La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD
Advertisements

Conservación y Desarrollo
Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
Cobertura Actual 11 Redes de Microfinanzas integradas al Forolacfr
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Priorización de retos y planificación de agenda futura
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Programa Alianza Cambio Andino
Programa Alianza Cambio Andino
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY.
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Estrategias de promoción de derechos de acceso en la región: el trabajo de CEPAL / ONU en América Latina y el Caribe Seminario Internacional: Diálogo de.
1 Managua- 15 de Julio 2008 Sala de conferencia de la UCA La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra Participación de las mujeres en el Acceso.
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
Encuentro Nacional y Regional
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
ALCANCES DE PROYECTO LEY DE COOPERATIVAS
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
Oficina Nacional de Cambio Climático
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Empoderamiento de mujeres rurales en procesos de desarrollo rural La experiencia de la Unión de Mujeres Campesinas Hondureñas Alicia Calle.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Informe de la coordinación Región Mesoamérica y el Caribe Juan Arguedas Coordinador.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
ASOCIATIVIDAD EN LA POLITICA CASO: RENAMA DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
LOGO “Experiencias de la participación del sector académico en la formulación de políticas agrícolas y rurales en Chile”
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Alimentar al mundo, cuidar el planeta. AIAF 2014 Alimentar el mundo, cuidar el planeta.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
COMUNIDADES, TIERRAS Y DESARROLLO EN EL PERÚ
Una estrategia global de articulación para el acceso al aborto seguro Silvina Ramos ICMA Oficial de enlace CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
1|39 “Servicios financieros gestionados por la comunidad” XI Foro Interamericano de la Microempresa Octubre 2008.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

La Voz de los Agricultores a nivel Mundial

Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC Vicepresidenta Comité FIPA - América Latina

FIPA… FIPA es la Federación Internacional de Productores Agrarios, fundada en –La integran 115 organizaciones nacionales de 85 países de 5 continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía. –Misión: “desarrollar la capacidad de los agricultores para influir sobre las decisiones que los afectan en lo nacional e internacional” –Trabaja en comités especializados: por productos, por regiones, mujeres agricultoras, jóvenes agricultores, cooperativas y cooperación al desarrollo

Comité Regional de América Latina Es una Plataforma de intercambio de ideas y experiencias entre productores de la región que buscan compartir sus preocupaciones y puntos de vista respecto de las políticas agrícolas vigentes; Actúa como portavoz de los productores de América Latina y el Caribe a nivel regional e internacional; Estimula la cooperación técnica entre organizaciones agropecuarias y otras organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al sector; Opera como trampolín a la generación de propuestas y proyectos de desarrollo para el fortalecimiento de las capacidades en las organizaciones (FIPA-CCD-AgriCord) así como inversión en las cadenas productivas.

El Comité de América Latina lo integran 20 organizaciones muy diversas de 11 países de la región… convencidos que juntos pueden trabajar temas de interés común, para así lograr mayores impactos a nivel de cada país, e internacionalmente

Entre los temas comunes … Busca fortalecer la intervención de los agricultores en la cadena productiva, priorizando la asociatividad de los productores, y el fortalecimiento de las cooperativas, de gran éxito a nivel mundial y en muchos países de América Latina

Brinda valioso apoyo para la incidencia ante los gobiernos, para una mejor negociación de políticas. Destaca el apoyo reciente a los gremios de ARGENTINA en los recientes y frontales conflictos.

COOPERACION FINANCIERA FIPA viene trabajando formas de cooperación con gremios agrarios de los países en desarrollo, orientados a: 1. Fortalecimiento institucional de capacidades de gestión y negociación. 2. Investigaciones económicas y acceso a mercados 3. Soporte financiero de los gremios a través de recursos de agria-gencias como AGRICORD

VOZ DE LAS MUJERES Y LOS JOVENES FIPA promueve la activa participación de las mujeres agricultoras. Promueve eventos en todos los continentes y a nivel de cada gremio asociado. En Perú auspició un encuentro latinoamericano de mujeres en el 2004, y también la integración de las mujeres. Brinda alta atención a la integración de los jóvenes al movimiento gremial, apostando por la renovación de los líderes agrarios. En América Latina promueve encuentros regionales de jóvenes.

RECIENTES ACUERDOS Priorizar el apoyo a la formulación de agendas de incidencia en políticas públicas, en cada país, tanto para los gremios socios y socios. Sistematizar y divulgar las experiencias exitosas de organizaciones gremiales y económicas en incidencia y acceso a mercados. Alta incidencia ante organismos internacionales, como BANCO MUNDIAL, FAO, BID, UE, para que tomen en cuenta la voz de los agricultores, y brinden créditos directos para su desarrollo Articular una plataforma de gremios por regiones y productos, en diversas temáticas, para intercambios comerciales, cambio climático, biodiversidad, seguridad alimentaria y cooperación financiera. (Octubre 2008-Chile)

LA FIPA EN PERU Desde el año 2001 mantiene relaciones con varios gremios peruanos, como la CNA, el Comité Nacional de Productores de Arroz, y CONVEAGRO. Perú ha sido sede dos eventos regionales del Comité Regional de América Latina, eventos a los cuales concurrieron diversos gremios peruanos, en el 2004 y el Varios gremios agrarios han concurrido a congresos de FIPA, tales como el realizado en Egipto y Washington Actualmente son afiliados la Junta Nacional del Café y la Sociedad Peruana Criadores de Alpacas y Llamas-SPAR Esta abierta a la incorporación de los gremios interesados, que tengan una operatividad formal y permanente.

LA FIPA Y LA JNC La JNC se incorporó a FIPA en el 2002 Desde entonces participa en todos los congresos y eventos técnicos y especializados Actualmente ocupa la Vicepresidencia en el Comité Regional para América Latina También participa en el Comité de Desarrollo de FIPA – CCD – como vicepresidente

LA FIPA EN PERU La JNC, a través de la Coordinadora Nacional de Mujeres Productoras de Café y Cacao – CONAMUCC – coordinará con los gremios agrarios y CONVEAGRO la realización de encuentros de mujeres del campo, para intercambiar experiencias y generar espacios de participación Nuestra CONAMUCC cuenta actualmente con 21 comités de mujeres a nivel de nuestras cooperativas socias. Próximamente realizaremos el VI Encuentro Nacional de Mujeres Cafetaleras y Cacaoteras. Están invitadas las mujeres de los gremios de CONVEAGRO. Será del 27 al 29 del presente.

LA FIPA EN PERU La CONAMUCC, tiene como tareas las siguientes: Incorporar en la legislación cooperativa que la condición de socias corresponda a la sociedad conyugal, en la cual mujer y marido participen con los mismos derechos Promover iniciativas comerciales a nivel nacional e internacional de productos de café y cacao, con sello de mujer productora Articular a nivel mundial con la industria y consumidores una plataforma del negocio con identidad de mujeres, con un plus en el precio, por ser producido por mujeres

Gracias por su atención!