SECRETARIA DE TURISMO 1 CONVOCATORIA PROYECTOS PRODUCTIVOS 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Advertisements

NR Finance México Octubre 2011.
Crédito Educativo Santander Presentación comercial
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Destino Monto a Financiar Adquisición de terreno urbanizado.
COFIDE Gestor voluntario
Programas de Asistencia Financiera
Crédito Educativo Santander
Línea Crédito.
Línea Crédito.
PROGRAMA COMPUAPOYO.
14 de mayo de Programa de Apoyo Emergente para la Reactivación Económica de las Empresas.
PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS PYME FOCIR (SECRETARIA DE ECONOMIA) – CANACINTRA - HIR PYME
Arrendamiento financiero
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
FAPPA – PROMUSAG SRA Mayo
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
OBJETIVO: Fomentar el empleo y autoempleo, mediante el otorgamiento de recursos económicos a jóvenes emprendedores que presenten un proyecto productivo,
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Programa de “Fertilización y Productividad”
Crédito adicional con condiciones preferenciales
Crecimiento en el Giro Inmobiliario
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Guía de Participación para el Programa ProSoft 2.0.
POLITICAS DE OPERACIÓN PARA LA AUTORIZACION DEL CREDITO FONACOT
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
TÓPICOS DE FISCALIZACIÓN DE CECOP 2005 (P A S O S)
Crédito Personal con Cobranza Delegada
Sistema Nacional de Incubación de Empresas:
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
PROGRAMA DE CREDITO ASOCIATIVO y PRO-RURAL
“Fondo de Apoyo Integral” del Programa de Proyectos Productivos PyME Programa de Equipamiento para Sectores Estratégicos PyME.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
1. 2 OFRECE A LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES UN APOYO ECONÓMICO Y GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA, GENERANDO UN.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Derechohabientes INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
PROGRAMA DE CRÉDITO PARA LIQUIDEZ A CONTRATISTAS DE OBRA PÚBLICA Y DE SERVICIOS TÉRMINOS Y CONDICIONES Febrero de 2008.
CALCULO DE OPERACIONES FINANCIERAS DE CREDITO
Reglas de Operación del PCS Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.
TALLERES MECÁNICO ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo y afiliada.
1 13 de marzo de 2008 DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS Requisitos para Solicitar y Comprobar Apoyos “Apoyo Para la.
Cofinavit Ingresos Adicionales
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CENTRO DE RECURSOS EMPRESARIALES.
FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM Coordinación de Innovación y Desarrollo.
Línea Crédito.
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
Programa de Financiamiento a la Microempresa. Apoyar con financiamiento a todas aquellas personas físicas o morales que desarrollen o emprendan una actividad.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE TURISMO 1 CONVOCATORIA PROYECTOS PRODUCTIVOS 2015

CONVOCATORIA PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EMPRENDEDORES, MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURÍSTICAS El Gobierno del Estado de Baja California por medio de la Secretaría de Turismo CONVOCA A: Microempresas de reciente creación (Emprendedores), así como a Micro y Pequeñas Empresas (MyPES) localizadas en zonas rurales o en las principales Ciudades Turísticas del Estado, para que presenten proyectos turísticos con viabilidad técnica, comercial y financiera, que impacten en la productividad y competitividad de las empresas, así como apoyen la conservación y generación de empleos.

CONVOCATORIA PROYECTOS PRODUCTIVOS 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FINANCIAMIENTO Las Micro y Pequeñas Empresas podrán ser financiados en conceptos de equipamiento, maquinaria e infraestructura. Montos: de $20,000 hasta $239,000 pesos. Tasa de interés anual fija sobre saldo insoluto del 6 %, sin penalización por pronto pago. Tasa moratoria de 27% anual fija. Plazos de financiamiento 12, 18, 24 y 36 meses, periodo de gracia en capital de hasta 3 meses. No se podrán destinar los recursos del programa para pagar pasivos ni para apoyar investigaciones o desarrollos de prototipos funcionales. El monto solicitado podrá ajustarse de acuerdo a un análisis técnico y financiero tomando en cuenta sus proyecciones e impactos esperados. 3

Conceptos de financiamiento Los proyectos susceptibles de financiamiento serán entre otros, los consistentes en la construcción, instalación, rehabilitación o mejoramiento de: módulos sanitarios, palapas, asadores, albercas, juegos infantiles, cabañas, compra o instalación de plantas de energía y generadores de energía solar; así como equipamiento de restaurantes, cafeterías, cavas boutique, etc. También, para equipo e instrumentos especiales para el desarrollo de actividades de turismo alternativo y equipo de transporte turístico. 4

Requisitos 5 1.Resumen ejecutivo; Escrito libre, mediante el cual se justifique y describa el motivo y proyecto a realizar, ubicación del sitio donde se desarrollará el proyecto, el costo total del proyecto y el monto solicitado. 2.Croquis de la ubicación del sitio donde se desarrollará el proyecto. 3.Copia de identificación oficial con foto (presentando la original de la identificación oficial ante el funcionario de la Delegación o Subdelegación de la SECTURE, que le reciba la documentación). 4.Comprobantes de Domicilio particular y del sitio donde se desarrollará el proyecto turístico (con fecha reciente, no mayor a 60 días de expedido). 5.Acreditación de la propiedad (ranchos y balnearios) o la comprobación del arrendamiento de local u oficinas en el caso de restaurantes, Operadores Turísticos, Agencias de Viajes, etc.

Requisitos 6 6.Cotizaciones que amparen el monto solicitado. 7.Obligado solidario; el cual informa por escrito su voluntad de ser el obligado solidario del solicitante del crédito. 8.Documentación requerida del obligado solidario: credencial federal de elector, comprobante de domicilio y carta de obligado solidario. 9.En el caso de empresas, sociedades, etc. éstas deberán presentar copia de su acta constitutiva y datos (RCF, IFE, CURP) del Representante Legal de la empresa, remitir copia a la SECTURE. 10.Diagnostico PyME, formato en el que se informa de la situación contable de la empresa turística.

Compromiso de pago Una vez aprobado el crédito por el Comité de Autorización, el acreditado firmará carta de compromiso de pago y pagaré. El acreditado comprobará la aplicación de recursos a través de facturas, en un plazo no mayor a 60 días de haber recibido el financiamiento. El acreditado deberá realizar sus pagos para la devolución de los recursos incluyendo los intereses correspondientes, en las Oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, en sus respectivas municipalidades, al inciso Los pagos deberán realizarse de acuerdo a las mensualidades establecidas y el día establecido en su carnet de pago. En caso de incumplimiento de pago, aplicará tasa moratoria del 27% de interés. En caso de negativa de pago, se procederá por la vía legal la recuperación del financiamiento. 7

Penalidades Cuando los beneficiarios no realicen las inversiones estipuladas, desvíen los recursos a objetivos diferentes o realicen acciones que ponga en riesgo el apoyo otorgado, se le exigirá reintegrar el total del financiamiento en un plazo no mayor a los 120 días a partir de que se detecte. 8

Seguimiento y evaluación A través de las Delegaciones correspondientes de la SECTURE, se realizarán visitas a los sitios para verificar los avances de obra y la conclusión de la misma. En el caso de ranchos y balnearios se estará solicitando información con fin estadístico sobre la afluencia de los visitantes atendidos por mes en el sito apoyado con crédito. 9

Directorio Oficinas SECTURE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES E INFORMACIÓN El interesado deberá de tener acercamiento con la Secretaría de Turismo, directamente en la Delegación o Subdelegación de Turismo del municipio o área donde se encuentre la empresa o propiedad donde desarrollará el proyecto productivo: 10 Fecha límite para la recepción de solicitud 15 de marzo de 2015

Directorio Oficinas SECTURE Oscar Escobedo Carignan Secretario de Turismo del Estado Ives Lelevier Ramos Subsecretario de Turismo del Estado José Francisco Patiño Jáuregui Director de Planeación y Fomento a la Inversión Alfonso Chávez Pérez Jefe del Departamento de Proyectos Estratégicos Av. Revolución No entre calles 2da y 3ra, Zona Centro, 2do nivel, Tijuana, B.C. Teléfono (664) , 11