) UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿A QUIÉN? A los pacientes cuyas enfermedades no responden ya al tratamiento curativo. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿A QUIÉN? A los que han cumplido el ciclo de su vida y están próximos a salir de ella. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Para qué? Para que salgan de la vida con la misma naturalidad con la que se incorporaron a ella. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cómo? No hace falta ser profesional sanitario para hacerlo con cariño y con disposición sincera de hacerlo. ...los sanitarios le ofrecemos soluciones médicas y de enfermería, pero también con cariño y con disposición sincera de hacerlo. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 “No hagas a los demás lo que no te harías a ti mismo”. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 “Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti”. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 De esta manera... ...no nos equivocaremos. ...seremos consecuentes con nuestra filosofía del cuidar. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 “El hombre es el remedio del hombre” Todos nosotros, sanitarios o no, podemos ser el remedio del otro. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Para cuidar bien al final de la vida será necesario... ...una buena comunicación para comprender mejor sus problemas y sus deseos. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Para cuidar bien al final de la vida será necesario... ...un control adecuado de sus síntomas molestos. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Para cuidar bien al final de la vida será necesario... ...ofrecer diversos apoyos al enfermo y a su familia. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Para vivir una muerte apacible es necesario... ...conocer la verdad. ...mantenerse consciente. ...que participe hasta el final en las decisiones sobre sus cuidados. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Hay que acompañarle UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cómo se siente el enfermo? ...más vulnerable. ...más retraído fìsica y emocionalmente ...espera su curación. ...siente “dolor” por ver próxima su muerte. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cómo actuamos nosotros? ...empleamos cualquier disculpa para evitar el acercamiento por no saber qué decirle. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Acompañarle es... ...dedicarle nuestro tiempo. ...estar a su lado. ...escucharle. ...visitarle con frecuencia. ...mostrarle respeto y comprensión. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

SERÁ EL MEJOR MEDICAMENTO Acompañarle es... ...demostrarle nuestra disposición a apoyarle ante todo lo que pueda ocurrir. ...respetar los momentos en los que quiera estar a solas. ...no forzar una conversación activa. NUESTRA COMPAÑÍA SERÁ EL MEJOR MEDICAMENTO UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Hay que tocarle UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 El TACTO aparece el primero y desaparece el último. Es la forma de comunicación que transmite al enfermo... ...calor ...apoyo ...solidaridad UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Al final de la vida... Se aprecian más las expresiones físicas de afecto: Abrazos Besos UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Sujetar su mano Tocar su hombro Colocar bien su almohada Secar su frente Tratarle con amabilidad... ...LE HACEN BIEN AL ENFERMO. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 El contacto físico... ...actúa eficazmente contra el TEMOR y la ANSIEDAD. ...facilita el compartir. ...parece liberar el poder natural de curación. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 La forma de mirar, de dar la mano... son importantes cuando no se puede emplear las palabras (demencias, sordos...) La sonrisa, el tono de voz, los gestos de las manos... Pueden significar calor e interés personal. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Hay que escucharle UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escuchar al enfermo atentamente... ...mostrará nuestro respeto y apoyo para enfrentarse mejor a estos momentos. ...nos hará apreciar su actitud ante la enfermedad y sus emociones. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escucharle... ¿Cómo? ...que el enfermo pueda hablar sin interrupciones. ...que el enfermo pueda expresar sus pensamientos. ...estando a su lado, en silencio (atendiéndole y acogiendo lo que expresa) UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escucharle... ¿cómo?. ...no cambiarle de tema hasta que él lo haga. ...no dar consejos precipitadamente. ...facilitar que él llegue a sus propias conclusiones. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escucharle... ¿cómo?. ...contestar a sus preguntas. ...responder a sus dudas. ...con respuestas realistas. ...dejar que se exprese totalmente. ...PARA PODER ENCONTRAR SOLUCIONES UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escucharle... ¿cómo?. ...permitir que se desahogue siempre que quiera. ...comprender su cierta agresividad. Una buena comunicación: ...controlará mejor el dolor. ...controlará mejor la ansiedad. ...controlará mejor la depresión. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Escucharle... ¿cómo?. ...aceptar a la persona como es. ...es alguien único. ...es irrepetible. ...aceptarle como un valor en sí mismo. ¡Nunca hemos de juzgar! UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Cuando estemos junto a un enfermo tengamos en cuenta lo siguiente: “El Creador nos puso una boca y dos orejas para escuchar el doble de lo que hablemos”. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cómo responder a sus preguntas? UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cuáles son sus preguntas? Cuando el enfermo presiente la gravedad... ...pide que le confirmen sus dudas. ...desea conocer la verdad. ...quiere saber si va a morir pronto. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Cómo responder? Respetar el momento en el que él lo pida. A través de la persona que él quiera. De forma sencilla y gradual, pero SIN MENTIR UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Qué responder? La verdad que él pueda asumir, aceptar y comprender. Si descubre el engaño... ...perderá la confianza. ...se aislará. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 ¿Por qué responderle? Porque tiene derecho a saber qué le ocurre. Porque tiene derecho a tomar decisiones. Porque podrá enfrentarse mejor a su futuro. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 El enfermo necesita sentir... ...que sigue siendo importante para sus seres queridos. ...que sigue siendo querido por lo que es y que no necesita cambiar. Esto es para él un motivo para querer vivir. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Cuando se consigue que el enfermo fallezca en paz, con comodidad y que tanto él como su familia hayan recibido un apoyo emocional adecuado, se llega a descubrir que dar alivio a las molestias físicas y emocionales de una persona es tan importante como curar. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 “Si te atreves a implicarte, si te atreves a sentarte a su lado, ellos te ayudarán también a aceptar, un día ineludible tu propia muerte. Este es quizás, su regalo de despedida” UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 “En el acompañamiento humano de los moribundos lo que debe contar no es simplemente mantener a la persona con vida sino en la vida” Oskar Mittag UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000

UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000 Cuando acompañamos el sufrimiento al final de la vida aprendemos... ...a distinguir lo fundamental de lo superficial. UMP Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya). 2000