Mt 7, 7: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

El evangelismo personal
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
El fin de la Encarnación es la salva-
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE CRISTO, 1
La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
TEMA: EL FIN ULTIMO DEL HOMBRE
“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
en el Antiguo Testamento
El misterio de Su Divinidad
“No dejando de reunirse”
Confianza Lección 10 5 de septiembre de 2009
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA
EL DIOS DE LOS CRISTIANOS
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
PRIMER MANDAMIENTO, 1 Los diez mandamientos se dividen en dos tablas: los tres primeros referidos a Dios y los siete restantes referidos a la con- ducta.
Razones para confiar en Dios Miqueas 7
Evangelizar ¿por qué ? ¿CÓMO ?.
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Sagrado Corazón de Jesús.
EL AMOR A DIOS: 1º-2º-3º MANDAMIENTOS
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
MARIA MADRE NUESTRA EJEMPLO DE VIDA MODELO Y CAMINO
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
La Iglesia.
Diócesis de san Cristóbal de Las Casas. Presencia y Fuerza Clic para avanzar.
DEUS CARITAS EST.
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
“Pueblo de Dios en Misión”
Santísima Trinidad y Eucaristía
El Espíritu Santo y la Eucaristía
Fe.
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
No los Dejaré Huérfanos
Serie: La Recompensa pública de justicia
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
La vida en Cristo: gracia y libertad
 VIDEO TESTIMONIO.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Espiritualidad misionera
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
“El Movimiento de Cursillos de Cristiandad Casa y Escuela de Comunión”
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
16 Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: 17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque.
Han existido infinidad de dioses en este mundo, y sabemos que los dioses de la corriente del mundo religioso no son dioses MOVIBLES, es decir que se pueden.
PERSPECTIVA DE UNA HORMIGA. ¿CÓMO NOS VE UNA HORMIGA?
Tema 10 LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
San José.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
¿Qué es y para qué sirve la religión?
5. La Santísima Trinidad.
La Iglesia es “una” Confesamos en el Credo, que la Iglesia es una, Santa, Católica y Apostólica. (LG,8). La Iglesia es una, pues el principio de la unidad.
4 EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
La oración entre los primeros cristianos
Oraciones a la Sagrada Famiia.
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Transcripción de la presentación:

Mt 7, 7: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os ME 20 de 141 PRIMER MANDAMIENTO, 15 Oración de petición Mt 7, 7: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque quien pide recibe, quien busca halla y a quien llama se le abre”. Muchos testimonios de oración de peti- ción en el AT (Abraham a favor de Sodoma y Gomorra, Moisés por el pueblo, Salmos, etc.). Jesús pide al Padre que envíe el Espíritu Santo (Jn 14, 16), “que les guarde en mi nombre” (Jn 17, 6-9), “que sean uno como nosotros” (Jn 17, 11), etc..

La llamada de Dios es individual y la respuesta del hombre es PRIMER MANDAMIENTO, 16 ME 21 de 141 La llamada de Dios es individual y la respuesta del hombre es personal. Pero se expresan también con manifestaciones públicas: porque el hombre es un ser social por naturaleza, y por la índole propia de la religión que se manifiesta en ritos, costumbres, insti- tuciones, fiestas, etc., que atañen a la entera sociedad. Esta dimensión social de la religión requiere que sea aceptada y protegida por el poder político. Cabe que la Constitución de una nación se decla- re “laica” (no reconoce oficialmente ninguna re- ligión concreta), pero el estado debe acoger, favorecer y ayudar a que los individuos puedan desarrollar sus derechos, entre ellos el de dar culto a Dios también públicamente. Defender la “libertad religiosa”.

El Estado laico no profesa oficialmente ninguna religión, PRIMER MANDAMIENTO, 17 ME 22 de 141 El Estado laico no profesa oficialmente ninguna religión, pero debe favorecer el culto privado y público de los ciudadanos, bien se manifieste individualmente o en grupo. El Estado laicista suele adoptar posturas beligerantes e incluso hostiles contra los grupos religiosos, lo cual se opone a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Pecados contra la virtud de la religión ME 23 de 141 PRIMER MANDAMIENTO, 18 Pecados contra la virtud de la religión Por defecto (no se cumplen los preceptos relativos al culto debido a Dios): ateísmo, agnosticismo, apostasía, herejía, dudas vo- luntarias, indiferentismo, alistarse a la ma- sonería (recordado en 1983 por la Sagrada Congregación de la Doctrina de la Fe). Por exceso (se hace un uso indebido del culto divino): idolatría, superstición, adi- vinación, magia.

Para evitar el riesgo de politeísmo de los pueblos ME 24 de 141 PRIMER MANDAMIENTO, 19 Para evitar el riesgo de politeísmo de los pueblos vecinos, Dios prohibió que se le representase con cualquier tipo de imagen (Dt 4, 15-16). Pero desde que Dios se encarna y se hace hombre, tal peligro desaparece. La Iglesia admite y fomenta que los misterios cristianos se representen en imágenes. La herejía iconoclasta que apareció en el siglo VIII fue condenada por el II Concilio de Nicea (787), que propone que los fieles veneren las imágenes de la Trinidad, Cristo, la Virgen y los Santos. San Basilio: “el honor de la imagen se dirige al original” (De Spiritu Sancto 18, 45, PG 32, 149).

Ante la majestad divina, el hombre se postra en actitud de profunda y PRIMER MANDAMIENTO, 20 ME 25 de 141 Ante la majestad divina, el hombre se postra en actitud de profunda y total adoración. Pero sólo adora el que admira, y sólo son capaces de descubrir la admiración las personas humildes (pobres o ricos): buscan respuesta a las preguntas últimas de la existencia humana y concluyen que sólo en Dios se encuentra la respuesta adecuada. Después de descubrir el camino, es preciso recorrerlo: la humildad debe acompañar la obediencia.