EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino1 ESTIMACIÓN DE OFICIO DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
Herramientas de Control de Gestión PYME
PRESUNCIONES – NUEVAS PRERROGATIVAS A FAVOR DE LA AFIP
“KROCHIK, SEBASTIAN Y OTRO S/ RECURSO DE CASACION” DELITO DE EVASION TRIBUTARIA CAMARA NACIONAL DE CASACION PENAL SALA II FECHA: 07/12/2009.
Correcciones valorativas
-3- LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
ASIGNATURA: DETERMINACION Y REGISTRO DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD IV LA CUENTA.
Verificar los pagos en término.
Regímenes Tributarios – Régimen General
Capítulo 5 Estados Financieros.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA – EJERCICIO 2005
VENTA Y COSTO DE VENTA.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Activo, Pasivo y Patrimonio
FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS.
MORATORIA FISCAL Y BLANQUEO PREGUNTAS Y RESPUESTAS
YUDDY ANDREA OROZCO CARLOS QUINTERO NELSON ARROYAVE RAVE
Introducción a las contribuciones
LEY REFORMA TRIBUTARIA
Código Tributario Leyes y Reglamento relacionados con la Contabilidad.
DETERMINACIÓN DE OFICIO
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Gerencia Regional de Tributos Internos Región Central División de Asistencia al Contribuyente.
RND de mayo de 2013.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Gastos de movilidad, viáticos y otros
CRITERIOS PARA QUE EL GASTO SEA DEDUCIBLE
Resolución General AFIP Escenario presuntivo para los empleadores respecto de las contribuciones con destino al Sistema Único de Seguridad Social.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
Cindy Katherine González
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Dres: Armando Magallón y Ricardo Chicolino 1 COMPENSACION TRIBUTARIA - MARCO LEGAL ARTS. 27, 28 y 81 L.P.T R.G (D.G.I.) R. G (A.F.I.P) COMPENSACION.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA
Deducibilidad de beneficios adicionales a los trabajadores
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Elementos de la depuración de la renta.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ciclo de vida del Contribuyente
Ciclo de vida del contribuyente
DEPRECIACIÓN Art. 30 LISR.
Impuesto sobre las Utilidades
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
DISPOSICION DE FONDOS A FAVOR DE TERCEROS IMPUESTO A LAS GANANCIAS ART. 73 LEY ART. 103 D.R. FALLO “FIAT CONCORD S.A. C/D.G.I.” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
SIMPOSIO Implicaciones o responsabilidad del contador, en un eventual traslado de cargos (Fiscalización, evasión fiscal, responsabilidad laboral y civil,
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Buenas noches.
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO DETERMINACION Y PERCEPCION
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
Incompatibilidad de la determinación presuntiva de ingresos y utilidad fiscal con la facultad de presumir ingresos los depósitos bancarios no registrados.
Transcripción de la presentación:

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino1 ESTIMACIÓN DE OFICIO DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino2 PRESUNCIONES  CONCEPTO: HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS CONOCIDAS VINCULADAS CON EL HECHO IMPONIBLE QUE POSIBILITAN EN CASOS PARTICULARES INDUCIR LA EXISTENCIA Y MEDIDA DEL HECHO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA A TRAVÉS DE UNA OPERACIÓN LÓGICA.  REQUISITOS PARA SU VALIDEZ: HECHO BASE DEBIDAMENTE PROBADO, RELACIONADO CON EL HECHO PRESUNTO MEDIANTE CONEXIÓN CARACTERIZADA POR: A) SERIEDAD DEL NEXO DE UNIÓN ENTRE EL HECHO CONOCIDO Y SUS EFECTOS; B) PRECISIÓN DEL HECHO CONOCIDO Y C) POR LA CONCORDANCIA ENTRE LOS HECHOS. (DALLERA PEDRO E, TFN, SALA A, 14/4/72;RESERO SA, TFN, SALA A, 17/9/03).

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino3 PRESUNCIONES  CARGA DE LA PRUEBA: LAS ESTIMACIONES PRACTICADAS POR EL FISCO GOZAN EN PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD Y CORRESPONDE A QUIEN LAS IMPUGNE LA DEMOSTRACIÓN IRREBATIBLE DE LOS HECHOS.  INDICIOS:  PROCEDENCIA: CUANDO LA MATERIA GRAVABLE NO PUEDA DETERMINARSE CLARA Y FEHACIENTEMENTE. LA CARENCIA DE CONTABILIDAD O DE COMPROBANTE FEHACIENTES DE LAS OPERACIONES PRODUCIRÁ UNA INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA, DEBIÉNDOSE FUNDAR EN COMPROBANTES FEHACIENTES Y CORRECTOS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino4 PRESUNCIONES  ELECCIÓN: DEBE RESPETAR PAUTAS DE LEGALIDAD Y RAZONABILIDAD (DICTAMEN 82/77 DATJ), CONSIDERÁNDOSE LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE CADA CONTRIBUYENTE. ASIMISMO, LA ELECCIÓN DEBE RECAER SOBRE PRESUNCIONES QUE RESGUARDEN LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS SUJETOS PASIVOS. (DEBEN SER GRAVES, PRECISAS Y CONCORDANTES). PUEDEN SER MODIFICADOS, COMPLEMENTADOS, SUSTITUTOS POR OTROS QUE, TENGAN VINCULACIÓN O CONEXIÓN NORMAL CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO.  ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA PRESUNCIONES SIMPLES: CAPITAL INTERVENIDO EN EXPLOTACIÓN

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino5 PRESUNCIONES  ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA PRESUNCIONES SIMPLES (ASERRADERO MARINO CANDELA E HIJOS SRL, CNFCA, SALA III, 26/4/88):  CAPITAL INTERVENIDO EN EXPLOTACIÓN  FLUCTUACIONES PATRIMONIALES  VOLUMEN TRANSACCIONES  UTILIDADES OTROS PERIODOS FISCALES  MONTOS COMPRAS O VENTAS  RENDIMIENTO NORMAL NEGOCIO O EXPLOTACIÓN O EMPRESAS SIMILARES  GASTOS GENERALES NEGOCIOS O EXPLOTACIÓN

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino6 PRESUNCIONES  SALARIOS  ALQUILER NEGOCIO Y CASA HABITACIÓN  NIVEL VIDA CONTRIBUYENTE  PROMEDIOS Y COEFICIENTES GENERALES ESTABLECIDOS POR AFIP-DGI CON RELACIÓN EXPLOTACIONES MISMO GENERO  MECANISMO ESTIMACIÓN GLOBAL  OTROS ELEMENTOS JUICIO EN PODER AFIP-DGI

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino7 PRESUNCIONES  OTROS SEGÚN LEY  ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA: APLICACIÓN PROYECTANDO DATOS DEL CONTRIBUYENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES O DE TERCEROS QUE DESARROLLEN ACTIVIDAD SIMILAR.  CONSUMO DE GAS O ENERGÍA ELÉCTRICA  ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS O ENVASES.  PAGO DE SALARIOS  SERVICIO DE TRANSPORTE UTILIZADO  TOTAL DEL ACTIVO PROPIO O AJENO O DE ALGUNA PARTE DEL MISMO  ÍNDICES COMBINADOS Y/O PROYECTADOS

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino8 PRESUNCIONES  PRESUNCIONES: LA JURISPRUDENCIA HA ENTENDIDO QUE ANTE LA AUSENCIA DE LOS REGISTROS CONTABLES Y/O DOCUMENTACIÓN EL ORGANISMO FISCAL PUEDE DETERMINAR LA MATERIA IMPONIBLE BASÁNDOSE EN PRESUNCIONES LEGALES:  PILAR NOVO DE NOVO Y OTROS, CNFCA, 29/10/47.  FELIX SOLA Y OTROS, CNFCA, 12/11/63.  BALESTRITTI HNOS SRL, CNFCA, 17/3/66.  MARTA E DADEA, CNFCA, SALA IV, 30/8/94.  JAIME ATI E HIJOS, CNFCA, 30/8/48.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino9 PRESUNCIONES  EMPLEO INDIVIDUAL O CONJUNTO  JURIS TANTUM  PRESUNCIONES ESPECIFICAS (ART.18, 3º PÁRRAFO, L.P. T.O. 1998)  ALQUILES PERSONAS EXISTENCIA VISIBLE (INC. A) )  PRECIOS INMUEBLES (INC. B))  DIFERENCIAS DE INVENTARIO (INC. C))  PUNTO FIJO (INC. D))  OPERACIONES MARGINALES (INC. D´))  INCREMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS  NO APLICABLES CONJUNTAMENTE PARA UN MISMO GRAVAMEN POR UN MISMO PERIODO FISCAL

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino10 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO A) LPT  ALQUILERES  GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS  EQUIVALEN POR LO MENOS 3 VECES ALQUILER PAGADO CASA HABITACIÓN EN EL RESPECTIVO PERIODO FISCAL

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino11 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO B) LPT  CUANDO EL VALOR DE LAS ESCRITURA DE LOS INMUEBLES SEAN:  NOTORIAMENTE INFERIORES A LOS VIGENTES EN PLAZA.  ELLO NO SEA SATISFACTORIAMENTE EXPLICADO POR LOS INTERESADOS POR:  LAS CONDICIONES DE PAGO.  POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE  LA AFIP PODRÁ IMPUGNAR EL PRECIO.  SUDACIA SA, CNFCA, SALA III, 28/3/95.  PUERTO VALLARTA, TFN, SALA C, 10/12/03.  ROSMAN CESAR, TFN, SALA B, 14/3/94.  SIAS, ANTONIO RAÚL, TFN, SALA A, 14/7/03.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino12 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT  SI SON DE DIFERENCIAS DE VALUACIÓN  DETERMINACIÓN DE OFICIO SOBRE BASE CIERTA

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino13 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT  DIFERENCIAS FÍSICAS DE INVENTARIOS COMPROBADAS POR EL FISCO, REPRESENTAN:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS  GANANCIAS NETAS POR INCREMENTO PATRIMONIAL + 10% CONCEPTO DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA EN GASTOS NO DEDUCIDOS

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino14 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT  EN EL IVA  VENTA GRAVADAS X DIFERENCIA INVENTARIO –10% EXISTENCIA MERCADERÍAS FINAL EJERCICIO ANTERIOR  ATRIBUCIÓN MENSUAL PROPORCIONAL VENTAS GRAVADAS EJERCICIO ANTERIOR  VENTAS GRAVADAS OMITIDAS  PAGO IMPUESTO NO GENERA CRÉDITO FISCAL

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino15  IMPUESTOS INTERNOS  IDEM IVA  IMPUESTOS SOBRE LOS CAPITALES Y EL PATRIMONIO NETO  BIENES DEL ACTIVO COMPUTABLE  PRESUNCIONES JURIS ET DE JURE  DIFERENCIAS CORRESPONDEN A EJERCICIO FISCAL CERRADO INMEDIATO ANTERIOR. TRATÁNDOSE DE IVA E IMPUESTOS INTERNOS, DIFERENCIAS DEBEN ATRIBUIRSE A CADA UNO DE LOS MESES CALENDARIO EJERCICIO COMERCIAL ANTERIOR PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino16 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C ¨) LPT  LAS DIFERENCIAS ENTRE LA PRODUCCIÓN CONSIDERADA POR EL CONTRIBUYENTE Y LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR IMAGEN SATELITAL:  IMPUESTO A LAS GANANCIAS:  DIFERENCIA DE PRODUCCIÓN COMO IPNJ + 10% EN CONCEPTO DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA.  IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:  MONTO DE VENTAS OMITIDAS.  IMPUESTOS PATRIMONIALES:  ACTIVO COMPUTABLE

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino17 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO D) LPT  PUNTO FIJO:  LA DEFERENCIA DE VENTAS REPRESENTA:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:  GANANCIA NETA  EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO  VENTAS OMITIDAS.  EN IMPUESTOS INTERNOS.  VENTAS OMITIDAS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino18 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO E) LPT  OPERACIONES MARGINALES:  DURANTE UN PERÍODO FISCALIZADO INFERIOR A UN MES:  EL PORCENTAJE OMITIDO SE APLICARÁ SOBRE LA VENTA REGISTRADA DE LOS DOCE MESES ANTERIORES  DURANTE UN PERÍODO FISCALIZADO DE UN EJERCICIO FISCAL:  EL PORCENTAJE OMITIDO SE APLICARÁ SOBRE TODOS LOS PERÍODOS NO PRESCRIPTOS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino19 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO F) LPT  INCREMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS (IPNJ) REPRESENTAN:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:  GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA.  EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:  VENTAS OMITIDAS.  EN IMPUESTOS INTERNOS  VENTAS OMITIDAS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino20 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO G) LPT  LOS DEPÓSITOS BANCARIOS DEBIDAMENTE DEPURADOS, QUE SUPEREN LAS VENTAS O INGRESOS DE CADA PERÍOD REPRESENTAN:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:  GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA.  EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:  VENTAS OMITIDAS.  EN IMPUESTOS INTERNOS  VENTAS OMITIDAS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino21 PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO H) LPT  EL IMPORTE DE LAS REMUNERACIONES ABONADAS AL PERSONAL NO DECLARADAS, ASÍ COMO LAS DIFERENCIAS SALARIALES NO DECLARADAS REPRESENTAN:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:  GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA.  EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:  VENTAS OMITIDAS.  EN IMPUESTOS INTERNOS  VENTAS OMITIDAS.

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino22 OPERACIONES INTERNACINALES  CUANDO SE TRATE DE INGRESOS DE FONDOS PROVENIENTES DE PAÍSES DE NULA O BAJA TRIBUTACIÓN SEGÚN ARTÍCULO 15 DE LA LIG:  CUALQUIERA SEA EL:  CONCEPTO  NATURALEZA  TIPO DE OPERACIÓN  SE CONSIDERARÁ QUE TALES FONDOS CONSTITUYEN IPNJ PARA EL TOMADOR O RECEPTOR LOCAL Y PRESENTAN:  EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: IPNJ + 10% RDOC.  EN EL IVA E INTERNOS: VENTA OMITIDA.  EXCEPTO QUE TALES FONDOS ESTÉN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS

EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino23 OPERACIONES INTERNACINALES  LAS DETERMINACIONES BASADAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE PRESUMIRÁ CORRECTA CUANDO SE ORIGINEN EN:  FALTA DE PRESENTACIÓN A REQUERIMIENTO DE DECLARACIÓN JURADA.  FALTA DE REGISTRACIÓN FEHACIENTE DE TALES OPERACIOENES.  FALTA DE LOS COMPROBANTES RESPALDATORIOS DE LAS MISMAS.  EXCEPTO QUE EXISTA:  PRUEBA EN CONTRARIO.  FUNDADA EN COMPROBANTES FEHACIENTES Y CONCRETOS.  CARECIENDO DE VIRTUALIDAD TODA FUNDAMENTACIÓN DE CARÁCTER GENERAL O BASADA EN HECHOS GENERALES.