NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PANAMÁ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
INSERTAR EN LA MASTER LA SEGUNDA MARCA Bilbao, 17 de junio de 2009 Alquiler de Instalaciones.
Propuesta de Transformadoresde Respaldo
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
Industry Canada /strategis.ic.gc.ca Industrie Canada /strategis.ic.gc.ca 1 26 de septiembre de 2003, CCP.1 Taller ARM Acuerdo de Mutuo Reconocimiento.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
I Seminario XBRL - Uruguay
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Cuestiones y problemas

CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
VII Reunión de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía Oaxaca, México, Mayo 2003 ESTADO DE LA REGULACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO.
Perspectivas de Regulación de la Calidad en la Prestación del Servicio Público de Electricidad en México VII Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía.
XII Reunión de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía San Luis Potosí, México, Abril 2008 SUPERVISIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO EN.
VIII REUNION DE ARIAE MAYO RIO DE JANEIRO.
VIII REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE ENERGÍA CIUDAD DE RÍO DE JANEIRO Por: Adolfo Lobo, Costa Rica 24 de mayo de 2004 CALIDAD EN EL SUMINISTRO.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXION COLOMBIA - PANAMA 1.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Dipl.-Ing. Erik Hauptmeier
Regulación de Calidad del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica en la República de Guatemala. 1er Congreso Internacional de Supervisión Eléctrica.
CURSO TARIFAS Contenido:
Congreso Internacional de Distribución Eléctrica
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Supervisión y fiscalización del servicio público de electricidad: Región Lambayeque Por: Víctor Murillo H Chiclayo, noviembre del 2010.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Noviembre 2003 Lima, 24 de setiembre.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS. ADMINISTRATIVOS. IMPORTANTES DE LA
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Mercantil Laboratorio SAC
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Tarifas eléctricas aplicables en México
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Estudio del Impacto del Crecimiento de la demanda, Tratamiento de las Pérdidas Técnicas y la Calidad del Servicio en la Remuneración de la Actividad de.
© 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
“REGULACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELECTRICO EN ARGENTINA”
2008Dr. Luis Morán T.1 Normas Técnicas Relacionadas con Calidad de Suministro Eléctrico.
Francisco X. Rodríguez Véliz Christian A. Solano Villao
COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS CREG Bogotá, Hotel Capital, junio 2005 CALIDAD DE LA POTENCIA ELÉCTRICA (CPE)
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
Supervisión de la calidad del servicio de distribución de Energía Eléctrica Uruguay.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
Transcripción de la presentación:

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PANAMÁ VIII Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía 23 a 26 de mayo de 2004 Hotel Sofitel – Rio de Janeiro, Brasil NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PANAMÁ Ing. Carlos Rodríguez.B.

NUESTRA MISIÓN: “Garantizar a los ciudadanos la prestación eficiente de los servicios públicos, así como el cumplimiento de los niveles de calidad, de acuerdo a los aspectos técnicos, económicos, legales y ambientales”.

Actividades Reguladas Ley 26 del 29 de Enero de 1996 ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO RADIO Y TV

Calidad del Servicio Eléctrico Normas Técnicas y de Calidad del Servicio Eléctrico Norma de Calidad del Servicio de Transmisión. Norma de Calidad del Servicio de Distribución. Norma de Calidad del Servicio Comercial. Norma de Medición de los Clientes Regulados. Norma de Alumbrado para Calles y Avenidas de Uso Público.

Estructura del Mercado Eléctrico G G G G TRANSMISIÓN/CND D D D CLIENTES REGULADOS GRANDES CLIENTES Fuente: ETESA

Agentes del Mercado ETESA BLM Fortuna Pan Am COPESA AES ACP ICE ENEL PRODUCTORES BLM Fortuna Pan Am COPESA AES ACP ICE ENEL ENEE ETESA TRANSPORTISTA CONSUMIDORES EDEMET EDECHI ELEKTRA GRAN CLIENTE CEMEX GRAN CLIENTE CEMENTO PANAMÁ ICE ENEL ENEE Fuente: ETESA

SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

1. Norma de Calidad del Servicio Técnico para la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) Se establecen en el Contrato de Concesión las fechas de implementación de cada uno de los parámetros a controlar:  Confiabilidad: FMIK, TTIK  Niveles de Tensión para el Sistema Principal de Transmisión 115 y 230kV.  Control Reactivo  Disturbios Eléctricos: Armónicas y el Efecto de Parpadeo (Flicker).

Indices de Confiabilidad del Sistema Principal de Transmisión FMIK= Frecuencia media de interrupción, en el punto de entrega por kVA conectado o instalado; max 1 kVA kVAfs FMIK n i å = TTIK= Tiempo total de la interrupción, en el punto de entrega por kVA conectado o instalado; max 1 kVA Tfs kVAfs TTIK n i å = ´

Donde, kVAfsi = kVA instalado interrumpido en el punto de entrega. En los casos en que no exista equipamiento de transformación, se computará la potencia que estaba siendo transportada antes de la interrupción a través de la instalación afectada. De no resultar posible su determinación se le considerará igual a la potencia máxima transportada por la instalación afectada en el período controlado. KVAmax = kVA máximo instalado en el punto de entrega. En los casos en que no exista equipamiento de transformación se considerará la potencia máxima transportada por la instalación afectada en el período controlado. Tfsi = Duración de cada interrupción n= número de interrupciones en el período

Límites de Confiabilidad para el Sistema Principal de Transmisión

Niveles de Tensión: Límites admisibles en estado estable de operación Sistema Principal de Transmisión Niveles de Tensión: Límites admisibles en estado estable de operación

2. Norma de Calidad del Servicio Técnico para las Empresas de Distribución Eléctrica Se establecen en el Contrato de Concesión las fechas de implementación de cada uno de los parámetros a controlar: Confiabilidad: SAIFI, SAIDI, CAIDI, ASAI Niveles de tensión para áreas urbanas, rurales y sistemas aislados. Disturbios Eléctricos: Armónicas y el Efecto de Parpadeo (Flicker).

Indices de Confiabilidad Sistemas de Distribución Eléctrica SAIFI: System Average Interruption Frecuency Index SAIDI: System Average Interruption Duration Index CAIDI: Customer Average Interruption Duration Index ASAI: Average System Availability Index IEEE Std 1366-1998 “Trial-Use Guide for Electric Power Distribution Reliability Indices”

INDICES DE CONFIABILIDAD Qtotal Qfs SAIFI n i å = 1 Qtotal Tfs Qfs SAIDI n i å = ´ 1

Sistemas de Distribución Indices de Confiabilidad

Sistemas de Distribución Indices de Confiabilidad

Sistemas de Distribución Niveles de Tensión BT

Sistemas de Distribución Niveles de Tensión MT

Sistemas de Distribución Disturbios Eléctricos Disturbio Eléctrico 1 Julio 2001 1 Julio 2002 1 Julio 2003 1 Julio 2004 Efecto Parpadeo Alta y Media Tensión Baja Tensión Armónicos

3. Normas de Calidad Comercial a nivel de cliente individual (8 en total). Reposición del suministro después de una interrupción individual. Conexión del Servicio Eléctrico y del Medidor Reconexión por falta de pago Estimaciones en la Facturación Reclamaciones por Inconvenientes en la Facturación Información sobre las Interrupciones Programadas Reclamaciones por Inconvenientes con el Nivel de Tensión Reclamaciones por Funcionamiento del Medidor

3. Normas de Calidad Comercial a Nivel Global (7) Clientes Reconectados después de una Interrupción Reclamaciones por Inconvenientes de Tensión Resueltos dentro del término de 3 meses Conexiones de Medidor dentro del término de 20 días Reconexiones dentro del Término de 48 horas Respuesta a las Cartas de los Clientes Tiempos de Tratamiento de Reclamaciones Estimación de Facturación

4. NORMA DE MEDICIÓN APLICABLES A LOS CLIENTES REGULADOS ESTABLECE PARAMETROS DE CONTROL COMO: CERTIFICACIÓN DE CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. REGISTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. PLAN ANUAL DE VERIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. LIMITES DE ERROR PERMITIDOS. FUNCIONES DE INSPECCIÓN. LOS PERIODOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA CADA UNO DE LOS PARÁMETROS DE CONTROL SE ESTABLECEN EN LOS RESPECTIVOS CONTRATOS DE CONCESIÓN.

5. NORMA DE ALUMBRADO PUBLICO PARA CALLES Y AVENIDAS DE USO PUBLICO. Se establecen en el contrato de concesión las fechas de implementación de las diferentes etapas para cumplir con los niveles mínimos de iluminación requeridos para: Calles y avenidas de uso público en Ciudad y Area Urbana. Calles de uso público en Núcleos Poblacionales Rurales. También se establecen en la norma, las multas por luminarias apagadas y encendidas. Los períodos y cantidad de información que se deberá entregar al Ente Regulador, también son establecidos en la norma, y en el contrato de la concesión un cronograma de implementación de las etapas para cumplir con los niveles mínimos de iluminación requeridos.