PROCESOS SECOS IN SITU. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actívese el audio del ordenador
Advertisements

Si no existe arrastre de agua Se hace un pozo negro de
OPCIONES TÉCNICAS EN SANEAMIENTO RURAL
PROCESOS HUMEDOS IN SITU – A DISTANCIA. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza.
GIRH para organizaciones de cuencas fluviales
TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
Evaporación.
PROCESOS HUMEDOS A DISTANCIA. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona.
Programa del taller de mitad de curso Doblando el número de cuentas de ahorro Sudáfrica, de octubre de 2010 Aspectos transversales: aspectos de marketing.
¿Cómo funcionan los pozos sépticos?
PROYECTO FPA Fondo de Protección Ambiental
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES
Estándares de Calidad.
CONSTANZA BETANCUR TREJOS NATALIA GIRALDO NARVAEZ
COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES José Luis TEJERA OLIVER Director Desarrollo Estratégico y Corporativo 1er CONGRESO INTERNACIONAL.
Capítulo 6.3 Tratamiento biológico
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
“Responsables locales del saneamiento básico”
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
Explotacion de Equipos
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Instalaciones de Disposición Final.
I MPACTO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA LA CALIDAD DEL SERVICIO.
TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA INTERVENCIÓN DE TUBERÍAS: TECNOLOGÍAS SIN ZANJA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada U. N.
ABS NIROLIFT estación elevadora
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
DISPOSICION DE EXCRETAS Y SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
Los desafíos del sector en el marco de la Agenda de Desarrollo Post ° Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento.
SIFONAJE Integrantes: Raúl Miranda Marivett González Verónica Hidalgo
UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.
El equilibrio en el mercado de trabajo
LIMPIEZA DE MATERIALES
TIPOS DE SUELOS DR. LUIS ALFONSO PENICHE CAMACHO
INFORME SITUACIONAL DE TURUBAMBA
ABS SANISETT estación elevadora
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 2º parte SUELOS.
IDENTIFICACIÓN. IDENTIFICACIÓN MATRIZ DE INVOLUCRADOS.
Inundación en el Alto Paraná por creciente de aguas..
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Generalidades UNIDAD 1. Organización Panamericana de la Salud 2 SALUD ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SÓLO.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
PROYECTO “ FACHADA DE LA ENTRADA DE LA ESCUELA”
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
RETOS AMBIENTALES PARA LA INDUSTRIA Y SUELOS CONTAMINADOS 18/JUNIO/2015.
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en.
Aguas subterráneas.
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Comprobaciones del un atomizador.
SELECCION DE TECNOLOGIAS PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
LA LAGUNA DE CALDERON. SU SITUACIÓN Situadas en el término municipal de Osuna y pertenecientes a la Reserva Natural Complejo Endorreico de Lantejuela,
Actividades de Anticipación: Establecer tres diferencias entre ambos sectores.
DISCO DURO PRESENTADO: Cesar yonari ronquillo Villareal AREA: Sistemas Institución educativa Institución técnico industrial nacional.
JOSE Mª SÁNCHEZ-NORIEGA RUIZ LAURA PORRAS MUÑOZ

Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
IMPORTANCIA DEL TURISMO REPERCUSIONES ECONÓMICAS,DEMOGRÁFICAS SOCIALES,Y TERRITORIALES.
Modelos de gestión para saneamiento sin implementación de redes de alcantarillado en áreas periurbanas Dr. Christoph Platzer Dra. Heike Hoffmann.
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
Desarrollando un Modelo Mixto de Saneamiento Sostenible en Comunidades Indígenas Rurales y Periurbanas de la Costa Caribe de Nicaragua Modelos de Gestión.
MANEJO DE DRENAJE URBANO EN LAS LADERAS DEL PICHINCHA, LA EXPERIENCIA DE LA EPMAPS EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE QUITO.
SANEAMIENTO EN URUGUAY Introducción a la Ingeniería Sanitaria.
EL COMPORTAMIENTO DEL SANEAMIENTO: DRIVERS, OPTIMIZACIÓN DE SOLUCIONES Y SOSTENIBILIDAD Percepciones y prácticas del saneamiento en América Latina y el.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS SECOS IN SITU

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo de Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 0 Lt Material duro y/o Voluminoso NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Acarreo Muy Bajo NO SI Letrina de hoyo seco 1.0Solución comunal y/o especial 2.1Letrina de hoyo seco ventilado 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 0 Lt Material duro y/o Voluminoso NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI Acarreo 1.0 Muy Bajo Bajo SI NO SI NOSI NOSI NO SI 1.1Letrina de hoyo seco 1.0Solución comunal y/o especial 2.1Letrina de hoyo seco ventilado 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.1Letrina compostera de doble cámara 3.2Letrina compostera de doble cámara elevada SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS F

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 0 Lt Material duro y/o Voluminoso NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Acarreo Muy Bajo SI 1.0 Bajo NO SI NO SI F NO 1.1Letrina de hoyo seco 1.0Solución comunal y/o especial 2.1Letrina de hoyo seco ventilado 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.1Letrina compostera de doble cámara 3.2Letrina compostera de doble cámara elevada SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 0 Lt Material duro y/o Voluminoso NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Acarreo Muy Bajo SI 1.0 Bajo NO SI NO SI F NO 1.1Letrina de hoyo seco 1.0Solución comunal y/o especial 2.1Letrina de hoyo seco ventilado 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.1Letrina compostera de doble cámara 3.2Letrina compostera de doble cámara elevada SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Acarreo Bajo Muy Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando 1.0 SI NO F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS 1.1Letrina de hoyo seco 1.0Solución comunal y/o especial 2.1Letrina de hoyo seco ventilado 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando NOSI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI SI NO SI F 1.0Solución comunal y/o especial 1.3Letrina de hoyo seco elevado doble 2.3Letrina de hoyo seco ventilado elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco ventilado doble Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.2Letrina compostera de doble cámara elevada SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando NOSI NO SI NO SI NO 3.2 SI NO SI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Muy Bajo SI 1.0 NO F 1.3Letrina de hoyo seco e. doble 2.3Letrina de hoyo seco v. elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco v. doble 1.0Solución comunal y/o especial 1.1Letrina de hoyo seco 2.1Letrina de hoyo seco ventilado Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando NOSI NO SI NO SI NO 3.2 SI NO SI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI Muy Bajo SI 1.0 NO F 1.3Letrina de hoyo seco e. doble 2.3Letrina de hoyo seco v. elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco v. doble 1.0Solución comunal y/o especial 1.1Letrina de hoyo seco 2.1Letrina de hoyo seco ventilado Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo NOSI NO SI NO SI NO 3.2 NO SI NOSI NOSI NOSI Grifo a Patio Bajo Medio Bajo SI NO Agua o Papel blando 3-10 Lt F 1.3Letrina de hoyo seco e. doble 1.0Solución comunal y/o especial 2.3Letrina de hoyo seco v. elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco v. doble 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Grifo a Patio Medio Bajo Agua o Papel blando 3-10 Lt Semi concentrada NOSI NOSI NO SI 3.1 SI NO SI F 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 3.1Letrina compostera de doble cámara 3.2Letrina compostera de doble cámara elevada SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo NOSI NO SI NO SI NO 3.2 SI NO SI 1.3 NOSI NOSI NOSI Grifo a Patio Medio Bajo NO Agua o Papel blando 3-10 Lt Semi concentrada NOSI NOSI NO SI NO SI NO SI 3.1 NO SI F 1.3Letrina de hoyo seco e. doble 1.0Solución comunal y/o especial 2.3Letrina de hoyo seco v. elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco v. doble 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. 3.1Letrina compostera de doble cámara Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo NOSI NO SI NO SI NO 3.2 SI NO SI 1.3 NOSI NOSI NOSI Grifo a Patio Medio Bajo NO Agua o Papel blando 3-10 Lt Semi concentrada NOSI NOSI NO SI NO SI NO SI 3.1 NO SI F 1.3Letrina de hoyo seco e. doble 1.0Solución comunal y/o especial 2.3Letrina de hoyo seco v. elevado doble 1.2Letrina de hoyo seco doble 2.2Letrina de hoyo seco v. doble 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. 3.1Letrina compostera de doble cámara Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Semi concentrada NO SI NO 3.1 F > 10 Lt SI NO Conexión Domiciliaria Grifo a Patio Medio Alto Medio Bajo Agua o Papel blando 3-10 Lt NO SI 1.0Solución comunal y/o especial 3.2Letrina compostera de doble cámara e3.2Letrina compostera de doble cámara e. 3.1Letrina compostera de doble cámara Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt F Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt F Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS F

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS F

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt F Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Material duro y/o Voluminoso NOSI Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NO SI NO SI NOSI NOSI NOSI NOSI NOSI NO SI NOSI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto NO Muy Bajo Medio Bajo Bajo NO SI Agua o Papel blando SI 1.0 NO SI NO SINO SI NO SI NO SI NO SI 0 Lt > 10 Lt 3-10 Lt Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - SECOS F