Cambio de Paradigma El mundo: Encontrado o Construido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía y Sentido Común
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
El método científico.
Tipos de investigación
ORIENTACION CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION
EL DISEÑO PARA LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Resolución del Examen Buena Suerte.
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
CONOCIMIENTO.
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
TAYLOR S. J. Y BOGDAN, R. (1987) INTRODUCCIÓN A LOS METODOS CUALLITATIVOS DE INVESTIGACIÓN. LA BUSQUEDA DE SIGNIFICADOS.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ing. Nelson Velásquez.
LOS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA: SU OBJETO DE ESTUDIO Todas las ciencias se encontraban vinculadas a la ciencia del “amor a la sabiduría”
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
EL METODO CIENTIFICO.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
Método Científico.
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Elementos, características y aplicación del método científico
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
La investigación es el proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos.
El Método Científico.
COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS Los padres constituyen modelos muy importantes y significativos para los hijos(as). Moldean su comportamiento a través de.
1 Epistemología REDES ALTERNATIVAS Centro de Mediación y Capacitación.
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
Prof. Giosianna Polleri. Paradigma PositivistaParadigmas Emergentes o Alternativos Acontecimientos en pleno desarrollo MODOS DE PRODUCIR CONOCIMIENTO.
La Investigación Científica
La La ciencia y la tecnolog í a de los estudios sociales.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
KARL RAIMUND POPPER (28/07/ /09/1994)
“Concepto de Ciencia y Enfoques en la Investigación Científica”
Naturaleza de la Ciencia
Pensamientos para reflexión
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
EL SABER Y LA CIENCIA Conocimiento y creencia
Capítulo III. Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: El pasaje de la teoría a la praxis, del Objetivismo al Construccionismo Social y de la representación.
Pruebas de hipótesis.
El Hombre y La Inteligencia
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
TEORIA DE LA RELATIVIDAD LEONARDO CASTRO P. COD FISICA III – GRUPO 8 – CODIGO 7 Profesor: JAIME VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD.
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Claudia Ordoñez. Se ha producido una verdadera explosión discursiva en los últimos años en torno al concepto de "identidad”, al mismo tiempo se busca.
Sociología comprensiva
Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong 1. Planteamiento de investigación. 3. Diseño de la blog. 4. Hipótesis de trabajo.
Una mirada desde nuestros vínculos
El problema del mundo externo
HERMENÉUTICA AVANZADA
El enfoque cualitativo de la investigación
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
conocimiento científico
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Diferenciado de filosofía
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

Cambio de Paradigma El mundo: Encontrado o Construido

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants ¿Un mundo encontrado o construido? El paradigma tradicional: Un mundo encontrado –La realidad existe fuera de nosotros –Observación objetiva, neutral –Los procesos científicos rigurosos nos permiten acceder la mera esencia de la realidad, descubrir o encontrarla. – El objetivo: por medio del método científico (hipótesis, control de variables, prueba) llegar a descubrir las Verdades absolutas (ciencias duras y ciencias sociales) –Nos ofrece el poder de predecir y controlar –Un mundo linear de causa-efecto estrechamente vinculados en términos de espacio y tiempo

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants El Nuevo Paradigma Las realidades se construyen por medio del lenguage y discurso que nos dan categorías pre-configuradas que nos determinan lo que se ve y lo que no se ve No existe la posibilidad de una observación imaculada u objetiva No hay forma de acceder la realidad desde afuera y encontrar su esencia

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants ¿Un mundo encontrado o construido? Un nuevo paradigma: Un mundo construido –Las verdades se negocian localmente (lenguaje y narrativas) –Un mundo de causalidad circular donde la relación causa-efecto es bi-direccional y no uni-direccional. No siempre vinculados estrechamente en términos de espacio y tiempo...puede existir retrasos

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants El Nuevo Paradigma Cómo hacemos sentido de las realidades que expermientamos? –Para hacer sentido de algo, lo tenemos que ubicar dentro de una narrativa... Tenemos que poder decir algo acerca de ello. Elementos de una narrativa: Un complot: Un estado fin Eventos y sucesos que se vinculan de una forma que demuestra movimiento en el tiempo y tienen algo que ver con el complot general Aquellos eventos o sucesos que no caben dentro de la narrativa tienen que eliminarse, olvidarse o ajustarse para que quepan de forma congruente dentro de la narrativa

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants El Nuevo Paradigma Nada exige una sola forma de explicarse, el significado no emerge de las cosas o experiencias, sino se construyen en el lenguaje y las narrativas –E xperiencia + L enguaje /N arrativa = S ignificado –Borrar el verbo Ser y quedar solo con Estar El significado es dinámico y nunca terminado

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants El Nuevo Paradigma Entonces, desaparece la búsqueda por la Verdad Absoluta ya que no hay forma de accederla que no sea por medio del lenguaje que siempre es una construcción local –Genera inquietud profunda: Sin certezas que nos ofrecen una ancla o un punto fijo alrededor del cual nos podemos orientar, nos sentimos perdidos –Significa perder el poder de predecir y controlar –¿Entonces, pierde sentido la pregunta ¿quién tiene la razón? ¿Todo se vuelve relativo...y todos ahora tienen la razón?

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants El Nuevo Paradigma No existe una verdad absoluta sino existen múltiples verdades que se negocian localmente en el lenguaje y las narrativas compartidas que conforman mundos sociales distintos Cambiar el lenguaje conlleva el poder generador de crear nuevos mundos sociales, nuevas formas de hacer sentido de las realidades que experimentamos

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants Haciendo sentido

Preparado por Felipe Thomas D3 Consultants Conclusiones Las realidades se construyen en las redes de conversaciones (lenguaje, discurso, narrativas) Las conversaciones que tenemos tienden a ser las mismas conversaciones que siempre hemos tenido La gente con la que conversamos tiende a ser la misma gente con la que siempre hemos conversado Las formas de conversación tienden a ser las mismas de siempre Las narrativas se consolidan, los significados que emergen de ellas se absolutizan