Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Zamora Diciembre del 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Módulo 8 Plan de Manejo Ambiental
ESTUDIOS AMBIENTALES - IGAC Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Taller de Seguridad e Higiene
ING. CIP MARCO ANTONIO TORRES MARQUINA.
Estudio del Impacto Ambiental
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Sistema de Control de Gestión.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
POLITICAS AMBIENTALES
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Ley de Gestión Ambiental
NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN MATERIA AMBIENTAL Contraloría General de la República MARIELA FERNANDEZ RAMOS JEFA UNIDAD JURIDICA CONTRALORIA REGIONAL DE COQUIMBO.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS 1 DECRETO 101/2003 REGLAMENTARIO DE LA LEY Nº /1999 PROVINCIA DE SANTA FE Colegio de Ingenieros Especialistas.
Ciencias para el mundo contemporáneo
Marco Regulatorio Ambiental de la Perforación, Terminación, Reparación y Servicios de Pozos en la Cuenca Noroeste. IAPG Salta, de Octubre de 2008.
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
CAMBIO DE CLIMA AMBIENTAL
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
Presidencia de la Nación Argentina
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
El Consultor Ambiental y el marco legal
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
Terminología / Conceptos
“Control y medición del ruido”
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Concepto de gestión ambiental
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
LEY DE GESTION AMBIENTAL
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Jenniffer Rivera Reyes
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ministerio de Economía y Finanzas
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
Ingeniería del Software
Procesos de Planeación
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
ECOLOGÍA INDUSTRIAL Dra. Graciela Chalela A. MSc., Dr. rer.nat. Posdoc
Transcripción de la presentación:

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Zamora Diciembre del 2003

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Promueve el Desarrollo Armónico y sustentable de los sectores Energético y Minero, para lo cual: FFFFormula y ejecuta la Política Energética y Minera RRRRegula, Controla y Fiscaliza las Operaciones Hidrocarburíferas y Mineras AAAAdministra los Procesos de Otorgamiento, Conservación y Extinción de Derechos Mineros y Produce Información Geológica Básica FFFFomenta la Diversificación Energética y el Uso eficiente de la Energía PPPPropicia e Impulsa la Organización, Desarrollo y Ejecución de Proyectos de Desarrollo y de Apoyo a las Comunidades y Asentamientos Humanos localizados en zonas donde se realizan Actividades Mineras e Hidrocarburíferas no Atendidas por las demás Instituciones del Estado CCCCoadyuva a la Aplicación de Políticas de Estado dirigidas a facilitar el acceso a los servicios básicos especialmente a los sectores menos favorecidos RRegula y Controla la Gestión Ambiental Hidrocarburífera y Minera

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja El control de la Gestión Ambiental corresponde al Ministerio de Energía y Minas por Intermedio de la Subsecretaría de Protección Ambiental, la Dirección Nacional de Protección Ambiental, la Subsecretaría de Minas, la Dirección Nacional de Minería, las Direcciones Regionales de Minería y las Delegaciones Regionales de Protección Ambiental

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja La Actividad Minera Sustentable, de utilidad Pública e Interés Nacional prioritario, esta regulada por las disposiciones establecidas en los Art.. 44 y 159 de la Constitución Política de la República del Ecuador; en la Ley de Minería y en su Reglamento General, en las Políticas Básicas Ambientales del Ecuador y en el Reglamento Ambiental Minero

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Verificar el cumplimiento del RAAM Aprobar los programas, presupuestos y los Estudios Ambientales Calificar los daños causados al Sistema Ecológico Practicar controles ambientales y disponer el cumplimiento de las medidas contempladas en el Plan de Manejo Ambiental aprobado Recomendar a los organismos competentes la aplicación de sanciones contempladas en la Ley de Minería; y Todas las previstas en el Reglamento Ambiental Minero En sector Minero son:

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja ¿ QUÉ SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL? ¿ QUÉ SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL? Es una Alteración del Ambiente a causa de la implementación de un Proyecto (en el presente caso un Proyecto Minero) Es una Alteración del Ambiente a causa de la implementación de un Proyecto (en el presente caso un Proyecto Minero). VARIABLE FUNDAMENTAL: Cuantificación de la alteración.(+ o – ), grande o pequeña, inmediata o largo plazo, transitoria o permanente. Degradación Vs Impacto FACTORES DE INFLUENCIA: 1. Medio natural (biogeofisico) 2. Medio socioeconómico

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Los Titulares Mineros ESTÁN EN LA OBLIGACIÓN de presentar los siguientes tipos de Estudios : Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental (EPIA) Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Auditoria Ambiental (AA)

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.P.I.A) ES UN ESTUDIO TÉCNICO GENERAL QUE DESCRIBE EL ESTADO ACTUAL DEL AREA EN SUS COMPONENTES FISICO, BIOTICO, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL; LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO, RELACIÓN DEL AREA – PROYECTO, IDENTIFICANDO LOS EFECTOS AMBIENTALES QUE PUEDAN PRODUCIRSE Y LAS MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN, CONTROL Y MITIGACIÓN

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A) ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL? (E.I.A) ES EL PROCEDIMIENTO QUE NOS PERMITE CONOCER Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS DE LOS PROYECTOS (cualitativa y cuantitativamente ) ES UNA ESTIMACIÓN PREDICTIVA O UNA IDENTIFICACIÓN PRESENTE DE ALTERACIONES AMBIENTALES A FIN DE ESTABLECER MEDIDAS PREVENTIVAS, DE MITIGACIÓN Y REHABILITACIÓN. EN BASE AL E.I.A. : DECIDIMOS: 1. DISEÑAR MEDIDAS DE MITIGACION O ATENUACION (Adaptar el Proyecto al medio) 2. ESTUDIAR OTRA ALTERNATIVA DEL PROYECTO CON MENORES RIESGOS. 3. RECHAZAR EL PROYECTO POR SUS ALTOS COSTOS AMBIENTALES O IRREVERSIBILIDAD DEL DAÑO.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja ¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORIA AMBIENTAL? (A.A.) ES UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE CONSISTE EN LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO, POR PARTE DEL TITULAR DE DERECHOS MINEROS, DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES PROPUESTAS EN EL PLAN DE MANEJO Y DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja PROGRAMA DE DIFUSIÓN Todas las Evaluaciones de Impacto Ambiental y Auditorias Ambientales, contemplaran un Programa específico de Difusión de su contenido: Alcance del Proyecto, Impactos Potenciales y Medidas de Prevención y Control de Impactos Ambientales y su cumplimiento, destinado a las Autoridades y Pobladores asentados en el área de influencia del Proyecto. Este programa será conocido y supervisado por la Subsecretaria de Protección Ambiental

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL. (EPIA) Cuando el área solicitada se encuentre dentro de áreas protegidas por el Estado tales como: Áreas de Patrimonio Forestal del Estado, Bosques y Vegetación protectores, previo al otorgamiento del Titulo de Concesión Minera Antes de iniciar las Actividades de Exploración Antes de iniciar las Actividades de Exploración

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. (EIA) Previo al inicio de: Actividades Avanzadas de Exploración Labores Mineras de Explotación Beneficio Fundición y; Refinación

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja AUDITORIAS AMBIENTALES. (A.A.) Los Titulares Mineros que realicen actividades de Exploración, Explotación, Beneficio, Fundición y Refinación, presentarán a la Subsecretaría de Protección Ambiental, cada año a partir de la vigencia del Título Minero y hasta su vencimiento una, con la finalidad de que ésta Dependencia conozca y analice el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y de las Obligaciones dispuestas en la Normatividad Vigente, para su correspondiente Aprobación u Observación. Los Titulares Mineros que realicen actividades de Exploración, Explotación, Beneficio, Fundición y Refinación, presentarán a la Subsecretaría de Protección Ambiental, cada año a partir de la vigencia del Título Minero y hasta su vencimiento una AUDITORIA AMBIENTAL, con la finalidad de que ésta Dependencia conozca y analice el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y de las Obligaciones dispuestas en la Normatividad Vigente, para su correspondiente Aprobación u Observación. Además los Titulares Mineros deberán presentar una A.A. previo al Cierre de sus Operaciones.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Los Estudios Ambientales serán elaborados y suscritos por Consultores Ambientales Mineros, sean éstos Personas Naturales o Jurídicas, legalmente inscritos, tanto en el Registro de Consultoría previsto por la Ley de Consultoría y su Reglamento, como en el Registro de Consultores Ambientales Mineros de la Subsecretaría de Protección Ambiental del M.E.M.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Plan de prevención y mitigación. Plan de contingencias Plan de contingencias Plan de capacitación Plan de capacitación Plan de salud ocupacional y seguridad industrial Plan de salud ocupacional y seguridad industrial Plan de manejo de vertidos líquidos, desechos Plan de manejo de vertidos líquidos, desechos sólidos y emisiones atmosféricas. sólidos y emisiones atmosféricas. Plan de Desarrollo Comunitario Plan de Desarrollo Comunitario Planes de rehabilitación en áreas afectadas. Planes de rehabilitación en áreas afectadas. Comprende todas las actividades tendientes a reducir los impactos significativos y debe contener:

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Comprende todas las actividades tendientes a controlar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES Una vez que los Titulares de Derechos Mineros presenten los correspondientes Estudios y Programas Ambientales, la S.P.A del M.E.M. en el Plazo de 45 días posteriores a la recepción del Estudio en dicha Dependencia, lo analizará y verificará, de ser necesario, mediante Inspección Técnica; y notificará la que haya merecido el Estudio, para que en el caso de formularse estas últimas, el Titular presente, en un plazo no mayor a 45 días, los Justificativos o Alcances necesarios hasta la. Una vez que los Titulares de Derechos Mineros presenten los correspondientes Estudios y Programas Ambientales, la S.P.A del M.E.M. en el Plazo de 45 días posteriores a la recepción del Estudio en dicha Dependencia, lo analizará y verificará, de ser necesario, mediante Inspección Técnica; y notificará la APROBACIÓN U OBSERVACIÓNES que haya merecido el Estudio, para que en el caso de formularse estas últimas, el Titular presente, en un plazo no mayor a 45 días, los Justificativos o Alcances necesarios hasta la APROBACIÓN FINAL.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja El Incumplimiento de las disposiciones establecidas en el RAAM o de las Actividades propuestas en los Estudios Ambientales, constituirán fundamento para la calificación del Daño al Sistema Ecológico por parte de la S.P.A. del M.E.M. y procederá a la aplicación del Art. 5 del RAAM Sin perjuicio de lo previsto en el Art. 79 del RAAM, el Titular de Derechos Mineros que hubiere causado Daño al Sistema Ecológico, calificado por la S.P.A., deberá realizar, “ A SU COSTO TODAS LAS OBRAS NECESARIAS PARA REPARAR DICHO DAÑO”.

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja RECUERDE QUE: “NORMALMENTE LOS IMPACTOS SIGNIFICATIVOS GENERAN GRANDES CONFLICTOS CON LAS PARTES AFECTADAS”

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja Un buen Estudio de Impacto Ambiental, asegura el éxito de cualquier PROYECTO MINERO pues “MINIMIZA LOS COSTOS Y MAXIMIZA SU RENDIMIENTO” ¡Y LO MÁS IMPORTANTE! ASEGURA UN FUTURO PARA LAS GENERACIONES VENIDERAS DESARROLLANDO UNA MINERIA TÉCNICA, SUSTENTADA Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE

Subsecretaria de Protección Ambiental Derepa-Loja