Jhonny Esteban López Muñoz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El tren como medio de transporte
Advertisements

FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
ALVARO NOÉ GUZMÁN MARTÍNEZ PROFESOR: EDGAR IGNACIO SANCHEZ RANGEL
Transmisiones por engranaje
KARL FRIEDRICH BENZ.
LOS CARROS.
Bicentenario “Banderas Chilenas y evolución del transporte’’
LOCOMOTORA DE VAPOR CREADO: ROCIO BARBA,MARIA MUÑOZ, ANGELA BARBA, PILAR IZQUIERDO Y CARMEN PLANAS.
Energía carboelectrica
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles o rieles.  Ferrocarril.
Universidad Nacional Autónoma de México
TRANSMISIONES CAJA DE CAMBIOS DE 3 EJES.
Contenido El tren orígenes Historia Evolución función.
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Proporciona una conexión directa entre EUA y el corazón industrial de Mexico La concesión prohíbe a KCSM rechazar el transporte de agua a comunidades que.
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Otra mecanismo simple….
Sergio Pastor de Vega 3º Diversificación IES Leopoldo Cano
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
EXPLOSIVOS INDUSTRIALES
Tracción ferroviaria Fuerzas en la llanta y en el gancho
REALIZADO POR: JUAN FELIPE LÒPEZ AGUDELO
Maquinas térmicas Las Watson Roció casillas Lugano
Por favor hacer silencio y apagar todo aparato electrónico
Daniel Ricardo parra belmonte juan camilo suarez cadena 905
Revolución Industrial
Las máquinas.
TRANSPORTE FRASE: El automóvil es por el momento solo un lujo reservado a los ricos, pero aunque en el futuro su precio disminuya, nunca llegara a ser.
LA RUEDA La rueda es un elemento básico sin el cual difícilmente podríamos organizarnos, ya que es la base de muchos otros inventos posteriores.
Historia del automóvil
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherine pardo Pachón
Esmeralda Valdez Reyes 301
Revolución Industrial
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
GRUPO Nº3 INTEGRANTES: EDDY LUCANA SIÑANI PERCY CHOQUE ORTIZ ISRAEL HUARAYO MURUCHI LUIS AYZALLANQUE PATZI.
Fernando Rodríguez Diego Laguna 1003
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
Inventos del siglo XVIII en adelante.
Fábrica de Cornellá de 1910 a 2015
ENERGIA HIDRAÚLICA DARIO 5°A.
TURBINA TIPO HELICOIDAL
Mecanismos de transmisión del movimiento
Alba Tocino y Pablo Bango
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
Cuarto Grado Unidad 4 Glosario ilustrado Cambios llegan a estado de Nueva York.
Computadores Celulares Correos Televisión Radio Evolución de las tecnologías de la comunicación Carro Aviones Trenes Motos Barcos Evolución de las.
PROYECTO PARA CUIDEMOS LA ENERGIA
Maquinas transmisión de movimientos
Todos los objetos que empleamos para ahorrar tiempo en nuestras actividades son máquinas. Según el número de piezas SIMPLES: formadas por una sola pieza,
Transmisión de movimiento
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
El ferrocarril Integrantes: Melanie Pinto, Nico Iudchak y Lautaro Stork. Tema: La maquina de vapor.
METRO DE MARACAIBO INTEGRANTES: FLORIDIA GIAN MARTINEZ LENIN (C) NAVA YUSLEDY VILCHEZ ADALIS MARACAIBO, FEBRERO DE 2015.
CENTRO DE COMERCIO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA MAIRA ALEJANDRA DURAN SOLANO.
VALIJA. La valija sin ruedas se inventó en el año 726, y la valija con ruedas, se inventó luego de 14 siglos en el año 1970 en New York.
Sistema electrónico para el acompañante de sillas de ruedas manuales.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Departamento.
La historia de los trenes
13:22 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Transcripción de la presentación:

Jhonny Esteban López Muñoz LOCOMOTORA Jhonny Esteban López Muñoz

Orígenes La primera locomotora práctica fue construida en Inglaterra en 1804 por el ingeniero e inventor Richard Trevithick. Esta locomotora, con cuatro ruedas motrices, tenía ruedas lisas que corrían sobre raíles metálicos lisos; su éxito demostró que se podía obtener suficiente tracción sin utilizar ni ruedas ni cadena dentada. La locomotora de Trevithick expelía el vapor en el conducto de humo de la caldera del motor; esto proporcionaba un impulso de corriente para el fuego de la caldera y se empleó en locomotoras a vapor posteriores.

Tras el éxito de las pruebas de la locomotora de Trevithick, en Gran Bretaña se construyeron varias locomotoras, con éxito moderado, sobre todo para uso en minería. Hasta 1829 no se desarrolló una locomotora en una vía férrea que transportara tanto pasajeros como carga. En aquel año, el Rocket, diseñado por George Stephenson, ganó un concurso patrocinado por la compañía de transporte ferroviario Liverpool and Manchester Railway. El Rocket arrastró una carga de tres veces su propio peso a una velocidad de 20 km/h y transportó un vagón lleno de pasajeros a 39 km/h. Este rendimiento estimuló la construcción de otras locomotoras y la extensión de líneas de ferrocarril.

LOCOMOTORA A VAPOR Las locomotoras a vapor se pueden clasificar de diversas formas. La clasificación más utilizada, sin embargo, se basa en el número y disposición de las ruedas. Esta clasificación proporciona el número de ruedas en la carretilla de arrastre, el número de ruedas motrices y el número de ruedas en la carretilla de remolque. De esta forma, una locomotora 2-4-0 tendría una carretilla de arrastre de dos ruedas, cuatro ruedas motrices y carecería de carretilla de arrastre. Muchas locomotoras tienen también nombres especiales según su tipo.

Hasta 1940, los motores a vapor proporcionaban la fuerza motriz de la mayoría de las locomotoras utilizadas en las vías férreas. Después, la locomotora de vapor se fue quedando obsoleta, primero en los Estados Unidos y más adelante en el resto del mundo. Hacia finales de la década de 1980, sólo unas pocas, como las utilizadas en líneas turísticas de vía estrecha, se utilizaban en los países industrializados.

LOCOMOTORA ELÉCTRICA Este tipo de locomotora elimina la necesidad de costosas líneas de transmisión de energía. Comparada con la locomotora a vapor, tiene mayor disponibilidad, es decir, mayor número de horas productivas por día, puesto que no necesita realizar paradas frecuentes para repostar agua ni requerir otros servicios. Otras ventajas respecto a los motores a vapor incluyen su relativa eficacia para convertir el gasóleo en energía disponible y su capacidad para desarrollar una mayor proporción de su máxima potencia de arrastre a bajas velocidades. Además, mientras que las locomotoras a vapor requieren un conductor y un fogonero por cada unidad, un solo conductor puede manejar varias diesel-eléctricas, lo que permite trenes de mayor longitud con menor número de empleados.