Mónica Vega Tamayo Gabriela Gómez Guizar Nadia Aguilar Aguilera Gabriela Verdayes Lavín Adriana Briones Carmona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Lección 5 – 03 de Mayo de 2008 La maravilla de sus obras.
Jesús sana a un leproso MARCOS 1:39-45
DOMINGO 3 ADVIENTO c A Con el Oratorio de Navidad de Bach, oremos a Jesús que nos prepare para su venida Monjas de Sant Benet de Montserrat.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Tercer domingo de Adviento
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Tercer domingo de Adviento
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
II Domingo Tiempo Ordinario
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
En la Biblia, la enfermedad implícita en la fatiga, en el dolor y en la muerte, es vista sobre todo como consecuencia del pecado de los padres (Gen 3,16-19)
de atención a los Enfermos
Domingo tercero del tiempo ordinario
5 de Octubre Día del Camino
Necesidad de arrepentimiento
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a curar heridas. Pásalo. José Antonio Pagola 15 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11, 2-11 Música:Bilitis.
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
3er. DOMINGO de ADVIENTO Alegraos Señales del Reino.
Los Milagros de Jesús.
MATEO 4:17-24 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.… ….. Venid en pos de mí,
El Rey inicia Su servicio
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Distintivos de un verdadero discípulo
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano de 2014/Tema 4: L A HISTORIA DE D IOS “ Dios envía Su Hijo ” 3 de agosto de 2014 ( Mateo ; Juan 1.1-2, 11-14,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¿Cuándo SOMOS CRISTIANOS? ¿SIEMPRE O EN OCASIONES?
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 1 Evangelismo en la Postmodernidad.
Lectura del libro del profeta Isaías
Bienvenidos Enero 11, 2015 Un Momento de Transformacion con el Salvador Marcos 1:40-45 La Biblia de las Américas.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
El poder para ver y testificar
Ciclo A En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: "¿Eres tú el que ha.
Por Sendas de Justicia Mt 5:1-2.
Dies Leprosos Lucas 17: Introducción Jesús fue creativo y valiente cuando tomaba las oportunidades para enseñar Jesús uso parábolas Milagros fueron.
Los milagros Los milagros son el lenguaje de Dios, que en este caso, muestra Jesús. Jesús encontró en los milagros una “herramienta” importante, para dar.
Asignatura de Religión Colegio Patrocinio San José - Valladolid
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
Confiando en el Padre como Él confió
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
Domingo tercero de Adviento
Evangelio según San Mateo
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Jesús nos enseña el camino del Cielo
El Reino Esta Cerca.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
10 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe: oración
Seguir… Mateo 21:8-10 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el.
Evangelio según San Mateo
Parábola De Los Dos Hijos
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: "Señor, tengo en casa un criado que está.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:27)
Transcripción de la presentación:

Mónica Vega Tamayo Gabriela Gómez Guizar Nadia Aguilar Aguilera Gabriela Verdayes Lavín Adriana Briones Carmona

“ Y recorría Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.”. (Mt 4, 23-25)

Su fama llegó a toda Siria; y le trajeron todos los que se encontraban mal con enfermedades y sufrimientos diversos, endemoniados, lunáticos, paralíticos, y los curó

Y le siguió una gran muchedumbre de Galilea, Decápolis, Jerusalén y Judea, y del otro lado del Jordán”.

Aunque no es posible saber exactamente cuantos milagros hizo Jesús, podemos saber que: Hizo milagros sobre cosas materiales como convertir agua en vino, calmar la tempestad, multiplicar los panes, etc., Curó enfermedades, como al leproso, a los diez leprosos, a viarios ciegos, a paralíticos, etc., Resucitó muertos como a Lázaro, al hijo de la viuda de Naim, a la hija de Jairo.

Los milagros de Jesús, como toda su vida tuvieron como causa su infinito amor y misericordia para con los hombres. Jesús es auténtico, por ello cuando obra no finge.

Los milagros de Jesús no son para “probar su poder”, ni para “probar su dignidad” Al contrario, Jesús dijo en varias ocasiones, por ejemplo al ciego “No digas nada a nadie”. Y él mismo se llama siempre “Hijo del Hombre”, en ningún momento hace alarde de ser el Mesías ni de ser el Hijo de Dios.

Lo más importante de los milagros que hace Jesús es la razón por la que los realiza. En las narraciones evangélicas se ve claramente que él obra movido de amor, de compasión, de bondad o porque se lo piden.

Al ir haciendo cada uno de los milagros nos muestra su poder, su bondad, su amor, detrás de cada milagro como realidad significada por ellos está la compasión de Jesús, su bondad y su misericordia. Y esto es precisamente lo que constituye un signo mesiánico.

Cuando Isaías anuncia que al llegar el Reino mesiánico los ciegos ven, los sordos oyen y los leprosos quedan limpios Dice también que los pobres reciben la buena noticia de la salvación y que habrá tanto amor y tanta paz que el lobo podrá dormir junto al cabrito. Símbolos todos de la Benevolencia de Dios.

Jesús realmente unió las palabras a las actitudes y a las acciones, y esas obras muestran que el Reino de Dios está ya presente;

Ellos preguntaron: “¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro? Jesús les replicó: Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan…” (Mt 11, 3-5).

Los milagros son signos de la presencia de Dios en Jesucristo, que es realmente Dios.

El hombre no puede abarcar a Dios y por ello multiplica las imágenes de Dios a fin de atribuir a cada imagen una de sus cualidades, de sus perfecciones, de sus propiedades que no tienen número.

Los hombres saben que existe Dios, Dios está presente en el universo por su creación, por el orden, por el poder, está presente en la vida de todo hombre inteligente, por ello decían los filósofos griegos: “el hombre es un animal religioso”, como sinónimo de “el hombre es un animal racional”.

Los hombres pensaban en un Dios poderoso, lleno de fuerza, que dominaba el universo; que no le importaban los hombres personalmente, sino el mundo en conjunto; que era grande, lejano, que causaba temor, respeto, adoración.

Un Dios que castigaba el pecado, que se manifestaba en truenos y ruidos, en rayos y relámpagos; un dios justiciero, ciertamente, pero exigente, y a veces terrible.

Dios hecho hombre vino al mundo, y en Jesús nos manifestó su piedad, su bondad, su ternura, su delicadeza.